Cultura y divulgación

encontrados: 1890, tiempo total: 0.057 segundos rss2
2 meneos
9 clics

Según matemáticos de EEUU, las exoneraciones de condenados a muerte aumentan bajo la amenaza de ejecución

Métodos matemáticos desarrollados por investigadores estadounidenses indican que si todos los sentenciados a muerte de EE UU estuvieran bajo amenaza de ejecución de forma indefinida, al menos un 4,1% de las penas serían revocadas. El autor principal señala que en el modelo han utilizado la función de supervivencia Kaplan Meier, un estimador no paramétrico utilizado habitualmente en epidemiología.
5 meneos
23 clics

45 años de las últimas ejecuciones firmadas por Franco: Txiki, Xosé, José Luis, Ramón y Ágel

El 27 de septiembre fueron fusilados los últimos disidentes durante el franquismo. No murieron en vano, José Luis Sánchez Bravo, Xosé Humberto Baena, Ramón García Sanz, Juan Paredes Manot “Txiki” y Ángel Otaegui, ninguno de ellos murió en vano. Son parte de la resistencia y parte de nuestra historia. El primero en homenajear a los últimos asesinados, esquivando la censura, iba a ser Luis Eduardo Aute, dedicándoles la canción Al Alba.
4 1 5 K 2
4 1 5 K 2
17 meneos
37 clics

Sentencia europea en manipulación genética - Disparándonos en el pie una vez más

El miércoles no podíamos dar crédito a la sentencia del tribunal europeo y que ha pasado completamente inadvertida, sentenciando que los organismos modificados con CRISPR deben ser regulados como transgénicos, analizamos esta sentencia que dañará el futuro de la investigación, la medicina o la agricultura en Europa, dejándonos una vez más a la cola del desarrollo
14 3 1 K 10
14 3 1 K 10
29 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apuñalar 30 veces a una exmujer no es ensañamiento, elegida peor sentencia judicial del año

Dos sentencias españolas elegidas la mejor y la peor para los derechos de las mujeres por la organización internacional Women's Link. La mejor sentencia, la que reconoció pensión de viudedad a una maltratada.
37 meneos
91 clics
La “eterna” sentencia que pesa sobre Blas Infante

La “eterna” sentencia que pesa sobre Blas Infante

La proposición no de ley llevada al Congreso de los Diputados por parte del grupo parlamentario Unidos Podemos en 2016 no prosperó para la anulación de la sentencia que pesa gravemente sobre el Padre de la Patria Andaluza desde la posguerra. Blas Infante fue asesinado en la madrugada del 10 de agosto de 1936. Sin embargo, la Junta de Andalucía ni la familia de Infante han tomado una postura clara sobre la retirada de dicha condena, fechada cuatro años después de su muerte. La contradicción de aquella sentencia se firmó en mayo de 1940 por un tr
29 8 2 K 266
29 8 2 K 266
662 meneos
699 clics
Sentencia ganada: A salvo los caudales ecológicos de todos los ríos y humedales de España

Sentencia ganada: A salvo los caudales ecológicos de todos los ríos y humedales de España

SEO/BirdLife y Ríos con Vida celebran la sentencia favorable del recurso que presentaron en el Tribunal Supremo sobre una modificación de la normativa impulsada por el Gobierno que perjudicaba al estado de los ríos y humedales al permitir reducciones generalizadas de los caudales ecológicos. La sentencia, que supone un paso muy positivo en la protección de nuestros ríos y humedales, es firme, y no cabe recurso contra la misma, aunque según las ONG son necesarios más avances en el establecimiento y aplicación del régimen de caudales ecológicos.
207 455 1 K 275
207 455 1 K 275
30 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis de una sentencia única en España contra un vidente

La cosa sería de chiste si no fuera esperpéntica y afectara a personas inocentes. Un vidente que trabaja en Tenerife ha sido condenado a cuatro años de prisión por fraude. ¿Es que sus superpoderes no podían prever este fin? Está claro que el chiste fácil no es suficiente para luchar en contra de las pseudociencias y el fraude asociado a ellas. De hecho, en España es mucho más común llegar a sentencias de cárcel contra médicos u otros profesionales con carreras científicas por mala praxis o negligencia que a un tarotista o a un vidente por esta
25 5 4 K 110
25 5 4 K 110
5 meneos
7 clics

STEPV pide al nuevo Consell que acate la sentencia sobre interino y recupere los 5.000 puestos eliminados

