Cultura y divulgación

encontrados: 211, tiempo total: 0.013 segundos rss2
7 meneos
20 clics

Gran cantidad de tóxicos mitocondriales atraviesan la barrera de la placenta

Investigadoras del Hospital Clínico de Barcelona han revisado diez años de estudios científicos sobre toxicidad mitocondrial en embarazadas. La exposición a agentes tóxicos, como virus, algunos fármacos, pesticidas, alcohol y tabaco, causa enfermedades en las mitocondrias de las que aún se sabe muy poco, y que se transmiten de la madre al feto. Las mitocondrias, las ‘fábricas’ celulares encargadas de producir energía en los diferentes órganos del cuerpo, pueden padecer dos tipos de enfermedades: las genéticas y las adquiridas. Solo el primer...
7 meneos
11 clics

Describen los mecanismos responsables de la competencia entre genomas mitocondriales

Científicos del Centro Nacional de Investigadores Cardiovasculares han descrito los mecanismos responsables de la competencia entre genomas mitocondriales cuando conviven en la misma célula. El trabajo estudia por qué la presencia simultánea de más de un tipo de ADN mitocondrial en las células es rechazada por la mayoría de los tejidos, que seleccionan una única variante que es diferente según dicho tejido.
8 meneos
14 clics

Mónica: "Es muy duro saber que transmitiste una enfermedad mitocondrial a tu hijo"

Mónica es madre de Bruno, de 7 años. Ella porta una mutación genética que transmitió a su hijo y le provocó una enfermedad mitocondrial. Apoya la técnica aprobada por el Parlamento británico para que, mediante reproducción asistida, se pueda evitar esta enfermedad en los recién nacidos. "Que hagan en España lo mismo que en Reino Unido, porque allí solo pueden ir quienes tengan medios económicos",
11 meneos
19 clics

El ADN mitocondrial revela que el lince ibérico habitó gran parte del suroeste europeo

Un equipo internacional, liderado por miembros del centro mixto UCM-ISCIII de Evolución y Comportamiento, dirigido por Juan Luis Arsuaga, ha analizado el ADN mitocondrial de fósiles de lince atribuidos a la especie ibérica, al lince euroasiático y a una especie extinta comúnmente denominada lince de las cavernas. Sus resultados indican que el lince ibérico habitó durante el Pleistoceno y el Holoceno el norte de Italia y el sur de Francia, extendiéndose probablemente por todo el suroeste europeo.
7 meneos
14 clics

Nueva terapia farmacológica para una enfermedad rara mitocondrial

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) (España) han desarrollado una nueva terapia farmacológica, que presenta similitudes con uno de los precursores de la coenzima Q10 (CoQ10), que resulta efectiva ante una modalidad severa de deficiencia en Coenzima Q10 (CoQ10), una rara enfermedad mitocondrial que afecta sobre todo a niños y para la que en la actualidad no existe ningún tratamiento eficaz.
6 meneos
27 clics

Se abre una nueva ventana a la energética celular

Investigadores del Centro de Estudios Científicos (CECs) han desarrollado un nanosensor que permite medir por primera vez, y en tiempo real, el metabolismo mitocondrial en células individuales.
12 meneos
174 clics

La Eva mitocondrial y los apellidos de la isla de Pitcairn

Hace unos días, preguntaron que si era verdad que existía una Eva mitocondrial. El que hacía la pregunta decía algo así como que él no se lo creía; pero que al haberlo leído en autores serios, como Juan Luis Arsuaga, que lo ponía en duda. Como muchos lectores de estos blog y oyentes de mis programas es muy posible que tengan la duda, he preparado estas notas; sin más ánimo que introducir el tema...
10 2 0 K 121
10 2 0 K 121
3 meneos
35 clics

Nuevos datos sobre coenzima Q10, cuya deficiencia causa rara enfermedad mitocondrial que se da sobre todo en niños

Científicos de la UGR participan en un estudio, publicado en la revista PNAS, que abre la puerta para que, en un futuro no muy lejano, los investigadores puedan modular la síntesis de CoQ10 en células humanas, en función de las necesidades metabólicas de las mismas. Un estudio en el que participan científicos de la Universidad de Granada (UGR) ha aportado nuevos datos sobre la coenzima Q10 (CoQ10) una molécula sintetizada en las células del propio organismo y que tiene funciones esenciales en el metabolismo celular.
7 meneos
83 clics

¿Qué es el síndrome de depleción del ADN mitocondrial?

