Cultura y divulgación

encontrados: 4753, tiempo total: 0.279 segundos rss2
416 meneos
12077 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así malgastamos nuestra vida: cómo hemos convertido el tiempo libre en otro trabajo

Hace años leí un divertido artículo en el que se explicaba cómo la obsesión de muchos padres por pasar “tiempo de calidad” con sus hijos había derivado en desastre para toda la familia. Niños enfadados porque papá ha tenido la brillante idea de que pasar las vacaciones en una cabaña en mitad del monte lejos de la civilización (y los amigos) era lo mejor para reforzar los lazos familiares, padres estresados al intentar forzar como sea que sus retoños les vean como los tíos guays que algún día fueron.
163 253 42 K 63
163 253 42 K 63
14 meneos
96 clics
Stefan Klein, físico y filósofo: “Tenemos más tiempo libre que nuestros abuelos, pero vivimos más agobiados”

Stefan Klein, físico y filósofo: “Tenemos más tiempo libre que nuestros abuelos, pero vivimos más agobiados”

“Ahora todo es ultrarrápido. Los jóvenes son arrastrados por el remolino del tiempo; la riqueza y la velocidad son aquello que el mundo admira y a lo que la gente aspira”. Estas palabras, que cualquiera de nosotros firmaría hoy mismo, fueron escritas por el poeta alemán Johann Wolfgang von Goethe en 1825, en una carta a un amigo en la que también se quejaba de los trenes, el correo urgente y el barco de vapor. La aceleración y el exceso de estímulos apenas empezaban a asomar en el horizonte, convertidos 200 años después en un problema central..
17 meneos
267 clics

Ocio,tiempo libre y vida privada del legionario romano

La vida del legionario romano distaba mucho de ser tranquila o aburrida. Cuando no estaban en campaña, los legionarios desarrollaban un activo y variado servicio.
1 meneos
37 clics

Polémico libro sobre viajes en el tiempo, terroristas nazis y colonias en Marte

Un nuevo libro muy cinematográfico lleno de violencia, sexo y escenarios polémicos: "Aevum 1. Hijos de la guerra".
1 0 9 K -85
1 0 9 K -85
8 meneos
194 clics

PUBLICACIONES DE ANTAÑO: «La máquina del tiempo» (1984-1990)

Para los que ya cruzamos la frontera de los cuarenta años y crecimos en los ochenta sobreviviendo más que haciendo la grulla de «Karate Kid», esquivando jeringuillas, yonkis, botellas de cerveza rotas en áreas infantiles y gente agresiva de diverso pelaje en los recreativos, algunas publicaciones nos llegaron muy hondo .Tal vez dentro del género de los «libros-juego» la más famosa fue «Elige tu propia aventura» (...) semejante éxito trajo lo común en estos casos: una legión de imitaciones (...) entre ellos el de la publicación que nos ocupa hoy
273 meneos
2784 clics
En defensa del no hacer nada

En defensa del no hacer nada

En la década de 1950, muchos teóricos temieron que, gracias a las innovaciones tecnológicas, los estadounidenses no supieran qué hacer con su tiempo libre. Sin embargo, hoy, como señala la socióloga Juliet Schor, los estadounidenses están saturados de trabajo, dedicandole más horas que en cualquier otro momento desde la Gran Depresión y más que en cualquier otro país occidental.
111 162 3 K 362
111 162 3 K 362
6 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Museo Etnográfico

El museo está ubicado en la pequeña localidad leonesa de Castrocalbón. Posee interesantes piezas arqueológicas como hachas prehistóricas, un miliario, monedas, cerámica,et. También dispone de una planta dedicada a la etnografía.
5 1 4 K -13
5 1 4 K -13
13 meneos
72 clics

Desconectar del trabajo al salir de la oficina, una tarea que cada día se practica menos

Vivimos en la era de la movilidad, y aunque muchas empresas no lo aprovechan plenamente, lo cierto es que cuando salimos de la oficina en muchos casos tenemos la posibilidad de seguir trabajando desde casa. En otros tenemos acceso al correo electrónico o simplemente son los clientes los que nos llaman. Por eso desconectar del trabajo al salir de la oficina, cada día una tarea más difícil.
3 meneos
17 clics

