Cultura y divulgación

encontrados: 19, tiempo total: 0.011 segundos rss2
6 meneos
196 clics

¿Eres un procrastinador? ¡La culpa es de tus padres!

Un estudio de la Universidad de Colorado revela factores genéticos en la conducta de dejar las cosas para después
10 meneos
210 clics

¡El dejar las cosas para otro día se tiene que terminar!

La procrastinación, la sombra del fantasma que nos invade para que dejemos las cosas para otro momento, para que nos desganemos y pasemos de todo. Hay que ser conscientes de las cosas que nos gustan en nuestra vida y hacerlas, sin ningún temor y siendo conscientes de que cada día es especial.
10 meneos
710 clics

Utiliza este diagrama para saber qué tipo de procrastinador eres [ENG]

Diagrama del Dr. Ferrari de la universidad DePaul para saber qué procrastinador eres: "Decidido", "Evitador", "Buscador de emociones".
8 meneos
49 clics

La ciencia que se esconde tras nuestra necesidad de procrastinar

Todos procrastinamos de una manera u otra, dando prioridad a los placeres sencillos por encima de las tareas más necesarias o enriquecedoras. En los últimos años, psicólogos e investigadores de todo el mundo se han estado preguntando qué es lo que en la mente humana nos lleva a posponer las cosas que realmente importan. Aquí tenemos cinco verdades que la ciencia tiene que decir sobre la procrastinación, y que pueden ayudarte a ver tus prioridades con más claridad.
7 1 4 K -2
7 1 4 K -2
6 meneos
68 clics

"Perder el tiempo siempre ha sido esencial para los artistas"

Charla de PlayGroundNoticias con Kenneth Goldsmith, escritor y profesor de la polémica asignatura 'Perder el tiempo en Internet'
11 meneos
142 clics

¿Tú procrastinas?

Todos aplazamos pero no todos somos procrastinadores. Los procrastinadores retrasan de forma recurrente el inicio de las tareas y al hacerlo padecen ansiedad y preocupación"... Apunta que hay que distinguir entre la procrastinación habitual sin consecuencias graves y la crónica, que se convierte en un estilo de vida donde ansiedad y angustia son también recurrentes.La procrastinación crónica es un estilo generalizado a cualquier actividad: facturas, impuestos, informes.Estas personas necesitan siempre un tiempo extra para todo lo que requiere..
10 1 2 K 97
10 1 2 K 97
4 meneos
60 clics

A la espera de la motivación [ENG]

Si estas tratando de buscar las condiciones ideales para procrastinar, la realización de grandes proyectos de investigación las cumplirían. Este tipo de proyectos tienden a ser grandes y consumi mucho tiempo: un proyecto de investigación de doctorado, por ejemplo, a menudo lleva tres años o más. Además, los plazos y criterios de evaluación son a menudo difusos y están mal definidos. Luego está la estructura de recompensa: se puede hacer un gran esfuerzo con poca o ninguna retroalimentación positiva a lo largo del camino...
7 meneos
269 clics

El efecto Zeigarnik y por qué las interrupciones te pueden ayudar a memorizar

El efecto Zeigarnik es una estrategia que escucharás a menudo en boca de los mayores gurús de la productividad. Ellos advierten lo que reflejaba un estudio de la psicóloga lituana Bluma Zeigarnik en el que la principal conclusión fue que empezar algo provocaba que necesitaras acabarlo. Una receta que en nuestros días nos sirve para evitar la procrastinación.
8 meneos
131 clics

Cuatro situaciones en las que la procrastinar puede hacerte más productivo

Procrastinar no siempre tiene por qué ser negativo. Eso sí, como en todo, la mesura es necesaria. Procrastinar con prudencia puede ayudarnos a obtener mejores resultados, por ejemplo, al darnos más tiempo a pensar y obtener mejores ideas producto de la calma.
2 meneos
23 clics

Baudelaire, las redes sociales y la victoria del Tiempo

Si hay algo que la gente se toma en serio es el Tiempo. Y no es para menos. Tiempo es el lo único que tenemos, un capital que varía dependiendo de la salud y el azar, pero que en todos los casos se reduce dramáticamente a la velocidad de un segundo por segundo. El problema, por llamarlo de algún modo, es esa necesidad casi patológica de administrar el Tiempo, que no es otra cosa que ocuparlo en algo, en cualquier cosa, bajo el pretexto de asuntos impostergables. De hecho, podemos pensar que la falta de tiempo es directamente proporcional a...
8 meneos
205 clics

