Cultura y divulgación

encontrados: 1238, tiempo total: 0.192 segundos rss2
25 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La justicia franquista pasó a la democracia sin la menor depuración”

Un detenido en cuatro ocasiones durante los últimos años de la dictadura por participar en huelgas estudiantiles y en organizaciones de izquierda; y pasó varios años en prisión por ello.Dentro de la cárcel, sufrió torturas por parte del aparato policial del franquismo, entre los que estaba el sádico Billy El niño. “La justicia franquista se renovó y pasó a la democracia sin la menor sin la menor depuración”, denuncia. “La misma gente que a mí me juzgó, ocupó después puestos en la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo o el Tribunal Constit
20 5 11 K 72
20 5 11 K 72
52 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de Blasa La Letrada, alcaldesa republicana en la guerra y presa política de Franco

Como presa política de Franco sufre "terribles torturas". Como la 'gota china'. Vejaciones. Condiciones insalubres, "estaba rellenita y se quedó en los huesos", cuenta. O mutilación: "le arrancaron los pezones". La ejecución de su compañero, Andrés, de un hijo y el encarcelamiento de otros dos "la van consumiendo". Y muere entre rejas a finales del año 40. El cuerpo sigue en paradero desconocido. Su familia nunca supo dónde está enterrada. Blasa Jiménez Chaparro fue pionera del activismo femenino en el mundo rural...
43 9 10 K 14
43 9 10 K 14
969 meneos
4376 clics
Un documental desvela las torturas a menores en los internados del franquismo

Un documental desvela las torturas a menores en los internados del franquismo

“Me quemaban el culo con velas y me restregaban ortigas por mis partes por orinarme en la cama”; “lo que le hice a este señor sé que se llama felación, pero yo entonces no tenía ni idea”; “pensé en suicidarme. Que un niño con 12 años piense en eso es muy duro”. Son algunos testimonios de los centenares de miles de niños y niñas que pasaron gran parte de su infancia, cuando no toda, encerrados en internados y centros de beneficencia durante el franquismo y los primeros años de la democracia.
287 682 1 K 407
287 682 1 K 407
31 meneos
32 clics

El torturador Billy El Niño recibe el homenaje teatral que merece: "La democracia se construyó con violencia"

El Teatro del Barrio de Madrid estrena 'Homenaje a Billy El Niño', un tributo a "todos aquellos que fueron víctimas por su lucha activa" contra el franquismo. "La Transición no fue tan pacífica. Hubo muertos, hubo sufrimiento". El policía Antonio González Pacheco, conocido como Billy El Niño, fue la cara más temida del aparato represor de los últimos años de dictadura franquista, se ganó su fama por torturar con saña a opositores políticos. Su labor fue premiada con cinco medallas que implicaban aumento de su pensión.
25 6 0 K 74
25 6 0 K 74
868 meneos
2106 clics
La sangrienta carrera de Billy El Niño, el torturador condecorado del régimen franquista

La sangrienta carrera de Billy El Niño, el torturador condecorado del régimen franquista

Antonio González Pacheco 'Billy El Niño' tiene ahora 77 años. Desde los 20 ejerció como policía secreta del régimen franquista, distinguiéndose por ser uno de los torturadores más crueles del régimen. Le gustaba especialmente golpear en las plantas de los pies. No es original. Este tipo de tortura, conocido como “falanga”, era habitual en la dictadura griega. El ex policía no ha sido juzgado por sus crímenes y está condecorado con una medalla al mérito policial que conlleva un aumento del 15% de su pensión vitalicia.
265 603 3 K 416
265 603 3 K 416
407 meneos
443 clics
El Constitucional cierra la puerta a las víctimas del franquismo y rechaza el recurso de un torturado por la Policía

El Constitucional cierra la puerta a las víctimas del franquismo y rechaza el recurso de un torturado por la Policía

El Tribunal Constitucional ha decidido inadmitir a trámite el recurso de una víctima de brutalidad policial en la dictadura franquista. El pleno del tribunal de garantías ha rechazado estudiar a fondo las alegaciones de Francisco Ventura, detenido y represaliado en València por la dictadura en 1967, contra la decisión de los juzgados de la ciudad de inadmitir y rechazar sus querellas y denuncias. El mismo Constitucional también tiene pendiente de resolución otro recurso similar, del hermano de Ángel Almazán, muerto a palos por la Policía en...
153 254 3 K 453
153 254 3 K 453
85 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puñetazos, patadas, descargas eléctricas, garbanzos, así torturaba la Brigada Política Social en València

Puñetazos en la cara, en el pecho, en el vientre, patadas, palizas, corrientes eléctricas en los testículos, declaraciones de rodillas sobre garbanzos, personas atadas a un somier sobre las que se colocaba un colchón y se les pegaba, amenazas psicológicas,… son algunas de las torturas a las que sometía la Brigada Política Social de València, la policía política del franquismo, a sus detenidos.
67 18 19 K 9
67 18 19 K 9
7 meneos
13 clics

