Cultura y divulgación

encontrados: 2079, tiempo total: 0.257 segundos rss2
188 meneos
1951 clics
(Hemeroteca) Debate en La Clave (RTVE) en 1978 a las puertas de la segunda crisis del petróleo

(Hemeroteca) Debate en La Clave (RTVE) en 1978 a las puertas de la segunda crisis del petróleo

Un debate con Luis Ángel de la Viuda (periodista), Mohamed Darweesh Benkaram (embajador en España de Emiratos Árabes Unidos), Alberto Ullastres (catedrático de Economía y Hacienda), John Kenneth Galbraith (profesor de Economía de la Universidad de Harvard), Luis Ángel Rojo (catedrático de Teoría Económica), Jack Clarke (Banco Mundial) y Santiago Roldán (catedrático de Estructura e Instituciones Económicas).
92 96 0 K 394
92 96 0 K 394
24 meneos
415 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Niño Becerra: "Ni China, ni el petróleo, ni Grecia; esto es una crisis sistémica"

Santiago Niño Becerra, catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull de Barcelona, no cree que la inestabilidad y las dudas sobre el crecimiento económica se deban a China o al desplome del petróleo, lo que está ocurriendo es que "nos hallamos en el centro de una crisis sistémica".
20 4 10 K 63
20 4 10 K 63
210 meneos
2270 clics
Crisis del petróleo de 1973: por qué los países árabes decidieron hace 50 años usar el "arma del crudo" y cómo construyeron así sus inmensas fortunas

Crisis del petróleo de 1973: por qué los países árabes decidieron hace 50 años usar el "arma del crudo" y cómo construyeron así sus inmensas fortunas

En octubre de 1973, Arabia Saudita y otros países árabes dejaron de vender crudo a Estados Unidos en represalia por su apoyo a Israel en la guerra del Yom Kipur. La iniciativa cambiaría el mundo y Oriente Medio para siempre.
83 127 0 K 346
83 127 0 K 346
10 meneos
54 clics

La PRINCIPAL razón por la que Alemania perdió la Segunda Guerra Mundial - PETRÓLEO [ING, sub español]  

El suministro de petróleo era desesperantemente bajo para el Eje en la Segunda Guerra Mundial. Un historiador la describe como "La Primera Guerra por el Petróleo" de tanta gravedad fue la escasez que sufrieron. El petróleo fue probablemente el mayor factor por el que Alemania perdió la segunda guerra mundial, y explica muchas de las razones previas por las que la Wehrmacht luchó de la manera en la que lo hizo.
9 meneos
115 clics

La crisis energética que se avecina

La crisis energética que se avecina dejará en mantillas a la sanitaria. Hace unas semanas pudimos ver que en el mercado de futuros de commodities, el petróleo West Texas, que marca el precio de referencia en América, se vendía a precios negativos. Es decir, el vendedor pagaba para que se llevaran su petróleo. Hay que precisar que, en el mercado de futuros, el vendedor no es el productor, ningún productor pagaría para que se llevaran su petróleo, simplemente dejaría de producir.
9 meneos
109 clics
EEUU impuso restricciones duras en la crisis del petróleo. Los camioneros respondieron con la primera carrera de monstruos diésel de 1.000 CV

EEUU impuso restricciones duras en la crisis del petróleo. Los camioneros respondieron con la primera carrera de monstruos diésel de 1.000 CV  

La década de los 70 y 80 no fue especialmente apacible en EEUU. El país estaba inmerso en una importante crisis económica y con una inflación desbocada. La tasa de desempleo superaba el 7 % y el precio de las hipotecas y la gasolina estaban por las nubes. Cuando se anunció, explican desde The Drive, las empresas de neumáticos y los patrocinadores intentaron impedir que se llevara a cabo el evento y las predicciones apuntaban a que sería un "suicidio público" o un "espectáculo sangriento". Pero no fue así. Y de hecho, sería el germen de un nuevo
17 meneos
114 clics

El entusiasmo’: lo que la crisis del petróleo se llevó

De los múltiples «relatos» que circulan de la Transición, hay un hecho que curiosamente se cita poco porque disloca las conclusiones apriorísticas de las que suelen venir acompañadas las versiones actuales de lo que ocurrió. En 1976, las huelgas masivas e incesantes por todo el país echaron abajo el gobierno Arias–Fraga. Es un hecho que viene muy bien explicado en los trabajos de los historiadores Carme Molinero y Pere Ysás, sobre todo en su libro conjunto sobre el PCE De la hegemonía a la autodestrucción 1956-1982.
14 3 2 K 26
14 3 2 K 26
5 meneos
45 clics

¿Petróleo barato? La tormenta que viene

El precio del petróleo ha caído más de un 50% en el último año. Esto supone una catástrofe para la economía de los países productores, pero los economistas parecen coincidir en que es positivo para activar la economía global. ¿Hasta qué punto es cierto? ¿De verdad nos sale barato el petróleo?
5 0 13 K -127
5 0 13 K -127
8 meneos
55 clics

