Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.013 segundos rss2
168 meneos
3178 clics
El technicolor cumple cien años

El technicolor cumple cien años  

Una exposición, un libro, una web y una sección especial de la Berlinale celebran el centenario del nacimiento del proceso que dominó el cine durante la edad dorada de Hollywwod.
97 71 2 K 388
97 71 2 K 388
113 meneos
2249 clics
Las primeras películas a color de la historia

Las primeras películas a color de la historia

Antes de la aparición del Technicolor ya existían diversos procesos, como el Kinemacolor o el Pathécolor, que eran capaces de producir películas a color en lugar de las típicas imágenes en blanco y negro del cine de la época. Si bien algunas de estas pioneras películas en color se perdieron hacen décadas y no se han conseguido recuperar, buena parte de las que se han conservado se encuentran actualmente en Dominio Público y se pueden ver online de forma gratuita.
46 67 1 K 274
46 67 1 K 274
134 meneos
2262 clics
Cómo funcionaba originalmente el Technicolor y cómo cambió el cine [ENG, subs]

Cómo funcionaba originalmente el Technicolor y cómo cambió el cine [ENG, subs]  

How Technicolor changed movies, explica (con subtítulos en inglés) cómo se desarrolló y cómo funcionaba originalmente la tecnología de Technicolor que hizo posible películas en color con filmación directa (sin colorear a mano los fotogramas) y colores más o menos realistas. Y hasta “colores espectaculares” teniendo en cuenta que hablamos de tecnología que empezó a desarrollarse hace más de un siglo, en 1914. [vía microsiervos: www.microsiervos.com/archivo/peliculas-tv/como-funcionaba-technicolor- ]
81 53 1 K 321
81 53 1 K 321
165 meneos
2901 clics
La vida rebelde de Maureen O'Hara

La vida rebelde de Maureen O'Hara

"Qué sabrá un calvo hijo de puta como tú de que el pelo se te clave en los ojos", le gritó Maureen O'Hara a John Ford cuando este le pidió que mantuviese "sus malditos ojos abiertos" durante una secuencia de El hombre tranquilo en la que el viento le azotaba el cabello. [..] La biografía de O’Hara, apodada “la reina del Technicolor” por su espectacular cabello rojo y sus ojos verdes , está trufada de anécdotas que certifican su carácter, ese que provocó que para muchos madamases de Hollywood fuese una “mandona” y una mujer muy desagradable.
78 87 3 K 339
78 87 3 K 339

menéame