Charlie Gard no puede ver ni oír. Tampoco es capaz de moverse, respirar o tragar por su cuenta. Tiene 11 meses, pero desde las 8 semanas está hospitalizado en cuidados intensivos. El bebé, nacido el 4 de agosto en Londres, Reino Unido, padece una enfermedad genética llamada síndrome de depleción del ADN mitocondrial. Se trata de una condición poco frecuente, de la cual él tiene la variante más severa y rara.
13 meneos
31 clics

Investigadores generan neuronas por reprogramación de células de la piel de pacientes mitocondriales

Un equipo científico de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla genera por primera vez neuronas a partir de las células de la piel de pacientes mitocondriales mediante reprogramación directa.
11 2 0 K 66
11 2 0 K 66
323 meneos
3571 clics
Los pollos están evolucionando 15 veces más rápido de lo esperado (ING)

Los pollos están evolucionando 15 veces más rápido de lo esperado (ING)

Mediante el estudio de pollos individuales que formaban parte de un pedigrí a largo plazo, los científicos dirigidos por el profesor Greger Larson en el Laboratorio de Investigación de la Universidad de Oxford han encontrado dos mutaciones que se han producido en los genomas mitocondriales de las aves en tan solo 50 años. Se pensaba que sólo cambiaba un 2% por millón de años. "Nuestro estudio muestra que la evolución puede moverse mucho más rápido en el corto plazo de lo que habíamos creído a partir de las estimaciones basadas en fósiles".
139 184 0 K 438
139 184 0 K 438
5 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El orígen de las vascas y otras europeas según la arqueogénetica

artículo sobre las migraciones europeas bajo el analisis del ADN mitocondrial
4 1 6 K -27
4 1 6 K -27
3 meneos
48 clics

ADN mitocondrial antiguo ofrece escala temporal de alta resolución del poblamiento de las Américas [ENG]

El aislamiento geográfico de las Américas retrasó el asentamiento humano hasta el final del Pleistoceno [hace 20 a 10 mil años (ka)]; Sin embargo, a pesar de esta fecha relativamente reciente, el momento específico, lugar y vía de entrada siguen siendo inciertos.
2 1 7 K -85
2 1 7 K -85
10 meneos
62 clics

Un estudio muestra que el ADN mitocondrial puede pasar a través del padre (ENG)

Algunas cosas que aprendes en la escuela resultan no ser ciertas, por ejemplo, que solo hay cinco sentidos o tres estados de la materia. Ahora, la investigación de vanguardia se ha sumado a la lista al demostrar que las mitocondrias (las fuentes de energía en nuestras células) provienen de ambos progenitores y no, como se enseña a los estudiantes de biología, solo de nuestra madre.
4 meneos
46 clics

Toxicidad cardíaca : Conexion Cáncer

Los fármacos de quimioterapia son toxinas y pueden producir daños a su corazón, lo que se llama toxicidad cardíaca. Como consecuencia de estos daños, el corazón es incapaz de bombear suficiente sangre para aportar al cuerpo oxígenos y nutrientes esenciales. Aunque diversos fármacos de quimioterapia pueden producir toxicidad cardíaca, la causa más frecuente de toxicidad cardíaca en pacientes con cáncer es el tratamiento con los medicamentos denominados antraciclinas
3 1 3 K -11
3 1 3 K -11
70 meneos
1339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El peligro de hablar de una "persona tóxica"

Cuidado, porque las palabras “persona tóxica” son una etiqueta muy fácil de colocar cuando se da una disputa, ya que sitúa toda la responsabilidad negativa del enfrentamiento en el otro. Es decir, nos facilita una causa que nos hace víctimas: un lugar muy tentador, sin duda. Así, es un recurso especialmente asequible para los vagos emocionales, para los piensan que en su personalidad no existe ninguna mácula y para los que creen que la toxicidad aleja a quién la contagia de merecer cualquier gramo de empatía.
41 29 19 K -11
41 29 19 K -11
50 meneos
3386 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es la gente tóxica? Perfil de una persona tóxica

