Cultura y divulgación

encontrados: 181, tiempo total: 0.042 segundos rss2
29 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un reportaje de TV3 que llama 'dinosaurio catalán' a los titanosaurios que poblaron el Berguedà llena de bromas Twitter

Un reportaje emitido por el canal de noticias 324 de TV3 que habla del titanosaurio, un dinosaurio catalán del que se han hallado huellas en el yacimiento paleontológico de Fumanya, en Fígols, en la comarca del Berguedà (Barcelona), está levantando polvareda en las redes al ser calificado en el documental como "dinosaurio catalán". El título del mismo es: "El titanosaurio: un dinosaurio catalán que dejó huella".
13 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reportaje: El reto de Podemos y Syriza, y la crisis de la socialdemocracia europea. [CAT]  

Un monográfico sobre como y por qué nuevos partidos como Podemos o Syriza han "hecho trizas" la izquierda tradicional y amenaza el nuevo orden europeo que ha impuesto Alemania. Entrevistamos a Juan Carlos Monedero, uno de los líderes de Podemos, y conoceremos los casos de España, Grecia, Italia o Francia. Este programa cuenta con la colaboración del catedrático de Ciencia Política de la UAB Joan Subirats. [Duración del reportaje: 25m 31s]
11 2 4 K 57
11 2 4 K 57
80 meneos
460 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TV3 esconde la bandera española de Scorpions en sus informativos

El Telenoticies de TV3 ha recogido la celebración del Rock Fest Barcelona, un festival musical que se celebra estos días en Santa Coloma de Gramanet y que ha contado con los míticos Scorpions en su cartel.Precisamente, el espectáculo de este veterano grupo alemán de hard rock estuvo marcado por la aparición de una enorme bandera española, lo que provocó reacciones polarizadas: desde aplausos a pitidos.
67 13 23 K 29
67 13 23 K 29
28 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El grave problema de TV3: la Independencia

La televisión autonómica catalana, TV3, ha escrito su historia como una cadena pública de proximidad bastante ejemplar en contenidos: cercana e innovadora. Ha sabido ser una alternativa y, sobre todo, reflejar la diversidad de Cataluña.La cadena se ha ido contagiando del mensaje a favor de la independencia, que tanto ha calado en una parte importante de la población. Lo que ha llevado a la compañía a perder cierta perspectiva plural y convertirse en una especie de instrumento para ‘el sí’.
29 meneos
287 clics

Así trataba TV3 a una señora mayor que habla castellano [1987]

Vídeo de TV3 donde una presentadora de TV3 alecciona a una señora sobre como debe hablar ella y su familia.
24 5 27 K -45
24 5 27 K -45
5 meneos
17 clics

El 88% de los votantes independentistas sólo ve los informativos en TV3

Los datos ofrecidos por los barómetros de la Generalitat son contundentes. El 82,7% de los catalanes utilizan la televisión para informarse de la actualidad política. Y el independentismo, sencillamente, ni se plantea ver nada que no sea TV3.
4 1 8 K -29
4 1 8 K -29
4 meneos
62 clics

Duran Lleida recrimina a TV3 la emisión de la serie infantil "Bola de Drac" [Hemeroteca: 1995]

Duran Lleida subraya que "un capítulo reciente hace necesario elevar el tono y el marco de nuestra crítica" y precisa que, sean directas o no las responsabilidades, no se puede admitir que una televisión pública incluya determinadas apologías. [...] El pasado 3 de agosto la dirección de TV3 decidió retirar la emisión diaria de Bola de Drac Z, aunque se mantiene durante el fin de semana. El responsable de TV3 reconocía "que en Bola de Drac hubo unas frases realmente penosas", refiriéndose a las denunciadas en la carta de Duran Lleida.
3 1 7 K -22
3 1 7 K -22
47 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TV3 estrena el documental "Jutges al poder"

El documenta que se emitirá en el programa "Sense Ficció" hace una radiografía del sistema de elección, por cuotas políticas, de los jueces y magistrados del Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo, y de la Audiencia Nacional, en un documental de TV3 dirigido por Albert Elfa y Ricard Belis. (CAT)
342 meneos
6358 clics
La escritora Juana Dolores, en TV3: "He venido aquí a cagarme en todo"

La escritora Juana Dolores, en TV3: "He venido aquí a cagarme en todo"

La también actriz hace enmudecer a Xavier Graset con frases como "al puto viejo de Trias a ver si le cae un meteorito encima" o "a ver si dimite el director y la cúpula de viejos de TV3"
160 182 7 K 493
160 182 7 K 493
206 meneos
952 clics
La renovación un éxito: TV3 recupera al público infantil (CAT)

La renovación un éxito: TV3 recupera al público infantil (CAT)

La nueva generación se interesaba por "Clan de TVE" y canales de las nuevas plataformas. Conscientes de que necesitaban recuperar terreno, TV3 ideó una renovación integral del canal y así nació el nuevo SX3 con un objetivo claro: reconectar con los niños que se habían quedado sin una cadena infantil en catalán. Ahora en sólo un año de vida, SX3 ha obtenido cuotas por encima del 20% en público menor de 12 años y triplica a la segunda clasificada.
85 121 1 K 304
85 121 1 K 304
4 meneos
22 clics

El libro negro del periodismo en Cataluña (V): La tele de la mitad

La pregunta eterna sobre TV3 es su papel en la creación de la Cataluña actual. ¿La cadena ha manipulado o censurado informaciones? Sí. ¿Esa censura es siempre política? Lo parece. En la historia de TV3 hay hitos sueltos donde esa presión se ha hecho evidente. Pero en el día a día ha sucedido algo más sutil, constante y eficaz. Es lo que un redactor jefe de informativos en distintas etapas llama “la lluvia fina”.
4 0 9 K -46
4 0 9 K -46
2 meneos
21 clics

