Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.018 segundos rss2
24 meneos
61 clics

Todo hijo es padre de la muerte de su padre [portugués]

Hay una ruptura en la historia de la familia, donde las edades se acumulan y se superponen y el orden natural no tiene sentido: es cuando el hijo se convierte en el padre de su padre.Es cuando el padre se hace mayor y comienza a trotar como si estuviera dentro de la niebla. Es cuando uno de los padres que te tomó con fuerza de la mano cuando eras pequeño ya no quiere estar solo. Es cuando el padre, una vez firme e insuperable, se debilita y toma aliento dos veces antes de levantarse de su lugar. (Traducción en #1)
20 4 0 K 109
20 4 0 K 109
319 meneos
8222 clics
Vuelve el solsticio de invierno con la luz del rosetón de la Catedral de Mallorca [CAT]

Vuelve el solsticio de invierno con la luz del rosetón de la Catedral de Mallorca [CAT]  

Durante la salida del Sol los días alrededor del solsticio de invierno, la orientación de la Catedral de Mallorca hace que la luz solar atraviese el rosetón de levante (Oculus Maior) situada sobre el altar mayor y llegue al rosetón de poniente, sobre la fachada principal provocando un vistoso efecto de luz.
116 203 2 K 483
116 203 2 K 483
4 meneos
57 clics

La Seu d'Egare: El conjunto de las iglesias de San Pedro

Merece la pena acercarse a esta ciudad industrial, que guarda un pequeño tesoro: El conjunto monumental de las iglesias de San Pedro de Tarrasa lo forman las iglesias románicas de San Pedro, San Miguel y Santa María, situadas en la confluencia de los antiguos torrentes de Vallparadís y Monner (hoy Parque de Vallparadís). Destacan los testimonios conservados del periodo del Obispado de Egara (450), pero sobre todo del siglo VI al VIII, con la construcción del gran complejo episcopal formado por las tres iglesias románicas.
19 meneos
28 clics

Los campos de trabajo donde universitarios y obreros plantaron la semilla del antifranquismo

El SUT comenzó a andar en los últimos años de la España de la posguerra, en 1950. En sus casi veinte años de actividad fue integrado en el sindicato falangista SEU, sobrevivió a su desaparición y contó en sus filas con más de 13.000 universitarios de todo el país. Buscaba dar salida a las inquietudes sociales de los universitarios del franquismo, siguiendo unos valores sociales presumiblemente católicos, pero acabó convirtiéndose en un hervidero progresista donde, en sus años finales, miembros de partidos clandestinos tenían un pie dentro.
16 3 3 K 88
16 3 3 K 88
278 meneos
1328 clics
Los universitarios progres del SUT que vinieron 'a revolucionar' a los analfabetos de la Granada profunda

Los universitarios progres del SUT que vinieron 'a revolucionar' a los analfabetos de la Granada profunda

El Sindicato de Estudiantes Universitarios (SEU) eligió la provincia de Granada para iniciar su campaña de alfabetización nacional de 1962-63. Era una de las zonas rurales con mayor porcentaje de analfabetismo. 528 universitarios de toda España se repartieron por aldeas y cortijadas durante los meses de verano para enseñar lo básico a personas mayores de 14 años. Las campañas contribuyeron a abrir los ojos a más de diez mil personas que vivían en la miseria, sojuzgadas por el caciquismo y abandonadas por las administraciones.
133 145 5 K 335
133 145 5 K 335

menéame