Cultura y divulgación

encontrados: 5895, tiempo total: 0.156 segundos rss2
2 meneos
44 clics

Doble Sesión. Podcast de cine

Doble Sesión nace de la necesidad de hablar de Cine, del ansia irremediable de compartir la experiencia de ver una película. El germen de Doble Sesión está en los videoclubs, en los cine fórums, en las charlas con otras personas para dinamizar la experiencia personal y enriquecer el visionado de las películas.
4 meneos
53 clics

Fotografía en el cine: La la land [POD]

Esta semana toca programa con nuestro colaborador Fernando Sánchez, el cual nos habla de como entender la importancia de la fotografía en el cine utilizando como referencia películas en las que ésta cumpla un cometido especial y destacado. [spoiler]
4 meneos
46 clics

Cine de terror y neurociencia

En este episodio os hablaremos del cine de terror y con nuestro invitado Daniel GómezDominguez (@amloii), experto en neurociencia y redactor en la sección de ciencia de La Razón Digital. Repasamos algunas de las películas más emblemáticas de este género tan especial, y abordaremos preguntas como: ¿es el miedo algo común de todos los seres vivos?, ¿cómo se controla y qué hace falta para que surja?, ¿por qué nos gusta este cine si lo pasamos mal al verlo? Y por el camino os contaremos curiosidades...
1 meneos
4 clics

CARNE DE VIDEOCLUB Mucho más que un podcast, una generaciòn

Los 80s y 90s en el cine fueron la hostia, por ello rebobinamos a diario y mensualmente en formato podcast. Todo ello a 1,21Gigavatios. www.facebook.com/CarneDeVideoclub Todos los audios y podcasts de CARNE DE VIDEOCLUB en CARNE DE VIDEOCLUB PODCAST. Escúchalo gratis y descárgalo comodamente. Podcasting. www.ivoox.com/podcast-carne-de-videoclub_sq_f142809_1.html
1 0 10 K -118
1 0 10 K -118
6 meneos
142 clics

“¿Los españoles son unos acomplejados?”

El podcast 'Barcelona - Madrid', de John Carlin y Charlie Castaldi, se preguntan si es verdad que existe un prejuicio anti-español en el mundo del cine estadounidense, o si lo que esta percepción realmente delata es un complejo de inferioridad de los españoles respecto al resto de los países avanzados.
4 meneos
46 clics

Cujo, de Stephen King, en Adaptados Podcast

Una de las adaptaciones que al propio King más le gustó fue "Cujo", dirigida por Lewis Teague en 1983. En el podcast hablamos tanto de la novela como de la adaptación al cine.
5 meneos
66 clics

Sangre sobre la tierra (Podcast)  

'Sangre sobre la tierra' es un espacio radiofónico dedicado al horror más puro: satanismo, vampirismo, muertos malignos, cementerios, asociando estas temáticas escabrosas y sugerentes al séptimo arte. Obras maestras del género de terror, como 'El exorcista', 'La profecía' o 'La semilla del diablo', serán parte del referente ominoso. Con guión, locución y dirección de Luis García Chapinal.
7 meneos
206 clics

Infracine español: El corazón del guerrero - Vamos a Peor

Por fin, suena el timbre, Ioseba y Nino abren y aparece un invitado para dar lustre al podcast, Héctor Karma, cuyo agente ha accedido a que se rebaje apareciendo en ¡Vamos a peor! ¿Y qué desgracia le espera? ¡Tener que comentar “El corazón del guerrero”! Y quédense con la copla, la palabra para analizar es “Sutil”, y es que la sutileza es un concepto que el guionista parecía desconocer y que nos lleva a preguntarnos si ¿Lo que estamos viendo es una puta mierda o una puta maravilla?
3 meneos
102 clics

Viaje al final del universo y más allá

Viajeros incansables como somos, nos hemos atrevido a lanzarnos al viaje más arduo de todos: recorrer el universo y echar un vistazo a lo que hasta ahora nos proponen los avances técnicos y lo que los novelistas y cineastas han inyectado en sus obras, consiguiendo capturar con su imaginación la nuestra, y llevándonos a rincones enigmáticos, oscuros y llenos de posibilidades.
2 meneos
22 clics

¡Vampiros!

Hemos tomado como referencia la novela por antonomasia del vampirismo, la archiconocida (y portentosa) ‘Drácula’, escrita por Bram Stoker y publicada a finales del siglo XIX, y a partir de ella hemos hablado de los libros precursores y los libros subsiguientes, y luego hemos hablado de películas y de series, de videojuegos y de juegos de rol, y de todo lo que se nos ha puesto por delante…
1 1 8 K -75
1 1 8 K -75
8 meneos
48 clics

Especial Francis Ford Coppola – Parte 1: Trilogía "El Padrino".

