Cultura y divulgación

encontrados: 1521, tiempo total: 0.037 segundos rss2
22 meneos
43 clics

Hallan unas termas romanas del siglo III en la excavación de Lucus Asturum

La excavación que busca los restos de Lucus Asturum en La Morgal (Llanera) ha dado sus frutos. La campaña arqueológica que dirige Esperanza Martín ha localizado unas termas romanas tras algo más de un mes de trabajo sobre el terreno. La aparición de un hipocausto, el sistema utilizado por los romanos para calefactar el suelo de las zonas calientes de los baños, no deja lugar a dudas de que se trata de unas termas de época romana que estuvieron en activo hasta el siglo III
19 3 3 K 11
19 3 3 K 11
174 meneos
5155 clics
La animación que muestra cómo eran estas termas romanas hace miles de años

La animación que muestra cómo eran estas termas romanas hace miles de años

Las termas eran verdaderas obras de arte, lugares donde los ciudadanos iban a socializar y despejar la mente. Muchas civilizaciones antiguas, como la romana o la egipcia, basaron parte de sus culturas y religiones en la importancia de la purificación a través del baño. Algunas de las imponentes construcciones del pasado han llegado hasta nuestros días como simples sombras de lo que un día fueron. Por eso QS Supplies ha reconstruido siete preciosas termas para que podamos admirarlas.
98 76 1 K 325
98 76 1 K 325
5 meneos
66 clics

Termas y ruinas romanas de Campo Valdes en Gijón (España)

Cerca de la iglesia de San Pedro, en un lateral, se encuentran las termas y ruinas romanas de la ciudad de Gijón. Localizadas en el Campo Valdés, en un subsuelo. Las ruinas son parte de la muralla que rodeaban la ciudad. Descubiertas en el año 1903 de forma accidental durante unas obras de alcantarillado, fueron declaradas Monumento Nacional, y en sus primeras excavaciones mostraron salas de un balneario y otras dependencias que podían formar parte de una villa.
8 meneos
242 clics

Las termas romanas y el mundo de la prostitución

Este último canto a los placeres de la vida nos permite adentrarnos en el debate sobre qué relación existían entre estos tres conceptos: vino, sexo y termas, ¿cómo estaban conectados? ¿eran placeres que se podían obtener de forma conjunta? ¿eras las termas un lugar habitual de prostitución? ¿la representación de escenas eróticas implicaban que el lugar estuviese relacionado con el comercio sexual? ¿existían burdeles que ofrecían servicios termales?
309 meneos
4371 clics
Hallan en la costa de Cádiz unas termas romanas excepcionalmente conservadas

Hallan en la costa de Cádiz unas termas romanas excepcionalmente conservadas

Las dunas que rodean el Cabo de Trafalgar, uno de los espacios más emblemáticos y visitados de la costa de Cádiz, han protegido durante dos mil años unas termas romanas que ahora han salido a la luz en un estado excepcional de conservación, con una estructura de casi cuatro metros de altura. El hallazgo ha sorprendido tanto a los arqueólogos de la Universidad de Cádiz que lo han descubierto como a las miles de personas que durante años caminaron sin saberlo...
138 171 0 K 447
138 171 0 K 447
2 meneos
83 clics

Hallan en las termas romanas de La Alcudia taquillas para la ropa  

El descubrimiento más reciente ha sido el de unas letrinas adyacentes a la puerta principal de las termas. Los expertos liderados por el catedrático Jaime Molina han encontrado en las letrinas un vestuario en cuyas paredes occidentales se aprecian marcas de las lejas o taquillas que se utilizaban para dejar la ropa.
9 meneos
159 clics

Caldes de Montbui: las mejores termas de la Hispania romana

A escasos 30 kilómetros de Barcelona el viajero puede disfrutar de Caldes de Montbui, la primera estación termal de Cataluña. Caldes significa caliente, por la temperatura del agua que nace en este lugar a más de setenta grados centígrados. La Aquae Caldae que así fue llamada por los romanos ha conservado de su pasado, con el inexorable paso del tiempo, unas magníficas termas romanas de los siglos I y II, las mejor conservadas de la Península Ibérica y declaradas Bien de Interés Nacional.
8 meneos
99 clics

Las termas romanas de Badenweiler

Los vestigios existentes de las termas romanas de Badenweiler se encuentran entre los mejor conservados de Alemania. Su construcción inicial se ha fechado en torno a la segunda mitad del siglo I d.C., siendo utilizadas hasta el siglo III d.C.
16 meneos
65 clics

