Cultura y divulgación

encontrados: 158, tiempo total: 0.068 segundos rss2
7 meneos
25 clics

Sentir asombro puede fortalecer tu sistema inmunológico

Ya sabemos que no podemos controlarlo todo, y eso es una buena noticia. Un nuevo estudio hecho por investigadores de la Universidad de Berkeley en California, descubrió que hay una emoción que puede ayudar a que nuestro organismo se fortalezca: el asombro.Esto ocurre con todas las emociones positivas, pero los investigadores descubrieron que el asombro en particular, es la más potente. Se observó además, que sorprenderse positivamente puede ayudar a reducir la inflamación.
7 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unidos por las enfermedades inflamatorias intestinales

Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales, el 19 de mayo queremos difundirlo en las redes sociales y para ello, vuestra colaboración es fundamental. Por eso hemos elegido el eslogan de “unidos por las EII” para dar a conocer la problemática y visibilidad asociada a este tipo de enfermedades. Por eso os…
5 2 6 K -29
5 2 6 K -29
9 meneos
73 clics

Hallan un mecanismo clave del dolor inflamatorio que reduciría medicación

Una investigación liderada por la profesora Lucía Hipólito, del Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la Universitat de València, ha descubierto un nuevo mecanismo clave para tratar el dolor crónico inflamatorio que ayudaría a reducir las dosis de fármacos necesarias para los tratamientos.
15 meneos
98 clics

Demostrada la relación entre celiaquía y enfermedad inflamatoria intestinal

Los investigadores de la Universidad McMaster, en Canadá, han demostrado la conexión entre la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y la enfermedad celíaca, así como que los pacientes diagnosticados con celiaquía tienen nueves más riesgo de padecer EII. Del mismo modo, el riesgo de enfermedad celíaca aumenta en pacientes con EII, aunque en menor medida. Es la conclusión extraída tras una revisión sistemática y un metanálisis publicados en Gastroenterology.
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
5 meneos
25 clics

Síndrome inflamatorio multisistémico, el efecto más grave de la COVID en niños

Solo una minoría de niños ha necesitado cuidados intensivos por la COVID-19, una enfermedad que se ha ido conociendo a la vez que se combatía. Esa lucha ha permitido describir por primera vez en la literatura científica cuadros clínicos inesperados en los casos infantiles graves y distintos a los de los adultos. El síndrome inflamatorio multisistémico o la apnea neonatal son algunos de los avances médicos contra el nuevo coronavirus.
4 1 6 K -5
4 1 6 K -5
23 meneos
740 clics

Enfermedad Inflamatoria Intestinal: 29 cosas que solo los que tienen Crohn entenderán

Enfermedad Inflamatoria Intestinal: 29 cosas que solo los que tienen Crohn entenderán.
19 4 3 K 141
19 4 3 K 141
16 meneos
134 clics

Anti-inflamatorios para combatir la depresión y el Alzheimer

La depresión es uno de los trastornos mentales más frecuentes, genera un profundo desánimo e insatisfacción que lleva a la infelicidad.Es un trastorno difícil de tratar, y la mayor parte de su tratamiento depende del esfuerzo de uno mismo por salir de ella, y del apoyo de familiares y amigos.Las últimas investigaciones han encontrado la existencia de una relación entre la depresión y la inflamación dependiente del comportamiento de la respuesta inmune en nuestro organismo.
13 3 1 K 130
13 3 1 K 130
309 meneos
2758 clics
La ‘maquinaria de locomoción’ de los leucocitos, al descubierto

La ‘maquinaria de locomoción’ de los leucocitos, al descubierto

Un grupo internacional de investigadores ha logrado comprender el método que utilizan los leucocitos (glóbulos blancos) para migrar a los puntos de infección e inflamación para reparar el tejido, lo que podría abrir la puerta en un futuro al diseño de nuevos fármacos para tratar enfermedades inflamatorias crónicas.
139 170 2 K 136
139 170 2 K 136
3 meneos
26 clics

