Cultura y divulgación

encontrados: 37, tiempo total: 0.014 segundos rss2
3 meneos
111 clics

Un videojuego ayuda a desentrañar un misterio sobre el funcionamiento de la retina  

Las formas de hacer ciencia están cambiando y se hacen cada vez más colectivas. El caso del proyecto EyeWire, uno de los más citados cuando se habla de este tipo de cambio, está empezando a dar sus frutos. Durante los últimos cinco años, el investigador del
14 meneos
14 clics

Recrean el tejido de la retina en 3D a partir de células madre (ING)

La Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos acaba de crear un tejido tridimensional de retina humana, a partir de células madre en el laboratorio, con células fotorreceptoras capaces de responder a la luz. "Básicamente hemos creado una retina humana en miniatura en un plato de laboratorio que no sólo tiene la organización arquitectónica de la retina, sino también la capacidad de percibir la luz", explicó la coordinadora del estudio, Valeria Canto-Soler. En español: goo.gl/Zwhj5b
2 meneos
86 clics

¿Cuántos Megapíxeles tiene el ojo humano?

La retina humana tiene más de 5 millones de conos receptores. Estos conos son los responsables de que veamos diferentes colores. Hasta aquí serían 5MP equivalentes.
2 0 8 K -82
2 0 8 K -82
12 meneos
52 clics

Consiguen detectar el alzhéimer en una etapa temprana analizando la retina del ojo

La acumulación de beta-amiloide es un signo distintivo del alzhéimer, pero las pruebas lo detectan cuando la enfermedad ya está muy avanzada. A través de la retina, el nuevo sistema detecta los cambios que se producen entre 15 y 20 años antes del diagnóstico clínico. Relacionadas: www.meneame.net/m/ciencia/nueva-tecnica-permite-diagnosticar-alzheimer - www.meneame.net/story/alzheimer-deteccion-temprana
10 2 1 K 87
10 2 1 K 87
560 meneos
20572 clics
¿Qué son esas extrañas manchas que flotan en tu ojo?

¿Qué son esas extrañas manchas que flotan en tu ojo?

Los ojos son una de las grandes conquistas de la evolución. Miles de millones de años de pequeñas mutaciones han ido conformando una increíble variedad de órganos visuales presentes en infinidad de especies adaptadas a las más diversas situaciones. Nuestros propios ojos son un prodigio de precisión y nos permiten captar casi cualquier minúsculo detalle de la vida diaria. Sin embargo, y a pesar de su enorme utilidad, nuestros ojos no son perfectos. Nuestra visión tiene multitud de errores que muchas veces nos dan una impresión equivocada...
266 294 4 K 641
266 294 4 K 641
1 meneos
39 clics

Tetracromatismo: gente que puede ver colores que son invisibles para la mayoría de nosotros

Un pequeño grupo de personas puede ver colores "invisibles" que nadie más puede percibir, descubre David Robson, columnista de BBC Future. ¿Cómo lo hacen?
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
45 meneos
372 clics

Los ojos de un camarón de las profundidades tienen 32 retinas

En las profundidades del mar, donde la luz es tenue y azul, los animales con ojos más grandes ven mejor. El pequeño crustáceo transparente Paraphronima gracilis (10 mm a 17 mm) ha desarrollado una estructura única del ojo. Los investigadores recogieron los animales en aguas profundas de 200 a 500 metros en la Bahía de Monterey en California usando un vehículo operado por control remoto. A continuación caracterizaron el par de ojos compuestos,descubriendo que cada uno se compone de una sola fila de 16 retinas rojas distintas.
2 meneos
20 clics

Software detecta enfermedades oculares por medio de una aplicación de smartphone

Un software ya puede prevenir enfermedades de la vista con la ayuda de la cámara de un smartphone y una aplicación. Fue desarrollado en el Centro de Retina Médica y Quirúrgica de México y tiene como objetivo prevenir enfermedades de retina.
1 1 7 K -82
1 1 7 K -82
9 meneos
12 clics

Cultivan células nerviosas de la retina en laboratorio (ING)