Nuevas excavaciones confirman el hallazgo de las termas romanas de Cantillana  

Cantillana vive un momento de especial relevancia gracias a los hallazgos arqueológicos. Al ya conocido como mosaico de la Casa de los Delfines se suman los resultados de las últimas prospecciones. Los restos exhumados confirman la hipótesis de que todo el conjunto hasta ahora excavado forma parte de un complejo termal de grandes dimensiones y riqueza decorativa.
11 meneos
75 clics

Halladas unas termas públicas de grandes dimensiones en la casa del Anfiteatro de Mérida

Exceden a las que tendría una casa normal romana y se encuentran en un excelente estado de conservación, según la responsable de la excavación, Ana María Bejarano
12 meneos
190 clics

¡Lávate bien!

La ciudad romana de Sabratha está muy bien conservada, ubicada en un lugar idílico, junto al mar. En ella se encontraron numerosos mosaicos, que se han reunido en una colección realmente espectacular. Recuerdo que en seguida que los vi, en una de las últimas salas del Museo de Sabratha (Libia) me llamaron poderosamente la atención. Son dos mosaicos de tesellas bicolores (en blanco y negro, como la mayoría de los que se hacían en los siglos I y II d.C). Procedían de unas termas públicas de la ciudad. En el primero, enmarcado por un círculo...
10 2 0 K 133
10 2 0 K 133
20 meneos
202 clics

La joya termal romana que guarda Lugo

El yacimiento arqueológico del Balneario es único por muchos motivos. Para empezar, porque posiblemente se trató del primer edificio de carácter oficial de Lucus Augusti. No era una vivienda privada ni una construcción civil, sino parte del propio imperio. Y arquitectónicamente hay algo que lo diferencia: sus bóvedas. En la actualidad, cualquier visitante puede adentrarse en tres de las cámaras que se conservan e intuir una cuarta, lo que permite hacer un viaje de dos mil años en el tiempo.
16 4 1 K 72
16 4 1 K 72
13 meneos
41 clics

Descubren unas grandes termas en la ciudad romana de Regina

studiantes del XII Curso de Arqueología que ha tenido lugar en el yacimiento de Regina Turdulorum, en Casas de Reina (Badajoz), han descubierto un edificio termal que por sus dimensiones es uno de los más grandes hallados nunca en la península Ibérica
11 2 3 K 71
11 2 3 K 71
7 meneos
211 clics

Un baño público romano

En esta imagen de 2014 aparece el Gran Baño de las termas romanas de Bath, al suroeste de Inglaterra. Esta estancia de los antiguos baños públicos ha soportado diferentes modificaciones a lo largo de los siglos, pero aún conserva su esencia romana.
4 meneos
68 clics

¿Unas termas en mi casa?.

Pues sí, no sé si en tu casa, pero algunos romanos las tenían en sus propiedades, domus o villae. Cuando pensamos en termas romanas nuestra mente viaja hacia las monumentales termas de Roma, por ejemplo, pero las hubo de ámbito doméstico, rural y urbano, aquellas que resaltaban el prestigio social por el mero hecho de disponer de una en la propia vivienda, con una dimensión social relevante. Para el segundo contenido del blog no me podía olvidar del tema de mi Trabajo de Fin de Grado que lo tengo muy reciente...
123 meneos
1522 clics
Las Termas de Caracalla fueron el complejo termal más suntuoso de la Antigua Roma

Las Termas de Caracalla fueron el complejo termal más suntuoso de la Antigua Roma

Las termas de Caracalla no fueron las primeras grandes termas creadas en Roma, título que poseían las de Agripa, y tampoco fueron las más grandes, superadas en tamaño por las de Diocleciano. Sin embargo, no han habido en la historia unas termas con el mismo lujo y esplendor que las del hijo de Septimio Severo.
75 48 0 K 277
75 48 0 K 277
14 meneos
107 clics

Las Termas de Caracalla de Roma desvelan los frescos de la «domus» de los dioses

El yacimiento arqueológico de las Termas de Caracalla de Roma amplió su recorrido con la exposición de los impresionantes frescos que decoraban una casa de hace casi dos mil años, con deidades romanas, egipcias y griegas, un caso «único» en el panorama histórico y artístico de la ciudad. La «domus» a la que pertenecen las pinturas murales es del periodo del emperador Adriano, pero fue destruida y sepultada por orden de las autoridades romanas en el 206 d.C para construir el impresionante complejo de termas de Caracalla (198-217).
12 2 0 K 21
12 2 0 K 21
8 meneos
128 clics

