Cultura y divulgación

encontrados: 32, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
55 clics

Reconstruyen el brazo de un niño con el hueso peroné de su pierna

Médicos del Hospital General Universitario de Alicante han reconstruido el brazo de un niño de 12 años que padece un tumor óseo con el hueso peroné de su pierna, una intervención pionera en la provincia que ha permitido al menor conservar su extremidad. El paciente ha sido dado de alta y está en periodo de rehabilitación de su mano y brazo, evolucionando satisfactoriamente.
10 3 0 K 96
10 3 0 K 96
7 meneos
68 clics

El origen de la judía “perona”

Las judías verdes entraron en Europa en sus formas más primitivas, procedentes de África o Asia, aunque su auge vino con la introducción de variedades mucho más productivas provenientes del Nuevo Mundo. En concreto, la judía verde más popular, la “perona”, debe su nombre a María Eva Duarte, más conocida como Evita Perón. Veamos la historia. Tras finalizar la II Guerra Mundial, España solicitó ingresar en la ONU. Sin embargo, tras reunirse en asamblea general, este organismo recomendó excluir al gobierno del general Francisco Franco...
169 meneos
7087 clics
El tormento de Nelly Rivas, la amante adolescente de Perón

El tormento de Nelly Rivas, la amante adolescente de Perón

Tenía 14 años cuando se convirtió en la amante del presidente argentino y el 60 años. Una relación de más de un año que marcó su vida y la convirtió en una mujer perseguida y atormentada.
73 96 2 K 406
73 96 2 K 406
17 meneos
240 clics

El guardaespaldas nazi de Eva Perón que terminó de granjero en Irlanda

Otto Skorzeny, un agente de las SS nazi, era uno de los soldados favoritos de Hitler y fue reconocido por haber liberado a Mussolini. Durante la Segunda Guerra Mundial lo llamaban "el hombre más peligroso de Europa".
14 3 0 K 80
14 3 0 K 80
4 meneos
149 clics

La polémica presunta lobotomía de Evita

Una investigación publicada en una prestigiosa revista científica afirma que el expresidente argentino Juan Domingo Perón ordenó que se le realizara una lobotomía a su esposa Eva para “disminuir su beligerancia”.
5 meneos
26 clics

Cómo Perón boicoteó la integración regional y deterioró la relación con Uruguay

En su nuevo libro El relato peronista, la periodista Silvia Mercado busca desmitificar al líder justicialista e impugnar los presuntos logros de sus presidencias. Aquí, un análisis de su peligrosa política internacional, que embistió contra los países vecinos y dañó la reputación argentina en el mundo
2 meneos
8 clics

Cicatrices espera ayudar a ver la luz a muchos jóvenes

El sábado 28 se inaugura en la casa de la cultura de Tarazona de la Mancha la exposición Cicatrices. Algo más que una exposición, ya que combina fotografía con relato con el objetivo de ayudar a combatir el bullying. Laura Díaz-Perona y Manuel Talaya son los autores de esta obra que espera contribuir y ayudar a muchas personas.
1 1 7 K -100
1 1 7 K -100
10 meneos
58 clics

El pacto entre Franco y Perón

¿Cómo hizo Francisco Franco para sostenerse en el poder cuando terminó la Segunda Guerra Mundial y la derrota de sus amigos fascistas había convertido a España casi en un paria internacional y el hambre castigaba a su país? El historiador Raanan Rein tiene una respuesta reveladora y sólidamente fundamentada: la ayuda económica y diplomática que le brindó la Argentina de Perón. Esto permitió la supervivencia de la dictadura, mientras las voces más influyentes de Occidente reclamaban para Franco el mismo destino que para Hitler y Mussolini.
15 meneos
95 clics

Evita Perón, tan admirada como denostada  

Las antípodas de sentimientos encontrados hacia su persona se resumen dramáticamente en la hora postrera de los últimos días de julio de 1952 cuando Evita, con tan solo 33 años, agonizaba en la cama de un hospital lacerada por un virulento cáncer de útero. En los alrededores, miles de personas hacían vigilia arrodilladas e implorando su curación al Altísimo, mientras que alguien, aprovechando la oscuridad de la noche, lograba realizar una pintada en el muro del centro hospitalario que, en gruesos trazos negros, decía: “¡Viva el cáncer!”.
13 meneos
193 clics

Experimento invierte la evolución de las aves obteniendo "patas de dinosaurio" (ING)

Joâo Botelho ya había creado aves sin dedos oponibles, como los de los terópodos, pero ahora mediante la inhibición experimental de Indian Hedgehog, un gen de maduración ósea, ha alterado los mecanismos moleculares de la maduración de los embriones para que los huesos de las patas de un pollo se desarrollen como los de un Deinonychus. Estos estudios no están destinados a la producción de dinosaurios con fines comerciales o no científicos, como en la serie de películas "Parque Jurásico". Más: goo.gl/q4JmCz Rel.: menea.me/1fta1
11 2 0 K 16
11 2 0 K 16
11 meneos
44 clics

Cuando Eva Perón intercedió frente a Franco para salvar la vida de una comunista

La primera década de la posguerra civil posiblemente fueron en los que Franco ejerció la represión más férrea sobre todo aquello que representaba al bando vencido y podía tener alguna relación (por remota que fuera) con la derrocada Segunda República. Esos primero años fueron en los que quiso imponer las bases del que debía ser su modelo de Estado basado en el nacionalcatolicismo, por lo que era primordial reprimir...
11 meneos
163 clics

Quiénes fueron los nazis que se refugiaron en la Argentina tras la caída del Tercer Reich