El mejor entrenador personal podría ser un perro (eng)

Su perro podría muy bien convertirse en un entrenador de fitness decente, según un nuevo estudio realizado el jueves. Los adultos en el Reino Unido que tenían un perro tenían cuatro veces más probabilidades de hacer la cantidad recomendada de ejercicio semanal que los no propietarios. Sin embargo, el aumento del ejercicio no tiene por qué ser tan dramático para los propietarios de perros que viven fuera del Reino Unido.
14 meneos
231 clics

¿Cómo leer más libros cuando sientes que no tienes tiempo para hacerlo?

A menudo, cuando recomiendo un libro o pregunto si ya han leído tal título recibo como respuesta un "no he tenido tiempo". Al final, este mantra se va perpetuando hasta el punto de que hay gente que nunca lee libros (uno de cada tres españoles no lee nunca) o solo lee uno o dos libros al año.
10 meneos
54 clics

Bajo el hechizo del tiempo [Libro en ENG, FR, HOL]  

Este libro, titulado "Bajo el hechizo del tiempo", narra la historia detrás de la medición del tiempo desde la Edad Media al siglo XIX. Se divide en secciones que tratan la representación del tiempo en esferas armilares, la construcción de relojes, o la sincronización del tiempo debida al desarrollo de la red de ferrocarriles. Acompaña a una exposición visitable en Gante. Concebido para internet, está disponible en inglés, francés y holandés. Su autor es el filósofo e historiador de la ciencia Maarten Van Dyck, prof. en la Universidad de Gante.
5 meneos
188 clics

El libro que cambia sus ilustraciones con el paso del tiempo  

Este libro está envasado al vacío. Es una forma de apartarlo del tiempo y arrebatarlo a esos microorganismos que nadie ve, pero que trabajan, noche y día, para transformarlo todo. Esos mismos que se comen las cosas para hacerlas viejas.
1 meneos
14 clics

La BBC anuncia una "nueva" serie basada en el libro The Ministry of Time de Kaliane Bradley cuyo argumento suena muy familiar [ENG]

La BBC anuncia una nueva serie basada en el libro debut de Kaliane Bradley, The Ministry of Time, cuyo argumento gira en torno a un civil que comienza a trabajar en un desconocido Ministerio del Tiempo inglés en el cuál va conociendo a personajes históricos y forma un grupo de trabajo con dos de ellos dando pie a situaciones cómicas, románticas, etc... Esto suena muy familiar.
1 0 6 K -67
1 0 6 K -67
5 meneos
55 clics

El olor de los libros viejos

Todos los lectores apasionados conocemos ese aroma tan particular, que tal evoque a la infancia, a la biblioteca del abuelo: el olor de los libros viejos. Lo curioso es que, a pesar de que todos somos capaces de reconocer el aroma característico de un libro viejo, casi nadie podría definirlo en términos comparativos. Después de todo, los libros solo huelen a libros.
18 meneos
111 clics

¿Leerías más libros si fueran gratis?

De modo que ahí estoy yo de pronto ante una mesa en mi casa con 20 o 30 libros gratis, libros que deben de costar unos 400 euros en las librerías. Sus autores han tardado un año o dos en escribirlos, sus editores se han dejado miles de euros en publicarlos, así como innumerables horas en corregirlos y en diseñar su portada; hasta han desembolsado un poco más de dinero para hacérmelos llegar a mí. Bien: ¿saben cuánto tardo en desechar, desestimar, despreciar, ignorar o, en suma, decidir no leer uno de estos libros? Yo se lo digo: tres segundos.
4 meneos
255 clics

Cómo leer un libro (para que sirva de algo)

¿Cómo leer un libro? Saber qué leer y cómo leerlo es tan importante para tu progreso personal y profesional que no es algo que debas tomarte a la ligera.
6 meneos
262 clics