Unas termas únicas en todo el Imperio Romano

Adosadas a la ladera del estrecho paso del río Gritos y en excelente grado de conservación se encuentran las termas de la ciudad romana de Valeria, del siglo I, que en estos días se están excavando por sexta temporada consecutiva.
291 meneos
4001 clics
Indignación en Pompeya por una turista que se subió al techo de las termas centrales para hacerse una autofoto

Indignación en Pompeya por una turista que se subió al techo de las termas centrales para hacerse una autofoto  

La cultura, en forma de restos arqueológicos, vuelve a ser pisoteada, nunca mejor dicho, por turistas irresponsables. Una joven se subió al techo de las termas centrales de Pompeya, abiertas al público el año pasado, para hacerse una autofoto. La dirección del Parque Arqueológico definió la acción de la joven como «acto deplorable» y señala que se ha abierto una investigación. Se trata de un acto incivil y puede considerarse un delito punible penalmente con la pena de prisión de 3 meses a 1 año y multa de entre 1.000 y 3.000€.
119 172 2 K 356
119 172 2 K 356
138 meneos
1863 clics
Las colosales termas romanas que oculta la Dama de Elche

Las colosales termas romanas que oculta la Dama de Elche

El descubrimiento de la figura íbera en La Alcudia, en 1897, eclipsa un yacimiento extraordinario del que solo se ha excavado un cuarto de su extensión y del que acaban de emerger unas termas monumentales
102 36 1 K 405
102 36 1 K 405
53 meneos
54 clics
Tribunal italiano veta la construcción de un McDonald's en el entorno de las Termas de Caracalla [ENG]

Tribunal italiano veta la construcción de un McDonald's en el entorno de las Termas de Caracalla [ENG]

El más alto tribunal administrativo de Italia ha prohibido definitivamente a McDonald's construir un establecimiento de 10.000 metros cuadrados a la sombra de las Termas de Caracalla, del siglo III, uno de los lugares antiguos más célebres de Roma. Publicada el 28 de diciembre, la sentencia del Consejo de Estado confirma el veredicto de un tribunal inferior que impedía a la cadena de comida rápida utilizar una extensión de terreno adyacente a las termas para abrir un restaurante de con drive-through y una zona de aparcamiento.
46 7 0 K 276
46 7 0 K 276
9 meneos
37 clics

Termas de Caracalla: historia y descripción

Las Termas de Caracalla o Thermae Antoninianae, como se las había llamado oficialmente, se construyeron en las laderas del Pequeño Aventino, no lejos del popular barrio entre Puerta Capena (uno de los accesos de las Murallas Servianas), puerta por la que la Vía Apia abandonaba Roma camino al sur de Italia, y el Circo Máximo. Iniciadas en el año 212 d. C., fueron inauguradas a instancias del emperador Caracalla en el 216 d. C., pero se completaron con la construcción del recinto exterior y las dos exedras por parte de los sucesores de Caracalla.
15 meneos
92 clics
Ad thermas, gestión de las termas en la antigua Roma

Ad thermas, gestión de las termas en la antigua Roma

Durante la República eran los ediles los encargados de la supervisión de la gestión de las termas públicas (thermae publicae), la cual recaía sobre un gerente (conductor), que se encargaba de la gestión económica y administrativa, de la limpieza, de controlar la temperatura y mantener el orden, por lo que recibía un salario público.
13 meneos
335 clics

Las antihigiénicas termas romanas

Bajo el cristal opaco de una cierta idealización no exenta de admiración y cierta envidia, hoy solemos pensar en unas termas romanas de la Antigüedad como hermosos lugares plagados de lujos, mármoles brillantes de cien colores, piscinas cristalinas... sin embargo-como decía Tiberio Claudio Segundo en la lápida que le dedicó su compañera Mérope-si “los baños hacen que tengamos una buena vida” a un mismo tiempo “arruinan nuestros cuerpos”. ¿La causa? No eran tan higiénicas como por lo general pensamos.
11 2 0 K 131
11 2 0 K 131
14 meneos
101 clics

Las termas "democráticas" de Toledo en las que se bañaban los esclavos o el emperador de la época

Después de casi año y medio de trabajo de rehabilitación y acondicionamiento de este espacio, en el que se ha invertido 383.000 euros, este sábado, 30 de junio, va a abrirse por primera vez al público, de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas por orden de llegada en grupos reducidos con guía autorizado. Además, se podrán visitar todos los jueves por la tarde tras incluir este edificio romano en las rutas de Patrimonio Desconocido.
11 3 0 K 73
11 3 0 K 73
« anterior1234540

menéame