Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.011 segundos rss2
3 meneos
30 clics

Un ácaro llamado Jennifer Lopez; el escarabajo Bush... la cara más gamberra de la taxonomía

La ciencia está llena de estos peculiares cumplidos a las estrellas del pop, del cine o, incluso, de la política. Así, la cantante Beyoncé presta su nombre a un tábano nalgudo (la Scaptia Beyonceae) que fue visto por primera vez en 1981 (fecha de nacimiento de la artista) y que posee un prominente trasero dorado.
3 0 0 K 33
3 0 0 K 33
239 meneos
12580 clics
Extraño animal de las profundidades desafía a los biólogos

Extraño animal de las profundidades desafía a los biólogos

Un animal marino con forma de hongo descubierto frente a las costas de Australia está desafiando cualquier clasificación en la tabla de las especies.
129 110 0 K 634
129 110 0 K 634
8 meneos
49 clics

Cómo descubrí 30 nuevas especies de moscas en un jardín de Los Angeles [eng]  

Este estudio tiene lugar en los patios traseros de Los Ángeles. Me contrataron para ser parte del equipo de entomología para el proyecto denominado BioScan; y antes de darme cuenta, estaba describiendo 30 nuevas especies de moscas recogidas, aquí en la Ciudad de los Ángeles. Sorpredente: 30 nuevas especies de moscas fueron descritas en las zonas urbanas de Los Angeles en 2015. Vamos a ampliar: estas moscas fueron capturados en tres meses de muestreo y están todos en el mismo género. ¿Qué significa esto para nosotros ?
10 meneos
114 clics

¿Cómo se eligen los nombres de nuestros antepasados?

No sé si os habéis parado a pensar qué hay detrás de las palabras que dan nombre a una nueva especie. De todos estos criterios, usados en general para clasificar a cualquier especie en referencia a otras, el de la locomoción juega un papel muy importante entre los homininos y se hace referencia a él en el nombre de algunas especies.
7 meneos
154 clics

Genitales de milpiés, ahora en glorioso 3D! (ING)  

Es azul, su nombre es "avatar", y es virtual. Pero no es un alienígena humanoide de 10 pies de altura; es una nueva especie milpiés, y el primero en ser un "cybertipo". Ommatoiulus avatar es la primera especie que se describirá usando una microtomografía de rayos X (microCT) de alta resolución en 3D como parte de su descripción oficial taxonómica. Estas descripciones incluyen algunas imágenes muy espectaculares de sus genitales, lo que ayuda a distinguir su especie. La cybertaxonomía no sustituirá aún a los espécimen reales en museos.
277 meneos
5097 clics
Presentan el "Árbol de la Vida" de 2,3 millones de especies (ING)

Presentan el "Árbol de la Vida" de 2,3 millones de especies (ING)  

Un primer borrador del "Árbol de la vida" de aproximadamente 2,3 millones de especies nombradas de animales, plantas, hongos y microbios - desde los ornitorrincos hasta los pedos de lobo - ha sido presentado. Este árbol circular de las formas de vida de la Tierra se considera un borrador de los 3.500 millones de años de historia de cómo evolucionó la vida y sus bifurcaciones. Decenas de miles de árboles más pequeños se han publicado en los últimos años para ciertas ramas - algunas con más de 100.000 especies - pero es la primera vez que se unen
123 154 0 K 487
123 154 0 K 487
3 meneos
102 clics

Amores, venganzas y mensajes ocultos en los nombres de las especies

Bautizar científicamente a una especie recién descubierta puede dar más quebraderos de cabeza que pensar cómo se llamará un bebé. Se necesita mayor consenso, pero sobre todo, más imaginación. Algunas, como la araña Heteropoda davidbowie, disfrutan de la fama de su homenajeado. Sin embargo, en la historia de la taxonomía no solo hay reconocimientos, sino también odios y código secretos.
11 meneos
171 clics

Las nuevas especies más llamativas encontradas en 2016

En conmemoración con el nacimiento de Carl Nilsson, el padre de la taxonomía moderna, en mayo de cada año un comité de científicos dirigidos por el investigador Quentin Wheeler, del International Institute of Species Exploration (Estados Unidos) ha escogido, entre cerca de 20.000 nuevas especies, a las 10 más llamativas.
190 meneos
1890 clics
El reloj floral de Linneo

