Cultura y divulgación

encontrados: 301, tiempo total: 0.015 segundos rss2
21 meneos
76 clics

Paul Auster: "La democracia en EE.UU. está amenazada"

El teléfono suena una vez y él responde. —¿Hola? —Hola… ¿Paul Auster? —Sí. Hola… Podría ser el inicio de una de sus novelas, la puerta de entrada a una historia que nos lleve a una situación extrema en Nueva York, con preguntas sobre la identidad o el azar. Pero quien está al habla es el verdadero Paul Auster, en su casa de Park Slope, Brooklyn, la misma donde ha vivido los últimos 27 de sus 73 años de vida junto a su esposa, la también escritora Siri Hustvedt. Es allí donde Auster trabaja diariamente con bolígrafo y máquina de escribir.
10 meneos
38 clics

Paul Auster será la voz de la libertad de expresión contra Donald Trump

Paul Auster se ha convertido en el líder de los escritores estadounidenses opositores al nuevo presidente Donald Trump, al aceptar la presidencia del grupo PEN America, que lucha por la libertad de expresión. “Desde que Trump ganó las elecciones he intentando pensar cómo viviré mi vida los próximos años”, ha explicado.
16 meneos
237 clics

Paul Auster: «La manera en que vivimos se está desmoronando»

Paul Auster terminó exhausto tras escribir su novela ‘4 3 2 1’. A partir de entonces se dedicó a leer todos los libros que siempre quiso leer pero nunca tuvo la oportunidad de hacer. En uno de esos encuentros del azar –que siempre ha rodeado en su escritura al autor estadounidense, de 74 años–, llegó a ‘El monstruo’, la última novela que escribió Stephen Crane. Fue ahí cuando empezó la obsesión. Paul Auster, bajo cuya pluma se ha escrito ‘La trilogía de Nueva York’, ‘El cuaderno rojo’ o ‘La invención de la soledad’, no pudo detenerse.
10 meneos
114 clics

Siri Hustvedt y Paul Auster, una historia de amor marcada por la tragedia

No son tiempos fáciles para Siri Hustvedt y Paul Auster. La novelista ha anunciado este sábado que su marido padece cáncer. La autora ha escrito varios párrafos explicando la noticia y haciendo toda una declaración de amor a su marido. "Vivir en Cancerland (la tierra del cáncer) es un bombardeo. Significa 'estar en una cuerda floja en la que no es fácil caminar'.Pero es un verdadero trabajo de amor", explica en su publicación en redes sociales. Hustvedt acompaña su emocionante texto con una tierna foto de la pareja, tomada en la Navidad de 2020
11 meneos
20 clics

Paul Auster: "Exponer los crímenes de Estados Unidos ha sido una batalla durante mucho tiempo"

El autor publica ‘La llama eterna de Stephen Crane’ (Seix Barral), una monumental biografía sobre el intrépido escritor y periodista de finales del siglo XIX que considera "el primer modernista estadounidense”.
4 meneos
27 clics

Paul Auster da voz al cronista más joven de las cloacas de Estados Unidos: Stephen Crane

El Premio Príncipe de Asturias de las Letras firma un libro a medio camino entre la biografía y el análisis literario sobre Stephen Crane, una de las figuras más influyentes de la literatura estadounidense.
5 meneos
73 clics

Silencio, se fuma

Desenfrenada apología de Smoke.Hace diecinueve años se estrenaba en todo el mundo una película llamada Smoke. Estaba producida por los hermanos Weinstein, dirigida por Wayne Wang y escrita por un tipo llamado Paul Auster...
9 meneos
142 clics

Recordando a "Smoke", hermosa película escrita por Paul Auster y dirigida por Wayne Wang

Este filme clásico del cine independiente de los 90', fue protagonizado por William Hurt, Harvey Keitel, y Harold Perrineau Jr.
2 meneos
14 clics

El cuerpo en el que habito

Dos seres componen al celebrado escritor estadounidense: uno de carne y hueso, histórico, “que lava los platos”; otro interior, que está solo en lo que escribe, y no entiende. Ahora, publica la historia de aquel “cuerpo”: heridas, barrios, cuartos, intemperie. Y con dos periodistas de Ñ habla de eso. Y de política y amor.
16 meneos
585 clics

