Cultura y divulgación

encontrados: 2123, tiempo total: 0.123 segundos rss2
552 meneos
3519 clics
Álvaro Moreda Gómez, el líder ultraderechista que preside el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cantabria, y usa las RRSS de la Universidad para acosar a "mujeres, gays y zurdos"

Álvaro Moreda Gómez, el líder ultraderechista que preside el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cantabria, y usa las RRSS de la Universidad para acosar a "mujeres, gays y zurdos"

Ha decidido "usar las redes sociales del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cantabria para atacar a homosexuales, mujeres y sindicalistas". Ante la "mirada atónita de la comunidad univesitaria", el polémico líder juvenil de ideología ultraderechista, ha comenzado a escribir "a las dos de la mañana", lo que según personas del entorno universitario podría indicar que lo ha hecho "bajo los efectos del alcohol", profiriendo "todo tipo de insultos desde las cuentas institucionales".
194 358 4 K 354
194 358 4 K 354
4 meneos
13 clics

La UC, primera de España en contratos de I+D y consultorías por profesor

La Universidad de Cantabria es la institución académica española que más financiación captó en el periodo 2015-2018 a través de contratos de I+D y consultorías por cada 100 profesores, con una cifra de 4,3 millones de euros, notablemente por delante de la segunda (Pompeu Fabra con 3,6 millones) y la tercera (Politécnica de Cataluña, con 3,4), según el Observatorio IUNE, que mide la actividad investigadora en la universidad española.
11 meneos
71 clics

Neandertales y sapiens cazaban de la misma forma en Cantabria

Miles de huesos de animales enterrados en la cueva de Covalejos (Cantabria) revelan que neandertales y sapiens seguían estrategias de caza similares hace entre 45.000 y 25.000 años. La investigación, en la que participa la Universidad Complutense de Madrid, muestra cómo la cueva fue el lugar elegido por ambas especies para tratar las piezas cazadas y comer de forma recurrente.
9 2 0 K 112
9 2 0 K 112
869 meneos
4392 clics
Un catedrático de la UC presiona para asignar una plaza a su favorito

Un catedrático de la UC presiona para asignar una plaza a su favorito

Joaquín Mantecón envió varios correos electrónicos al otro candidato para que renunciara al proceso de un puesto convocado específicamente para su ayudante.
241 628 1 K 414
241 628 1 K 414
16 meneos
39 clics

Una nueva publicación rememorará la Resistencia antifranquista de Cantabria

Una nueva publicación rememorará la Resistencia antifranquista de Cantabria. Se trata del primer libro del periodista cántabro Javier Lezaola, que lleva por título Dicen que murió Juanín. Historias de la Resistencia y saldrá a la venta el próximo 14 de diciembre.
13 3 1 K 69
13 3 1 K 69
13 meneos
497 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pueblos más bonitos de Cantabria

Cantabria es una tierra que tiene de todo. Paisajes llenos de naturaleza, pueblos de costa, grandes montañas, una rica gastronomía. playas donde perderse, y pueblos, muchos pueblos. Algunos de playa, otros de montaña, pero todos con una cosa en común, y es que todos son preciosos y forman parte de los pueblos más bonitos de Cantabria.
54 meneos
1143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amaya, la capital del ducado de Cantabria germen de la Reconquista

Probablemente uno de los sitios más extraños y atractivos de la España medieval sea un macizo montañoso ubicado en el extremo noroccidental de la provincia de Burgos, lindando ya casi con el norte de Palencia y el sur de Cantabria. Un lugar llano del que parece emerger una rara masa orográfica de 1.377 metros de altitud, sita en el municipio burgalés de Sotresgudo, en cuya cima aún se pueden ver las maltrechas ruinas de una vieja ciudad llamada Amaya. Fue la presunta capital del ducado de Cantabria y germen, en cierta forma, de la resistencia
44 10 22 K 63
44 10 22 K 63
28 meneos
118 clics

La Guaja, la decrépita vampiresa de Cantabria

Venida desde Cantabria, aunque con orígenes griegos, la Guaja entra silenciosamente en las habitaciones de los niños y jóvenes para sorberles la sangre. Después, se dice, pasa a ocultarse en algún lugar del subsuelo cántabro.
23 5 1 K 25
23 5 1 K 25
9 meneos
15 clics

El Gobierno de Cantabria, alerta de una plaga de picudo rojo, un escarabajo asiático que daña a las palmeras

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha advertido de la presencia en Cantabria del picudo rojo de las palmeras, un coleóptero barrenador que vive y se alimenta en el interior de las palmeras, de tal manera que las larvas excavan galerías debilitando al ejemplar llegando a causarle la muerte.
4 meneos
110 clics

¿Cómo se ve Cantabria con Google Glass?