Investigadores de Johns Hopkins han desarrollado un método mediante CRISPR-Cas9 para convertir eficazmente células madre humanas en células ganglionares de la retina, el tipo de células nerviosas que se encuentra dentro de la retina que transmiten señales visuales desde el ojo hasta el cerebro. La muerte y la disfunción de estas células causan pérdida de la visión en condiciones como el glaucoma y la esclerosis múltiple. "Podrá ser usado para descubrir fármacos que detienen o tratar afecciones que causan ceguera".
19 meneos
27 clics

Los cannabinoides podrían retrasar la degeneración de la retina

Un estudio publicado en la revista Experimental Eye Research, y publicado en línea por el Instituto Nacional de Salud, ha encontrado que los cannabinoides - compuestos que se encuentran naturalmente en el cannabis - pueden retrasar la degeneración de la retina en pacientes con retinitis pigmentosa, una enfermedad ocular que a menudo provoca ceguera.
18 1 1 K -8
18 1 1 K -8
7 meneos
16 clics

Consiguen crear mini-retinas en 3-D a partir de células madre

Investigadores de Alemania han descubierto una nueva forma eficaz de hacer organoides de retina en 3-D, que imitan la organización del tejido del órgano, a partir de células madre de ratón o humanas. Su versión de "mini-retinas", detallada en la edición digital de este jueves de 'Stem Cell Reports', ofrece nuevas perspectivas sobre el crecimiento de la retina, el daño y la reparación.
6 meneos
86 clics

¿Qué son esos "gusanos" transparentes o "renacuajos brillantes" que vemos al mirar una luz?

Para algunas personas puede resultarles común notar que ven ciertas partículas que se interponen en su campo visual, dando la impresión de que se tiene o uno que otra suciedad en la superficie de los ojos o incluso un parásito al percibir determinados movimientos y cambios de forma. Por lo general, esta sensación se debe a un defecto ocular no nocivo, conocido como "miodesopsias" o "moscas volantes", evidencia de la existencia de células o partes de proteínas, suspendidas en la sustancia conocida como humor vítreo y percibidas por la retina.
5 1 11 K -98
5 1 11 K -98
9 meneos
32 clics

Prótesis moleculares para restaurar la visión

Científicos de varios centros españoles han trabajado en una nueva vía hacia tratamientos para recuperar la función visual basados en moléculas pequeñas. El estudio consigue que proteínas de las neuronas implicadas en la visión puedan responder de manera parecida a la que se da en condiciones fisiológicas normales, desencadenando una respuesta cuando reciben luz.
23 meneos
23 clics

Un trasplante de células madre devuelve la vista a ratones ciegos (ING)

Un estudio de investigadores del Centro de Biología del Desarrollo RIKEN, en Japón, ha probado en roedores que el trasplante de células madre puede revertir la ceguera, incluso cuando la degeneración de la retina se encuentra en fase terminal. El objetivo es que la técnica sea próximamente probada en pacientes con esta misma patología, ya que las terapias actuales tienen limitada su capacidad de detener la pérdida de visión. En 2014 ya lo probaron con pequeños implantes. En español: goo.gl/JESxPi Rel.: menea.me/q84c
19 4 0 K 14
19 4 0 K 14
20 meneos
23 clics

Se aprueban primeros trasplantes de retina con células iPS de donantes

Las células madre pluripotentes inducidas (normalmente abreviadas como células iPS, por sus siglas en inglés: “induced Pluripotent Stem” ) son un tipo de células madre con características pluripotenciales (capaces de generar la mayoría de los tejidos) derivadas artificialmente de una célula que inicialmente no era pluripotencial.
16 4 2 K 26
16 4 2 K 26
6 meneos
78 clics

Zoco de Astronomía: La Nebulosa Retina

Es un dicho popular que “en gustos, no hay nada escrito”. Esto es cierto para multitud de aspectos en todos los ámbitos. Por eso resulta curioso que si preguntas a un astrofísico o a un astrónomo aficionado qué tipo de objetos astronómicos son los más vistosos te llevarás una sorpresa: comprobaras que muchos de ellos responden que son las nebulosas planetarias. Y es que, desde luego, la variedad de formas, colores y estructuras que poseen estos objetos son de las más delicadas del Cosmos.
23 meneos
43 clics

