Cultura y divulgación

encontrados: 2803, tiempo total: 0.229 segundos rss2
10 meneos
108 clics

Las Termas de Caracalla: así era el primer SPA en la Antigua Roma  

Hay un dicho romano que dice: "Que viva el que ama; que se muera quien no sabe amar. Dos veces perezca todo el que pone obstáculos al amor”. Y cuánto significado tenía para los romanos, porque durante muchísimos años la lujuria y el libertinaje también fueron una parte importante en la vida cotidiana de las Termas. Sobre todo en las de Caracalla, el complejo termal "más chic" de la época, donde jóvenes, ancianos, ricos y pobres se reunían para hacer negocios, recibir masajes e incluso... dignificar a Baco, el dios del vino y del desenfreno.
5 meneos
54 clics

Roma, la ciudad que nunca dejará de ser eterna  

Roma es conocida como la Ciudad Eterna, y no es de extrañar, ya que con el paso de los siglos es una ciudad que no ha perdido su encanto clásico. Para unos los viajes a Roma tienen un sentido cristiano y para otros un atractivo histórico. En Roma muchos monumentos, como el Coliseo o Foro romano, siguen todavía mostrando el pasado glorioso de una civilización, que aun no siendo la cuna de la civilización, fue, es y será uno de los grandes pilares que sostienen sus raíces hasta el fin de nuestros días.
7 meneos
114 clics

Lugares imprescindibles de Roma que como turista no debes perderte

A la hora de conocer la Ciudad Eterna, dependiendo del tiempo del que se disponga, hay ciertos lugares imprescindibles de Roma que los visitantes deben conocer porque son de visita obligatoria en su viaje a la ciudad y podrían arrepentirte si se marcharan sin conocerlos. Lugares emblemáticos para conocer la historia de uno de los mayores imperios de la humanidad y una de las ciudades que han marcado la política, el derecho, el arte y las costumbres de occidente. Roma es inabarcable y dicen que “non basta una vita per conoscere Roma”.
5 2 9 K -46
5 2 9 K -46
53 meneos
54 clics
Tribunal italiano veta la construcción de un McDonald's en el entorno de las Termas de Caracalla [ENG]

Tribunal italiano veta la construcción de un McDonald's en el entorno de las Termas de Caracalla [ENG]

El más alto tribunal administrativo de Italia ha prohibido definitivamente a McDonald's construir un establecimiento de 10.000 metros cuadrados a la sombra de las Termas de Caracalla, del siglo III, uno de los lugares antiguos más célebres de Roma. Publicada el 28 de diciembre, la sentencia del Consejo de Estado confirma el veredicto de un tribunal inferior que impedía a la cadena de comida rápida utilizar una extensión de terreno adyacente a las termas para abrir un restaurante de con drive-through y una zona de aparcamiento.
46 7 0 K 276
46 7 0 K 276
8 meneos
39 clics

Sarajevo heterogénea, multicultural y modelo de convivencia. Sus lugares más turísticos

La multiculturalidad de la capital de Bosnia-Herzegovina, Sarajevo, rezuma por cada rincón de esta bella ciudad. Heterogeneidad religiosa, cultural y étnica. Un lugar donde en otros tiempos convivieron en armonía y tolerancia serbios, bosnios y croatas.
6 meneos
75 clics

Luxor, la antigua ciudad de Tebas, ¿que esconde la ciudad de los antiguos faraones?

Luxor fue una de las ciudades más importantes del Antiguo Egipto con un gran patrimonio histórico cultural. Cada rincón de sus calles esconde algo que todo viajero debería de ver en su viaje por Egipto, recorriendo sus milenarias calles y visitando los famosos templos funerarios, ¿sabéis que puede verse en Luxor? Monumentos alucinantes y tumbas reales, como la del faraón deificado Ramsés II.
207 meneos
4063 clics
Qué ver en Soria, si todavía no la conoces te damos grandes motivos para descubrirla

Qué ver en Soria, si todavía no la conoces te damos grandes motivos para descubrirla

Viajar por esta provincia de Castilla y León supone perderse por las carreteras desiertas de uno de los campos más hermosos y profundos de España, adornado por multitud de ermitas románicas.
115 92 1 K 335
115 92 1 K 335
2 meneos
51 clics

¿Conocéis la octava isla de Canarias? La Graciosa es vuestro destino

Post en el que se podrá encontrar todo lo qué ver en la Graciosa, la octava isla de las Islas Canarias, recientemente reconocida como isla. Ojo si visitas esta isla sus carreteras no están asfaltadas.
2 0 15 K -137
2 0 15 K -137
2 meneos
19 clics

La Habana: La ciudad que nos enamoró!