El Sindicat de Treballadors de l'Ensenyament del País Valencià (STEPV) ha pedido al nuevo Consell que acate y aplique la sentencia que anula el acuerdo de interinos de 2013 y recupere los más de 5.000 puestos de trabajo eliminados. Además, ha hecho un llamamiento a "la unidad del profesorado interino para luchar por la recuperación y la mejora de las plantillas".
37 meneos
38 clics

Una sentencia expulsa a las multinacionales de la junta directiva de la SGAE

El juzgado de primera instancia número 17 de Madrid ha fallado a favor de que las multinacionales discográficas dejen de estar presentes en la Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). La sentencia, conocida hoy y fechada el 11 de octubre, estima la impugnación del acuerdo de la comisión electoral de 18 de diciembre de 2015, y declara el cese de los miembros de la Junta Directiva Ediciones Warner Bros, S.A., Peer Music Española S.A. y Emi Songs España, E.L.
30 7 0 K 93
30 7 0 K 93
447 meneos
2527 clics
Urdangarin y Torres ante la sentencia final: tú en Suiza, yo en el infierno

Urdangarin y Torres ante la sentencia final: tú en Suiza, yo en el infierno

El capítulo final llegará, previsiblemente en las próximas semanas, con la resolución del Tribunal Supremo al recurso contra la sentencia del caso Nóos y dos posibilidades. O la absolución que han pedido sus abogados o, esta vez sí, la entrada en prisión para cumplir la condena de seis y ocho años de cárcel que les impuso el tribunal y que la Fiscalía del Supremo ha elevado en su petición, en el caso de Urdagarin, a 10 y en el de Torres a 16.
134 313 0 K 363
134 313 0 K 363
22 meneos
31 clics

El 98% de sentencias por hipotecas favorecieron al cliente en 2017

Se han estimado un cien por cien de sentencias sobre cláusulas abusivas en 22 de las 50 provincias españolas
24 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sentencias del franquismo: Homosexual en exceso o invertido incorregible

Ser "homosexual en exceso" o "invertido incorregible", "cometer actos de impudicia contra natura" o "alardear de su aberración en el pueblo". Con estos argumentos los jueces de las décadas de los cincuenta y sesenta declaraban "peligrosos" y condenaban a los homosexuales. Son sentencias dictadas de acuerdo a la peligrosidad social que establecía la Ley de Vagos y Maleantes. A continuación se recogen extractos de algunos de estos expedientes, que explican el funcionamiento de esta represión de la homosexualidad en esos años.
269 meneos
2090 clics
El sesgo del atractivo físico en el sistema legal [ENG]

El sesgo del atractivo físico en el sistema legal [ENG]

"El atractivo tuvo poco o ningún efecto en el veredicto de culpabilidad de un juez. Se condenó por igual a delincuentes atractivos y poco atractivos. Sin embargo, sí tuvo una influencia significativa en la sentencia de los jueces. Cuanto menos atractivo sea el criminal, mayor será la sentencia. O a la inversa, cuanto más atractivo es el criminal, menor es la sentencia. Los resultados de tres estudios muestran un incremento mínimo del 119,25% y un incremento máximo del 304,88%. Este sesgo favorable a los atractivos rara vez es consciente."
130 139 0 K 293
130 139 0 K 293
11 meneos
25 clics

La primera sentencia de la historia contra un maltratador data de 1624: la víctima fue Francisca de Pedraza

Francisca de Pedraza fue la primera mujer que denunció los maltratos de su marido hasta conseguir el divorcio en el siglo XVII. La imagen es de la portada del libro "Una alcalaína frente a un mundo", en el que se relata su caso. La Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares (Ampadh) creó el Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género, en honor a la primera mujer en España que denunció este tipo de violencia y consiguió una sentencia condenatoria para su marido, el maltratador, en 1624.
11 meneos
117 clics

Máximas, sentencias y aforismos de Goethe

Johann Wolfgang von Goethe (Frankfurt, 1749-Weimar,1832) fue un poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán que ayudó a fundar el romanticismo, movimiento al que influenció profundamente. Su estilo, plagado de afirmaciones sentenciosas, ha permitido que la tradición espigue abundantes máximas, sentencias y aforismos, de entre los cuales hemos seleccionado los que reproducimos a continuación.
10 1 0 K 13
10 1 0 K 13
5 meneos
67 clics
Sentencia inquisitorial por ilusa e iludente (1525)

Sentencia inquisitorial por ilusa e iludente (1525)