Son personas que no han madurado emocionalmente, gente profundamente insegura y egoísta que necesitan estar cerca de alguien (su víctima) para entablar una relación absorbente que les permita descargar sus frustraciones. Así convierten a su víctima en una terapia barata particular, invadiendo sus límites y centradas en fijarse en sus defectos y en la parte negativa de las cosas para compensar sus carencias e inseguridades y así sentirse mejor consigo mismas, sin aportar casi nada positivo a la relación. Por eso las personas tóxicas acaban por m
6 meneos
208 clics

Cómo vivir sin tóxicos en el hogar

Entrevista a Elisabet Silvestre, bióloga, experta en bioconstrucción y autora de Vivir sin tóxicos (RBA). Nos informa de cómo reducir la gran carga tóxica que hay en los hogares y que merman la salud.
21 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fructosa más tóxica que el azúcar de mesa [eng]

Biólogos de Utah descubrieron que la fructosa es más tóxica que la sacarosa y el azúcar de mesa al alimentar a ratones con dosis equivalentes a las ingeridas por los humanos. La fructosa (High fructose corn syrup), que es ampliamente usada en referescos, redujo la reproducción y la expectativa de vida de ratones hembra. "Este es el estudio más robusto al enseñar que hay una toxicidad dferencial significativa de la fructosa a dosis relevantes para humanos" dice Wayne Potts, autor senior de la reciente publicación en Journal of Nutrition
17 4 5 K 120
17 4 5 K 120
3 meneos
15 clics

Un poco de azúcar en las nanopartículas de plata para modular su toxicidad

El uso de la plata coloidal para tratar enfermedades se ha popularizado en los últimos años, pero su ingesta, prohibida en países como EE UU, puede resultar perjudicial para la salud. Científicos del Instituto Max Planck en Alemania confirman ahora que las nanopartículas de plata resultan significativamente tóxicas cuando penetran en las células, aunque el número de radicales tóxicos que generan se puede variar recubriéndolas con carbohidratos.
1 meneos
24 clics

personas tóxicas ¿sabes identificarlas?

Nosotros resumimos a las personas tóxicas de forma muy clara: son las que no suman a tu vida. ¿y tú? ¿eres capaz de identificarlas?
1 0 17 K -210
1 0 17 K -210
15 meneos
32 clics

Comunidades tóxicas: Profundizando en las causas del racismo medio ambiental en EEUU

Toxic Communities (2014) es un libro excelentemente documentado que incide en la desigualdad en la exposición a tóxicos, clamando por una justicia medio ambiental, porque las minorías étnicas y los más pobres sufren una amenaza adicional: la contaminación. No se centra tanto en el drama humano de las comunidades expuestas a industrias extremadamente contaminantes, sino que intenta indagar en las causas. Provee de una completísima revisión de la literatura académica para explicar la relación entre la desigualdad social y la exposición a tóxicos.
12 3 2 K 94
12 3 2 K 94
25 meneos
37 clics

Un agujero legal permite que juguetes de plástico reciclado contengan tóxicos peligrosos de residuos electrónicos

Un estudio europeo, en el que ha participado Ecologistas en Acción, muestra la elevada presencia de tóxicos peligrosos procedentes de residuos electrónicos en juguetes y otros productos de consumo. Los tóxicos detectados se encuentran entre los 28 tóxicos más peligrosos del planeta por su persistencia en el ambiente y son disruptores endocrinos que afectan a la tiroides y al desarrollo neurológico infantil.
20 5 0 K 51
20 5 0 K 51
8 meneos
43 clics

Tóxicos del trabajo, trabajos tóxicos

Parece que el planteamiento general favorece que los beneficios económicos de unos pocos se antepongan a la salud de la mayoría, no solamente del personal que trabaja en la industria, sino también de sus familias y de la población en general, dado que muchos tóxicos industriales o agrícolas acaban posteriormente transformados en riesgos para la salud pública o para el medioambiente. El problema es además persistente en el tiempo. Sin apenas coste ni responsabilidad legal para sus causantes.
5 meneos
114 clics

Las alternativas modernas al cigarro reducen la toxicidad hasta en 10 veces, según un estudio público

Las alternativas modernas al cigarro convencional reducen la toxicidad en sus consumidores hasta en 10 veces, según datos de un estudio del servicio público de salud de Polonia dado a conocer este domingo por el pulmonólogo Andrzej M. Fal. El médico detalló que el efecto reductor de estas alternativas no es idéntica, sino que algunas logran mejores resultados que otras. Entre las que más reducen la toxicidad están primero los parches.
« anterior123459

menéame