Cultura y divulgación

encontrados: 314, tiempo total: 0.008 segundos rss2
12 meneos
32 clics

Identificados 83 agujeros negros supermasivos en el universo primitivo

Un equipo internacional de astrónomos descubrió en el Universo primitivo 83 cuásares alimentados por agujeros negros supermasivos, lo que aumenta “considerablemente” el número de agujeros negros conocidos en esa época, cuando el cosmos tenía menos del 10 por ciento de su edad actual. La Sociedad Americana de Astronomía recuerda en una nota de prensa que los agujeros negros supermasivos se encuentran en el centro de las galaxias y tienen masas de millones o incluso miles de millones de veces mayores que las del Sol.
10 2 1 K 63
10 2 1 K 63
125 meneos
1175 clics
Observando el universo con el nuevo telescopio espacial chino Xuntian

Observando el universo con el nuevo telescopio espacial chino Xuntian

China planea lanzar en 2022 un telescopio espacial que observará gran parte del cielo en el espectro visible y en el ultravioleta. El telescopio ha recibido el nombre de Xuntian, ‘el que surca los cielos’ en mandarín. La gran novedad de este telescopio es que se acoplará de forma regular a la futura estación espacial china para operaciones de mantenimiento. Esta característica convierte al Xuntian en el primer telescopio espacial de gran tamaño que se unirá a una estación espacial de tanto en cuanto.
63 62 0 K 325
63 62 0 K 325
44 meneos
113 clics
La recta final en el diseño del telescopio espacial WFIRST

La recta final en el diseño del telescopio espacial WFIRST  

El siguiente telescopio espacial de la NASA tras el James Webb (JWST) es el WFIRST (Wide Field Infrared Survey Telescope). Se trata de un telescopio con un espejo primario de 2,4 metros, similar en tamaño al del telescopio Hubble, pero con una distancia focal mucho más corta, lo que le permitirá cubrir un gran campo de visión. Esta característica hace de él una herramienta ideal para estudiar la energía y materia oscuras, dos de los principales objetivos del futuro telescopio.
39 5 1 K 224
39 5 1 K 224
1 meneos
9 clics

Gigantescos telescopios en una infografía comparativa  

Cmglee ha plasmado en esta educativa infografía los tamaños de los principales espejos de los telescopios, desde los más pequeños y antiguos de hace dos siglos (Observatorio Yerkes, 1893) al futuro Telescopio Europeo Extremadamente Grande (E-ELT) previsto para 2022 y que estará situado en Atacama (Chile). Así a simple vista pueden reseñarse algunos datos interesantes: el amarillo de arriba es el Gran Telescopio Canarias (GTC) del Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma, Islas Canarias), un tamaño más que digno.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
7 meneos
126 clics

El telescopio digital eVscope es 100 veces más potente que un telescopio clásico equivalente

Según los diseñadores del telescopio eVscope (en Kickstarter) su instrumento astronómico es hasta 100 veces más poderoso que un telescopio clásico equivalente. El eVscope utiliza un sensor de imagen digital de alta sensibilidad a la luz y un ordenador incorporado que, entre otras cosas, procesa la imagen para presentarla optimizada sobre la marcha.
16 meneos
132 clics

¿Es posible reparar el telescopio Hubble sin astronautas?

El lunes día 5 de octubre de 2018 el telescopio espacial Hubble (HST) sufrió un fallo de uno de sus seis giróscopos e inmediatamente la comunidad astronómica entró en pánico. En realidad el problema, incluso si es permanente, no es crucial. El Hubble usa sus giróscopos para medir la velocidad de rotación del telescopio alrededor de sus tres ejes y optimizar así sus observaciones científicas. Estos datos, junto con los proporcionados por otros sensores, se usan para mover el telescopio empleando volantes de inercia.
13 3 1 K 69
13 3 1 K 69
166 meneos
1232 clics
LUVOIR: un telescopio espacial gigante para estudiar el Universo

LUVOIR: un telescopio espacial gigante para estudiar el Universo

¿Te imaginas poder ver directamente otra Tierra situada a varios años luz? El proyecto de telescopio espacial gigante LUVOIR es el sueño de cualquier astrónomo. Qué digo, es el sueño de cualquier persona aficionada a la ciencia o simplemente con un poco de curiosidad sobre lo que hay fuera de nuestro minúsculo e insignificante planeta. LUVOIR es una propuesta de telescopio espacial que, de ser aprobado, despegaría en 2030 como la próxima misión Flagship de la NASA —o sea, de alto presupuesto— tras el telescopio James Webb.
90 76 3 K 250
90 76 3 K 250
6 meneos
68 clics

Algunos datos curiosos del Telescopio espacial Hubble para celebrar su 24º Aniversario

