Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.014 segundos rss2
7 meneos
173 clics

Sargón de Acad y Moisés

Sargón era de origen semita. Sargón y Moisés comparten las siguientes particularidades: Su madre lo dio a luz en secreto. Lo colocó en una cesta de juncos sellada con betún y la dejó en el río. Una persona encuentra la cesta y lo saca del río, lo adopta y lo cría. Con el transcurso del tiempo se convierte en un líder de su pueblo. Más allá de la similitud del texto hay otro factor, quizás más relevante aún, y es que Sargón era un semita que se levantó ante la autoridad sumeria, y Moisés era un semita que se levantó ante la autoridad egipcia.
118 meneos
609 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El rey mesopotámico Sargón II imaginó a la antigua ciudad Karkemish como la capital de Asiria occidental (ENG)

El rey mesopotámico Sargón II imaginó a la antigua ciudad Karkemish como la capital de Asiria occidental (ENG)

La inscripción, que data de alrededor del 713 aC, detalla la conquista, la ocupación y la reorganización de Karkemish por parte de Sargón, incluida su reconstrucción de la ciudad con ceremonias rituales generalmente reservadas a los palacios reales en las capitales. El texto implica que Sargón pudo haber estado planeando hacer de Karkemish una capital occidental de Asiria, desde la cual él podría administrar y controlar los territorios occidentales de su imperio.
62 56 9 K 279
62 56 9 K 279
14 meneos
69 clics

El primer poeta de la historia fue mujer y gobernó la ciudad más importante de Sumeria

Hija del rey acadio Sargón I, fue Suma Sacerdotisa de la ciudad de Ur, donde escribió los primeros poemas que conoce la humanidad.
12 2 2 K 58
12 2 2 K 58
32 meneos
92 clics

Arqueólogos encuentran diez nuevos relieves asirios del rey Sargón II, del siglo VIII a.C

Arqueólogos italianos y kurdos realizaron lo que califican de emocionantes descubrimientos en la región del Kurdistán en Irak: 10 nuevos relieves tallados en roca que muestran al rey asirio y a los dioses de Asiria esculpidos a lo largo de un gran canal de irrigación excavado en la roca. En 2019, el equipo italo-kurdo realizó un descubrimiento extraordinario en el sitio arqueológico de Faida (20 km al sur de Duhok). Son 10 relieves asirios únicos del siglo VIII-VII a.C. que fueron tallados en el lado oriental de un canal de aproximadamente 7 Km
1 meneos
6 clics

Cómo Sargón de Acad se convirtió en el primer emperador de la historia

«Mi madre fue una gran sacerdotisa, a mi padre no lo conocí». Con esta famosa frase, rara combinación de orgullo y modestia (y que en realidad es muchos siglos posterior), empezaba a contar su historia el que fue fundador de una nueva dinastía en el reino mesopotámico de Acad y creador del que se puede considerar el primer gran imperio de la Antigüedad, dado que cuadruplicaba en extensión a su vecino, el Imperio Antiguo egipcio. Se llamaba Sargón I el Grande.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
7 meneos
215 clics

Sargón of Akkad y Moisés: el gran paralelismo

Sargón of Akkad fue el primer emperador en la historia de la humanidad. Muchos son los títulos en que se conoce a este personaje, Sargón de Acadia, Sargón de Acad o Sargón el Grande. El nombre en acadio seria Sharrum-kin, que significa “rey verdadero” o “rey legitimo”.
8 meneos
124 clics

Cómo Sargón de Acad se convirtió en el primer emperador de la historia

Sargón I fue el fundador de una nueva dinastía en el reino mesopotámico de Acad y el creador del que se puede considerar uno de los grandes imperios de la Antigüedad.
2 meneos
8 clics

El casco de Sargón

La primera novela de Jorge Benítez nos cuenta con ritmo ágil y humor punzante la relación entre la guerra, el expolio artístico y las estructuras rígidas universitarias que son un reflejo de esa otra realidad que es la que viven los barrios de las afueras. Jorge Benítez consigue llevarnos hasta la puerta falsa de Istar que resulta ser más verdadera que la auténtica, y que abre la muralla de una imaginada Babilonia donde el pase de magia literario, al estilo de Lewis Carroll, alcanza la crítica social, algo que se agradece en estos tiempos…
10 meneos
101 clics

La leyenda de Sargón el Grande: el primer emperador de la historia

La leyenda de Sargón el Grande, fue encontrada en la Biblioteca de Asurbanipal en las ruinas de la antigua Nínive. En el palacio del rey en la ciudad de Kish, el monarca había comenzado a sospechar de su sirviente más confiable, un hombre que había surgido de la oscuridad para convertirse en la segunda persona más poderosa de la ciudad-estado. Su padre, que tal vez fuera un traidor o alguien de baja condición, aparentemente nunca conoció a su hijo.

menéame