Cultura y divulgación

encontrados: 42, tiempo total: 0.018 segundos rss2
67 meneos
2649 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Visiones del mundo: el mapamundi, según cada cultura  

La visión que tenemos del mundo está sin duda marcada por el tipo de mapamundi que utilicemos y que hayamos aprendido desde pequeños. Como se verá a continuación, no será lo mismo situar a China o a Estados Unidos en el medio que centrar el planeta respecto a Australia o Chile. Es una elección radical que marca muchos otros planteamientos posteriores y cuyas implicaciones culturales y geopolíticas sobrepasan con mucho a la propia representación.
53 14 11 K 74
53 14 11 K 74
10 meneos
205 clics

Informe de la ONU: Proyecciones de población mundial  

Echando un vistazo al informe de la ONU sobre proyecciones de crecimiento de la población mundial, uno se pregunta: ¿cuán exactas son estas predicciones? En 1958 la ONU pronosticó que la población mundial en el año 2000 sería aproximadamente de 6.000 millones. Estas proyecciones fueron inexactas en menos de un 5%, por lo que la credibilidad es alta. Veamos algunas conclusiones del informe 2015:
7 meneos
215 clics

Diferencia de tamaño de los países antes y después de eliminar la escala de la proyección Mercator  

En esta animación GIF se muestra la diferencia entre la proyección Mercator y el tamaño real de países y continentes. Como en toda proyección cartográfica, cuando se intenta ajustar una superficie curva en una superficie plana, la forma del mapa es una distorsión de la verdadera configuración de la superficie terrestre. La proyección de Mercator va exagerando el tamaño de las tierras a medida que nos alejamos de la línea del ecuador.
7 0 9 K -40
7 0 9 K -40
8 meneos
292 clics

Ese mapa no es como los demás. Las proyecciones cartográficas más extravagantes

Una proyección cartográfica es una manera de trasladar la realidad esférica de nuestro planeta a una superficie plana. Hay que partir de un hecho: no es matemáticamente posible hacerlo de forma precisa: cualquier proyección cartográfica conservará, como máximo, una de las tres características principales de un mapa: los ángulos, las áreas y las distancias. Hay que elegir entre las siluetas de los continentes y países, las superficies de esos mismos continentes y países o la distancia entre dos puntos del mapa, pero más de una es imposible.
15 meneos
677 clics

Cada círculo en este mapa tiene el mismo radio de 500 millas (eng)

La proyección de Mercator es una proyección de mapa cilíndrica presentada por el geógrafo y cartógrafo flamenco Gerardus Mercator en 1569. Se convirtió en la proyección de mapa estándar para la navegación debido a su propiedad única de representar cualquier curso de rumbo constante como un segmento recto. Como con cualquier mapa del mundo, la proyección de Mercator hace 'compensaciones' representativas. Exagera áreas alejadas del ecuador, por ejemplo: Groenlandia parece del mismo tamaño que África, cuando en realidad África es 14 veces mayor.
12 3 2 K 11
12 3 2 K 11
3 meneos
129 clics

Coreografía con proyecciones 3D  

Los artistas que salpimientan sus actuaciones en directo con proyecciones 3D sorprenden al espectador. Para conseguir la ilusión de interacción con la proyección hay que crear una coreografía estudiada al milímetro. En esta ocasión el grupo artístico ‘enra‘ hace un más difícil todavía con una coreografía endiablada. Vía yonkis.com
24 meneos
484 clics

El porno naif del último proyeccionista X

Se perdió la última proyección del cine porno en el que llevaba más de treinta años trabajando porque tenía un bautizo en el pueblo. Pero la noche anterior hizo su particular despedida. «Cuando acabó la sesión, nos juntamos en plan familia debajo de la pantalla, como una especie de última cena, y después de ver el documental Paradiso, que se rodó aquí, compartimos una cervecita para hacer esa despedida que se merecía el cine», dice Rafael Sánchez, operador de cinematógrafo y maestro de ceremonias del madrileño cine Alba. Al día siguiente....
58 meneos
1806 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La proyección de Spilhaus, el mapa que coloca a los océanos en el centro de nuestra mirada  