Por qué no hace falta preguntar cuándo será el Peak Oil

(...) De lo que siempre se ha hablado en este blog es del peak oil, y de sus consecuencias sobre nuestra economía y nuestra civilización. El peak oil o cenit de producción de petróleo es el momento en que la producción de petróleo llega a su máximo posible, y a partir de aquí comienza a disminuir progresivamente cada año. Eso es el peak oil: no que no haya, sino que cada vez hay menos. El petróleo no se acaba: simplemente, llega para menos.
6 2 8 K 0
6 2 8 K 0
400 meneos
5631 clics
Eppur peak oil: Análisis detallado del problema del petróleo y de la crisis económica en ciernes

Eppur peak oil: Análisis detallado del problema del petróleo y de la crisis económica en ciernes

Contrariamente a lo que les gusta pregonar a los celotes del capital, el peak oil está más vivo que nunca. Ha obligado a EEUU a huir hacia adelante ante un problema irresoluble sin un cambio radical del marco conceptual. Al aferrarse a la falsa salida del fracking, la caída social y económica que se avecina será mucho más abrupta. Mientras no se comprenda que la necesidad no crea los recursos, cierto colapso de nuestra sociedad será completamente inevitable y ahora mismo bastante cercano. Ojalá cuando nos estrellemos reconozcamos nuestro error.
138 262 10 K 308
138 262 10 K 308
13 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué las predicciones sobre el cénit del petróleo no se han hecho realidad

Un creciente grupo de expertos sostiene que las verdaderas restricciones que enfrentamos son tecnológicas y económicas. Estamos limitados no por la cantidad de petróleo en el suelo sino por cuán inventivos seamos para explotar nuevas fuentes de combustible y cuánto estemos dispuestos a pagar para acceder al crudo.
11 2 5 K 46
11 2 5 K 46
287 meneos
10451 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La espiral (por qué está bajando el precio del petróleo)

Durante las últimas semanas se ha producido un fuerte descenso en el precio del petróleo, el cual llevaba más de dos años moviéndose en una franja relativamente estrecha de precios bastante altos. Aparentemente, estamos ya a las puertas de la Tercera Gran Recesión. Hace meses que se tiene indicios de la llegada de la misma, y la caída en poco tiempo de los índices bursátiles y de los precios de muchas materias primas son el resultado esperable de la caída de la demanda asociada al parón económico.
187 100 48 K 19
187 100 48 K 19
14 meneos
247 clics

Las carreteras desiertas de 1973  

El 23 de agosto de 1973 sucedió algo que tambaleó los cimientos de la economía mundial. Los países árabes que formaban la OPEP tomaron la radical decisión de no exportar más petróleo a los estados que habían apoyado a Israel durante la guerra del Yom Kippur. Esta medida ponía fin a una era de petróleo abundante y barato e iba a traer muchos cambios: en temas energéticos ya nada volvería a ser igual.
11 3 1 K 90
11 3 1 K 90
6 meneos
11 clics

PetroChina sacará a la venezolana Pdvsa de su proyecto de refinería en su país

La relación comenzó a deteriorarse en 2015, cuando Venezuela solicitó un cambio en los términos de pago de la deuda. PetroChina Co planea sacar a Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa) de un proyecto de refinería de petróleo y planta petroquímica de 10.000 millones de dólares en el sur de China, dijeron esta semana tres fuentes con conocimiento del asunto. La decisión de la compañía se suma a los problemas de la petrolera estatal venezolana, que es objeto de sanciones de Estados Unidos, que busca acabar con el gobierno del presidente venezolano
4 meneos
51 clics

Solución a la Paradoja de Jevons: Energía para la transición

Una cosa que suelo explicar en las charlas de divulgación es que ahorro y eficiencia, por sí mismos, no sirven para solucionar la crisis energética "si no hay un cambio del sistema económico". Esta coletilla suele ser perfectamente ignorada por algunas personas concienciadas con el problema de la crisis energética y que ya han tomado una posición excesivamente derrotista, pues han acabado pensando que no hay futuro ni esperanza.
3 meneos
43 clics

Concentraciones económicas en la Segunda Revolución Industrial

La primera gran crisis del capitalismo estalló en 1873 y no se llegó a superar, realmente, hasta la segunda mitad de la década de los años noventa de dicho siglo.
13 meneos
154 clics

Consecuencias del cénit del petróleo

Aunque el mundo todavía no ha llegado al cénit de todos los tipos de petróleo (sí del petróleo convencional), algunas consecuencias de la proximidad del pico ya las hemos sufrido desde hace algo más de una década. Aunque parte de estas consecuencias han sido atribuidas a la coyuntura económica internacional, muchos picoileros creemos que el petróleo influye mucho en la economía mundial. Las dos gráficas siguientes nos dan la pista de cuándo y cómo empezó todo.
6 meneos
36 clics

¿Cómo se fijan los precios del petróleo?

