Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.011 segundos rss2
7 meneos
59 clics

Obtienen trufa de Perigord en Argentina. El kilo puede llegar a costar entre 2.500 y 3.000 dólares

Se trata del hongo comestible premium requerido por los mejores chefs a nivel mundial. Se encontró en la ciudad de Chillar, partido de Azul. Es utilizado en los platos de los restaurantes más exclusivos del mundo y requerido por los mejores chefs de la gastronomía. Debido a su escasez, un kilo de trufa puede llegar a costar entre 2.500 y 3.000 dólares. Francia, Italia y España son los países que cultivan trufas históricamente, aunque ahora por ciertas características del suelo y cambios climáticos escasea este producto.
7 meneos
125 clics

El Valle del Hombre en Perigord, un increible viaje de 400.000 años

Dordogne-Périgord, un lugar a medio camino entre el Polo Norte y el Ecuador, divide su territorio por colores y tiene a los ríos como ejes principales. El Dronne, que ya en el siglo XIX era conocido como el más bello de Francia. L’Isle que aporta personalidad a la capital, Perigueux. Los viñedos de la región son regados por la Dordogne y su cuenca es Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Por último, el Vézère y su valle, un emplazamiento mágico, conocido como el Valle del Hombre y que nos va a permitir realizar un increible viaje en el tiempo.
11 meneos
42 clics

El cultivo de trufa negra mediterránea se consigue en Reino Unido

La trufa negra mediterránea, uno de los condimentos más caros,se ha cultivado con éxito en Reino Unido mientras el cambio climático amenaza su hábitat nativo.Su cultivo y cosecha son difíciles,lentos, y normalmente se limitan a regiones con clima mediterráneo que se han visto afectado por la sequía.Se estima que la industria de la trufa moverá 5.000 millones anuales en los próximos 10-20 años. Los investigadores atribuyen al cambio climático el hecho de que la trufa negra pueda crecer en áreas de Reino Unido tan lejos de su hábitat mediterráneo
23 meneos
97 clics

La trufa negra, el diamante de la gastronomía

La trufa negra es uno de los alimentos más valorados del mundo. Apreciado por su olor y sabor excepcionales, es un elemento imprescindible para la alta cocina.
19 4 0 K 69
19 4 0 K 69
133 meneos
1361 clics
Búsqueda de la trufa con jabalí

Búsqueda de la trufa con jabalí  

Un animal salvaje con 10 años de fino olfato para la caza del hongo. Todos los años, Fitruf, la feria de Sarrión (Teruel), ha contado con la presencia de Serafín Izquierdo, un personaje que acudía con su hembra de jabalí, a la que llamaba Cochi, para hacer demostraciones de la caza de trufas con este animal. En el año 2009 tuvimos la oportunidad de ver el manejo de este animal salvaje en la caza de la trufa.
69 64 1 K 431
69 64 1 K 431
3 meneos
67 clics

La trufa de Chernóbil

Un estudio realizado en los países limítrofes a la catástrofe nuclear de 1986 sugiere que este apreciado manjar es inmune a la polución radiactiva.
13 meneos
69 clics

Trufas enanas como abono para hortalizas

Llevan años estudiando el comportamiento de los hongos comestibles en la naturaleza, en montes y valles, y desde hace dos, la Cátedra de Micología de la UVA ha decidido estudiar también sus implicaciones en la agricultura. «Sabemos que hay hongos y bacterias que son beneficiosos para los cultivos agrícolas, pero había que identificarlos y demostrarlo», señala el director de la Cátedra, Juan Andrés Oria.
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
9 meneos
687 clics

Los 15 Materiales más caros del mundo

El oro es sinónimo de lujo, ¿no? Este metal precioso a menudo es asociado con la realeza y la riqueza. Sin embargo, este metal no es el elemento más costoso del mundo. Y el platino tampoco. ¡Echemos una nueva mirada a los materiales más costosos según su peso!

menéame