Tras mucho indagar en galaxias muy, muy lejanas, y de hablar de videojuegos míticos que ahora van a volver a la vida, los viajeros nos ponemos manos a la obra con un verdadero reto: aportar algo nuevo e interesante a lo que miles y miles de personas han dicho o escrito o pensado alguna vez sobre la que quizá es la trilogía más famosa y más prestigiosa de todos los tiempos: la que dirigió F. F. Coppola en 1972, 1974 y 1990. Y creemos que ha valido la pena, porque han sido más de tres horas y media en la que lo hemos dado todo para que los Corleo
3 meneos
53 clics

¿Preparados para "Los Anillos de Poder"? Si no es el caso, te animo a que te unas a este viaje a la Tierra Media

En este último viaje hasta nuestra vuelta hablamos de todo eso, de la película de Ralph Bakshi, de las seis películas de Peter Jackson, de lo que esperamos de la serie, y sobre todo de lo que significa el legado literario de Tolkien en el desquiciado mundo actual. ¿De verdad creéis que podéis perdéroslo? Dadle al play y nos vemos a la vuelta.
3 0 7 K -29
3 0 7 K -29
1 meneos
9 clics

¿Qué es un Podcast? – Radios Libres

En un anterior artículo recomendamos varios podcast que hablan de radio y comunicación o software y tecnologías libres. Y lo hicimos sin explicar previamente qué es un podcast y sus particularidades, suponiendo que era un formato conocido.
1 0 2 K -25
1 0 2 K -25
5 meneos
48 clics

Nace Podcastidae, una red de podcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza

Los podcast son un formato ideal para la comunicación científica y el entretenimiento, ocupando espacios que no pueden ocupar otros formatos como la televisión o radio, ni tampoco los videos o los blog. Una red especializada como la que nace este lunes, aumenta ese efecto de mejora en la difusión, ya que el que entra buscando un tema científico de ecología, le puede interesar también otro de química, de neurociencia, de sostenibilidad empresarial o de historia natural. Podría decirse que una red de podcast es un netflix, pero de audio y gratis.
3 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pasos de Mujer Melitta Bentz

En el podcast Pasos de Mujer se habla de la figura de Melitta Bentz. Como tantas otras no nos dirá nada, y esperamos que después de escuchar este podcast o los otros capítulos que componen Pasos de Mujer el nombre se nos quede como alguien conocido, aunque con la protagonista de este podcast es posible que el apellido no resuene familiar. Hoy consideramos habitual objetos que nos han hecho la vida más gustosa, pero los tenemos gracias a la idea novedosa que tuvo alguien. Y Melitta Bentz es un buen ejemplo de ello, ya que su paso por la historia
11 meneos
156 clics

Los mejores podcasts de ciencia

a ciencia en Internet no solo se lee, también se oye. Los podcast son unos archivos sonoros que pueden escucharse al instante o descargarse para buscar luego el mejor momento de disfrutarlos. Sus creadores pueden ser tanto emisoras profesionales como aficionados. La variedad de temas y su enfoque resultan muy diversos. He recopilado una selección de podcast sobre ciencia, viajes e historia en español en orden alfabético, que no de importancia, porque todos son muy recomendables.
3 meneos
17 clics

Podcast, revolución en el audio planetario

Podcast, revolución sin injerencias en el audio planetario Creadores internacionales de programas de radio en internet analizan la creciente influencia cultural del formato
13 meneos
81 clics

Podcast Primer Fotón, Episodio 1: Cómo Marte pierde su atmósfera y novedades sobre KIC 8462852

En este primer episodio del Podcast Primer Fotón comentamos sobre la noticia de cómo Marte perdió su atmósfera y, con eso, su agua superficial. También, te contamos de algunas novedades sobre la misteriosa estrella KIC 8462852.
9 meneos
50 clics

Podcast Primer Fotón, Episodio 3: Cómo la materia oscura podría haber llevado a la extinción de los dinosaurios

En esta nueva entrega del Podcast Primer Fotón comento sobre el artículo publicado en el blog esta semana: Cómo la materia oscura podría haber llevado a la extinción de los dinosaurios. Les explicaré la hipótesis, de dónde proviene, y en qué premisas se basa. También comentaré por qué me parecen interesantes y dignos de compartir este…
8 1 8 K -20
8 1 8 K -20
4 meneos
30 clics

David Bowie (podcast) – Estación Indie Rock

Podcast que hace un repaso a la música y el arte del legendario David Bowie
437 meneos
4184 clics
Un podcast para aprobar Historia en selectividad es de los más escuchados de España

Un podcast para aprobar Historia en selectividad es de los más escuchados de España