Son conocidos los vínculos que la Argentina mantuvo con el régimen de Adolf Hitler y que incluso continuaron con el fin de la guerra, cuando el país abrió sus puertas, durante el primer peronismo, a cientos de refugiados, muchos de ellos autores de horrendos crímenes durante el conflicto bélico.
15 meneos
74 clics

El refugio que Juan Domingo Perón brindó a los nazis, una verdad que incomoda

No es extraño que un anticuario de Olivos tenga 75 piezas nazis. Las localidades de Vicente López, San Fernando y Tigre fueron el asilo preferido de los criminales de guerra que ingresaron a Argentina durante el primer peronismo.
12 3 2 K 12
12 3 2 K 12
4 meneos
1672 clics

Evita que tus niños se sienten en esta posición [ENG]  

La posición W tiene algunos inconvenientes que todo padre debería conocer. Estrésate si tu niño se pone así.
2 meneos
38 clics

¿Qué es el peronismo?

El peronismo como doctrina política es un misterio para muchos, especialmente para los que no son argentinos. Pero no es muy difícil de entender. Aquí una confesión de parte.
2 0 7 K -40
2 0 7 K -40
10 meneos
13 clics

Efeméride: Juan Perón suspende el cobro de aranceles a los universitarios

El 22 Noviembre de 1949, el entonces presidente Juan Perón suspende por decreto el cobro de aranceles universitarios, reafirmándose la gratuidad de la enseñanza superior.Perón expresó: "Desde hoy quedan suprimidos los actuales aranceles universitarios en forma tal que la enseñanza sea absolutamente gratuita y esté al alcance de todos los jóvenes argentinos que anhelan instruirse para el bien del país". Por ello, hoy se celebra el Día Nacional de la Gratuidad de la Enseñanza Universitaria. Luego de la restauración oligárquica en 1955...
1 meneos
24 clics

El peronismo, una ideología atemporal

A casi 72 años del hito fundacional del peronismo, el movimiento político sigue despertando pasión y fuertes polémicas en el pueblo argentino. ¿Cómo se puede explicar su supervivencia y legitimidad en la actualidad?
30 meneos
59 clics

"Lo mucho de malo que tuvo Perón se ha ido olvidando con el tiempo"

Perón asume su primera de tres presidencias en 1946 con el 55 por ciento de los votos. El foco principal de su Gobierno fue el aumento exorbitante del gasto público y las políticas de redistribución propias del Estado de Bienestar que reinaba en el resto del mundo de posguerra. Las nuevas generaciones no tienen ni noción de ellas, o apenas generalidades de los aspectos más visibles de la represión dictatorial del régimen de Perón. Relacionada: www.cienciahistorica.com/2014/02/28/evita-peron-santa-o-todo-lo-contra
6 meneos
59 clics

El Peronismo es Fascismo ? Saquen sus propias conclusiones

Documento histórico de propaganda peronista y el análisis de Arturo Maluco
17 meneos
59 clics

La asombrosa historia del criminal nazi protegido por Perón que dio clases de racismo en dos universidades argentinas

Jacques de Mahieu inyectó el veneno de la raza aria pura y el odio de Hitler a judíos, negros, gitanos y homosexuales, base de los campos de exterminio
2 meneos
27 clics

La curiosa historia del español que fue ‘ghostwriter’ de Eva Perón

Juan D. Perón y Eva Perón son figuras conocidas por muchos españoles. El general es recordado por la ayuda alimentaria que su gobierno envió a España en la década de 1940 y porque parte de su exilio forzado transcurrió en Madrid. Eva es, un ícono mundial del feminismo que realizó una histórica visita a España en 1947, cuando el franquismo se hallaba aislado internacionalmente. No obstante, la mayoría de los españoles ignora que fue un español quien en realidad escribió el libro “La razón de mi vida” que firmó la “abanderada de los humildes”.
1 1 6 K -28
1 1 6 K -28
4 meneos
44 clics

Peronismo y Marxismo  

Santiago Javier Armesilla Conde, sobre las diferencias y similitudes entre las doctrinas peronista y marxista y su desarrollo histórico.
5 meneos
87 clics

La "vida" de Martin Bormann después de su muerte

La vida, pasión, muerte y "resurrección" de Bormann está documentada. Aquí solo se aclara un inmenso fraude literario del que hacen eco muchos escritores, de buena o mala fe, nos referimos al burdo "documento" de las cuentas conjuntas Bormann - Perón.
4 meneos
64 clics

El ascenso de Mussolini y la visita de Perón

En 1914 estalla la Primera Guerra Mundial y el Partido Socialista Italiano, que la repudia, expulsa al director de su periódico, que ha decidido apoyarla. Se llama Benito Mussolini. Un año después, se firma el Pacto de Londres y los países aliados -Rusia, Francia y Gran Bretaña y luego Estados Unidos- incorporan a Italia como socio menor y aceptan sus condiciones: obtener la devolución de Dalmacia y del Fiume. En 1918 triunfan los aliados y no cumplen su promesa.
57 meneos
998 clics

El robo de las manos de Perón

El político, escritor, militar y tres veces presidente de Argentina Juan Domingo Perón falleció en la localidad de Olivos el 1 de julio de 1974. Se declararon varios días de duelo nacional en los que el cuerpo fue velado en las instalaciones del Congreso de la Nación, desfilando ante su féretro más de cien mil personas que quisieron rendirle póstumo homenaje quedándose sin poder entrar en el recinto aproximadamente otro millón más.
33 24 0 K 242
33 24 0 K 242
« anterior12

menéame