TV3 estrena el documental "Desmuntant Leonardo" [cat]

TV·3 estrena el documental "Desmuntant Leonardo" donde explica las tesis de Jordi Bilbeny según cuales Leonardo Da Vinci nació en Vic y la Gioconda está ambientada en las montañas de Montserrat. El jueves 5 de noviembre a las 23.15, ¡no te lo pierdas!
1 1 5 K -47
1 1 5 K -47
30 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La red lapida a 'El paisano' de TVE: "'Es una copia barata de 'El foraster'"

El paisano ya se ha estrenado en TVE las noches del viernes. Pero bien bien podrían haberle llamado El forastero. Su copia descarada del programa presentado con éxito por Quim Masferrer en TV3 ya se ha presentado en sociedad ante los espectadores de la televisión pública española. España cierra el grifo y TV3 agoniza sin dinero para hacer programas, pero propicia programas calcados por TVE. Incluso, el presentador llega a los pueblos con una furgoneta naranja.
25 5 22 K -124
25 5 22 K -124
6 meneos
117 clics

Vicent Sanchis responde a las críticas por el doblaje en catalán de «Altsasu» [CAT]

La serie de ficción sobre los hechos de Altsasu coproducida por la televisión pública vasca y Televisión de Cataluña ha estrenado con éxito en TV3. El primer capítulo reunió 600.000 espectadores y tuvo una cuota de pantalla de casi el 23%. Pero también se ha estrenado con polémica por el doblaje de la serie y por las críticas que han expresado profesionales del mismo sector, que lamentan la escasa calidad del resultado final.
22 meneos
100 clics

"Sense ficció" de TV3 estrena "El hombre que salvó al mundo"

Mañana el programa "Sense ficció" de TV3 emitirá "L'home que va salvar el món", un documental de Peter Anthony que da a conocer al héroe desconocido de la guerra fría Stanislav Petrov. El hombre que evitó una guerra nuclear y que vive en un suburbio de Moscú rodeado de recuerdos y botellas vacías. No sabe que está a punto de ser aclamado en Naciones Unidas y abrazado por su ídolo, Kevin Costner. (CAT)
3 meneos
40 clics

Video: Cuando TV3 hizo una serie Made In USA

En 1991 los estudios de televisión de la CBS y los de TV3 se pusieron de acuerdo para producir una serie de televisión de acción. Con el nombre de "Quan es fa fosc" (Dark Justice) fue un intento de televisió de Catalunya en colaborar con el mercado audiovisual norteamericano.
13 meneos
59 clics

Twitter estalla contra un reportaje de TVE que da voz a los antivacunas  

El programa de Televisión Española Informe Semanal emitió este domingo el reportaje La polémica de las vacunas, en el que se analizó la peligrosa tendencia de algunos padres de evitar vacunar a sus hijos de enfermedades . Para ello, recurrió a la opinión de otras personas como la de Enrique Cosa Vercher, un licenciado en Medicina y Cirugía que afirma en el reportaje que "si hemos dejado de morir no ha sido por las vacunas, sino por las mejoras de las condiciones higiénicas". Incluso se señaló que no ha vacunado a sus hijos.
17 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
14 3 10 K 35
14 3 10 K 35
11 meneos
27 clics

Entrevista: Maria Antònia Canals [CAT]  

La maestra y matemática ha impulsado proyectos educativos pioneros y es un referente en la renovación pedagógica de la enseñanza catalana y en la formación de maestros. Con Josep Puigbó, conversa sobre su particular visión de la enseñanza de las matemáticas y pone en práctica diversos materiales didácticos que ella misma ha creado.
15 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TV3 ya no pierde dinero

Por primera vez desde 2010, la CCMA ha conseguido cerrar el ejercicio de 2014 con estabilidad presupuestaria. A la vez, ha sido líder de audiencia 44 de los 49 meses.
7 meneos
65 clics

Pregunta en rueda de prensa: "¿Vienen de monos diferentes los catalanes y los españoles?"

El "eslabón perdido", la mona "Laia", es la primera catalana, afirma TV3; los científicos tuvieron que aclarar la cuestión sobre el origen.
5 2 15 K -123
5 2 15 K -123
11 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tránsito, menores transexuales {CAT}  

Históricamente se ha asociado la transexualidad en el mundo de los adultos pero cada vez hay más niños y niñas que, ya desde muy pequeños, muestran claramente su disconformidad con el género que se les asignó al nacer.
8 meneos
63 clics

Ciudadanos, ofendidos por la última trama gay de 'Cites'

La diputada Sonia Sierra critica la visión desfasada y arcaica que se da de la política y sexualidad.
6 2 8 K -40
6 2 8 K -40
23 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La televisión catalana languidece y pierde audiencia

Las peleas entre CDC y ERC, los conflictos laborales y el culto mediático al presidente Carles Puigdemont, claves del deterioro de TV3
19 4 16 K 29
19 4 16 K 29
11 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez razones por las que debería encantarte “Merlí” (si no lo ha hecho ya)

Con tres flamantes temporadas (y parece que no habrá más), la serie catalana Merli, producida por TV3, es otra demostración del buen momento de las series peninsulares. Aunque en su día emitió la primera temporada La Sexta, el fracasazo de audiencia le ha quitado a la cadena las ganas de seguir emitiéndola, pero gracias a Netflix o Movistar se puede disfrutar cómo, dónde y cuando quieras. Ya no hay excusa. Y si necesitas razones, aquí van diez.
« anterior123458

menéame