Cultura y divulgación

encontrados: 17, tiempo total: 0.010 segundos rss2
283 meneos
3745 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es racional el miedo a los plaguicidas?

No sé si recuerdan que hace unos meses me armé de valor y asistí a la charla que la señora Odile Fernández dio en la Universidad de Murcia acerca de la “alimentación anti cáncer”. Reconozco que me preparé mentalmente para escuchar los disparates que se dijeron en una conferencia que jamás olvidaré. Sin embargo, no hice bien mis deberes. Yo no sabía que ese día otra ponente, profesora universitaria, iba a alarmar a los asistentes sobre el terrible peligro para nuestra salud que suponen los plaguicidas presentes en los alimentos.
148 135 47 K 103
148 135 47 K 103
2 meneos
3 clics

Posible relación entre los plaguicidas y el autismo

Las mujeres embarazadas que viven en las proximidades de campos y granjas donde se aplican pesticidas químicos experimentaron dos tercios mayor riesgo de tener un hijo con trastorno del espectro autista o de otro retraso en el desarrollo, según un estudio realizado por investigadores del Instituto de la UC Davis MIND.
1 1 6 K -65
1 1 6 K -65
23 meneos
78 clics

Se demuestra la mayor calidad de los alimentos ecológicos

“Más antioxidantes y menores concentraciones de cadmio y una menor incidencia de residuos de plaguicidas en los cultivos ecológicos: una revisión sistemática de la literatura y meta-análisis”. Este es el título del estudio científico llevado a cabo por investigadores de diferentes países europeos y Estados Unidos y liderado por la Universidad de Newcastle en Inglaterra. Se realizó un meta-análisis basado en 343 publicaciones. Lo más importante es que se encontraron concentraciones de una gama de antioxidantes sustancialmente más altas.
4 meneos
13 clics

¡Sí es posible! Un municipio italiano prohíbe todos los plaguicidas

El municipio de Malles está de enhorabuena. Este municipio situado en el corazón del Valle de Venosta en el norte de Italia, cerca de la frontera con Austria y Suiza, es el primer municipio europeo donde no se utilizará ningún plaguicida.
3 1 7 K -61
3 1 7 K -61
10 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que dice la ciencia para adelgazar de forma fácil y saludable: Plaguicidas y alimentos: Último informe de la EFSA

La Autoridad Europea sobre Seguridad Alimentaria - EFSA acaba de publicar su último informe sobre los restos de plaguicidas encontrados en los alimentos en países de la Unión Europea, basado en datos de todo el trabajo realizado a lo largo del año 2012..
8 2 8 K -12
8 2 8 K -12
36 meneos
36 clics

El último quebrantahuesos muerto en Picos tenía restos de un plaguicida prohibido en su organismo

El informe de la necropsia, no obstante, atribuye la muerte del animal a un cúmulo de diferentes factores, como las heridas causadas por un águila real y el bajo peso del ejemplar.En el informe toxicológico se ha constatado la presencia residual de un plaguicida de alta toxicidad (Aldicarb) que está prohibido en España desde el año 2007 y por tanto de uso ilegal, si bien las concentraciones encontradas no permiten confirmar que el animal muriese por intoxicación, informa la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos.
30 6 1 K 90
30 6 1 K 90
38 meneos
46 clics

Confirmado que el plaguicida lindano es carcinógeno

Por primera vez en 30 años se ha clasificado como carcinógeno humano un plaguicida: el lindano, que ya estaba prohibido por ser dañino para la salud humana y el medio ambiente. Esta investigación para la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, que también ha evaluado al DDT y el herbicida 2,4-D, ha sido coordinada desde el Centre de Recerca en Epidemiologia Ambiental, en Barcelona.
11 meneos
20 clics

Un método preciso detecta restos de plaguicidas en polen y su relación con la desaparición de las abejas

Investigadores del departamento de Química y Física de la Universidad de Almería (UAL) han desarrollado un nuevo método para detectar restos de plaguicidas en polen, con capacidad para analizar, de forma simultánea, más de 250 compuestos en cantidades mínimas.
13 meneos
106 clics

Palmeras a salvo del picudo rojo gracias a un tratamiento libre de químicos

El 100% de las palmeras tratadas con emamectina, un procedimiento libre de químicos, lograron superar la afección. Los beneficios no son solamente para las palmeras, sino también para la población y el medio ambiente.
11 2 12 K -38
11 2 12 K -38
15 meneos
49 clics