Después de casi un día de viaje y haciendo escala en Miami, conseguimos hacer un viaje histórico.... llegar a Cuba desde EEUU. Tras esperar una eternidad en el aeropuerto para poder recoger nuestras mochilas y otro tanto para poder cambiar dinero, la entrada en La Habana no nos defrauda. Quedamos con el dueño de la primera casa en la que nos vamos a hospedar, Mike.
2 0 11 K -74
2 0 11 K -74
2 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De Madrid al cielo, un dicho popular muy real

Aunque pueda sonar a tópico los dichos populares suelen manifestar verdades como templos y sobre la ciudad de Madrid hay uno muy acertado: “De Madrid al cielo”.
1 1 5 K -29
1 1 5 K -29
14 meneos
145 clics

York, la ciudad histórica más bonita de Inglaterra  

Considerada por muchos como la ciudad más bella que podemos visitar en Inglaterra e incluso en toda Gran Bretaña. La ciudad de York tiene más de 2000 años de historia y se encuentra al Norte de Inglaterra, siguiendo la ruta hasta la famosa Escocia. Esta 'City' ha sido escenario además de famosas películas como Harry Potter o Breaveheart, y asimismo, fue también ciudad Vikinga, Sajona y Romana. Ninguna otra muestra la importancia histórica que tuvo Inglaterra en el medievo ya que fue la segunda ciudad más rica de Gran Bretaña, tras Londres.
8 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del Berlín del Muro hasta la ciudad cosmopolita de nuestros días

Desde la caída del Muro de Berlín podemos afirmar que no ha habido ciudad en Europa con una transformación semejante. Berlín está llena de encanto, misterio y nostalgia. Una de las ciudades europeas más cosmopolitas y con más lugares de interés y monumentos llenos de historia en la actualidad en nuestro continente.Esta capital resurgida de sus cenizas tras la Segunda Guerra Mundial y la posterior Caída del muro es hoy por hoy de los destinos favoritos de los viajeros de todo el mundo y nada tiene que envidiar a ciudades como Nueva York o París
6 2 7 K -10
6 2 7 K -10
9 meneos
37 clics

Termas de Caracalla: historia y descripción

Las Termas de Caracalla o Thermae Antoninianae, como se las había llamado oficialmente, se construyeron en las laderas del Pequeño Aventino, no lejos del popular barrio entre Puerta Capena (uno de los accesos de las Murallas Servianas), puerta por la que la Vía Apia abandonaba Roma camino al sur de Italia, y el Circo Máximo. Iniciadas en el año 212 d. C., fueron inauguradas a instancias del emperador Caracalla en el 216 d. C., pero se completaron con la construcción del recinto exterior y las dos exedras por parte de los sucesores de Caracalla.
14 meneos
107 clics

Las Termas de Caracalla de Roma desvelan los frescos de la «domus» de los dioses

El yacimiento arqueológico de las Termas de Caracalla de Roma amplió su recorrido con la exposición de los impresionantes frescos que decoraban una casa de hace casi dos mil años, con deidades romanas, egipcias y griegas, un caso «único» en el panorama histórico y artístico de la ciudad. La «domus» a la que pertenecen las pinturas murales es del periodo del emperador Adriano, pero fue destruida y sepultada por orden de las autoridades romanas en el 206 d.C para construir el impresionante complejo de termas de Caracalla (198-217).
12 2 0 K 21
12 2 0 K 21
16 meneos
83 clics

Abiertos por primera vez al público los subterráneos de las termas de Caracalla, en Roma [ITA]

Que Roma esté empapada de secretos subterráneos no es un misterio. Desde mediados de junio, será posible realizar un viaje al subsuelo de uno de los lugares más sugerentes de la ciudad: los baños de Caracalla. Una exposición "inmersiva" acompañará a los visitantes mostrando la unión de los elementos bajo tierra. Via twitter.com/Livia_a_Roma/status/1143215623163564037
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
7 meneos
129 clics

Edicto de Caracalla: cómo fue la mayor concesión de ciudadanía en la historia y qué lecciones nos dejó

La emigración irregular y el creciente problema de los indocumentados es uno de los mayores desafíos del siglo XXI. (...) Marco Aurelio Severo Antonino Augusto -más conocido por su sobrenombre, Caracalla- gobernó el Imperio romano entre los años 211 y 217, durante la llamada Dinastía de los Severos. A pesar de no ser uno de los emperadores más recordados, Caracalla dejó su huella en la historia al realizar un hito inigualable: la mayor concesión de ciudadanía de todos los tiempos.
123 meneos
1522 clics
Las Termas de Caracalla fueron el complejo termal más suntuoso de la Antigua Roma

Las Termas de Caracalla fueron el complejo termal más suntuoso de la Antigua Roma

