Cultura y divulgación

encontrados: 22, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
41 clics

Un nuevo superconductor con una estructura similar al grafeno

Técnicos de la Universidad de Liverpool, han creado un nuevo material, con una estructura similar al grafeno, que podría ser usado como semiconductor para dispositivos electrónicos. Tiene el mismo espesor que el grafeno, pero posee un intervalo de banda electrónica que le confiere propiedades para su uso en transistores. A partir de una molécula de diciandiamida, el equipo preparó cristales de nitruro de carbono grafítico, un material en capas similar al grafeno pero que cuenta en su composición con nitrógeno.
28 meneos
161 clics

Resuelven tras 30 años uno de los misterios de los superconductores

Investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) han desentrañado uno de los grandes misterios relacionados con los superconductores: identificar qué es lo que hace que algunos materiales funcionen "en caliente". Algo así no se había logrado explicar en los últimos 30 años y podría suponer un gran avance en la construcción de superordenadores o trenes de levitación magnética.
23 5 0 K 19
23 5 0 K 19
10 meneos
85 clics

La ciencia de los cuerpos que levitan

Hay objetos que pueden levitar, quedarse suspendidos en el aire, sin que nada en apariencia lo sustente. Es algo que solo pueden hacer contados materiales denominados superconductores. Esos pocos elegidos, algo menos de la mitad de los metales conocidos, por debajo de una determinada temperatura conducen la electricidad con cero resistencia y están blindados ante los campos magnéticos externos.
15 meneos
28 clics

Cuasipartículas de Majorana en superconductores topológicos

En el grafeno se observan cuasipartículas de tipo fermión de Dirac sin masa, aunque no se conoce ninguna partícula fundamental de este tipo (hace décadas se pensaba que los neutrinos lo eran). En los superconductores topológicos se observan cuasipartículas de tipo fermión de Majorana con masa. No se conoce ninguna partícula fundamental de este tipo (pero hay físicos que creen que los neutrinos lo son). Se publica en Science la primera observación directa de estas cuasipartículas en un nanohilo magnético de hierro sobre plomo en estado...
12 3 1 K 116
12 3 1 K 116
3 meneos
14 clics

Efectos de multi-banda en superconductores de hierro

En este trabajo nos centramos en analizar la relevancia del carácter multi-orbital de los superconductores de hierro en las correlaciones y en su efecto en la conductividad óptica.
275 meneos
4312 clics
Hallan un nuevo estado de la materia superconductor a alta temperatura

Hallan un nuevo estado de la materia superconductor a alta temperatura

Sólido, líquido, gaseoso, plasma... A la lista de estados de la materia que pueden encontrarse en la naturaleza hay toda una lista de estados alternativos que el ser humano ha reproducido en laboratorio. Esa lista tiene un nuevo miembro: los metales Jahn-Teller, y pueden ser la clave de superconductores a alta temperatura.
115 160 1 K 381
115 160 1 K 381
311 meneos
1575 clics
El CERN logra un hito al hacer colisionar protones a una energía de 13 TeV

El CERN logra un hito al hacer colisionar protones a una energía de 13 TeV

Por primera vez en la historia, dos haces de protones colisionaron ayer a una energía de 13 TeV (teraelectronvoltios) en el interior del Gran Acelerador de Hadrones (LHC) del CERN, el Centro Europeo de Física de Partículas. Cada haz de protones consiguió circular a una energía de 6,5 TeV lo que permitió las colisiones a una energía de 13 TeV. Estas primeras colisiones se realizaron para poder comprobar los sistemas que protegen al propio acelerador, a los imanes y a los detectores de las partículas que se desvían del haz.
123 188 1 K 489
123 188 1 K 489
363 meneos
2394 clics
Creación del primer grafeno superconductor

Creación del primer grafeno superconductor

Aunque en investigaciones previas ya se observó superconductividad en algunas variedades especiales de grafito, en capas de más de un átomo de grosor, inducirla en una capa de carbono de un solo átomo de espesor como es el grafeno había estado fuera del alcance de los científicos hasta ahora. Alcanzar la superconductividad en el grafeno promete introducirnos en una nueva era de la electrónica del grafeno y de dispositivos cuánticos nanoscópicos.
148 215 5 K 399
148 215 5 K 399
21 meneos
147 clics