Partiendo de realidades a priori inmutables, como las formaciones geológicas y la posición de los continentes, la cartografía es un campo de alta experimentación. Lo hemos visto en numerosas ocasiones: representar el mundo es una tarea compleja que siempre, siempre obliga a tomar partido por parte del creador. Ya sea empelando una proyección u otra, todos los mapas están hipotecados por decisiones políticas, conscientes o no, de sus ideólogos.
43 15 12 K 313
43 15 12 K 313
6 meneos
329 clics

Así cambia el mapamundi cuando ajustas los países a su tamaño real y no a la proyección de Mercator

Cuando Gerardus Mercator publicó su célebre proyección en 1569 poco podía sospechar de su futuro carácter controvertido. En origen, Mercator, un muy estudioso geógrafo alemán que apenas había viajado alrededor del mundo que aspiraba a cartografiar, buscaba crear una herramienta útil para los variados marineros del mundo. Su mapa no quería replicar de forma exacta el mundo, sino ayudar a navegarlo mejor.
5 1 9 K -46
5 1 9 K -46
101 meneos
2549 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las propiedades y tipos de proyecciones cartográficas

Los mapamundis son representaciones en dos dimensiones de la Tierra, un geoide, de forma similar a la esfera, que como tal tiene tres dimensiones. El hecho de pasar una representación de tres dimensiones a un plano se conoce como proyección. Este ejercicio matemático es el que nos permite contar con una representación del mundo en formato plano, más acorde con los que habitualmente trabajamos, bien sea papel o cualquier pantalla. El planteamiento parece fácil pero en la realidad matemática no lo es.
51 50 15 K 15
51 50 15 K 15
7 meneos
89 clics

Proyecciones en el bosque  

Durante seis semanas dos artistas alemanes Friedrich van Schoor y Tarek Mawad estuvieron proyectando imágenes en plantas y animales en un bosque para conseguir el efecto de la bioluminiscencia.
10 meneos
49 clics

En 15 años, más del 60% de la población padecerá cáncer

El cáncer es responsable de aproximadamente el 13 por ciento de las muertes en el mundo, más que las que causan el VIH/SIDA, la tuberculosis y la malaria juntas. Para 2030 se estima que el número de casos aumentará a 62 por ciento en el mundo. Con la proyección que tiene la enfermedad sobre la población mundial, la prevención es la mejor herramienta para combatir el mal. En el Día Mundial contra el Cáncer, Infobae revisa el tema con expertos.
8 2 13 K -85
8 2 13 K -85
4 meneos
67 clics

El verdadero tamaño de África  

Mapa que muestra el verdadero tamaño de África, habitualmente distorsionado por la proyección de Mercator. A raíz del envío relacionado: www.meneame.net/story/verdadero-tamano-de Re
3 1 0 K 26
3 1 0 K 26
1 meneos
78 clics

Proyección Gall-Peters, el mapa que usan las escuelas públicas de Boston "para terminar con la visión colonialista"

Por más de 400 años, escuelas de todo el mundo han usado mapas basados en la proyección de Mercator, con distorsiones en los tamaños de los continentes. Sus gráficos respetan la forma de los continentes, pero no los tamaños. En ellos, Europa y América del Norte se ven más grandes de lo que son, y Alaska se ve más extensa que México, pese a que no lo es. Pero ahora, algunas aulas de las escuelas públicas de Boston (Massachusetts), en el noreste de Estados Unidos, empezarán a usar el mapa Gall Peters.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
12 meneos
569 clics

Algunas proyecciones científicas sobre cómo será el mundo dentro de mil millones de años

Especular cómo será el futuro siempre es fascinante. ¿Cómo será el mundo dentro de mil años? ¿y de 10.000? Este interesante vídeo de RealLifeLore se atreve a ir aún más allá y conjeturar algunas cosas que pueden pasar dentro de mil millones de años.
39 meneos
2030 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una proyección del globo desde la Antártida  

Un mapa del mundo centrado en el Polo Sur ofrece una perspectiva muy distinta del planeta y sobre todo nos sirve para ver una cosa: es casi todo agua.
31 8 22 K 18
31 8 22 K 18
10 meneos
76 clics

