Cultura y divulgación

encontrados: 268, tiempo total: 0.055 segundos rss2
13 meneos
154 clics

Consecuencias del cénit del petróleo

Aunque el mundo todavía no ha llegado al cénit de todos los tipos de petróleo (sí del petróleo convencional), algunas consecuencias de la proximidad del pico ya las hemos sufrido desde hace algo más de una década. Aunque parte de estas consecuencias han sido atribuidas a la coyuntura económica internacional, muchos picoileros creemos que el petróleo influye mucho en la economía mundial. Las dos gráficas siguientes nos dan la pista de cuándo y cómo empezó todo.
65 meneos
1367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ocaso del Petróleo: Edición de 2018

Con cada año que pasa, la AIE se ve obligada a dar una nueva vuelta sobre sus previsiones en lo que respecta a la producción de hidrocarburos líquidos. Este año por primera vez ha mostrado dos gráficas que anticipan un escenario muy desagradable en lo que a la producción de petróleo se refiere, algo que por lo que parece ya estamos empezando a notar con la posible llegada del pico de producción de diésel. A medida que pasan los años se muestra que la tendencias que anticipábamos hace unos años se están empezando a consolidar.
46 19 21 K 80
46 19 21 K 80
4 meneos
63 clics

[Animación 1 minuto] Plantídoto 02 - La cigüeña (o el declive del petróleo)

Segunda animación de la serie... Cualquier duda sobre el estado de agotamiento de la cigüeña, remitirse a crashoil.blogspot.com.ar/ www.crisisenergetica.org/ y la nueva crisisderecursos.blogspot.com.ar/
12 meneos
58 clics

Menos puede ser más (complejidad)

Ensayo de Eduardo García Díaz sobre decrecimiento y complejidad. "En escritos, conferencias y debates sobre el tema del decrecimiento y/o el colapso, asociado a los límites biofísicos (agotamiento de los recursos, cambio climático), es frecuente encontrar la idea de que el decrecimiento supone una descomplejización (deseada y/o inevitable) del sistema social."
10 2 0 K 95
10 2 0 K 95
7 meneos
71 clics

Una visión social del pico del petróleo

Presento a continuación un resumen de un interesante artículo escrito por el sociólogo Pedro Alberto García Bilbao en el que se da un enfoque integrador sobre las diferentes visiones del mundo actual teniendo en cuenta el sistema humano y el sistema físico. El documento trata sobre una visión integrada que combina estudios técnicos sobre nuestro sistema productivo y sus límites físicos, junto con su interacción con los sistemas humanos. Artículo original: www.revistas.unijui.edu.br/index.php/contextoeducacao/article/viewFile
243 meneos
2101 clics
¿Todo picos? Análisis del informe 'World Energy Outlook 2014', por Antonio Turiel

¿Todo picos? Análisis del informe 'World Energy Outlook 2014', por Antonio Turiel

En el informe de este año podemos encontrar referencias nada veladas a los problemas de producción de petróleo si no hay suficiente inversión, a un pico de carbón que podría interpretarse como un pico de demanda pero que en realidad podría llegar a ser un pico productivo real, y al reconocimiento ya sin ambages de que sin un cambio radical la producción de uranio comenzará a decaer en la próxima década. La única materia prima no renovable para la que las gráficas no muestran problemas es el gas natural, y hasta ésta es bastante discutible.
102 141 3 K 430
102 141 3 K 430
24 meneos
130 clics

Desmontando la energía. Capítulo. I: El pico del petróleo  

Fruto del aumento de la complejidad de las comunidades humanas, que van repitiendo crisis, colapsos y saltos adelante, nos aproximamos a una visión cíclica de la historia, a una historia con forma de espiral, una historia que vuelve una y otra vez sobre situaciones similares, pero en contextos distintos. Espacios y tiempos en que las condiciones ambientales, sociales, económicas, tecnológicas y políticas han cambiado, en muchos casos drásticamente. Espacios y tiempos que, no obstante, han mantenido dialécticas de poder, formas de opresión...
20 4 0 K 29
20 4 0 K 29
277 meneos
3644 clics
El ocaso del petróleo: Edición de 2015