El Ayuntamiento de Zaragoza lleva al franquismo a los tribunales

El Ayuntamiento de Zaragoza, junto a 33 familiares y víctimas del franquismo, han presentado en los juzgados la llamada “querella argentina”, en la que acusan a 25 cargos de la dictadura de crímenes contra la humanidad y genocidio en concurso con asesinatos, desapariciones forzosas o torturas. Los acusados con “nombre y apellidos” son siete policías de la Brigada Político-Social, siete gobernadores militares y 11 gobernadores civiles, sin perjuicio de que la lista se pueda aumentar con la investigación judicial.
6 1 7 K 7
6 1 7 K 7
309 meneos
1575 clics
Vía Laietana 43: la casa de tortura del franquismo

Vía Laietana 43: la casa de tortura del franquismo

El número 43 de Via Laietana es un espacio vivo en la memoria de la ciudad de Barcelona. Espacio que se mantiene en una constante disputa por su inmensa carga simbólica. En los últimos años se ha convertido en el escenario de innumerables reivindicaciones tanto memoriales como de carácter social. Se ha convertido en un símbolo de la tortura y las vejaciones, de las violaciones de los derechos humanos
132 177 2 K 333
132 177 2 K 333
87 meneos
410 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Torturas en los campos de concentración de Franco: así volvían católicos a los prisioneros

El informe redactado por el teniente coronel Pedro Cagigao, máximo responsable del campo de concentración de El Burgo de Osma, llegó a la mesa de Franco: "¡Espectáculo soberbio! ¡Cuadro imponente de una magestad (sic) y grandeza que solo puede verse en la España del Caudillo, el de 3.082 prisioneros de rodillas con las manos cruzadas y discurriendo entre ellos diez sacerdotes que distribuían la Sagrada Forma!". El franquismo, en los primeros años de la dictadura, caminaba imparable hacia la victoria total.
68 19 18 K 20
68 19 18 K 20
44 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

mujeres REPUBLICANAS presas en cárceles franquistas. Parte 1.- Represión violenta, Palizas, Torturas, Muerte

En los interrogatorios en las comisarías se aplicaban descargas eléctricas en los ojos y genitales, la bañera, extracción de las uñas con alicates, simulacros de ejecución. Las mujeres sufrían especialmente, pues a las torturas se sumaban las vejaciones sexuales, el aceite de ricino y el corte del pelo al cero. En algunos casos, se les afeitaban incluso las cejas para despersonalizarlas aún más. Las violaciones eran moneda corriente. Enriqueta Oter, sufrió hasta 6 ciclos de torturas, llegó a su consejo de guerra ayudada de muletas...
411 meneos
1363 clics
Documental: Los internados del miedo [CAT]

Documental: Los internados del miedo [CAT]  

Hasta bien entrada la democracia, miles de niños y niñas continuaban encerrados en internados. Colegios religiosos, orfanatos, preventorios antituberculosos o centros de Auxilio Social que se convirtieron en una especie de prisión para estos niños. [Relacionado:www.meneame.net/story/documental-desvela-torturas-menores-internados-f ]
152 259 5 K 451
152 259 5 K 451
169 meneos
738 clics
11 de enero de 1979, una fecha para la memoria del movimiento LGTB

11 de enero de 1979, una fecha para la memoria del movimiento LGTB

Durante años se realizaron terapias con la intención de corregir la homosexualidad, técnicas que eran una auténtica tortura. López Ibor, insigne psiquiatra del franquismo, practicó lobotomías y terapias de electrochoque. Como prueba, la revista Interviú recogió un fragmento de una conferencia suya donde decía: “Mi último paciente era un desviado. Después de la intervención del lóbulo inferior del cerebro presenta, es cierto, trastornos en la memoria y la vista, pero se muestra más ligeramente atraído por las mujeres”.
87 82 1 K 370
87 82 1 K 370
12 meneos
166 clics

Los “científicos locos” del franquismo

La dictadura tuvo sus mad doctors y muchos de ellos buscaron descifrar y eliminar cosas tan absurdas como el gen rojo, la homosexualidad y la marihuana. Así, entre lobotomías, electroshock y mediciones de cráneo, Franco defendía esa familia católica de misa y vermú diario
10 2 0 K 92
10 2 0 K 92
17 meneos
49 clics

Una camiseta blanca manchada de sangre, el rastro de la represión franquista

A Anita Sirgo le afeitaron la cabeza con una navaja, a tirones. Recuerda la camiseta blanca manchada de sangre de su torturador. Miembros de las fuerzas policiales de represión franquista le habían reventado antes un tímpano, a golpes. La detuvieron por participar en la huelga minera de Asturias en 1962. En 1936, Clemente Amago era alcalde de San Tirso de Abres. Escondido en el monte, cayó en manos falangistas, delatado. Su mujer y su hijo le vieron una última vez. Yacía en un camión camino de Lugo, moribundo, el rostro hinchado, desfigurado.
14 3 0 K 106
14 3 0 K 106
56 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inhuman los restos recuperados del antifranquista Cipriano Martos en Huétor Tájar