Mitos y verdades sobre los alimentos procesados

Basta pensar en el proceso de pasteurización de productos como la leche o el queso, gracias al cual es posible eliminar agentes patógenos causantes de enfermedades que podrían ser incluso mortales. “Aunque, en teoría, un mínimo procesamiento mejoraría el contenido nutricional del producto, en la práctica esto no ocurre”, advierte Dietrich Knorr. “Las tecnologías que hoy aplicamos para procesar alimentos nos aseguran que éstos sean frescos y conserven, en general, su calidad nutritiva.”
3 0 8 K -62
3 0 8 K -62
5 meneos
17 clics

Un sistema mejora el procesamiento de los sonidos de los implantes cocleares

El equipo de investigación de Enrique López Poveda, científico del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) de la Universidad de Salamanca, en España, ha patentado una nueva forma de procesamiento de sonido que se puede aplicar a los implantes cocleares que utilizan las personas sordas, de forma que resuelvan uno de los problemas que tienen estos dispositivos en la actualidad: los pacientes que los utilizan no pueden entender una conversación en entornos de ruido.Los implantes cocleares actuales procesan los sonidos que...
2 meneos
21 clics

Las fases gamopedicas del tiempo en el proceso de compra

Las fases gamopédicas del tiempo son una serie de, como su nombre indica, fases que pueden aplicarle a distintos procesos psicológicos, así como el proceso de compra, en este caso compra online. Si analizamos cada fase una por una seremos capaces de evitar las temidas compras compulsivas y, en consecuencia, malgastar nuestro dinero. Las fases gamopedicas del tiempo han sido estudiadas por la ciencia del neuromarketing, dando como resultado estudios y experimentos que demuestran la importancia de conocer nuestros comportamientos de compra.
1 1 12 K -127
1 1 12 K -127
5 meneos
151 clics

¿Qué es un alimento sin procesar, uno procesado y uno ultraprocesado?

La semana pasada la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) publicó un informe que demuestra cómo el alto consumo de alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina está reemplazando la dieta tradicional y los efectos enormes que estos cambios están teniendo en la prevalencia de la obesidad.
4 meneos
158 clics

¿Qué es la carne procesada y por qué se habla tanto de ella?

En efecto, la carne constituye una fuente rica en proteínas, péptidos y aminoácidos y ha estado presente en nuestra dieta desde los orígenes de nuestra historia como especie. Sin embargo, el origen de la carne procesada no es tan antiguo y conlleva la adición de una serie químicos que no son bienvenidos en tu cuerpo. Además para rematar el asunto, durante el procesado, se pierde parte del valor nutricional de las proteínas.
3 1 8 K -59
3 1 8 K -59
29 meneos
166 clics

Inventan proceso para degradar PET en 24 horas  

Proceso que permite la degradación del PET (tereftalato de polietileno) en menos de 24 horas... El proceso ‘consiste en seccionar el PET en unidades pequeñas y mezclarlo con sustancias como hidróxido de potasio y etilenglicol, que desintegran el plástico'
24 5 1 K 112
24 5 1 K 112
365 meneos
4661 clics

Evaluación de la OMS: Carnes rojas, carnes procesadas y cáncer

Conclusiones: pruebas limitadas del carácter carcinógeno del consumo de carne roja. Observadas asociaciones positivas entre el consumo de carne roja y los cánceres de colon, páncreas y próstata; pruebas suficientes del carácter carcinógeno del consumo de carne procesada. El consumo de carne procesada causa cáncer de colon y recto. Observadas asociaciones positivas entre el consumo de carne procesada y el cáncer de estómago.
138 227 3 K 300
138 227 3 K 300
238 meneos
5234 clics
¿Por qué los alimentos procesados propician la diabetes y otras enfermedades?

¿Por qué los alimentos procesados propician la diabetes y otras enfermedades?

La postura maniquea de que lo natural es bueno y lo artificial es malo es completamente errónea. Depende de lo que estemos analizando en cada caso. Sin embargo, hay un gran consenso acerca de la comida procesada: es mucho menos saludable que el resto de la comida. Y también aumenta la probabilidad de que suframos diabetes tipo 2 y otras enfermedades. Pero ¿qué tiene de especial la comida procesada si lo artificial no necesariamente es peor que lo natural?
111 127 0 K 331
111 127 0 K 331
106 meneos
1843 clics

