Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.012 segundos rss2
2 meneos
90 clics

Cómo dibuja un niño con cuatro años puede indicar lo inteligente que será en un futuro

Los niños de cuatro años tenían que dibujar a otro niño. Su dibujo era puntuado entre 0 y 12 dependiendo de la cantidad de detalles que tuviera. La habilidad de dibujar no determina la inteligencia, hay incontables factores, genéticos o ambientales, que afectan a la inteligencia posterior.
1 1 3 K -27
1 1 3 K -27
187 meneos
3573 clics
Todo será oscuridad: Lovecraft y la cultura

Todo será oscuridad: Lovecraft y la cultura

Su entrada en la Wikipedia define a H.P. Lovecraft como “uno de los escritores más significativos del siglo XX en el panorama del terror”. Aunque se trate de un halago, puede considerarse envenenado. Incluso cuando se supone que las categorías culturales han difuminado sus perfiles, crear en el ámbito del género fantástico sigue acarreando un pero, una acotación. A no ser que el autor en cuestión sepa dejar claro que el género no es para él un imaginario que explorar, sino una coartada, una herramienta para hablar de temas importantes...
100 87 2 K 423
100 87 2 K 423
10 meneos
571 clics

Así será el futuro del porno. Y de todo lo demás

El porno es el motor que mueve la red. Su ubicuidad determina su importancia y esta hace que sea uno de los sectores más punteros en cuanto a nuevas tendencias tecnológicas. Onanistas de todo el mundo fueron pioneros en las plataformas P2P, en el uso de los vídeos por streaming o en apuntarse a eso del e-commerce. El mayor gurú en este campo del comercio online no es un joven desaliñado de Sillicon Valley, responde al nombre de Danni Ashe, y es una modelo erótica que se hizo de oro vendiendo sus propias fotos y vídeos allá por el 94...
3 meneos
102 clics

Geofagia: por qué hay gente que no puede parar de comer tierra  

Se trata de una práctica sorprendentemente común. Mientras en algunas partes del mundo se considera como un desorden alimenticio, la ingesta de arcilla, tierra y otras sustancias es perfectamente aceptada en otros lugares. El hábito de comer tierra, o geofagia, es muy antiguo en Camerún. Textos de la época colonial sobre la región describen el comportamiento en detalle. De acuerdo con Sera Young, experta en geofagia residente en la Universidad de Cornell, en EE.UU., tiene una larga historia en todo el mundo.
7 meneos
56 clics

La casa natal de Hitler será remodelada completamente y no derribada

El Gobierno austriaco afirmó su intención de derribarla, pero finalmente será remodelada completamente hasta que sea irreconocible. Parece una vivienda corriente del centro de Europa, pero en este edificio de Braunau am Inn, una ciudad austríaca en la frontera con Alemania, nació Adolf Hitler durante la tarde del 20 de abril de 1889. Klara Hitler, la esposa de Alois, un funcionario de aduanas, dio a luz al cuarto hijo del matrimonio, el primero que sobrevivió a la infancia, en la planta superior de una posada denominada Gasthof des Josef Pommer
16 meneos
147 clics

Daniel Craig será James Bond una vez más en la próxima película

James Bond ya tiene rostro para su próxima película. Los que esperaban cambios tendrán que aguantar una película más: Daniel Craig seguirá siendo el agente 007.
10 meneos
87 clics

Dentro de cien años la vaca será el mamífero más grande por culpa del hombre

Para llegar a estas conclusiones, el equipo liderado por la bióloga Felissa Smith creó dos conjuntos de datos que capturan la distribución global y el tamaño corporal de los mamíferos terrestres que vivieron hace 66 millones de años hasta el presente.
6 meneos
23 clics

¿Cómo será el cerebro del futuro?

A diferencia de los animales, que en el momento de nacer ya dominan funciones que son específicas de su especie, los humanos tenemos que aprender una amplia variedad de cosas a lo largo de nuestra vida. Nuestro cerebro no está aislado del mundo exterior y, por el contrario, forma parte de un cuerpo que se desarrolla y madura en un contexto específico, interactuando con seres sociales y con objetos inanimados.
51 meneos
805 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Nicholas Negroponte: “El 5G no será rompedor. Es la fusión nuclear lo que cambiará el mundo”

En los años ochenta y noventa, cuando la mayoría de la población desconocía o empezaba a acercarse a Internet, Nicholas Negroponte (Nueva York, 1943), informático y arquitecto, fundador y director del Media Lab del Massachusetts Institute of Technology (MIT), vaticinó que íbamos a tener ordenadores en los bolsillos, pantallas táctiles, televisión a la carta como la de Netflix, altavoces inteligentes y hogares conectados. Y entendió que vendrían profundos cambios sociales.
39 12 12 K 268
39 12 12 K 268
8 meneos
92 clics

Ignore la ignorancia, y será más feliz

Existe un principio de origen humorístico que reza así: «nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez». Conocido como el principio de Hanlon, este pensamiento ‘filosófico’ busca untar una capa de aceite en nuestros frágiles sentimientos para ayudar a permeabilizarlos contra la torpeza natural de nuestros congéneres.
3 meneos
32 clics

Carletti Porta presenta su canción "Qué será"

Carletti Porta arranca el nuevo curso presentando "Qué será", tercer adelanto de su próximo trabajo, que verá la luz antes de que acabe este 2023, bajo el sello de Innercia. "Esta canción tiene el valor del que nunca se queda, pasa como la primavera". Con este verso, Carletti pone fin a la canción mientras vuelve a dejar las puertas abiertas al mundo al que siempre canta, con esa manera tan personal de narrarnos su amor por la vida y la esperanza que tiene en ella. "Qué será" es la eterna canción tranquila donde los músicos tocan en el equil

menéame