Cultura y divulgación

encontrados: 48, tiempo total: 0.011 segundos rss2
136 meneos
1182 clics
Catástrofe Ultravioleta #02 Precisión [AUDIO]

Catástrofe Ultravioleta #02 Precisión [AUDIO]

En esta segunda entrega de Catástrofe Ultravioleta os invitamos a acompañarnos en un viaje en busca de la precisión. Más de tres meses de investigación, viajes y entrevistas que nos llevarán a las profundidades de la tierra para grabar dentro del mismísimo anillo del LHC en el CERN, nos trasladaremos hasta el Real Observatorio de la Armada de San Fernando en Cádiz, entraremos en las instalaciones del Centro de Astrobiología, centro de investigación asociado a la NASA, recorreremos la Sala de los relojes en el Real Observatorio de Madrid...
72 64 2 K 428
72 64 2 K 428
71 meneos
66 clics

Catástrofe Ultravioleta #04 Morgan [AUDIO]

Llegamos al cuarto capítulo de Catástrofe Ultravioleta y volvemos a viajar para contaros “in situ” una historia apasionante… Las aventuras y desventuras de una Orca desde su varamiento en Holanda hasta su nueva casa en Tenerife. Un episodio que nos ayudará a comprender a estos bellos mamíferos, su gran inteligencia y su fascinante cultura.
59 12 0 K 94
59 12 0 K 94
4 meneos
64 clics

Descubren un camarón con visión ultravioleta

Seis fotorreceptores UV recogen diferentes colores. "Su sistema visual funciona completamente fuera del alcance visual de los humanos", dice un investigador. Los camarones usan sus ojos para navegar y detectar depredadores y presas.
34 meneos
95 clics

Récord mundial de radiación ultravioleta en los Andes tropicales

Investigadores de EEUU y Alemania han medido en los Andes bolivianos el nivel más alto de radiación ultravioleta (UV) registrado en la superficie terrestre. Estos flujos extraordinarios de UV, observados en los Andes bolivianos sólo a 2.414 kilómetros de la línea ecuatorial, están muy por encima de lo que normalmente se considera que es perjudicial tanto para la vida terrestre como acuática.
31 3 1 K 121
31 3 1 K 121
1 meneos
19 clics

Localizan el lugar de la Tierra con el nivel más alto de radiación ultravioleta

Situado en los Andes bolivianos, registró un índice de 43 cuando el 11 ya es considerado extremo, muy por encima de lo perjudicial para la vida terrestre y acuática
1 0 8 K -103
1 0 8 K -103
14 meneos
211 clics

Tú me das cremita yo te doy cremita. La física del verano

Posiblemente uno de los contratiempos veraniegos, y hablo por mí mismo, es el maldito momento de embadurnarse de crema protectora (pantalla total, por supuesto). Sin embargo, detrás de este usual gesto se esconde mucha física y mucha química. En esta entrada nos pararemos a describir muy por encima los mecanismos que hacen de las cremas solares excelentes protectoras contra la radiación ultravioleta.
11 3 0 K 101
11 3 0 K 101
62 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catástrofe Ultravioleta 05. Juegos [Audio]

Este capítulo de Catástrofe Ultravioleta será como una gran partida en un tablero imaginario. Viajaremos al pasado en busca de los juegos de nuestros ancestros, exploraremos la faceta científica de los juegos de mesa y echaremos una partida en la que podemos cambiar el destino de nuestro país e incluso de la humanidad. Mezclaremos los juegos con la cocina, con la literatura y con la vida, que a fin de cuentas no es más que un juego más, con sus casillas de penalización y recompensa.
51 11 11 K 132
51 11 11 K 132
34 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sol sigue provocando cáncer de piel cuando estamos en la oscuridad

El riesgo de desarrollar un cáncer de piel no termina cuando nos refugiamos en la oscuridad. Un equipo de investigadores coordinados por Sanjay Premi publica este jueves en la revista Science los sorprendentes resultados de un estudio en el que demuestran que horas después de tomar el sol se sigue produciendo un proceso que daña el ADN de las células y que el culpable es la melanina que nos protege.
7 meneos
135 clics

El Libro Negro de Carmarthen: hallan rostros misteriosos y poemas secretos en un manuscrito del siglo XIII

Investigadores de la Universidad de Cambridge quedaron sorprendidos y un tanto perturbados cuando, al enfocar bajo la luz ultravioleta al Libro Negro de Carmarthen, uno de los manuscritos más importantes del medioevo británico, se encontraron con dos rostros que parecían estar devolviéndoles la mirada con la misma intensidad a través de los siglos. El Libro Negro de Carmarthen data aprox. del año 1250, y es una recopilación de poemas; contiene asimismo referencias -que se cuentan entre las mas tempranas- al rey Arturo y el mago Merlín.
5 2 9 K -55
5 2 9 K -55
9 meneos
123 clics

El puente que se come la contaminación

Un aditivo utiliza los rayos ultravioleta para devorar la suciedad, el moho y las bacterias. Con este material se han hecho construcciones en Francia e Italia. Ahora se prueba en un puente en España."Funciona como una planta durante la fotosíntesis, en el sentido de que consume el CO2 (dióxido de carbono) y regenera el aire alrededor del lugar en el que se encuentra", le explica a BBC Mundo Toni Casamor, del estudio BCQ Arquitectura Barcelona.
189 meneos
5502 clics
¿Cuánto tiempo tardaríamos en ponernos morenos bajo la luz de la Luna?

