Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.075 segundos rss2
1 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de B'nai B'rith Internacional

B'nai B'rith fue fundada en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el 13 de octubre de 1843, por 12 hombres encabezados por Henry Jones. En aquella fecha los judíos de los Estados Unidos, que provenían mayormente de Europa, sólo alcanzaban a 15.000, la mayor parte de los cuales residía en Nueva York. B'nai B'rith fue fundada para unirlos, y "promover sus más elevados intereses y los de la humanidad".
1 0 5 K -28
1 0 5 K -28
5 meneos
62 clics

Felipe V dicta una pragmática para expulsar a los moros "cortados" (artículo principal en pdf)

La presencia de musulmanes en la Península Ibérica se prolongó a pesar de la expulsión del año 1609. Tras la firma del Tratado de Paz perpetua y comercio entre España y Marruecos, los miembros de la comunidad musulmana de la ciudad y departamento marítimo de Cartagena plantearon un problema de alcance internacional. El conflicto de competencias entre la jurisdicción del Santo Oficio y la del gobernador del departamento marítimo constituye el objeto de este trabajo en el III Centenario del nacimiento de Jorge Juan Santacilia, artífice de…
2 meneos
64 clics

Los habitantes de Bosnia que hablan un "idioma especial" parecido al español de América Latina

Cuando los judíos huyeron de España durante la Inquisición, llevaban consigo su lengua. Hoy, el ladino refleja las trayectorias de la diáspora judía sefardí, pero ¿puede sobrevivir? El sultán Bayezid II, del Imperio Otomano, invitó a los judíos sefardíes desplazados a establecerse en los Balcanes, donde se les permitió mantener su religión y sus costumbres.
2 0 2 K 9
2 0 2 K 9
4 meneos
50 clics

Adiós a Isaac Revah, el judío español que sobrevivió al Holocausto

El inexorable ritmo de Chronos sigue latiendo de forma despiadada y los últimos que fueron testigos del horror del Holocausto nos van dejando. Así, en el último recodo de este año de pasmo y de bruma nos golpea la noticia del adiós a un ser humano extraordinario: Isaac Revah.

menéame