Cultura y divulgación

encontrados: 187, tiempo total: 0.074 segundos rss2
15 meneos
293 clics

La traca final de Capitán Trueno, el mayor fiasco del cine español

El Capitán Trueno y El Santo Grial ya forma parte por méritos propios de la triste cronología de las películas malditas del séptimo arte español. Después de años y años de escollos y polémicas, la cinta sobre el legendario héroe se ha encontrado esta semana con una nueva mala noticia: el ICAA ha decidido no concederle ninguna subvención.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
386 meneos
6558 clics
Cuando Franco era travesti: Valencia rescata 200 ejemplares de ‘La Traca’

Cuando Franco era travesti: Valencia rescata 200 ejemplares de ‘La Traca’

“Hay en Valencia un periódico saladísimo escrito en chés que se titula La Traca […] Pues bien, al señor [José] Botella le escuece La Traca y, ¿cómo dirán ustedes que se ha rascado el picor? Pues imponiendo al colega una multa de 2.000 reales, sin decir por qué ni para qué”. La fama de la publicación valenciana subía como la espuma y, al mismo ritmo, subían sus problemas.
142 244 4 K 440
142 244 4 K 440
14 meneos
148 clics

Operación Tracer: el refugio secreto británico en Gibraltar

Tras la caída de Francia en junio de 1940 Hitler se planteo invadir España y el Norte de África. Finalmente esos planes se desecharon y Alemania buscó la complicidad del régimen del general Franco para permitir a las tropas nazis la toma de Gibraltar, lo que luego les permitiría lanzar desde allí una ofensiva sobre las tropas francesas del Magreb.
11 3 0 K 121
11 3 0 K 121
30 meneos
380 clics

Así justificó el régimen franquista la muerte de Carceller, el editor de ‘La Traca’

El dictador también mandó fusilar al dibujante Carlos Gómez, conocido como 'Bluff', y condenó a 30 años de prisión a José Mª Carnicero, los primeros en caricaturizar a Franco.
25 5 1 K 16
25 5 1 K 16
4 meneos
35 clics

Dieciséis meses después termina la maniobra de frenado de la Trace Gas Orbiter con la atmósfera de Marte

En las próximas semanas seguirá ajustando su órbita, pero ya usando sus motores, para dejarla en la órbita final de 400 kilómetros, algo que sucederá a mediados de abril. Usar el aerofrenado, aunque lleva mucho tiempo, permite cambiar combustible por carga útil en una sonda, con lo que es una técnica que se podría aplicar en el futuro con otras sondas que tengan como destino algún planeta o luna con atmósfera.
19 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carceller, el empresario del humor salvaje al que Franco fusiló

'La Traca' revolucionó la prensa del país, con mucha chulería y toneladas de autorreferencias para fidelizar al público. Inventaron un concepto gráfico y expresivo que enganchó a las masas trabajadoras españolas e hizo a su ideólogo e instigador, Vicent Miquel Carceller, un empresario cultural único en su especie. Sus revistas vivieron bajo la multa constante. “En los juzgados nos sentimos como en nuestra propia casa”, se burlaban tras su denuncia número 27, y contando. “Si un día dejamos de ir pensarán que nos hemos puesto malos".
15 4 8 K 43
15 4 8 K 43
4 meneos
133 clics

Las huellas de los árboles, fotografía de Stuart Franklin [ENG]

El fotógrafo comparte la historia de su último fotolibro, "Traces", publicado por Dewi Lewis en otoño de 2023. En una imagen de Tanzania en 1998, por ejemplo, se ve a dos miembros de una tribu acurrucados dentro del tronco ahuecado del enorme baobab, refugiándose del frío.
540 meneos
5218 clics
Fusilar al humorista: cuando el franquismo condenó a muerte al director y al dibujante estrella de La Traca

Fusilar al humorista: cuando el franquismo condenó a muerte al director y al dibujante estrella de La Traca

Vicent Miguel Carceller y Carlos Gómez Carrera 'Bluff' fueron ejecutados en la tapia del cementerio de Paterna el 30 de junio de 1940 por la publicación de viñetas satíricas sobre el dictador en una revista que triunfó en la época de la República
215 325 13 K 400
215 325 13 K 400
25 meneos
182 clics

El fusilamiento de Vicent Carceller, el editor satírico que retó a Queipo de Llano "con un barril de vino"

"Lo primero que hizo la vanguardia falangista cuando entró en València fue ir a los estudios de Radio Valencia a buscar a Carceller y algunos de sus compañeros para fusilarlos", explica el periodista Ricardo Macian, autor del documental Carceller, el hombre que murió dos veces, que tiene prevista la estrena en las próximas semanas. La anécdota –por llamarlo de algún modo- que relata Macian ejemplifica hasta qué punto el editor de La Traca llegó a convertirse en enemigo personal de Franco y Queipo de Llano.
20 5 0 K 81
20 5 0 K 81
5 meneos
398 clics