Este documento que vemos a continuación, datado en 1525 y conservado en el Archivo Histórico Nacional, es una sentencia del tribunal de la Inquisición de Toledo contra Juana de Maldonado, vecina de Guadalajara, a la que acusa de ser ilusa e iludente. El primero de tales términos significa "engañada" o "seducida", mientras que el segundo se usaba para designar a la persona que fingía tener visiones o apariciones. Las dos palabras fueron frecuentes en la documentación inquisitorial de la época para referirse a las mujeres (...)
8 meneos
36 clics

La creación de un virus no es delictiva si no causa daños ni revela secretos (Sentencia)

Sentencia por la que se determina que la creación de un virus no es una actividad delictiva si no causa daños ni revela secretos.
23 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Def Con Dos anuncian disco sin mordazas ni sentencias que puedan callarles

Def Con Dos, banda en la que milita César Strawberry, escritor y músico español de actualidad por haber sido imputado y posteriormente absuelto de enaltecer el terrorismo y humillar a víctimas del mismo, ha anunciado hoy su retorno con nuevo disco sin "mordazas ni sentencias que puedan callarles la boca".
19 4 11 K 25
19 4 11 K 25
651 meneos
2333 clics
Primera sentencia que declara nulo por discriminatorio el despido en situación de baja

Primera sentencia que declara nulo por discriminatorio el despido en situación de baja

La sentencia del Juzgado de lo Social nº 33 de Barcelona de fecha 23 de diciembre de 2016 reconoce por primera la nulidad por discriminatorio de un despido cuando el trabajador se encuentra en una situación de incapacidad temporal, en concreto, por un accidente laboral.
201 450 0 K 458
201 450 0 K 458
26 meneos
580 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así cuenta la prensa internacional la sentencia del procés

El Tribunal Supremo ha condenado este lunes a una pena entre 9 y 13 años de prisión por sedición a los líderes del 'procés'. Entre ellos, se encuentran el presidente de ERC Oriol Junqueras, los exconsellers Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa -los cuatro condenados también por malversación-, la expresidenta del Parlament Carme Forcadell y los exconsellers Joaquim Forn y Josep Rull. Los medios internacionales se han hecho eco de la decisión del tribunal nada más conocer el fallo.
2 meneos
5 clics

Sentencia definitiva de 25 años de cárcel para los militares que asesinaron a Víctor Jara

El 12 de septiembre se cumplen 30 años de la detención del cantautor, asesinado días después en uno de los crímenes más simbólicos que dejó la dictadura chilena
2 0 4 K -20
2 0 4 K -20
276 meneos
1147 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Antigitanismo de género en los tribunales

Antigitanismo de género en los tribunales

Dos sentencias sobre agresiones sexuales a menores gitanas usan subjetividades estereotipadas y racistas, como la falsa normalidad de los matrimonios de niñas de 12 años
103 173 21 K 396
103 173 21 K 396
26 meneos
131 clics

Soltar una ventosidad ante su pareja es violencia de género

El Juzgado de Violencia de Género nº 1 de Valencia ha condenado a un mes de multa a un hombre que, en una discusión con su pareja, soltó una “ruidosa ventosidad”, según consta en la sentencia, lo que, según el Juez, constituye “una actitud de menosprecio que lesionó la dignidad de la denunciante además de menoscabar su autoestima y honor”.
22 4 22 K 1
22 4 22 K 1
3 meneos
23 clics

Los profesores de lingüística deberán, por ley, advertir a sus alumnos de los riesgos de leer a Chomsky

Tras la sentencia del Tribunal Superior de Madrid, por la que se hacía firme la condena a P.G.R., profesora de Lingüística en la Universidad Antonio de Nebrija, a abonar 3.249 euros a un alumno por los "daños morales e ideológicos causados al leer textos" del lingüista y filósofo estadounidense Noam Chomsky, el Consejo de Ministros en funciones aprobará este viernes un Real Decreto por que los profesores universitarios deberán advertir a sus alumnos de los "potenciales riesgos colaterales de leer textos de determinados autores".
2 1 0 K 24
2 1 0 K 24
13 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Primera) de 26 de enero de 2017 (TJUE) Cláusulas abusivas

Procedimiento prejudicial — Directiva 93/13/CEE — Contratos celebrados entre profesionales y consumidores — Cláusulas abusivas — Contratos de préstamo hipotecario — Procedimiento de ejecución de un bien hipotecado — Plazo de preclusión — Función de los tribunales nacionales — Fuerza de cosa juzgada» En el asunto C‑421/14,que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Juzgado de Primera Instancia n.º 2 de Santander, mediante auto de 10 de septiembre de 2014.
« anterior1234540

menéame