Para estudiar los 21 temas de Historia de España que entran en Selectividad (ahora llamada EBAU), los alumnos de segundo de bachillerato pueden recurrir a un podcast. Juan Jesús Pleguezuelos, profesor del instituto Virgen de las Nieves, en Granada, publicó en 2017 un programa de radio online en el que explicaba, tema a tema y con tono desenfadado, todos los contenidos que entran en este examen. Lleva más de un año entre los podcast más escuchados de Spotify, junto a programas de éxito como La Resistencia o Nadie sabe nada.
175 262 3 K 272
175 262 3 K 272
14 meneos
47 clics

Podcast – Alzheimer, el cerebro humano y la Inteligencia Artificial

El 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzheimer. En el mundo hay 46,8 millones de personas que padecen demencia y entre el 60% y 70% de esos casos corresponden a Alzheimer. Por ello hoy publicamos el primer episodio del podcast de Puentes Digitales dedicado a esta enfermedad mental. La Dra. Daniela Albero, bióloga molecular y el Dr. David Pérez, Jefe de servicio de neurología del Hospital Doce de Octubre de Madrid y presidente de la Asociación madrileña de Neurología, nos traen esta maravillosa conversación.
6 meneos
18 clics

‘Noosfera’, el podcast de ciencia de La Razón

Noosfera es un podcast para hablar de ciencia con quienes la hacen posible. Cada semana tendrás una hora de tertulia entrevistando a profesionales de diferentes disciplinas científicas yendo de la relatividad numérica a la evolución viral. Presentado por Ignacio Crespo y con la colaboración de Alberto Aparici, Daniel Gómez y Jordi Pereyra. Te damos la bienvenida a Noosfera, el podcast de ciencia de La Razón.
5 1 10 K -30
5 1 10 K -30
11 meneos
204 clics

Podcast Histórico en España

Texto propio sobre el fenómeno del podcast histórico en España. Incluye recomendaciones y descripción de varios canales.
4 meneos
42 clics

Radio 19, el nuevo podcast del Museo Cerralbo

“Estás escuchando Radio 19. El podcast del Museo Cerralbo”. Así comienza el capítulo 1 de la nueva apuesta por la comunicación del Museo Cerralbo. Es una forma de llegar al público de todo el mundo, el que no puede visitar el museo e incluso hace accesible la información del museo para el público que no puede disfrutar de los contenidos audiovisuales. Los podcasts de museos llevan existiendo desde la primera década de los 2000, con ejemplos como Radio Web Macba, aunque el auge del formato del audio hace que vuelvan con fuerza.
2 meneos
5 clics

Llega "Radio LLEC", el podcast del grupo de Facebook referencia en literatura indie

Radio LLEC es el podcast del grupo de Facebook Libros, lectores, escritores y una taza de café. En cada entrega hablaremos sobre literatura, en especial independiente, tendremos entrevistas, leeremos relatos y disfrutaremos de secciones como Entrevistas post mortem o Profesores LLEC.
1 1 7 K -60
1 1 7 K -60
14 meneos
27 clics

Órbita Laika' se expande más allá de TV, en formato podcast para RTVE Play

RTVE apuesta por expandir el universo de Órbita Laika con el lanzamiento de un podcast original del programa. Eduardo Sáenz de Cabezón y el biólogo y divulgador Ricardo Moure con los encargados de liderar este formato que llegará el próximo lunes 24 de enero a RTVE Play y constará de 12 entregas
11 3 0 K 32
11 3 0 K 32
16 meneos
373 clics

¿Cuál es tu podcast español favorito?

La comunicación está viviendo una nueva era del audios. Esto se debe a que los podcasts han abierto nuevos horizontes y se han convertido en el soporte de moda. Un formato que cuenta con el punto fuerte de la variedad, pues puede ir desde lo informativo a la ficción, de lo humorístico a lo íntimo, ser puntual o serial… Queremos conocer, dejando a un lado los podcasts informativos de los medios de comunicación, vuestro programa preferido. ¿Cuál es tu podcast español favorito? Vota entre esta reducida selección, o añádelo en los comentarios.
9 meneos
36 clics

Charlas Peregrinas – Iban Martín, de Roma Aeterna - Podcast

Nosotros lo conocimos en las redes a través de su alter ego en Twitter, Pijus Magníficus (@PijusMagnificvs), y riéndonos con sus publicaciones descubrimos lo buen tío que era, el jodío. Poco después llegaron sus colaboraciones en el prestigioso podcast El descampao en donde nos enganchamos perdidamente a locuras tan diversas como la saga de la Yakuza en el cine, los mitos de Esparta, la vida en el Coliseo y, sobre todo, aquel orgiástico especial de nueve programas (iban a ser dos, decían los pobres ilusos) sobre los vikingos.
« anterior1234540

menéame