¿Cuánto tiempo tardaríamos en ponernos morenos bajo la luz de la Luna?

¿Nos podemos broncear bajo la luz de la Luna? En caso afirmativo, ¿Cuánto tardaríamos? Para responder a la incógnita de hoy habrá que preguntarse primero: ¿Por qué nos ponemos morenos? En realidad, broncearse es un mecanismo de defensa al que recurre nuestra piel para defenderse de la radiación ultravioleta que nos llega del sol. Al liberar melanina, la piel se oscurece y crea una capa que absorbe la luz ultravioleta para que no pueda penetrar en el interior de las células y destrozar el ADN que contienen.
89 100 1 K 432
89 100 1 K 432
6 meneos
112 clics

¿En qué estado estaría el agujero de la capa de ozono sin medidas?  

La capa de ozono se extiende aproximadamente de 15 a 50 km de altitud, reúne el 90% de este gas presente en la atmósfera y absorbe del 97 al 99% de la radiación ultravioleta de alta frecuencia. En las últimas décadas, la disminución del grosor de esta capa, o el agujero de la capa de ozono, ha sido objeto de preocupación para los científicos.
8 meneos
84 clics

Solares ¿con filtros físicos o químicos?  

¿Son mejores unos filtros solares que otros? Para responder a esta pregunta es necesario conocer de qué radiación solar debemos protegernos, por qué, y cómo funcionan los filtros solares. La radiación solar que llega a la Tierra es: la de mayor energía es la radiación ultravioleta (UV), a continuación está la radiación visible (la única que podemos observar como color) y la de menor energía es la radiación infrarroja (IR), que es la responsable del calor. La energía que llega al nivel del mar es aproximadamente un 49 % radiación infrarroja […].
4 meneos
20 clics

Microbios pueden sobrevivir en meteoritos, a salvo de la radiación UV

En su experimento, Manicelli tomó cultivos puros de dos microbios , Halorubrum chaoviator y Synechococcus nägelli, de costras de sal sólida y los cultivó. Después de secarlos, algunas de las muestras fueron enviadas a la plataforma externa de exposición espacial de la Estación Espacial Internacional, llamada EXPONER-R. Esos microbios permanecieron en el exterior durante casi dos años...
8 meneos
68 clics

¿Por qué y cómo se producen las quemaduras solares?  

La función de la melanina —el pigmento que da color a la piel, además de a los ojos y al pelo— es la de absorber la radiación ultravioleta para prevenir daños en las células. La radiación ultravioleta (espacialmente la radiación ultravioleta B o UVB) tiene la capacidad de penetrar en las células de la piel y dañarlas, alterando o destruyendo su ADN. De modo que cuando tu cuerpo detecta un aumento de la radiación solar ultravioleta —o de origen artificial, caso de las lámparas de bronceado— incrementa la producción de melanina.
15 meneos
21 clics

Diseñan nanopartículas que se ‘despiertan’ con luz ultravioleta para atacar al tumor

Penetrando a través de los vasos sanguíneos de las células tumorales, unas nuevas nanopartículas son capaces de acabar con los tumores, al liberar el contenido tóxico cuando se estimulan con luz ultravioleta. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han participado en el diseño de este dispositivo ‘inteligente’, que se ha probado in vitro y que podría resultar útil para tratar tumores de esófago, estómago y piel.
13 2 0 K 122
13 2 0 K 122
11 meneos
27 clics

Harvard quiere utilizar luz ultravioleta para reparar el corazón sin necesidad de cirugía [Eng]

Las cirugías a corazón abierto implican una serie de riesgos para el paciente, a pesar de que en muchos casos es la única solución posible para que este órgano vuelva a funcionar correctamente. En el futuro puede que sea diferente y es que gracias a investigaciones como la que ha publicado Harvard recientemente se abre una nueva posibilidad: utilizar la luz ultravioleta para solucionar algunos problemas. Texto/vía: www.xataka.com/medicina-y-salud/harvard-quiere-utilizar-luz-ultraviole
9 2 0 K 112
9 2 0 K 112
9 meneos
37 clics

