Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
12 meneos
209 clics

Las drogas, el café, y el perro de Pavlov

¿Te has preguntado alguna vez por qué las drogas causan tanto efecto al principio y sin embargo con el tiempo van dejando de hacer efecto? La heroína y la cocaína, sí, pero también el alcohol, la marihuana, la nicotina, la cafeína, incluso muchos medicamentos, producen un efecto de tolerancia que hace que cada vez necesitemos tomar una dosis mayor para que nos hagan efecto. ¿Recuerdas el mareo con la primera cerveza que tomaste, o el primer vino? ¿Qué ocurre para que luego con el tiempo te haga tan poco efecto y necesites aumentar la dosis?
10 2 0 K 86
10 2 0 K 86
39 meneos
532 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lado oscuro del famoso experimento de Pávlov que no te contaron en el colegio

Si bien revolucionó para siempre la psicología descubriendo la mecánica del cerebro humano gracias a su investigación sobre el sistema digestivo de los perros (Pávlov observó que la salivación de los perros obedecía a lo que llamó un «reflejo condicional»), lo logró haciendo de su laboratorio una verdadera cámara de tortura para los canes.
17 meneos
306 clics

La lógica detrás del vídeo de los gatos que llaman a un timbre para obtener comida de su amo  

El último vídeo sobre los auténticos reyes de Internet lo tiene todo: cuquismo, entretenimiento y ciencia. Y es así porque quien quiera que lo haya ideado y grabado lo ha hecho teniendo muy presente los principios básicos de un clásico de la psicología moderna: el condicionamiento operante formulado y experimentado por primera vez por E. L. Thorndike allá en los albores del siglo XX, una de las lecciones básicas del aprendizaje animal.
14 3 1 K 90
14 3 1 K 90
6 meneos
138 clics

Y si no todo lo que crees saber sobre Pavlov y sus reflejos condicionados es cierto?

Al escuchar “Pavlov” el reflejo condicionado de muchos de nosotros es pensar en campanas y perros salivando. Pero nuestra respuesta "pavloviana" a ese estímulo no es muy correcta: el trabajo del fisiólogo ruso es aún más interesante.
4 meneos
232 clics

STALINGRADO: La curiosa historia de la casa Pavlov

Una de las historias más conocidas de la batalla de Stalingrado es la defensa, durante dos meses, de una casa por un puñado de soviéticos, que hicieron frente a todos los intentos de la Wehrmacht por desalojarlos. Su comandante, el Sgt Pavlov, fue condecorado por su país con el título de "Héroe de la Unión Soviética" En este artículo, sin embargo, los autores se hacen eco de algunos artículos que ponen en duda esta versión.
168 meneos
4756 clics
Cómo fabricar ansiosos

Cómo fabricar ansiosos

Una de las funciones del cerebro es anticiparse a lo que pueda pasar a nuestro alrededor para evitar que quedemos expuestos a algún riesgo. La ansiedad es uno de los mecanismos que cumplen esa finalidad: es una respuesta involuntaria de anticipación ante algo que es percibido como amenazante o peligroso. Habitualmente, el acceso de ansiedad es breve y, por lo tanto, no afecta demasiado la vida cotidiana. En algunos casos, la ansiedad puede volverse crónica y transformarse en un padecimiento que puede alterar seriamente la actividad diaria.
59 109 0 K 213
59 109 0 K 213
16 meneos
206 clics

¿Por qué te meas al llegar a casa?

Conocida como " Incontinencia del pestillo" la causa de que te orines al llegar a casa es aprendida. El condicionamiento clásico nos hace asociar las ideas de llegar a casa y con la micción. Entonces, cuando la necesidad de orinar realmente no está presente, el solo ver la casa –y, específicamente, poner la llave en la cerradura, el más claro indicador de que “hemos llegado”– se vuelve un estímulo suficiente para desatar la reacción fisiológica que nos hace desesperar...

menéame