Dos mutaciones permiten a un parásito resistir a los plaguicidas y matar abejas

Investigadores norteamericanos, españoles y alemanes, liderados por Joel González-Cabrera de la Universitat de València, publican en la revista PLOS ONE un estudio que describe dos nuevas mutaciones que permiten al ácaro de las abejas Varroa destructor adaptarse y sobrevivir a los tratamientos químicos. El trabajo afronta uno de los mayores problemas de la apicultura y la agricultura: un ácaro capaz de diezmar las poblaciones mundiales de abejas.
12 3 0 K 127
12 3 0 K 127
789 meneos
3140 clics
Miel Cubana la mejor del mundo...por el embargo

Miel Cubana la mejor del mundo...por el embargo

Debido al embargo no se puede importar plaguicidas, y por ello no se han producido pérdidas de colmena en Cuba. La isla ahora exporta miel orgánica valiosa. Hizo una virtud de una necesidad. En USA y Canada los pesticidas son responsables de matar a sus abejas perjudicando a la industria de la miel.
246 543 7 K 486
246 543 7 K 486
111 meneos
485 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
33 plaguicidas con disruptores endocrinos dañan el sistema hormonal en la comida española

33 plaguicidas con disruptores endocrinos dañan el sistema hormonal en la comida española

Los plaguicidas con contaminantes hormonales (disruptores endocrinos) presentes en los alimentos exponen a la población a un cóctel de tóxicos que diversos estudios científicos relacionan con daños en la salud humana. El 28% de las productos analizados tienen residuos de plaguicidas, y aumenta hasta el 45% en frutas y verduras. El informe “Directo a tus hormonas. Guía de alimentos disruptores” analiza datos oficiales de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, y elabora una lista de los 10 alimentos más contaminados.
70 41 14 K 412
70 41 14 K 412
5 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre robots y la polinización

Comienzan a existir alternativas robóticas que podrían recordar a algún episodio de Black Mirror, desde diversos tipos de drones que algunas compañías, como Walmart, se afanan en patentar intentando buscar un control total sobre su cadena de suministro, hasta grandes robots que se mueven entre las plantas y agitan las flores que localizan mediante visión computerizada utilizando un brazo articulado.
188 meneos
3040 clics
¿Está la leche llena de hormonas, antibióticos o pesticidas?

¿Está la leche llena de hormonas, antibióticos o pesticidas?

En lo que respecta a la presencia de compuestos indeseables, tales como plaguicidas, hormonas o antibióticos, una vez más internet está lleno de bulos y exageraciones. Los detectores y sistemas de análisis son cada vez más baratos y precisos y los controles en este sentido por parte de los fabricantes son muy estrictos. Además, se realizan controles continuos por parte de las entidades de seguridad alimentaria correspondientes.
79 109 4 K 347
79 109 4 K 347
17 meneos
40 clics

El 83% de los suelos agrícolas están contaminados por pesticidas

La contaminación del suelo por residuos de pesticidas se ha convertido en un problema. El estudio “Residuos de pesticidas en los suelos agrícolas europeos – Una realidad oculta al descubierto” de Vera Silva, Hans G.J. Mol, Paul Zomer, Marc Tienstra, Coen J. Ritsema y Violette Geissen (2018) ha analizado la presencia de 76 plaguicidas diferentes en 317 suelos destinados a la agricultura. Los resultados muestran la elevada contaminación de los suelos dedicados a la agricultura por pesticidas y mezclas de los mismos.
14 3 3 K 65
14 3 3 K 65
1 meneos
3 clics

El uso de los plaguicidas puede generar efectos negativos a la fauna Silvestre

La mala práctica de los químicos en la agricultura podrían estar generando efectos negativos a la flora y fauna Silvestre.
1 0 4 K -33
1 0 4 K -33
39 meneos
37 clics

La huella del abuso de los plaguicidas permanece en el suelo durante décadas

A pesar de sus beneficios para la agricultura, muchos plaguicidas han demostrado ser perjudiciales para el medio ambiente y la salud. Es más, aun cuando han dejado de utilizarse, algunos de ellos pueden permanecer en los suelos de los cultivos durante décadas. Desde la tierra contaminada, los plaguicidas pueden acabar en las frutas y hortalizas, filtrarse a las aguas subterráneas o evaporarse al aire circundante, dejando así una huella invisible...Estos químicos tienen afinidad por las grasas por lo que se acumulan en los seres vivos.
32 7 0 K 13
32 7 0 K 13

menéame