Cultura y divulgación

encontrados: 46, tiempo total: 0.026 segundos rss2
20 meneos
140 clics

Viajar a otras estrellas será posible en 2200

El ser humano aspira algún día a viajar a otras estrellas, pero según unos nuevos cálculos, ese día puede estar más lejos de lo que pensábamos.Una manera de predecir el año aproximado en el que podríamos hacer ese tipo de viajes es comprobar el ritmo al que nuestra tecnología mejora y cómo evolucionan las inversiones financieras. El físico Marc Millis, que estuvo trabajando en la NASA en sistemas de propulsión, cree que deberíamos planteárnoslo de otra manera. La clave, asegura, está en analizar la cantidad de energía usada hasta ahora en...
18 2 2 K 132
18 2 2 K 132
216 meneos
3517 clics
El Argar, el gran enigma de la civilización que se desvaneció misteriosamente

El Argar, el gran enigma de la civilización que se desvaneció misteriosamente

Surgida hace 4.000 años, fue la primera sociedad dividida en clases de la península Ibérica y la que creó el primer Parlamento del mundo, pero se desvaneció en el 1550 antes de Cristo. Es uno de los grandes enigmas de la arqueología española y mundial. Una cultura, la de El Argar, que aparece en el 2200 antes de nuestra era y que desaparece en el año 1550 a. C. ¿Las causas? Los expertos se debaten entre un agotamiento de los recursos naturales que la sustentaban o una gigantesca revolución popular que arrasó todas sus ciudades...
105 111 1 K 349
105 111 1 K 349
2 meneos
112 clics

Melque, ¿posible paradero del tesoro de Salomón?

El investigador y escritor toledano, José Ignacio Carmona, indaga en su último libro, «Santa María de Melque y el tesoro de Salomón», sobre el posible paradero de los objetos que conformarían el caudal de este rey de Israel, entre los que se encontrarían el Arca de la Alianza, la Menorá o la famosa Mesa de salomón, que habría llegado a la Península Ibérica de la mano del rey visigodo Alarico I tras el saqueo de Roma en el año 410.
220 meneos
6078 clics
¿Es posible la fusión fría?

¿Es posible la fusión fría?  

Los inventos que podrían revolucionar el paradigma energético suelen despertar mucho interés, por lo que son muy susceptibles a ser mal interpretados por la prensa o a formar parte del guión de alguna de las incontables teorías conspiratorias que circulan por Internet. Teniendo en cuenta que últimamente se habla bastante de generadores de fusión nuclear como solución a nuestras crecientes necesidades energéticas, no es de extrañar que me estéis mandando algunos mensajes preguntando por la llamada fusión fría. Pero, ¿es posible la fusión fría?
93 127 0 K 581
93 127 0 K 581
5 meneos
54 clics

Descubren posible origen de déficit neuronales como epilepsia o autismo

Investigadores de Valencia y San Francisco han descubierto que un posible origen de determinados déficit neurológicos como epilepsia, parálisis cerebral o autismo son los “errores” en la migración masiva de nuevas neuronas durante los primeros meses de vida a la corteza prefrontal. Así se recoge en la edición de este año del libro “Indicadores del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación” que elabora el Observatorio Español de I+D+i (ICONO) que gestiona la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
5 meneos
126 clics

El posible y curioso origen del término ‘puta’

Posiblemente el término ‘puta’ es el más utilizado en nuestra lengua para referirse despectivamente a una prostituta, pero a pesar de ello su etimología es de las más discutidas. Todo parece indicar que, debido a la prostitución infantil de la época, quedó asociada la práctica de ese oficio con el término puttus. De hecho en el castellano del medievo puede encontrarse numerosas referencias a los términos putto – para referirse a un niño o muchacho- y putta –a una niña o muchacha-.
5 meneos
252 clics

Sale a la luz uno de los posibles manantiales de Tartessos

Sale a la luz uno de los posibles manantiales de Tartessos
4 meneos
41 clics

Encuentran posible nuevo tratamiento para la diabetes

El descubrimiento de un compuesto que ralentiza la degradación natural de la insulina en animales podría dar lugar a un nuevo tratamiento para la diabetes en humanos, según un estudio publicado por la revista británica "Nature".
27 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos británicos identifican un posible organismo “extraterrestre”

Este organismo fue localizado en un globo enviado a la estratosfera, a 27 kilómetros sobre la atmósfera terrestre, que recolectaba partículas espaciales durante una lluvia de meteoros. "Estos hallazgos podrían alterar para siempre nuestra percepción de la vida y la evolución en la Tierra. Será necesario reescribir nuestros libros de biología", agregó uno de los investigadores.
33 meneos
120 clics

Detectan posibles señales de materia oscura procedente del Sol

La búsqueda de una señal que confirme la existencia de la materia oscura trae de cabeza a astrónomos desde hace décadas. Podemos deducir que la materia oscura existe, pero nunca se ha podido detectar ni confirmar. Ahora,físicos de la Universidad de Leicester, en Reino Unido, aseguran haber captado una señal proveniente del Sol que, por su comportamiento, podría tratarse de materia oscura. De confirmarse, sería un hallazgo histórico.La materia oscura es una forma hipotética de materia que no emite suficiente radiación electromagética para ser...
28 5 0 K 19
28 5 0 K 19
5 meneos
85 clics

Viejos de sangre joven

¿Es posible detener o revertir los síntomas asociados al envejecimiento? Las últimas investigaciones sugieren que es posible. De hecho, muy pronto se realizará en Estados Unidos un ensayo clínico pionero al respecto, que se basa en estudios llevados a cabo en los últimos 60 años.
43 meneos
187 clics