Desarrollan prótesis de retina basadas en grafeno

El Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología presenta en el Mobile World Congress, que se celebra estos días en Barcelona, nuevas tecnologías basadas en grafeno. Entre ellas, destaca una prótesis electrónica de retina, que se encarga de generar los impulsos eléctricos en respuesta a los estímulos procedentes del exterior. El dispositivo podría permitir recuperar parcialmente la visión a personas que han perdido la funcionalidad de las células fotosensibles de la retina.
19 4 1 K 107
19 4 1 K 107
18 meneos
49 clics

La retina artificial que devolverá la visión a millones de personas

Ahora, gracias a un reciente estudio publicado en Nature Materials a cargo del Instituto Italiano de Tecnología afirma haber desarrollado un implante capaz de revertir una de estas enfermedades, la retinosis pigmentaria, restaurando la visión perdida, al menos en ratas. Sin embargo, cabe destacar que a finales de este mismo año se espera empezar con los ensayos clínicos en humanos.
15 3 1 K 79
15 3 1 K 79
16 meneos
128 clics
Los gemelos idénticos ven estrellas idénticas

Los gemelos idénticos ven estrellas idénticas

Un estudio muestra por primera vez que los defectos ópticos en el ojo son exactamente iguales en gemelos idénticos y no en los mellizos, lo que demuestra su componente genético frente a quienes creían que podía deberse a factores ambientales.
13 3 1 K 180
13 3 1 K 180
25 meneos
48 clics

La primera retina sintética fabricada en tejido blando abre la puerta a nuevos implantes para curar la ceguera

a retina es una capa de tejido en la parte posterior del interior del ojo. Es la zona sobre la que se proyectan las imágenes en esa cámara oscura que es nuestro globo ocular. La luz excita un manto de células fotosensibles que envían señales eléctricas a través del nervio óptico y ayudan a generar una imagen en el cerebro. Algunas condiciones hereditarias como la retinitis pigmentosa dañan la retina y provocan ceguera. La retina artificial creada en Oxford está formada por proteínas fotosensibles derivadas de organismos unicelulares.
20 5 3 K 17
20 5 3 K 17
7 meneos
102 clics

Cómo funciona el ojo humano [ENG]  

Explicación visual de cómo funciona el ojo humano.
15 meneos
23 clics

Terapia génica experimental para curar un tipo de ceguera congénita

El fármaco se llama Luxturna y ha sido desarrollado por Spark Therapeutics. Está orientado a tratar una enfermedad de la retina conocida como aumarosis congénita de Leber (LCA), que produce la pérdida de bastones y de conos en toda la retina a partir del nacimiento y se caracteriza por un grave déficit visual en los niños desde los primeros meses de vida.
16 meneos
46 clics

Un fármaco trata las enfermedades de retina con gotas en vez de inyecciones

La firma española Sylentis ha desarrollado un compuesto para tratar enfermedades de la retina, como la degeneración macular asociada a la edad y la retinopatía diabética, que se administrará mediante gotas oftálmicas en lugar de inyecciones intraoculares. El fármaco, que se ha probado en animales, es un ARN pequeño de interferencia o ARNi capaz de penetrar en las células de la retina y bloquear la formación de nuevos vasos sanguíneos.
7 meneos
39 clics

Cómo crear imágenes visibles con luz invisible

Investigadores españoles desarrollan un sistema que permite utilizar luz infrarroja para estimular los receptores y generar una imagen en el ojo. El mecanismo podría ayudar a diagnosticar problemas de retina en casos graves de cataratas.
41 meneos
82 clics

Desarrollan una prótesis de retina que podría restaurar la vista a las personas ciegas

Un grupo de científicos ha creado una pequeña película fotoactiva que convierte los impulsos de luz en señales eléctricas, las cuales, a su vez, estimulan las neuronas.
34 7 1 K 17
34 7 1 K 17
« anterior12

menéame