Las termas de Caracalla no fueron las primeras grandes termas creadas en Roma, título que poseían las de Agripa, y tampoco fueron las más grandes, superadas en tamaño por las de Diocleciano. Sin embargo, no han habido en la historia unas termas con el mismo lujo y esplendor que las del hijo de Septimio Severo.
75 48 0 K 277
75 48 0 K 277
10 meneos
75 clics
Encuentran un medallón del emperador Caracalla acuñado en Pérgamo y otros objetos en tumbas romanas en Bulgaria

Encuentran un medallón del emperador Caracalla acuñado en Pérgamo y otros objetos en tumbas romanas en Bulgaria

Los objetos funerarios -joyas, monedas y vasijas- encontrados datan de la primera mitad del siglo III d.C. Proceden de dos tumbas de piedra, probablemente familiares, descubiertas por un agricultor local a finales de noviembre pasado durante el arado de otoño, cuando su tractor golpeó una gran placa de piedra caliza. Las paredes de las tumbas están cubiertas con fino yeso de porcelana, y una de ellas tiene forma de una peculiar almohada de ladrillos en el suelo. Por encima de una de las tumbas hay un ánfora cerámica ritualista con vino.
15 meneos
92 clics
Ad thermas, gestión de las termas en la antigua Roma

Ad thermas, gestión de las termas en la antigua Roma

Durante la República eran los ediles los encargados de la supervisión de la gestión de las termas públicas (thermae publicae), la cual recaía sobre un gerente (conductor), que se encargaba de la gestión económica y administrativa, de la limpieza, de controlar la temperatura y mantener el orden, por lo que recibía un salario público.
10 meneos
43 clics

La historia de las termas romanas de París

Al igual que Roma (y más sitios), París tiene una serie de colinas emblemáticas que no son tan conocidas porque les falta la dimensión mediática que proporcionaron los clásicos a la primera, pero que pueden resultar igualmente interesantes para un visitante actual. La más obvia es la del Sagrado Corazón, obviamente, pero hay una llamada Santa Genoveva, situada en la ribera izquierda del Sena, cerca de su confluencia con el Bièvre, que ocupa buena parte del quinto distrito del Barrio Latino y está coronada por el célebre (...)
174 meneos
5155 clics
La animación que muestra cómo eran estas termas romanas hace miles de años

La animación que muestra cómo eran estas termas romanas hace miles de años

Las termas eran verdaderas obras de arte, lugares donde los ciudadanos iban a socializar y despejar la mente. Muchas civilizaciones antiguas, como la romana o la egipcia, basaron parte de sus culturas y religiones en la importancia de la purificación a través del baño. Algunas de las imponentes construcciones del pasado han llegado hasta nuestros días como simples sombras de lo que un día fueron. Por eso QS Supplies ha reconstruido siete preciosas termas para que podamos admirarlas.
98 76 1 K 325
98 76 1 K 325
8 meneos
128 clics

Unas termas únicas en todo el Imperio Romano

Adosadas a la ladera del estrecho paso del río Gritos y en excelente grado de conservación se encuentran las termas de la ciudad romana de Valeria, del siglo I, que en estos días se están excavando por sexta temporada consecutiva.
13 meneos
335 clics

Las antihigiénicas termas romanas

Bajo el cristal opaco de una cierta idealización no exenta de admiración y cierta envidia, hoy solemos pensar en unas termas romanas de la Antigüedad como hermosos lugares plagados de lujos, mármoles brillantes de cien colores, piscinas cristalinas... sin embargo-como decía Tiberio Claudio Segundo en la lápida que le dedicó su compañera Mérope-si “los baños hacen que tengamos una buena vida” a un mismo tiempo “arruinan nuestros cuerpos”. ¿La causa? No eran tan higiénicas como por lo general pensamos.
11 2 0 K 131
11 2 0 K 131
38 meneos
734 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

No tengo esclavo que me rasque la espalda en las termas...

Cuenta Elio Esparciano en Historia Augusta (siglo IV) respecto del emperador Adriano que «Se bañaba frecuentemente en público y mezclándose con todo el mundo. Por ello, se hizo célebre aquella broma de los baños: en una ocasión en que vio a un veterano al que había conocido en el ejército restregarse en la pared la espalda y el resto del cuerpo, le preguntó el motivo por el que se rascaba en el mármol y, cuando oyó que actuaba así porque no tenía esclavo, le regaló esclavos y dinero para que los mantuviera.
25 13 7 K 236
25 13 7 K 236
11 meneos
75 clics

Halladas unas termas públicas de grandes dimensiones en la casa del Anfiteatro de Mérida

Exceden a las que tendría una casa normal romana y se encuentran en un excelente estado de conservación, según la responsable de la excavación, Ana María Bejarano
« anterior1234540

menéame