En 2014 el Telescopio espacial Hubble cumplió 24 años de servicio, cuyas únicas interrupciones fueron esas cinco misiones de servicio. NASA, con el fin de comenzar a celebrar el 25 aniversario del telescopio, publicó una serie de estadísticas.
6 meneos
38 clics

En construcción: el telescopio óptico más grande del mundo

Los once socios internacionales que conforman la Organización Telescopio Gigante Magallanes (GMTO) anunciaron ayer la aprobación del proyecto para construirlo en la Región de Atacama, Chile. Cuando esté terminado, en 2024, el GMTO será distinto a todo lo que hemos conocido hasta ahora: será capaz de producir imágenes hasta diez veces más nítidas que las del telescopio espacial Hubble, lo que permitirá a los astrónomos observar el espacio con una profundidad insólita y escrutar nuestra historia en el cielo estrellado.
29 meneos
39 clics

La Palma albergará el mayor telescopio de rayos gamma del mundo

España le ha ganado a batalla a México y La Palma albergará el mayor telescopio de rayos gamma del mundo. Los catorce países responsables del proyecto para construir la Red de Telescopios Cherenkov se han inclinado porque sea España quien albergue el observatorio norte de este proyecto que se disputaba con la candidatura de México y que supondrá un coste de 70 millones de euros. La votación se ha realizado hoy en Berlín.
26 3 0 K 111
26 3 0 K 111
3 meneos
114 clics

Tipos de Telescopios amateur

artículo explicativo de los distintos diseños de telescopios más comunes en observación astronómica amateur
3 0 7 K -77
3 0 7 K -77
6 meneos
30 clics

La Historia del Telescopio

El telescopio es uno de los instrumentos científicos que más ha revolucionado la ciencia y el concepto que tenemos del mundo. Fue una ventana abierta a la ubicación del ser humano en el Universo y abrió la visión más allá de la Tierra y de las estrellas.
12 meneos
61 clics

Así es el Telescopio Gigante de Magallanes, que comienza a construirse en Chile

Finalmente ha comenzado la construcción del que será el tercer telescopio más grande del mundo, el Telescopio Gigante de Magallanes, que estará ubicado en el desierto de la Región de Atacama, en Chile. Con un área de 368 metros cuadrados y una altura de 2516 metros, es un verdadero titán. El objetivo del GMT es explorar y analizar de una forma mucho más detallada que hasta ahora los agujeros negros (incluyendo los materiales que expulsan) y las atmósferas de los exoplanetas que la comunidad de astrónomos ha descubierto hasta la fecha.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
2 meneos
98 clics

Thunder Energies descubre entidades terrestres invisibles usando el telescopio Santilli [ENG]

Thunder Energies Corp ha detectado recientemente entidades invisibles de nuestro entorno terrestre con el revolucionario telescopio Santilli con lentes cóncavas. "Se trata de un descubrimiento emocionante. No sabemos qué son esas entidades; son completamente invisibles a nuestros ojos, nuestros prismáticos y nuestros telescopios tradicionales Galileo, pero estos objetos son completamente visibles en cámaras adjuntas a nuestro telescopio Santilli", declaró el doctor Ruggero Santilli, consejero delegado de Thunder Energies Corp.
1 1 4 K -26
1 1 4 K -26
13 meneos
87 clics

¿Existían telescopios antes de Cristo?  

Dicen que en el siglo I d. C., el emperador romano Nerón ya empleaba una “piedra preciosa” para observar mejor desde la lejanía el espectáculo sangriento que sus gladiadores le ofrecían en el Coliseo. Con aún mayor certeza y contando con evidencias arqueológicas de alto valor, científicos de la Universidad de Aalen descubrieron que probablemente los antiguos vikingos ya conocieran el arte de la telescopía 500 años antes de que el primer telescopio reconocido por la comunidad científica fuese confeccionado en Europa por el español Juan Roget.
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
11 meneos
55 clics

Una idea a probar: telescopios espaciales formados por dos satélites  

Oal menos eso es lo que quieren probar la NASA y la Universidad de Yonsei con la misión Canyval-X, de CubeSat Astronomy by NASA and Yonsei using Virtual Telescope Alignment eXperiment o Experimento de Alineamiento de Telescopio Virtual por la NASA y Yonsei. La idea es lanzar dos CubeSat, uno de 2 unidades, y otro de una, que mantengan su formación a 10 metros de distancia uno del otro usando sus sensores de a bordo y sus propulsores para ello, actuando como si fueran el espejo primario y el secundario de un telescopio.
13 meneos
85 clics

Un mando de Play Station 2 dirige uno de los telescopios más grandes de España para uso divulgativo