¿Hace las cosas de inmediato o le gusta procrastinar? La respuesta podría estar en su cerebro

Estudio publicado en “Psychological Science” encontró que quienes aplazan las tareas suelen tener la amígdala más grande. Se analizaron 264 participantes.
5 meneos
184 clics

El sesgo de la complejidad y por qué nos hace procrastinar

La lacra de la #procrastinación tiene muchas raíces. Desde el perfeccionismo, el miedo al éxito (aunque suene paradójico) hasta el exceso de imaginación, son muchos los motivos que nos pueden llevar a la actitud de postergar nuestros proyectos y tareas hasta dejarlos morir en el abandono. Sin embargo, no todos estos motivos son obvios o intuitivos.
8 meneos
114 clics

Los beneficios de perder el tiempo

Grandes personajes como Charles Dickens, Gabriel García Márquez y Charles Darwin seguían horarios bastante relajados, trabajaban cinco horas al día o menos. Se dice que Albert Einstein necesitaba dormir unas 10 horas e incluso echaba varias siestas.
5 meneos
44 clics

No procrastinas porque seas un vago, es tu cuerpo pidiéndote que pares

La gente no procrastina porque sea vaga o inútil, tampoco porque no sepa manejar el tiempo, sino porque está activando internamente, y sin darse cuenta, una serie de mecanismos para sanar su estado mental.
4 1 3 K 25
4 1 3 K 25
2 meneos
7 clics

La Ley del Mínimo Esfuerzo en tiempos de crisis

Todas las personas y organizaciones intentan maximizar su rendimiento minimizando su esfuerzo. Mas sólo a través del correcto diseño de estrategias de negocio, el esfuerzo continuo y la determinación podremos aspirar a etapas superiores, generación de riqueza y estabilidad en un entorno tan cambiante.
2 0 7 K -53
2 0 7 K -53
13 meneos
310 clics

Estrategias para dejar de procrastinar

Aunque, como explicaba la semana pasada, la procrastinación se puede enfocar de una manera positiva, lo cierto es que, en general, procrastinar es un enemigo de tu productividad y te impide aprovechar todo tu potencial. He recopilado esta lista—sin orden ni concierto—de múltiples estrategias, algunas sencillas y otras no tanto, que combinadas o de forma independiente, pueden ayudarte a reducir bastante tu nivel de procrastinación.
10 3 0 K 43
10 3 0 K 43
11 meneos
154 clics

Procrastinar ¿no es de vagos?

Miro con desgano la enorme cantidad de trabajo pendiente que se acumula de a poco en mi agenda. Sé que debo darle una solución pronto, pero como diría mi hija, “me da flojera”.
4 meneos
102 clics

Autosabotaje: causas, características y tipos

El autosabotaje y todas aquellas conductas que están relacionadas con él, son actos inconscientes que aparecen en los momentos que pueden suponer un gran cambio en la vida de las personas, sea del tipo que sea. Estas conductas tienden a obstaculizar la consecución de metas o logros mediante auto-manipulaciones inconscientes. El objetivo del autosabotaje es mantener a la persona dentro de su zona de confort, dentro de la cual todo es fácil o, al menos, previsible. Es también un tipo de mecanismo de defensa inconsciente a través del cual la...
5 meneos
132 clics

Cómo administrar tu tiempo para hacer las tareas con motivación y dejar de procrastinar

«Mi consejo es: nunca hagas mañana lo que puedas hacer hoy. La procrastinación es la ladrona del tiempo, atrápala». Esta frase de Charles Dickens (1812) nos da muchos datos, pero especialmente uno: un siglo después seguimos teniendo el mismo problema: la procrastinación no sólo es odiosa, sino también dañina. La procrastinación, ese enemigo silencioso que nos aleja de nuestras metas y nos impide aprovechar al máximo nuestro tiempo, es la capacidad que tenemos de retrasar algunas tareas que sabemos que pueden hacerse en otro momento.

menéame