¿Te has preguntado lo que hace que el precio del petróleo se esté moviendo y porqué esos movimientos no siempre se corresponden con los de la gasolina? ¿Cómo hacen todas las empresas petroleras del mundo para ajustarse a los movimientos bruscos en el precio? Aunque existen los índices de precios del petróleo conocidos, el mecanismo que fija sus niveles implica una serie de factores desde políticos hasta redes de transporte. Los compradores de petróleo para entrega física rara vez pagan el precio que parece en el índice WTI o el de crudo Brent.
9 meneos
75 clics

El petróleo y la nueva estrategia mundial. Audio

Podcast de la Rosa de los vientos donde se habla de la caída de los precios del petróleo y la independencia energética de EUU. En octubre de 2014 el precio del petróleo ha tocado mínimos. Los expertos aseguran que no volverá a marcar precios elevados como en abril de 2008. Relacionada: www.meneame.net/story/precios-petroleo-caen-mas-4-solo-dia
36 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin: "En los barriles de petróleo está la sangre de nuestros ciudadanos, no solo el petróleo"

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha afirmado durante la rueda de prensa con el mandatario francés, François Hollande, que en los barriles de petróleo comprado al Estado Islámico no solo hay crudo, sino sangre de los ciudadanos rusos. "En esos barriles no hay solo petróleo, sino la sangre de nuestros ciudadanos", dijo Putin.
30 6 6 K 104
30 6 6 K 104
277 meneos
3644 clics
El ocaso del petróleo: Edición de 2015

El ocaso del petróleo: Edición de 2015

El análisis de los datos de la AIE sobre la producción de petróleo por tipos nos muestra consistentemente en los últimos informes anuales una caída de la energía neta del petróleo, que probablemente será mucho más fuerte de lo que ya se anticipa de los datos brutos de la AIE si simplemente se corrigen ciertos maquillajes evidentes. Por otro lado, el empeño de la AIE por disimular el declive cada vez más acusado de la producción de petróleo convencional se está volviendo muy complicado, ya que cada vez quedan menos categorías donde refugiarse.
97 180 3 K 316
97 180 3 K 316
269 meneos
8485 clics
Gráfico: Cómo el precio del petróleo afecta a la viabilidad de su extracción por paises

Gráfico: Cómo el precio del petróleo afecta a la viabilidad de su extracción por paises

¿Cómo afecta la caída del petróleo a su rentabilidad y producción? Según la geografía, algunas reservas son más fáciles de explotar que otras y solo un alto precio del barril justifica los costes. Este gráfico interactivo te permite elegir el precio del petroleo y ver su efecto en la viabilidad por países OPEP y no OPEP. "Ahora tienes el grifo en tus manos, juega con el precio del petroleo y siente el dolor de los magnates del petroleo."
109 160 3 K 374
109 160 3 K 374
8 meneos
128 clics

Cuando el barril de petróleo costaba 750 dólares

En estos últimos días de 2017, el precio de un barril de petróleo ronda los 60 dólares. Hace un lustro estaba por encima de los 100, pero en la última década del siglo pasado, el petróleo apenas y superó los 20 dólares por barril. Hubo un momento en la historia en el que un barril de petróleo se vendía por el equivalente a 750 dólares actuales. Para entenderlo, tenemos que remontarnos al nacimiento de la industria petrolera.
243 meneos
7799 clics
Emiratos Árabes Unidos, de lo que es capaz el petróleo

Emiratos Árabes Unidos, de lo que es capaz el petróleo

Nos equivocaríamos si pensásemos en el petróleo como un producto de la sociedad moderna. Hay incontables menciones de su uso en la antigüedad y en diversos puntos del mundo. Hace ya varios milenios, Herodoto de Halicarnaso nos hablaba de cómo en la construcción de los muros y las torres de Babilonia se utilizó asfalto de los pozos de Ardericca y los chinos cavaban pozos y transportaban el petróleo en oleoductos de bambú para utilizarlo en la producción de sal, antes de que naciera Julio César
107 136 6 K 383
107 136 6 K 383
13 meneos
58 clics

Por qué las bacterias podrían ser la respuesta a un futuro sin petróleo

Hasta hace poco, el petróleo era visto como mercancía barata disponible en abundancia, por lo que era perfecto para el uso en la industria química. Sin embargo, el mundo ha cambiado. Ahora reconocemos la necesidad de reducir nuestra dependencia del petróleo con el fin de proteger el medio ambiente y mantener nuestra seguridad nacional. Es por esa razón que los nuevos métodos avanzados para la biotecnología industrial son tan importantes, están permitiendo el uso de células bacterianas en lugar de petróleo en el desarrollo de productos químicos.
11 2 0 K 94
11 2 0 K 94
« anterior1234540

menéame