11 finales alternativos que quizá no hayas visto

No son muchas las series de televisión que han tenido finales alternativos, ya sean de una de sus temporadas o del propio desenlace de la serie. En el artículo encontraréis 11 casos que quizá no hayáis visto. Relacionado: www.meneame.net/story/11-finales-alternativos-ya-deberias-haber-visto (finales alternativos de películas)
19 meneos
553 clics

Las 50 mejores frases finales en la literatura (pero primero del 1 al 10)

Toda buena historia merece un buen final. Algunos autores consideras que los finales de los libros son lo de menos, sin embargo hay libros muy interesantes que echan a perder buena parte de la historia con un mal final. "Terminar suele ser una obligación; terminar bien, un difícil arte" Esta página contiene el 1 al 10, para seguir explorando se puede hacer click en los enlaces alojados en la propia web
16 3 2 K 103
16 3 2 K 103
15 meneos
102 clics

Peligros y hallazgos en el camino final de la Cassini

Los científicos se están preparando para los últimos seis meses de misión, durante los cuales la sonda alimentada por plutonio cruzará repetidamente una inexplorada división en los anillos para finalmente -en un éxtasis destructivo- zambullirse en la atmósfera de Saturno. La fase final -llamada “grand finale“- terminará el 15 de septiembre con la inmersión en la atmósfera de hidrógeno y helio del planeta tras una serie de órbitas rasantes entre la zona interior de los anillos y las nubes mas altas. Las maniobras comenzarán el 22 de Abril.
12 3 2 K 74
12 3 2 K 74
191 meneos
7749 clics
El rodaje de Horizonte final y sus escenas eliminadas perdidas

El rodaje de Horizonte final y sus escenas eliminadas perdidas

Con un presupuesto de 60 millones de dólares, la película Horizonte final fue un fracaso de taquilla, recaudando poco más de 26 millones en cines. La producción del film había sido muy problemática, pero el principal motivo de su fracaso se achacó al corte final que se realizó por exigencia de Paramount Pictures. Se redujo considerablemente el metraje original planteado por el director, afectando enormemente al producto final que se llevaría a los cines.
104 87 2 K 365
104 87 2 K 365
13 meneos
120 clics

THE FINAL COUNTDOWN (1980) El final de la cuenta atrás / La cuenta regresiva John Scott: Marcialidad y melodía para un viaje en el tiempo

El compositor británico John Scott encontró la puerta de entrada a las mieles de Hollywood cuando le ofrecieron escribir la banda sonora para El final de la cuenta atrás (The Final Countdown), un filme producido por Kirk Douglas sobre un insólito viaje al pasado al que sería sometido un portaaviones nuclear, concretamente al día anterior al ataque japonés a Pearl Harbor durante la Segunda Guerra Mundial. La magnífica partitura de Scott le permitió ingresar en el panteón de los compositores cinematográficos más reconocidos de las décadas...
9 meneos
446 clics

Si los villanos de Disney tuvieran un final feliz...  

Toda nuestra infancia vimos y crecimos con películas y caricaturas de cuentos de hadas que acababan con los protagonistas viviendo su “y vivieron felices para siempre…” ¿Pero qué pasaría si la realidad fuera otra?Para esto el ilustrador Justin Turrentine exploró un terreno desconocido y se movió en los finales alternativos de las películas más populares de dibujos animados de Disney. En estos cuentos, que el artista reinventa visualmente,estamos expuestos a un tipo diferente de “final feliz” donde los personajes que estamos más acostumbrados...
17 meneos
911 clics

10 películas arruinadas por un mal final

El final es la clave. Un mal desenlace en una novela, serie o película puede empañar todo y dejar al público con la duda de si mereció la pena invertir su tiempo y dinero en esa historia. No son pocas las películas con una gran trama pero se pierden en finales que no son dignos de la historia que culminan.
9 meneos
242 clics

33 grandes finales de 33 grandes películas, en un solo y glorioso vídeo  

Hay algo mágico en el principio y el final de una película. Igual de importante es lo que ocurre entre medias, qué duda cabe, pero muchas veces consiguen establecer el tono general y la percepción general de la misma. Este vídeo recoge algunos de los mejores finales de la historia del cine, y es genial.La mayoría son fácilmente reconocibles y, por supuesto, es un vídeo lleno de spoilers de principio a fin. Hay algunos grandes clásicos del cine como Birdman, Her, Rocky, Gravity, Interstellar o Inception.
10 meneos
14 clics