Sobre esos libros que vale la pena leer

La imagen del lector consumido por la voracidad, rodeado de libros antiguos en una biblioteca desarticulada, con el gesto adusto, casi catatónico, se diría, responde a necesidades míticas que no se corresponden con la realidad.
4 meneos
89 clics

‘Los sueños de Einstein’, cómo alargar el presente, cómo alargar el verano

En verano podemos observar la subjetividad del tiempo. Una percepción a la que el físico y escritor estadounidense Alan Lightman dedica ‘Los sueños de Einstein’, un bello ensayo sobre el tiempo, sus dobleces y metáforas. «¿Qué sentido tiene continuar en el presente cuando uno ha visto el futuro?». Si ya tenemos en mente las obligaciones que impondrá la ‘rentrée’ y somos conscientes de la limitación temporal, el tiempo se contrae, el verano dura menos y transcurre en un pasillo más estrecho. A diferencia de los niños, que se zambullen en...
7 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No mientas, no lees porque no te da la gana

(...) Hay mucha mentira en este informe. Por ejemplo, entre las razones para no leer casi la mitad de los que no lo hacen dicen que es por la falta de tiempo. Hombre, si dedicas cinco horas al día a ver series de televisión, Operación Triunfo o el fútbol, no es que no tengas tiempo de leer, es que prefieres ver series, OT y a Messi. Las explicaciones del no lector las completan cosas como “no me interesa” y “prefiero hacer otras cosas con mi ocio”. Lo normal sería que el 100% de los que no leen dijeran que no leen porque no les da la gana.
5 2 10 K -12
5 2 10 K -12
3 meneos
19 clics

Selección de libros para el dia internacional del Libro

Se acerca el Día Internacional del Libro (23 de Abril), y es una gran oportunidad para fomentar la lectura. Y una excusa perfecta para regalar o comprar un libro. El día internacional del libro es una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y derechos autor. En este artículo, se hace una selección de 21 libros. Algunos son novedades para este 2018, pero otros ya llevan años. Os animo, a indicar que libros recomendáis para este día señalado, y que libros quitaríais de la selección.
3 0 7 K -58
3 0 7 K -58
150 meneos
4768 clics
Por qué en las bibliotecas medievales colocaban los libros de un modo diferente

Por qué en las bibliotecas medievales colocaban los libros de un modo diferente

En el siglo XIX, lo cool era que todos tus libros fuesen del mismo tamaño y tuviesen las mismas tapas, por lo que se encuadernaban los libros de forma personalizada y también se recortaban los libros que no encajaban con la medida que se usaba.En las bibliotecas medievales los libros solían estar apoyados en las mesas o en los pupitres. Eran libros muy pesados, que no se esperaba mover de un lado a otro. Los libros solían estar en posición horizontal...
78 72 0 K 319
78 72 0 K 319
11 meneos
404 clics

10 de los libros más extraños del mundo

Libros escritos con sangre y libros que matan, libros de locos y libros que engañaron al mundo, libros invisibles a simple vista y libros tan largos que podrían destruir el Universo, libros usados en en el campo de batalla y cifrado cuyos secretos permanecen sin descubrir. Esta es la selección, ordenada cronológicamente, de Brooke-Hitching de los diez libros más extraños del mundo.
10 meneos
55 clics

La vida perra del crítico de libros

Cuantos más libros se leen, más lecturas pendientes hay, pero ésta es una paradoja fácil de explicar, casi obvia. Todo el mundo sabe que un libro lleva a otros libros, en una cadena infinita, y ya decía Borges que, si metes un libro en casa, entonces quedas irremediablemente condenado a hacer espacio en tu hogar a todos los libros del vasto Universo, algo que, lejos de ser absurdo, es perfectamente lógico. Si uno lee el libro adecuado a los ocho, o a los quince años, no más tarde, entonces ya está enganchado, ya no hay nada que hacer.
5 meneos
49 clics

Libro Libre - Bookcrossing

¿Libro libre - Bookcrossing? Es una iniciativa mundial basada en una sencilla premisa: liberar libros que ya no leemos, registrándolos antes en la web para poder hacer su seguimiento. Y si nos encontramos con un libro libre, liberar uno nuestro...
« anterior1234540

menéame