Hallan evidencias de uno de los superconductores más buscados: el hidrógeno metálico

Es uno de los elementos imprescindibles para la vida. Está en la atmósfera, en el agua, en las estrellas y en nuestro organismo, pero siempre en estado líquido, gaseoso o como plasma. Un equipo de físicos cree haber dado con la clave para un nuevo estado de la materia que hasta ahora solo era teórico: el hidrógeno metálico en estado sólido.
17 4 2 K 47
17 4 2 K 47
20 meneos
78 clics

Nuevo láser para trabajar a temperatura ambiente y reducir hasta mil veces el consumo

Tres investigadores de la Universidad de Valencia forman parte del equipo internacional que ha diseñado y evaluado un nuevo dispositivo láser semiconductor. Los resultados revelan que podría ahorrar entre 100 y 1.000 veces la energía que gastan los actuales dispositivos láseres.
17 3 0 K 46
17 3 0 K 46
8 meneos
47 clics

Crean el primer superconductor tridimensional autoensamblado (ING)

Investigadores de la Universidad de Cornell dirigidos por Ulrich Wiesner, profesor de Ciencia de los Materiales e Ingeniería, han abierto nuevos caminos en microelectrónica fabricando el primer superconductor tridimensional auto-ensamblado. Es la primera vez que un superconductor, en este caso nitruro de niobio (NbN), se ha auto-ensamblado en una estructura giroidal 3-D porosa. El grupo no puede explicar por qué el calentamiento, la refrigeración y el recalentamiento dieron resultado. En español: goo.gl/dmvnIC Más: goo.gl/OxF86W
13 meneos
44 clics

Los efectos cuánticos influyen en el superconductor más fétido del mundo

El comportamiento cuántico del hidrógeno afecta a las propiedades estructurales del sulfuro de hidrógeno, un compuesto con olor a huevo podrido que puede actuar como superconductor a temperaturas récord para este tipo de dispositivos. Así lo demuestra un estudio internacional, liderado desde la Universidad del País Vasco, que supone un avance en la búsqueda de los ansiados superconductores de temperatura ambiente.
12 1 0 K 82
12 1 0 K 82
7 meneos
40 clics

Los supermateriales aumentan la sensibilidad 10.000 veces en los detectores de materia oscura

El hecho de que todos los intentos de detección directa de materia oscura siempre lleven a resultados negativos es muy frustrante. Una razón posible puede ser la propia masa de esta materia: a pesar de que cada vez se usan equipos con mayor sensibilidad, los detectores actuales, desarrollados sobre las distintas hipótesis de su composición, no podrían detectarla, aunque alguna hipótesis fuese correcta, si las partículas constituyentes son extremadamente ligeras.
199 meneos
3202 clics
El inventor del "EmDrive", R. Shawyer, ha patentando un nuevo enfoque con mayores reclamos

El inventor del "EmDrive", R. Shawyer, ha patentando un nuevo enfoque con mayores reclamos

Roger Shawyer, el inventor original del Emdrive, afirma haber conseguido una nueva generación de EmDrive (la tercera) y ha solicitado una patente en el Reino Unido. El Emdrive es un controvertido motor que, según muchos, es físicamente imposible. Se han publicado trabajos teóricos al respecto en Estados Unidos, China y Reino Unido. Según Shawyer, la tercera generación del dispositivo tendría alto empuje y alta aceleración gracias a la superconducción. Aplicaciones aeroespaciales incluirían vehículos personales y de lanzamiento.
76 123 5 K 282
76 123 5 K 282
11 meneos
64 clics

Fabricada la pieza que faltaba para producir ordenadores como el cerebro [Eng]