El Real Madrid gana su novena Copa de Europa

REAL MADRID 78-59 OLYMPIACOS. El Real Madrid, que jugaba en casa, se venga de la derrota en la final de 2013 y del disgusto de la final de 2014 ante Maccabi. Los griegos se metieron contra todo pronóstico en la final tras derrotar a los rusos del CSKA gracias a un triple de su estrella, Spanoulis. El Real Madrid venció con autoridad a los turcos del Fenerbahçe.
8 2 11 K -67
8 2 11 K -67
5 meneos
388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Personaje de Final Fantasy modelo oficial de Louis Vuitton  

Tetsuya Nomura, el diseñador de los personajes de la serie de videojuegos Final Fantasy ha colaborado con Louis Vuitton para crear la imagen de la marca de esta temorada. Para ello ha utilizado a Lightning, uno de los personajes femeninos más populares entre los japoneses de los últimos juegos de la franquicia Final Fantasy. Se hace raro ver a un personaje virtual anunciando bolsos de lujo por las calles de Tokio. Aquí algunas fotos en las que se ve a Lightning sosteniendo bolsos de la marca francesa.
4 1 6 K -50
4 1 6 K -50
15 meneos
113 clics

La nave Rosetta de la ESA afronta su maniobra final  

La nave Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) afronta los últimos días de misión orbitando el cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko. VÍDEO La nave Rosetta de la ESA afronta su maniobra final. El 24 de septiembre, Rosetta abandonará la órbita de sobrevuelo cercano para la transferencia a otra órbita de 16 por 23 kilómetros que se utilizará para preparar y realizar el descenso final a la superficie, que pondrá fin a la misión. En la noche del 29 de septiembre (20:50 GMT) Rosetta maniobrará en un curso de colisión con el cometa.
12 3 0 K 131
12 3 0 K 131
16 meneos
110 clics

Adiós, Cassini: así comienza su Grand Finale

Hoy, once de septiembre de 2017, Cassini comienza su última pirueta, el descenso final hacia Saturno: su Grand Finale. Toda esta delicada operación comienza hoy y terminará el próximo día quince de septiembre.
13 3 1 K 49
13 3 1 K 49
203 meneos
1035 clics
Silbidos para la ópera Cármen de Bizet con final cambiado. El tiro por la culata. [ITA]

Silbidos para la ópera Cármen de Bizet con final cambiado. El tiro por la culata. [ITA]  

Aplausos a los cantantes, pero silbidos y abucheos para el final alternativo de la ópera. Éste es el veredicto de los asistentes al ensayo general en el Teatro del Mayo Musical Florentino. Todo por la decisión de no matar a la heroína de Bizet al final de la ópera: Carmen se rebela contra su torturador y le dispara. Por lo tanto, no es la bella cigarrera quien muere, sino Don Josè. Un himno contra el feminicidio, según la intención. Relacionada: www.meneame.net/story/realizador-cambia-escena-final-carmen-bizet-sens
101 102 5 K 341
101 102 5 K 341
10 meneos
113 clics

¿Hay finalidad en el universo?

Que no se me inquieten los lectores. En este artículo no voy a tratar de la espinosa cuestión de si el universo tiene una finalidad o propósito, ni tampoco de si ese supuesto propósito exigiría la existencia un Ser Supremo Inteligente. Me conformo con considerar una cuestión más elemental, aunque no por ello menos debatida: ¿hasta qué punto es útil —o incluso necesario— considerar la finalidad como principio explicativo de las diversas realidades, animadas e inanimadas, naturales y artificiales, que encontramos en el universo? Empecemos…
4 meneos
25 clics

El mito del final feliz... en la literatura y en la vida

Quién sabe hacia dónde estamos lanzados y si el mito del final feliz no es más que eso: un mito. Las historias con las que nos hemos ido haciendo adultos han conseguido aunar con eficacia vida y muerte; plumas creativas que no temblaban con sus combinados de injusticias, violencia y abusos; que nos quitaban el aire y nos lanzaban contra muros de hormigón invisible aunque de apariencia real. Obligación del final feliz y la lección parenética: broche redondo. A partir de ahí, todos como la malva, a ser buenos y santos.
13 meneos
244 clics

Lovecraft contra los finales de mierda

¿Cuántas veces nos ha sucedido, como lectores y espectadores, haber recorrido un relato exquisitamente inquietante, una novela aterradora, una película que nos hizo sentir incómodos desde la primera escena, para llegar eventualmente a un final que solo puede calificarse como «de mierda»? Frente a esto hay dos reacciones posibles: a- Toda la obra queda empañada por ese final. Uno se siente como si una amante nos hubiese estimulado hábilmente en una de las áreas más sensibles, la imaginación, para luego redondear esa experiencia de...
« anterior123458

menéame