Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
64 clics

¿La pastilla de portarse bien?

Muchos niños con Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) reciben terapia farmacológica. En los últimos años ha aumentado el porcentaje de alumnos diagnosticados con este trastorno, por lo que aumenta también la cantidad de niños medicados. El debate sobre la necesidad o no de aplicar fármacos es, por tanto, ineludible.
647 meneos
7159 clics
Hay más padres hiperpasivos que niños hiperactivos

Hay más padres hiperpasivos que niños hiperactivos

El término hiperactividad se ha hecho muy popular. Muchos padres piensan que sus hijos sufren de este trastorno, que sus hijos son hiperactivos. Respetando a los defensores y detractores de la existencia de dicho trastorno, parece que no hay tantos niños que lo tengan como para justificar en gran número de diagnósticos que se están haciendo. Es decir, hablamos de un trastorno -en caso de poder hablar de él como tal- sobrediagnosticado.
218 429 1 K 561
218 429 1 K 561
4 meneos
63 clics

Terapias ineficaces: cuando más es menos

Bastantes prácticas médicas no resultan mejores que aplicar soluciones sencillas o menos invasivas. Incluso pueden ser peores que no hacer nada. Nuevas plataformas e iniciativas tratan de revisarlas para ser más eficientes.
22 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La corrupción institucional de la psiquiatría y el daño a niños y adolescentes: el caso del TDAH -

Convertir en enfermos a personas sanas es especialmente sencillo en psiquiatría donde no existen criterios biológicos para poder determinar la existencia o no de enfermedad: los criterios son “fungibles” y dependen del juicio profesional con lo que, en esencia, “los profesionales pueden hacer casi lo que quieran”.
18 4 5 K 73
18 4 5 K 73
5 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo evitar el sobrediagnóstico de las infecciones de tracto urinario (ITU)

La ITU es un diagnóstico clínico, no de laboratorio. La disuria y la frecuencia urinaria en ausencia de síntomas de vaginitis / cervicitis son diagnósticas. La mayoría de los pacientes con un cuadro clínico compatible con ITU baja no requieren análisis de orina. Un cultivo positivo puede ser contaminación. Un error común es tratar pacientes no embarazadas con bacteriuria asintomática con antibióticos. El uso de forma aislada de una tira de orina provoca un 40% de sobrediagnóstico. 3-6 días de tratamiento son suficientes.
11 meneos
95 clics

La «tormenta perfecta» para el sobrediagnóstico del TDAH

Nuestra cultura de la inmediatez y la preferencia por soluciones simples y rápidas lleva a una generalizada medicalización de facetas normales de la vidaEn un país donde los padres tienen que hacer milagros para conciliar vida profesional y familiar, junto a una educación pública con recursos cada vez más reducidos, medicalizar se presenta como una opción más atractiva.
10 1 0 K 53
10 1 0 K 53

menéame