Los brillantes genios de la Edad Moderna: Gerardus Mercator

Hasta el siglo XVI los navegantes tuvieron un problema: no había una representación plana del globo terráqueo lo suficientemente buena como para trazar el rumbo más corto entre un punto y otro mediante una línea recta. La importante carencia fue resuelta en 1569, cuando un geógrafo, cartógrafo y matemático flamenco de nombre Gerard Kremer, latinizado como Gerardus Mercator, desarrolló la célebre proyección que ahora lleva su nombre. La proyección de Mercator fue tan ingeniosa, que 450 años después, una de sus variantes es utilizada por Google.
4 meneos
218 clics

Cambiar el meridiano  

A pesar de la precisión que hoy tenemos, gracias a los satélites, seguimos usando la proyección de Mercator que presenta exageradas deformaciones, ampliando los territorios cercanos a los polos. A nivel de continentes los más bendecidos son América del norte y las zonas nortes de Eurasia. La pregunta es por qué. Mi respuesta es que realmente si uno vive en las zonas más densamente pobladas donde además circula el mayor tráfico del comercial global, la proyección de Peters es realmente incómoda, no se corresponde con la proporción de cosas...
20 meneos
217 clics

Delineación - Teoría de la proyección ortogonal [ENG]  

Explicación de la teoría de la proyección ortogonal, utilizando diagramas animados y fotografías de modelos especialmente preparados para proporcionar efectos tridimensionales.
16 4 0 K 99
16 4 0 K 99
8 meneos
89 clics

Proyecciones de planisferios

Página única para comprobar más de 200 diferentes proyecciones.
3 meneos
22 clics

El cinematógrafo en España, la proyección de la primera película

¿Cómo llegó el primer cine a España? En mayo de 1896, cinco meses después de que los Lumière presentaran en París el cinematógrafo, el operador de cámara Alexandre Promio mostraba, por encargo de aquellos, el revolucionario invento en Madrid. El desaparecido Gran Hotel de Rusia de la capital fue el lugar escogido para instalar una pantalla y un proyector y, de esta manera, "inaugurar" la primera sala de cine de España.
140 meneos
11955 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tamaño real de todos los países del mundo, comparado con el tamaño que siempre muestran los mapas

Hace tiempo que han aparecido mapas como el de Engaging Data en los que se puede ver el tamaño real de los países respecto a su proyección Mercator, que hoy se usa en buena parte de los mapas del mundo que vemos. Esa proyección provoca que muchos países parezcan mucho mayores de lo que en realidad son: Canadá, Estados Unidos y Rusia son mucho más pequeños de lo que parecen en los mapamundi tradicionales, y lo mismo pasa con los países nórdicos
116 24 42 K 42
116 24 42 K 42
8 meneos
32 clics

Un héroe de los cines españoles: en los 50 abrió 14 pequeñas salas en la Terra Alta y lucha aún por mantenerlas [ENG]

Javier Escarceller, de 97 años, nació en Caseres, en la comarca de la Terra Alta catalana. Con 27 años se convirtió en alcalde y desde el principio luchó para conseguir su sueño, instalar una sala de proyección para sus vecinos. Comenzaban los 50, coleaban los 'Años del hambre' y no fue fácil. Con el tiempo logró poner hasta 14 cines en la comarca. Hoy en día, en medio de otra gran crisis, habiendo cerrado miles de cines en toda España en la última década, intenta mantener vivo su sueño. El sueño romántico de 'Cinema Paradiso'. Traducción en #1
9 meneos
104 clics

Mapas de dinámicas humanas e impactos del cambio climático [ENG]

Estos mapas muestran las proyecciones de los impactos del cambio climático y de la población para finales del presente siglo en el contexto de la forma en que vivimos hoy en día, sin adaptación. Fueron desarrollados por la Oficina Meteorológica del Reino Unido, junto con el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido y varias universidades.
4 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo comportarse en una sala de cine a principios del siglo XX

Manual visual del buen comportamiento en el cine, a principios del siglo XX. Los ruidos y las distracciones visuales al interior de una sala cinematográfica han sido un problema desde las primeras proyecciones a principios del siglo XX. En 1912, conscientes de esta incomodidad, los neoyorquinos John D. Scott y Edward Van Altena crearon una propuesta visual cuya intención era instruir a los espectadores para que respetaran normas básicas de convivencia siguiendo un sencillo protocolo de buen comportamiento.
3 1 6 K -55
3 1 6 K -55
« anterior12

menéame