La maravillosa escena de la película "Smoke" que explica uno de los grandes secretos de la fotografía

Dos hombres miran varios álbumes de fotos. Contienen 4.000 fotografías. Son imágenes sacadas en el mismo lugar, a la misma hora y con el mismo encuadre. Sacadas una a una, durante 4.000 días, 12 años, sin interrupción; haga frío, calor, sol o llueva. 4.000 fotografías que en un primer y rápido vistazo son aparentemente iguales. Y en ese “aparentemente” es donde está la clave.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
5 meneos
39 clics

Menos distopías y más imaginación

(...)No hay que ser muy creativo para inventar un mundo sin agua, con un aire irrespirable y una sociedad completamente deshumanizada. Mirar los noticieros un día proporciona el material necesario para escribir una saga completa. Margaret Atwood con gran honestidad intelectual dice: “Yo no hago Ciencia Ficción. No quiero que la gente se confunda; estas historias ocurren en nuestro planeta, sólo que en otro tiempo, en el futuro”.
3 meneos
27 clics

Los Archivos Reales revelan que el primer comprador de la primera novela de Jane Austen fue un príncipe al que ella dete

Al igual que muchos de sus compatriotas, la novelista británica Jane Austen detestaba al Príncipe Regente Jorge, el hijo y heredero del rey Jorge III. De hecho, la autora había escrito una feroz carta en 1813 sobre el heredero del trono, a quien criticaba su glotonería, su despilfarro y las aventuras sexuales que solían escandalizar al reino. Sin embargo, en una deliciosa ironía del destino que Austen hubiera apreciado, parece que el príncipe regente fue uno de sus primeros admiradores.
7 meneos
57 clics

Paseos con Auster

El español Enrique Vila-Matas descubrió a Paul Auster al leer “La trilogía de Nueva York”. En este artículo exclusivo, que acompaña el inicio de la Colección Auster, el narrador ahonda en las afinidades que luego tramaron entre ambos una fascinante amistad llena de caminatas, libros y filmes.
8 meneos
122 clics

Lecciones de Jane Austen para las mujeres de hoy

A diferencia de los mensajes suaves de las películas adaptadas, Jane Austen en su literatura mostraba un mensaje diferente.
9 meneos
56 clics

Entra en circulación un billete de diez libras con el rostro de Jane Austen

Un nuevo billete de 10 libras esterlinas (11 euros) con el rostro de la escritora Jane Austen (1775-1817) entró en circulación en el Reino Unido, informó el Banco de Inglaterra.Es el primer billete que lleva en el Reino Unido el rostro de una mujer, a excepción de la obligada imagen de la reina Isabel II.En un comunicado, el ente precisó que ha emitido más de mil millones de billetes de esta serie, que llegarán a manos de los ciudadanos progresivamente “en los próximos días”.
6 meneos
267 clics

Orgullo y Prejuicio: frases de Jane Austen sobre la vida

La primera vez que se publicó Orgullo y Prejuicio fue de forma anónima. Su autora, Jane Austen, vivió en la época de los Jorges del Reino Unido y sus novelas se colocaron como clásicos, hasta ahora. Orgullo y Prejuicio se publicó en 1813 y nos habla de muchas cosas más que de amor, por eso te compartimos 52 frases de esta novela que sigue estando vigente, aún en otra época
2 meneos
37 clics

Quién es Autumn de Wilde y por qué nos ilusiona su adaptación del clásico ‘Emma’ de Jane Austen

Cuando hace unos meses se anunciaba una nueva adaptación de Emma (1815), la cuarta novela de Jane Austen, pensamos de forma inevitable: "¿Es necesaria realmente otra adaptación de esta obra?". La respuesta en este caso es un sí rotundo, y el motivo tiene nombre y apellido: Autumn de Wilde. Os contamos quién es y por qué no sabíamos que necesitábamos otra adaptación Emma hasta que supimos que iba a dirigirla ella.
9 meneos
30 clics

La olvidada historia de cómo los libros de bolsillo baratos popularizaron a Jane Austen