El reloj floral de Linneo

Linneo, en su Philosophia botanica (1751), tras observar cómo ciertas plantas clasificadas como aequinoctales se abrían y cerraban siempre a la misma hora particular del día, y que esas horas variaban de una especie a otra, sentó que se podía deducir la hora aproximada en función de qué especies abrían sus flores. Dispuestas en secuencia, este registro constituyó lo que llamó horologium florae, o reloj floral.
71 119 0 K 395
71 119 0 K 395
227 meneos
3725 clics
Un nuevo suprarreino y su significado para el árbol de la vida

Un nuevo suprarreino y su significado para el árbol de la vida

Un extraño microbio que cuenta con su propio suprarreino (no es ni animal, ni planta, ni hongo ni uno de esos protozoos a los que estamos acostumbrados) presagia el descubrimiento, mediante nuevas técnicas de secuenciación, de una biodiversidad increíble.
113 114 3 K 334
113 114 3 K 334
73 meneos
1157 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Taxonomía de género: ¿Realmente hay más de dos sexos?

Según el biólogo Jerry Coyne, el sexo constituye un hecho biológico, ya que “si el sexo fuera puramente una construcción social, la selección sexual no funcionaría: los hombres se verían idénticos a las mujeres”. El sexo no es una construcción social arbitraria, sino un fenómeno objetivo en el que la gran mayoría de los seres humanos, y la mayoría de especies animales, caen en las categorías definidas de «hombre» y «mujer», La evolución produjo en la mayoría de los animales dos sexos diferenciados que deben aparearse para producir descendencia.
58 15 11 K 275
58 15 11 K 275
8 meneos
265 clics

Taxonomía curiosa: 12 ejemplos de animales bautizados como iconos del cine y la televisión

La investigación científica no es un mundo sencillo. Requiere de largas horas en el laboratorio o en el exterior tomando muestras, periodos de concienzudo estudio y quebraderos de cabeza que solo se compensan con hallazgos relevantes. Cuando un experto hace un descubrimiento importante tiene que mostrárselo al mundo, y para ello, como ocurre con un recién nacido, es necesario ponerle un nombre. Pero, ¿cómo llamarías a un tiburón que nunca has visto? ¿Y a un gusano que vive en el rincón más remoto de la selva amazónica? En ciencia no está permi
8 meneos
36 clics

El arte de clasificar animales por el ano

Entre las numerosas formas de clasificar a los animales, una de ellas los distribuye según su aparato digestivo, es decir, atendiendo a su boca y ano. Algunos animales, como los cnidarios (medusas, corales, anémonas, etc) tienen un sistema digestivo incompleto formado por un solo orificio. El resto de animales tiene un sistema digestivo completo, con un tubo con orificios en ambos extremos, es decir, una boca y un ano.
155 meneos
1668 clics
Introducción a los virus y clasificación de Baltimore explicado por Baltimore [ENG]

Introducción a los virus y clasificación de Baltimore explicado por Baltimore [ENG]  

David Baltimore hace una introducción de los virus y explica cómo se clasifican (clasificación de Baltimore) así como explica el descubrimiento de la transcriptasa inversa que transforma la molécula de ARN en ADN (descubrimiento ganador del Premio Nobel). Extraído de la entradilla del vídeo de youtube.
88 67 0 K 401
88 67 0 K 401
11 meneos
45 clics

Humboldt: las colecciones que nunca llegaron... a España

Tras su periplo español, Humboldt logró acceder en marzo de 1799 a la Corte de Carlos IV en Aranjuez y visitar al propio rey, al que presentó sus credenciales y explicó sus intenciones. Esta presentación fue fundamental para la nueva orientación de sus planes de viaje hacia los territorios americanos de la Corona española. Acreditado por sus trabajos botánicos, expuso sus méritos, sus proyectos y su idea de realizar un viaje útil para el conocimiento de las ciencias y los recursos naturales de los territorios americanos bajo dominio español.

menéame