Los restos del militante antifranquista Cipriano Martos, fallecido en 1973 tras ser sometido a un interrogatorio con torturas en el cuartel de la Guardia Civil de Reus (Tarragona), ya reposan junto a los de sus padres, en el cementerio de Huétor Tájar, su tierra de origen.
46 10 5 K 17
46 10 5 K 17
14 meneos
66 clics

Clavados al olvido

Encuentran 55 clavos al exhumar a tres represaliados de la Guerra Civil en Ávila que podrían haber sido utilizados para torturar a las víctimas
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
12 meneos
105 clics

Manuel Bravo Montero

El monstruo nació en Madrid el 27 de enero de 1904 y era hijo de otro infame ilustre, Manuel Bravo Portillo, jefe superior de la policía en Barcelona a principios del siglo XX.Al padre lo mató un grupo de acción anarquista el 5 de septiembre de 1919, pues el señor Bravo Portillo era el encargado de los pistoleros y la guerra sucia contra el sindicalismo anarquista en aquellos años del plomo, tanto se distinguió el ilustre policía en la represión sindical que acabó de la misma manera en la que él trataba a sus contrarios, con una dosis de plomo
11 1 1 K 79
11 1 1 K 79
25 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El franquismo sigue presente en las instituciones españolas"

La pervivencia del franquismo en el poder judicial, el franquismo sigue presente, en las instituciones llamadas democráticas, y particularmente en la magistratura. Emilio Hellin, miembro de Fuerza Nueva, asesino de Yolanda Gonzalez; esta libre y trabajando como asesor y perito informático para las fuerzas de seguridad del Estado. ¿Cómo a estas alturas un juez de instrucción de España puede considerar injurias el hablar de los crímenes cometidos por la sublevación militar de Franco, y la Falange que eran parte del franquismo?
20 5 19 K 40
20 5 19 K 40
16 meneos
185 clics
EEUU torturó al dictador Noriega poniendo música de Rick Astley, entre otros

EEUU torturó al dictador Noriega poniendo música de Rick Astley, entre otros

La música puede ser algo maravilloso. Una de las mejores cosas que ha creado en ser humano, sin duda alguna. Pero en algunas ocasiones la música puede ser una tortura. En la mayoría de los casos lo decimos metafóricamente, cuando escuchamos algo que no nos gusta. Pero en unas pocas ocasiones la música se ha usado como tortura real. En los últimos años son muy conocidos los casos en los que lo ha hecho Estados Unidos. También EEUU torturó al dictador Noriega poniendo música de Rick Astley, entre otros, mientras este estaba (...)
8 meneos
565 clics

Algunos terribles artefactos de tortura creados por el hombre

La tortura ha sido una realidad brutal para personas desafortunadas. A continuación, la primera parte de una serie sobre 25 artefactos de tortura creados por el hombre.
11 meneos
95 clics

¿Una dictadura fascista? La naturaleza ideológica del franquismo

¿Fue el franquismo un fascismo? Para poder ir despejando la duda, con una larguísima historia de debate detrás, pasaremos primero a conocer más a fondo quiénes integraron las bases del franquismo desde la Guerra Civil, para hacer hincapié en el papel de Falange Española y por último conocer un poco el debate historiográfico que existe sobre la cuestión.
2 meneos
117 clics

¿Sabes cuáles son las 25 torturas más brutales que han existido?

La tortura es una cruel realidad que ha existido desde que somos seres humanos, pero a lo largo de la historia han existido civilizaciones y personas que han llevado su crueldad a un nivel muy superior. En AhoraSabes queremos mostrarte los 25 tipos de tortura más crueles que ha inventado el ser humano a lo largo de su historia
2 0 22 K -227
2 0 22 K -227
8 meneos
20 clics

Torturas, ataques en ciudades... un tercio de la población lo aprueba en caso de guerra

Torturas, ataques en ciudades... un tercio de la población lo aprueba en caso de guerra Más de un tercio de la población defiende que se pueda torturar al enemigo para obtener información y una cifra similar cree que atacar ciudades para debilitar al bando contrario, aun muriendo civiles, forma parte de la guerra. Son algunos de los datos que se extraen de la encuesta 'People in War' realizada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) a más de 17.000 personas entre los meses de junio y septiembre de este año.
158 meneos
1201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Un periodo de extraordinaria placidez”: las frases más vergonzosas del PP sobre el franquismo

Aún es común escuchar a políticos del Partido Popular poniendo en duda datos de historiadores y minimizando o incluso justificando el golpe de Estado y la posterior dictadura. También es frecuente escuchar burlas hacia las víctimas del franquismo mientras se dan lecciones sobre cómo honrar a las víctimas del terrorismo. Estas son algunas de las frases más vergonzosas del PP sobre el franquismo:
107 51 32 K 73
107 51 32 K 73
« anterior1234540

menéame