El ocaso del petróleo: Edición de 2015

El análisis de los datos de la AIE sobre la producción de petróleo por tipos nos muestra consistentemente en los últimos informes anuales una caída de la energía neta del petróleo, que probablemente será mucho más fuerte de lo que ya se anticipa de los datos brutos de la AIE si simplemente se corrigen ciertos maquillajes evidentes. Por otro lado, el empeño de la AIE por disimular el declive cada vez más acusado de la producción de petróleo convencional se está volviendo muy complicado, ya que cada vez quedan menos categorías donde refugiarse.
97 180 3 K 316
97 180 3 K 316
4 meneos
51 clics

Solución a la Paradoja de Jevons: Energía para la transición

Una cosa que suelo explicar en las charlas de divulgación es que ahorro y eficiencia, por sí mismos, no sirven para solucionar la crisis energética "si no hay un cambio del sistema económico". Esta coletilla suele ser perfectamente ignorada por algunas personas concienciadas con el problema de la crisis energética y que ya han tomado una posición excesivamente derrotista, pues han acabado pensando que no hay futuro ni esperanza.
4 meneos
47 clics

Sol Picó revisa los momentos álgidos de su carrera con One-hit wonders

Con motivo de la celebración del 20 aniversario de la compañía, Sol Picó revisa los momentos álgidos de su carrera. One-hit wonders está construida a partir de piezas emblemáticas de las obras más representativas de su trayectoria.
11 meneos
68 clics

El episodio más polémico de la vida de Pico della Mirandola, humanista renacentista

Pico della Mirandola fue uno de los grandes filósofos del Renacimiento italiano, desarrollador del pensamiento del Humanismo. Sin embargo, con 23 años quiso raptar a una mujer casada de la que estaba enamorado en la ciudad de Arezzo. El marido, pudo evitar el secuestro, tras una pelea con muchos heridos y algún muerto. Después de este episodio, Pico della Mirandola se dedicó en cuerpo y alma a la filosofía, dotando de un pensamiento humanista a los intelectuales y artistas del Renacimiento italiano.
2 meneos
7 clics

Entrevista Sol Picó: Para mí es un ejercicio íntimo de directa comunicación con el público

Entrevista a Sol Picó para la revista DanzaTeatro.es donde repasa sus más de dos décadas al frente de su propia compañía.
1 meneos
2 clics

sierra de las quilamas

Bonjour! En esta ocasión el Dr. Martín Santos nos invita a conocer la ascensión al campo Escurial, en la provincia de Salamanca, antesala del Pico Cervero en la Sierra de las Quilamas www.tribunaburgos.com/blogs/feliz-con-poco/posts/ascension-al-campo-es
1 0 8 K -101
1 0 8 K -101
9 meneos
84 clics

Recuperan un ejemplar de buitre leonado con la implantación de un pico superior artificial

El Zoobotánico, gracias a la intervención practicada por el doctor Rábago y su equipo con la asistencia de los veterinarios del parque Miguel Ángel Quevedo y José María Aguilar ha podido recuperar un ejemplar de buitre leonado gracias a un implante de pico que presentaba una malformación
55 meneos
785 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia e historias del Pico Sacro

Muy cerca de Santiago se eleva una de las montañas más míticas y conocidas de Galicia: el Pico Sacro. Dominante el valle del río Ulla y es una fuente inagotable de leyendas y cuentos populares. Este monte, venerado por los vecinos, cumplió un papel primordial en el mito de la Traslatio del Apóstol Santiago, pasando a ser querido por el Cristianismo.
33 22 16 K 39
33 22 16 K 39
7 meneos
67 clics

Muere Caroll Spinney, el hombre que dio vida a Paco Pico del Barrio Sésamo original

Caroll Spinney, el titiritero que dio vida a Paco Pico y Óscar el Gruñón (El monstruo de la basura) del Barrio Sésamo original, el de Estados Unidos, ha fallecido este domingo a los 85 años en su casa de Woodstock, Connecticut. Spinney padecía distonia, un trastorno de la movilidad que hace que los músculos se contraigan involuntariamente.
16 meneos
32 clics