Las teorías acerca del origen del Neolítico

El Neolítico es un proceso histórico con doble vertiente: un proceso biológico y un proceso socioeconómico con la aparición de la economía productora mixta y las modificaciones sociales, materiales e ideológicas. Las interpretaciones neolíticas están muy ligadas con el factor socioeconómico, pero vamos a encontrar un factor biológico imprescindible unido a la definición de dicho proceso.
48 58 0 K 234
48 58 0 K 234
13 meneos
41 clics

El proceso de Kafka. La novela que siempre vuelve a ser noticia

Publicada poco después de su muerte, El proceso es quizás la obra más famosa de uno de los escritores fundamentales de todos los tiempos. Además de anticipar los peores acontecimientos del siglo XX y de incluir una profunda crítica a la burocracia y los sistemas judiciales, El proceso es una máquina incesante de generar nuevas lecturas y comentarios que, lejos de agotarse, parecen aumentar con el paso
10 3 0 K 70
10 3 0 K 70
11 meneos
33 clics

Israel contra Eichmann: el proceso que dio voz al Holocausto

El juicio más necesario tras los procesos de Núremberg que condenaron a los principales jerarcas nazis y, a su vez, el más polémico y contrario a derecho. Así podría definirse el proceso que se llevó a cabo en Israel en 1961 contra Adolf Eichmann, responsable de la deportación y ejecución de millones de judíos durante el Tercer Reich y secretario de la Conferencia de Wannsee, donde el régimen nazi adoptó la denominada “solución final para la cuestión judía”.
4 meneos
5 clics

Procesos participativos: “la unión hace la fuerza”

Siguiendo con la filosofía de echar una mano allí donde podamos aportar algo y hablando con Bilbao Ekintza surgió la oportunidad de organizar una jornada de “Kafesarean” (desayunos de networking entre empresas apoyadas por Bilbao Ekintza) en torno a los procesos participativos. Como siempre, nos lo hemos tomado como un reto y hemos aprovechado la ocasión para profundizar en un tema que nos apasiona y del que estamos convencidos que todavía dará que hablar.
11 meneos
111 clics

Las faltas de hortografía son en realidad señales de procesos cognitibos superiores

Según Tom Stafford, que estudia los fallos ortográficos y sus aspectos relacionados en la universidad de Sheffield (Reino Unido) lo que ocurre es que la escritura es una tarea de nivel muy alto, estás intentando transmitir un significado y ello requiere de mucho trabajo. Como ocurre con todas las tareas complejas el cerebro automatiza y dedica menos atención a las tareas simples que intervienen en el proceso, como es convertir letras en palabras y las palabras en frases.
9 2 14 K -70
9 2 14 K -70
6 meneos
10 clics

La lucha de los Nadie o las múltiples adversidades del proceso migratorio (OPINIÓN)

El periplo por el que pasan muchos inmigrantes así como las condiciones del proceso migratorio posee unos niveles de estrés tan intensos que llegan a superar la capacidad de adaptación de los seres humanos. El psiquiatra Joseba Achotegui habla del Síndrome del Inmigrante con estrés crónico y múltiple o Síndrome de Ulises como un duelo migratorio extremo.
10 meneos
25 clics

Suspenden hasta el próximo jueves la sesión final del proceso contra Leopoldo López

La jueza Susana Barreiros ha decidido interrumpir hasta el próximo jueves 10 de septiembre la sesión final del proceso contra el líder opositor y dirigente de...
5 meneos
33 clics

OMS: la carne procesada puede causar cáncer; la carne roja también

Consumir carne procesada como salchichas y jamón puede causar cáncer, y la carne roja también puede ser un factor que contribuya, según un estudio reciente publicado por el grupo de cáncer de la Organización Mundial de la Salud. Rel (en portada): www.meneame.net/story/oms-planea-introducir-beicon-salchichas-lista-ca
4 1 14 K -133
4 1 14 K -133
8 meneos
32 clics

Junts pel Sí y CUP pisan el acelerador: pactan el inicio del proceso

Pactan el inicio del proceso a la república catalana. Esta iniciativa se debatirá en un pleno que se prevé antes del 9N, día en el que se llevará a cabo la primera votación de investidura de Mas como president. El texto exige ignorar las leyes de Estado
7 1 6 K 1
7 1 6 K 1
« anterior123457

menéame