Mexicana descubre posible cura contra el Parkinson

La enfermedad del Parkinson, que tomara renombre mundial tras serle diagnosticada a diversas personalidades como el actor Michael J. Fox, el campeón de los pesos pesados Mohamed Alí o el pintor Salvador Dalí, podría estar muy cerca de una cura, gracias a una investigadora mexicana que logró eliminar sus efectos neurológicos con un inmunosupresor.
36 7 2 K 17
36 7 2 K 17
4 meneos
16 clics

Fernando Alfaro y el posible regreso de Surfin´ Bichos

El músico albaceteño adelanta que los antiguos miembros del grupo están barajando regresar el año que viene con motivo de los 25 años del disco ‘Hermanos Carnales’. Más prolífico que nunca, actualmente prepara la gira de presentación de ‘Los años luz’ con la formación Chucho y promociona ‘Saint Malo’, su último trabajo en solitario
1 meneos
58 clics

Una posible explicación de la inferioridad de las mujeres

Por regla general, quitado los países occidentales, las mujeres son inferiores a los hombres. Ellas mismas actúan como si valieran menos que los hombres. Esta inferioridad en muchos países llega a extremos.
1 0 8 K -90
1 0 8 K -90
13 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan la posible causa del colapso del Antiguo Egipto

Más allá de motivos políticos y militares, sostiene un pormenorizado estudio, el viejo imperio se vino abajo por razones climáticas que hoy amenazan a 70 % de la población mundial.
10 3 5 K 44
10 3 5 K 44
8 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Papa Noel provocando el mayor desastre ecológico posible

La Navidad es siempre tiempo para la más pura irracionalidad, pero quizás sea excesivo que desde la televisión pública se dé rienda suelta al más puro dislate anticientífico.
203 meneos
935 clics
Posible nueva técnica para "recablear" médula espinal

Posible nueva técnica para "recablear" médula espinal

El equipo internacional del Dr. Michael V. Sofroniew, profesor de la Universidad de California en la ciudad estadounidense de Los Ángeles (UCLA), empleó modelos de lesiones de médula espinal tanto de rata como de ratón para observar fases clave del proceso y realizar experimentos.
73 130 1 K 272
73 130 1 K 272
234 meneos
2702 clics
Observan en tiempo real la posible formación de un agujero negro

Observan en tiempo real la posible formación de un agujero negro

Una insólita explosión estelar que mantiene ocupados a los astrónomos desde junio parece corresponderse con el proceso de formación de un agujero negro o una estrella de neutrones.
98 136 0 K 307
98 136 0 K 307
9 meneos
85 clics

Posible brote de sarampión en Galicia con otras dos sospechas

En ninguno de los tres casos a estudio hay constancia de vacunación, y se desconoce el origen del contagio inicial
4 meneos
27 clics

¿Es este el mejor mundo posible? Voltaire vs. Leibniz

En otra época sí lo hizo el filósofo y matemático alemán Leibniz (1646-1716). Trabajó, con mucho esfuerzo pero sin éxito, en la unificación de protestantes y católicos. A él se debe la invención del cálculo diferencial en 1675 desconociendo que Newton, sin publicarlo, ya lo había descubierto 10 años antes. Para ello se inspiró en el Arts Magna (una máquina con círculos que rotaban) del místico y cabalista mallorquín Ramon Llull, a la que le quiso dotar de un cálculo lógico universal o razonador que mostrara la verdad a través de su...
16 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otra posible consecuencia del Brexit: que Reino Unido devuelva los mármoles del Partenón a Grecia

Grecia lleva 200 años reclamando la devolución de las piezas robadas. Con la salida de Reino Unido de la UE, los europeos tienen más motivos que nunca para apoyarlo. En el último borrador de negociación post Brexit entre la UE y Gran Bretaña ha colado, a petición de Italia y Grecia, una cláusula sobre la devolución de objetos culturales robados.
13 3 8 K 62
13 3 8 K 62
31 meneos
68 clics

Descubiertas 65 posibles tumbas reales celtas en Gran Bretaña

e han identificado 20 cementerios reales en Gran Bretaña datados entre los siglos V y VI. Según los arqueólogos, podrían albergar las tumbas de hasta 65 miembros de la realeza celta.
27 4 0 K 29
27 4 0 K 29
34 meneos
713 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 10 posibles finales alternativos que pudo tener la Segunda Guerra Mundial

Las decisiones en tiempos de guerra son asuntos de gran relevancia. Cada maniobra tiene el potencial de cambiar el curso de la historia.
28 6 17 K -44
28 6 17 K -44
10 meneos
118 clics

Los caprichos del azar que hicieron posible que existiéramos

¿Cómo llegamos a ser la especie más avanzada en un pequeño planeta verdeazulado, orbitando una estrella aparentemente insignificante, en una de las millones de galaxias del Universo? La ciencia ha encontrado unas respuestas extraordinarias a esta pregunta. Mirando hacia atrás a través del tiempo, parecería que nuestra existencia depende de una secuencia cósmica de momentos aparentemente accidentales.
4 meneos
11 clics

Una molécula de una hierba asiática, prometedora como tratamiento contra el ébola [ENG]

Una nueva investigación revela en un artículo que se publica este viernes en 'Science' el mecanismo por el cual el virus de ébola infecta una célula, así como un posible fármaco. El doctor Robert Davey, del Departamento de Inmunología y Virología del Instituto de Investigación Biomédica de Texas explica que una pequeña molécula llamada tetrandrina derivada de una hierba asiática ha demostrado ser una potente molécula pequeña para inhibir la infección de los glóbulos blancos humanos in vitro o en experimentos placa de Petri.
« anterior12

menéame