La fosa Pico Reja: la historia de la impunidad total

Visito la fosa Pico Reja o la fosa de la ausencia, como la ha bautizado también Juan Manuel Guijo, director de intervención de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, que lidera los trabajos en el cementerio de Sevilla. Es de momento la fosa más numerosa y de mayor envergadura en víctimas de represaliados durante el franquismo en nuestro país. Además, es relevante que los trabajos de exhumación e identificación de cuerpos que se realizan en esta fosa son una licitación pública, la primera gran fosa que gestiona una administración pública, el…
13 3 1 K 37
13 3 1 K 37
8 meneos
131 clics

La paloma Turman de pico corto de Budapest

Para algunos, es el pájaro más lindo del mundo, mientras que otros lo consideran increíblemente feo. Durante muchos años, en las exhibiciones de palomas, nadie estuvo interesado en las habilidades de vuelo de las turman de pico corto, y los expertos evaluaron solo su apariencia. Esta raza no parece pertenecer al mundo de las palomas, y claramente parece un dibujo animado.
10 meneos
171 clics

La quelea de pico rojo, la langosta con plumas de África (en)  

Decir que la quelea de pico rojo, parecido a un gorrión, es un pajarito voraz sería quedarse corto. Esta sola especie causa daños tan extensos a los cultivos de cereales en el África subsahariana, que los países han ido tan lejos como para detonar bombas incendiarias en sus colonias gigantes. Esta y otras técnicas de control de la población, como rociar grandes cantidades de avicidas han fracasado en gran medida, y la quelea de pico rojo sigue siendo el ave no domesticada más numerosa del planeta, con una población estimada de 1.500 millones.
390 meneos
1966 clics
Juanma Moreno, Queipo de Llano y Pico Reja

Juanma Moreno, Queipo de Llano y Pico Reja

Todo el mundo sabe que el general traidor Gonzalo Queipo de Llano fue el mayor asesino de andaluces de todos los tiempos. Hace unas semanas se terminaron los trabajos de exhumación de los fusilados republicanos enterrados en la inmensa fosa común sevillana de Pico Reja.
152 238 0 K 367
152 238 0 K 367
18 meneos
62 clics

¿Hemos llegado el "pico" de la producción alimentaria? La escasez se cierne tras tasas de producción más lentas [EN]

Una investigación reciente halla que la oferta de 21 alimentos básicos, como los huevos, la carne, las verduras y la soja están empezando a quedarse sin impulso, mientras que la población mundial sigue creciendo. El máximo en la producción de pollos fue en 2006, la leche y el trigo alcanzaron su máximo en 2004 y la producción de arroz está disminuyendo desde que en 1988 alcanzara su pico. Lo que hace el informe particularmente alarmante es que tantas fuentes cruciales de los alimentos han alcanzado su máximo en un período relativamente corto.
16 2 0 K 104
16 2 0 K 104
13 meneos
134 clics

Tieta, la tucán brasileña que puede comer gracias a un pico 3D

Llegó a un centro de animales de Río de Janeiro en una caja de cartón y con claras señales de malos tratos, pues su pico fue mutilado. Recibió una prótesis hecha en una impresora de 3D y ahora el ave se puede alimentar sola.
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
7 meneos
91 clics

Descubren fósil de raro dinosaurio con pico de pato  

Alaska. El animal era una variedad de hadrosaurio, un dinosaurio con pico de pato que se desplazaba en manadas. Llegaba a medir unos 10 metros. Sus centenares de dientes le permitían masticar la vegetación gruesa, según los investigadores. Su andar era principalmente bípedo, pero también podían caminar en cuatro patas...
4 meneos
34 clics

¿Hemos llegado por fin al pico máximo de emisiones globales de CO2?  

Nuevos cálculos sugieren que el total de 2015 fue ligeramente inferior al de 2014, la primera vez que se experimenta un descenso que no coincide con una recesión económica
35 meneos
171 clics

El pico de la energía: edición de 2016

Resulta interesante tener un post resumiendo cuál es el estado actual de la producción de energía de todas (o casi todas) las fuentes que utiliza la Humanidad, justamente para poder referir a él cada vez que haya una pregunta al respecto. Éste es el objetivo del presente artículo. La primera cuestión que conviene dejar clara es que estamos hablando de procesos que tienen escalas relativamente rápidas para tratarse de procesos históricos, pero que igualmente no dejan de ser escalas de tiempo de unos cuantos años.
« anterior1234511

menéame