Es una verdad universalmente reconocida que cada vez que los medios escribimos sobre Jane Austen amamos caer en la tentación de empezar con un homenaje a Orgullo y prejuicio y que acabaremos repitiendo dos verdades sobre su producción literaria. La primera será la de que en su momento tuvo un éxito más bien moderado. La segunda será la de que el bum de su éxito, la avalancha de ediciones y más reediciones de sus novelas, no llegaría hasta el final de la época victoriana y, sobre todo, la segunda mitad del siglo XX.
23 meneos
101 clics

La muerte de un soñador [ENG]

Vida y muerte de Austen Heinz, un visionario de la genética que creó plantas que crecían de noche pero que acabó suicidándose tras una campaña de los medios acusándole de sexista por colaborar en una compañía de probióticos para mejorar el olor vaginal.
19 4 1 K 20
19 4 1 K 20
5 meneos
82 clics

Mi luchadora favorita

Cantante y actriz, la hija de Siri Hustvedt y Paul Auster evoca en este texto, escrito ayer en una camioneta en dirección a Lisboa, a su madre: «Es demasiado amable, demasiado hermosa, demasiado alta, demasiado inteligente»
4 meneos
68 clics

Jane Austen es de marujas, la escritora moderna y progresista es George Eliot

Se cumplen 200 años del nacimiento de la autora de 'Middlemarch' considerada la mejor novela británica de todos los tiempos, pero su aniversario ha pasado casi desapercibido
19 meneos
252 clics
Fotógrafas que se retrataban para burlar las reglas

Fotógrafas que se retrataban para burlar las reglas  

Entre Noruega y Nueva York hay casi 6.000 kilómetros de distancia, pero hubo un momento, a finales del siglo XIX, en la época victoriana, en el que pareciera que una corriente telúrica los había conectado con un chispazo. Ese destello lo protagonizaron, por un lado, Marie Høeg y Bolette Berg y, por otro, Alice Austen. A uno y otro lado del Atlántico Norte, estas tres mujeres se interesaron por la fotografía y, más allá de técnicas o intención documental, la emplearon como divertimento, que incluía hacer deporte, fumar o disfrazarse de hombre.
16 3 1 K 52
16 3 1 K 52
3 meneos
38 clics

Paul McCartney protagoniza el vídeo 'Love Song to the Earth'

Paul McCartney protagoniza el nuevo video de 'Love Song to the Earth', una colaboración de varios artistas compuesta de cara a los encuentros en París por el cambio climático. El lyric video se estrenó en septiembre, pero esta es la primera vez que vemos a McCartney junto a Colbie Caillat, Sean Paul, Natasha Bedingfield y Q'orianka Kilcher. Paul McCartney protagoniza el vídeo 'Love Song to the Earth' McCartney canta mientras pasea solo en la playa mirando hacia el océano. El director de fotografía Louis Schwartzberg es el encargado...
529 meneos
18332 clics
Cómo Michael Jackson engañó a Paul McCartney

Cómo Michael Jackson engañó a Paul McCartney

Durante una entrevista, 10 años más tarde, Linda contó la apasionante conversación entre Paul y Michael, en la cocina de la granja. Conversación histórica. Linda recordaría que fue durante la noche del martes 8 de febrero de 1983. Paul habló de dinero, su tema obsesivo. Le contó a Michael que el gran negocio estaba en comprar los derechos editoriales de las canciones de los grandes artistas.
232 297 2 K 489
232 297 2 K 489
3 meneos
179 clics

Paul Rand, 'el Picasso del diseño gráfico' (Galería)  

Una exposición recuerda a Paul Rand, el diseñador que llenó de jovialidad los 'logos' de IBM, Yale, UPS, Ford, Westinghouse... Paul Rand, uno de los grandes diseñadores gráficos del siglo XX, echaba mano del verbo "jugar" cada vez que le pedían explicaciones sobre la prodigiosa inspiración que le llevó a sembrar de logotipos inolvidables, joviales y coloridos, el paisaje visual de los EE.UU. y, por extensión, del mundo, a partir de la segunda mitad de la centuria. "Sin juego no existiría Picasso. Sin juego no habría experimentación.
« anterior1234513

menéame