Los encargados del Complejo Astronómico de La Hita han presentado este telescopio, construido en el tiempo récord de 3 meses, con sus propios medios y sin subvención pública. La nueva herramienta se llama TEDI+, ya que es una pieza mejorada de otra de 2012. La idea de usar el mando de una videoconsola surgió de Isidro Núñez y partió de la necesidad de agudizar el ingenio ante la falta de dinero. El de la Play Station 2 “es muy barato, muy fácil de encontrar”. Lo conectaron para que "en vez de matar marcianos, pudiese mover un telescopio”.
10 3 0 K 89
10 3 0 K 89
342 meneos
1863 clics
Firmado el contrato para construir el mayor telescopio terrestre del mundo

Firmado el contrato para construir el mayor telescopio terrestre del mundo

¿Imaginan un telescopio tan grande como la Sagrada Familia de Barcelona? Pues a partir del 2017, empezará a ser una realidad. El Telescopio Europeo Extremadamente Grande (E-ELT), con un espejo primario de 39 metros de diámetro, ya cuenta con el contrato para su construcción, el de mayor cuantía hasta la fecha en astronomía basada en tierra. Su sistema de óptica adaptativa proporcionará imágenes 15 veces más nítidas que las del Hubble. También se ha dado a conocer el diseño que tendrá la edificación, cuyas obras comenzarán en Chile en 2017.
140 202 0 K 409
140 202 0 K 409
12 meneos
89 clics

¿Cómo se realizan observaciones astronómicas con un telescopio profesional?

Los aficionados a la astronomía solemos coger un telescopio, irnos a un sitio oscuro y plantarnos allí para poder observar lo que buenamente se pueda dependiendo de la calidad del cielo en donde nos encontremos y de la calidad de nuestro telescopio. Sin embargo para realizar una observación astronómica a nivel científico, la preparación y toma de las observaciones tiene bastantes sutilezas que la mayoría de los aficionados suele desconocer.
7 meneos
33 clics

LUVOIR, el próximo telescopio espacial gigante

A pesar de que todavía no se ha lanzado, la comunidad científica tiene puesta su vista más allá del telescopio espacial James Webb (JWST). El JWST se suele presentar como el sucesor del telescopio Hubble (HST), pero en realidad esta maravillosa máquina observará principalmente el infrarrojo medio y no podrá ver en el espectro visible.
21 meneos
25 clics

Canarias tendrá el mayor telescopio europeo dedicado a la observación del Sol

El Telescopio Solar Europeo (EST, por sus siglas en inglés), que ha sido presentado en la Academia Nazionale dei Lincei, en Roma, comenzará a construirse en 2021 y entrará en funcionamiento en 2027 desde uno de los observatorios que hay en Canarias. Será el mayor telescopio europeo dedicado a la observación del Sol y es un proyecto incluido en la hoja de ruta del European Strategy Forum on Research Infrastructures (ESFRI) que desde 2016 e incluye a 21 instituciones científicas e industriales de quince países europeos.
18 3 0 K 99
18 3 0 K 99
5 meneos
131 clics

Así se fabrican los espejos del Gran Telescopio Magallanes… y por supuesto no es nada fácil

Con siete espejos de 8,4 metros de diámetro que actuarán como un único espejo de 24,5 metros el Gran Telescopio Magallanes es uno de los mayores telescopios terrestres en construcción. Pero por supuesto fabricar esos espejos, que deben seguir la forma precisa –parecida a la de una pringle– con una precisión de tres diezmilésimas del grosor de un pelo humano, no es una tarea nada trivial.
13 meneos
13 clics

La NASA pospone el lanzamiento del telescopio James Webb hasta 2020

La NASA informó que postergará el lanzamiento del Telescopio Espacial James Webb previsto para 2019 hasta mayo de 2020, ya que la fase final de integración y prueba en la que se encuentra requiere más tiempo, a fin de garantizar una misión exitosa. El telescopio tiene como encomienda resolver los misterios del sistema solar, encontrar exoplanetas alrededor de otras estrellas en galaxias lejanas, entre otras tareas.
11 2 0 K 32
11 2 0 K 32
7 meneos
23 clics

Leviatán, el telescopio más grande del mundo hasta el primer cuarto del siglo XX, mencionado por Julio Verne en ‘De la T

Leviatán de Parstonstown suena a nombre de monstruo mitológico pero en realidad es el apodo popular que se dio a un gigantesco telescopio construido en Irlanda en la primera mitad del siglo XIX y cuyo nombre oficial era Telescopio Rosse porque su impulsor fue el tercer Conde de Rosse. Era el mayor de su época y mantuvo esa condición hasta 1917...
10 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Duque apuesta por que el telescopio más grande del mundo se ubique en Canarias

El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha desvelado que esta semana ha hablado con la dirección del TMT International Observatory en California para reafirmar su apoyo al proyecto y ha apostado por que el telescopio más grande del mundo se ubique en Canarias. Así lo ha señalado Duque en su primera comparecencia en la Comisión de Ciencia del Congreso; Canarias compite con Hawai para albergar el TMT (Telescopio de Treinta Metros) y de ganar se ubicaría en la isla de La Palma.
« anterior1234513

menéame