La piel de Orión

as nubes interestelares son zonas del espacio “entre las estrellas” formadas por gas y polvo, regiones monstruosamente más grandes que las nubes del cielo en las que, en algunos grumos “elegidos” por la gravedad, la materia puede condensarse y colapsar hasta formar estrellas. En concreto, la gran nube de de Orión es una región tremendamente activa del cielo. Dentro de la misma destaca el Cúmulo del Trapecio, un grupo de estrellas masivas y muy energéticas rodeadas de gases. En comparación con nuestro Sol, las estrellas masivas...
27 meneos
55 clics

Evidencias de vida microbiana en un hábitat de 3.430 millones de años

Investigadores de Alemania y Suiza han encontrado ejemplos de vida microbiana de hace más de 3.000 millones de años, que parecen haber eludido la radiación UV escondiéndose en las cavidades del subsuelo. Los científicos creen que la vida llegó a existir en el planeta Tierra hace aproximadamente 3.500 a 4.000 millones de años en primer lugar, un tiempo llamado el eón Arcáico, cuando no había aún una capa de ozono que filtrase la radiación UV, u oxígeno en la atmósfera para respirar.
22 5 0 K 52
22 5 0 K 52
3 meneos
60 clics

Luz ultravioleta para desentrañar el misterioso origen de Fobos

La NASA ha difundido una espectacular imagen espectral en ultravioleta de la luna Fobos de Marte, recogida durante el sobrevuelo a finales de 2015 de la sonda espacial MAVEN. El orbitador marciano Mars Atmosphere and Volatile Evolution llegó a situarse a sólo 500 kilómetros de esta luna. Entre los datos remitidos a la Tierra se incluyeron observaciones en ultravioleta que permitirán a los científicos evaluar mejor la composición de este enigmático objeto, cuyo origen se desconoce.
4 meneos
16 clics

Nueva terapia contra el cáncer: La luz ultravioleta puede reemplazar pronto a la quimioterapia (ENG)

Un científico de la Universidad de Texas San Antonio ha desarrollado un novedoso método de matar las células de cáncer malignas usando luz ultravioleta. El nuevo método puede ayudar potencialmente a pacientes de cáncer con tumores malignos de difícil acceso a inoperables, especialmente niños pequeños. El nuevo tratamiento contra el cáncer fue desarrollado por Matthew Gdovin, el profesor adjunto de la universidad en el departamento de biología. La terapia consiste en una inyección de nitrobenzaldehıdo, un compuesto químico, directamente en...
3 1 4 K -11
3 1 4 K -11
10 meneos
237 clics

El camarón mantis: sofisticadas armas bajo el mar  

El camarón mantis, criatura marina a menudo de brillantes colores y fuertemente agresiva con una fuerza descomunal, utiliza la reflectancia ultravioleta de sus manchas de color, así como señales químicas para evaluar la probabilidad de victoria en el combate, según un estudio dirigido por un estudiante de doctorado de la Universidad de Tufts. Los resultados, publicados en Royal Society Open Science, marcan la primera vez que los investigadores han demostrado que el camarón mantis utiliza tanto el color como señales químicas para luchar.
342 meneos
9106 clics
Cómo la bombilla eléctrica desató una revolución científica y se volvió una pesadilla para Einstein

Cómo la bombilla eléctrica desató una revolución científica y se volvió una pesadilla para Einstein

Hace unos 100 años, varios de los más grandes científicos entraron en un mundo extraño y encontraron que en el reino de lo diminuto, las cosas pueden estar en dos lugares al mismo tiempo, que sus destinos los dicta el azar; es una dimensión en la que la realidad desafía al sentido común. Se enfrentaron con una posibilidad aterradora: la de que todo lo que pensábamos que sabíamos sobre el mundo podía ser completamente errado. La historia de nuestro descenso al delirio científico empezó con un objeto muy improbable... La bombilla eléctrica.
141 201 3 K 672
141 201 3 K 672
5 meneos
30 clics

¿Por qué los renos de Santa Claus son en realidad “renas” y cómo evitan que el trineo choque con los cables de alta tens  

En las frías tierras de Escandinavia, en la gélida Finlandia, Papá Noël prepara, como todos los años por estas fechas, el reparto mundial de sus obsequios. Para llevar a cabo tan importante cometido, tuvo que elegir cuidadosamente qué animal le serviría como medio de transporte. Después de mucho pensarlo se decidió por los renos. ¿Qué tienen de especial los renos y por qué los eligió Santa Claus en lugar de caballos, perros o bueyes que también resisten el frío y podrían tirar de su trineo?.
4 1 12 K -112
4 1 12 K -112
5 meneos
25 clics

Crean un material adhesivo que se controla a distancia con luz

Un equipo de científicos de la Universidad de Kiel (Alemania) han desarrollado un material adhesivo bioinspirado que puede ser controlado remotamente mediante el uso de luz ultravioleta. Con él, de momento ya es posible transportar con precisión objetos de tamaño micro. A largo plazo, podría servir para desarrollar microrrobots que puedan ser controlados por la luz para avanzar y escalar paredes.
« anterior12

menéame