Un nuevo interruptor superconductor, es capaz de "aprender" como un sistema biológico y podría conectar procesadores y almacenar datos en ordenadores futuros que operen como el cerebro humano. El interruptor NIST, fabricado en el National Institute of Standards and Technology de EEUU y descrito en Science Advances, se llama 'Sinapsis', como su contraparte biológica, y proporciona la pieza que faltaba para las llamadas computadoras neuromórficas. | Textos, en español, vía y relacionadas en #1
2 meneos
34 clics

Un patrón oculto en la tabla periódica puede ser la clave para los superconductores a temperatura ambiente

Los superconductores son materiales que tienen una rara propiedad: apenas tienen resistencia. Cuando los electrones los atraviesan se agrupan en parejas y fluyen por el material sin que nada los frene. El problema es que los supercondutores solo exhiben esa propiedad bajo condiciones extremas de alta presión y bajas temperaturas. El descubrimiento revolucionaría la transmisión de energía en redes eléctricas (actualmente se pierde un 7% debido precisamente a la resistencia) y la industria electrónica en su conjunto.
2 0 2 K 19
2 0 2 K 19
241 meneos
3567 clics
Un patrón oculto en la tabla periódica puede ser la clave para los superconductores a temperatura ambiente [ENG]

Un patrón oculto en la tabla periódica puede ser la clave para los superconductores a temperatura ambiente [ENG]

Los superconductores son materiales que tienen una rara propiedad: apenas tienen resistencia. Cuando los electrones los atraviesan se agrupan en parejas y fluyen por el material sin que nada los frene. El problema es que los supercondutores solo exhiben esa propiedad bajo condiciones extremas de alta presión y bajas temperaturas. El descubrimiento revolucionaría la transmisión de energía en redes eléctricas (actualmente se pierde un 7% debido precisamente a la resistencia) y la industria electrónica en su conjunto.
95 146 1 K 311
95 146 1 K 311
5 meneos
20 clics

Un modelo para probar la supremacía cuántica empleando qbits superconductores [ENG]

Un paso clave, hacia un sistema cuántico que pueda abordar problemas difíciles en física y química, sería realizar un cálculo más allá de la capacidad de un ordenador clásico. alcanzando la supremacía cuántica. Se explora cómo aumentar el número de qbits de cinco a nueve afecta la calidad de la salida en un dispositivo superconductor de qbits. Si, al aumentar el número de qbits, el error continúa aumentando a la misma velocidad, un ordenador cuántico de unos 60 qbits y una precisión razonable podría alcanzarse con las tecnologías actuales.
22 meneos
177 clics

Superhidruro de lantano superconductor

Los primeros indicios de un superconductor a temperatura casi ambiente cautivan a los físicos Unos materiales de hidrógeno a alta presión podrían ser un primer paso hacia una nueva era de la superconductividad.
19 3 0 K 13
19 3 0 K 13
5 meneos
47 clics

Un imán superconductor bate el récord mundial de fuerza [ENG]

El científico de materiales David Larbalestier y sus colaboradores en el Laboratorio Nacional de Campos Magnéticos Superiores (NHMFL) de Tallahassee, Florida, realizaron corrientes eléctricas intensas a través de bobinas hechas de un superconductor de cuprato para generar campos magnéticos con bajo consumo de energía. Han alcanzado hasta 45.5 Tesla de campo magnético.
13 meneos
69 clics

El ditelururo de uranio parece ser un superconductor de tipo triplete  

Anderson propuso en 1984 que los superconductores de fermiones pesados basados en compuestos de uranio podrían ser superconductores de tipo triplete; los espines de los electrones 5f de los pares de Cooper apuntarían en la misma dirección, con lo que su espín total sería la unidad. El pasado agosto se publicó en Science que el ditelururo de uranio (UTe2) se comporta como un superconductor de tipo triplete con un temperatura crítica de Tc = 1.6 kelvin.
10 3 0 K 67
10 3 0 K 67
9 meneos
207 clics

Ya podemos escuchar la melodía cuántica que dio origen al universo  

Científicos del MIT han recreado en laboratorio los procesos que ocurren en el interior de una estrella de neutrones y escuchado la melodía cuántica que dio origen al universo: los tonos son las frecuencias en las que las partículas elementales resuenan como las notas de una guitarra.

menéame