'inteligentes' de Google ya ha tenido parada en alguno de los lugares más representativos de Cantabria. Entre otros sitios, Abadie ha visitado el Parque de la Naturaleza de Cabárceno y el Museo Nacional y Centro de Investigación Altamira.
1 meneos
19 clics

Próxima Telecabina en Parque de la Naturaleza de Cabárceno, Cantabria

El Gobierno de Cantabria y la empresa Transportes Alternativos de Cabárceno S.A. han firmado este lunes el contrato para la construcción y explotación de la telecabina proyectada en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, cuyas obras se iniciarán en septiembre. Y, aunque el plazo de ejecución de los trabajos es de doce meses, se terminarán lo antes posible y, en cualquier caso,antes del verano, p
1 0 11 K -104
1 0 11 K -104
1 meneos
53 clics

FOTO: Cantabria es Inifinitamente Bella  

Todos los cántabros sabemos que Cantabria es Infinitamente Bella, de ahí nuestros eslogan #CantabriaInfinita. ¿Pero la gente que no ha estado lo sabrá?
1 0 12 K -159
1 0 12 K -159
2 meneos
21 clics

Encuentran en Cantabria el cadáver de 'La Dama Roja', una mujer de 19.000 años [VIDEO]  

'La Dama Roja' vivió en Cantabria hace 19.000 años. Sus descubridores la han llamado así tras conocer que al morir, su cuerpo fue cubierto de una pintura roja y enterrado en mitad de la cueva de El Mirón, cerca de la conocida cueva de Altamira. Los investigadores creen que se trata del cadáver de una mujer importante en su época dado que los enterramientos eran muy poco comunes en aquel entonces. REL: www.meneame.net/story/quien-fue-dama-rojo-misterio-hace-18-000-anos-re
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
209 meneos
7882 clics
¿Por qué aparece la Torre del Oro en las banderas de Cantabria y de Santander?

¿Por qué aparece la Torre del Oro en las banderas de Cantabria y de Santander?

La bandera de Cantabria y las de varias localidades como Santander o Avilés incluyen a la Torre del Oro sevillana en su escudo.
91 118 0 K 380
91 118 0 K 380
33 meneos
424 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7 pueblos de Cantabria que tienes que visitar

Cantabria, además de unos hermosos paisajes y una gran gastronomía, puede presumir de tener gran cantidad de pueblos con encanto, esos que nos encanta visitar en nuestros viajes para perdernos por sus callejuelas. Tras una dura selección, estos son los 7 pueblos con más encanto de esta región.
27 6 4 K 53
27 6 4 K 53
290 meneos
2917 clics
Pieles de león cubrían las cabañas en Cantabria hace 16.000 años

Pieles de león cubrían las cabañas en Cantabria hace 16.000 años

El león de las cavernas es el mayor felino que jamás ha existido. Hace miles de años se extendió por Europa hasta España, pero desapareció misteriosamente. Ahora, nueve garras con marcas de corte encontradas en Cantabria sugieren que en el Paleolítico superior los humanos cazaban este felino y usaban su piel para cubrir y proteger sus cabañas, lo que pudo contribuir a su extinción.
125 165 2 K 527
125 165 2 K 527
6 meneos
51 clics

Halloween se celebraba en Cantabria antes que en Estados Unidos

Halloween se celebra en Cantabria desde tiempos inmemorables. Aunque en la actualidad parece que esta celebración procede de Estados Unidos, pero no es así.
5 1 7 K -59
5 1 7 K -59
11 meneos
22 clics

Dos buques de investigación cartografían los fondos marinos de Cantabria para favorecer la gestión marina adecuada

Los buques de investigación pesquera y oceanográfica Vizconde de Eza y Emma Bardán de la Secretaría General de Pesca cartografían los fondos marinos de Cantabria tanto de las zonas más someras como de las más profundas para obtener datos de calidad que se puedan analizar y relacionar con otros para lograr una adecuada gestión del medio marino.
7 meneos
15 clics

Cantabria fomentará el talento femenino en el ámbito de las ciencias y las tecnologías

El Gobierno de Cantabria apoyará el proyecto educativo STEM Talent Girl dirigido al desarrollo del talento femenino y el fomento de las vocaciones científico-tecnológicas entre niñas y adolescentes al objeto de que prosigan carreras brillantes en el ámbito de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, en donde la presencia de la mujer hasta este momento es más reducida.
20 meneos
60 clics

Las universidades de Cantabria y de Berkeley descubren nuevos materiales multifuncionales

El grupo de Física Teórica de la Materia Condensada de la Universidad de Cantabria (UC), junto con la Universidad de Berkeley (California, Estados Unidos), ha descubierto nuevos materiales multifuncionales en los que propiedades muy diversas coexisten en un mismo sistema.
16 4 0 K 17
16 4 0 K 17
295 meneos
3523 clics
El alarmante avance del plumero de la Pampa en Cantabria

El alarmante avance del plumero de la Pampa en Cantabria

Después de haber realizado un seguimiento de los problemas que lleva asociados la presencia de la planta conocida como ‘Plumero de la Pampa’ en Cantabria, Ecologistas en Acción de Cantabria quiere resaltar que la actual situación es alarmante y requiere de un plan de choque urgente para combatir la presencia de esta especie invasora.
91 204 0 K 304
91 204 0 K 304
216 meneos
3101 clics
PCTCAN, El parque tecnológico abandonado

PCTCAN, El parque tecnológico abandonado

El Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN) es una herramienta de política industrial del Gobierno de Cantabria orientada a potenciar el desarrollo y el bienestar socio-económico de la Comunidad Autónoma. Por su carácter emblemático, se espera que opere como motor de la cultura científica y tecnológica y el desarrollo de I+D+i en Cantabria, reza la descripción de la web oficial del parque, a pesar de que el término motor de la cultura científica y tecnológica se nos antoje ligeramente irónico.
78 138 2 K 298
78 138 2 K 298
2 meneos
17 clics

Cantabria se resistió a integrar la agricultura

Algunos autores opinan que fue el primer gran avance de la humanidad. Equiparable a la revolución industrial, urbana o la digitalización. La instauración de la agricultura y la ganadería sustituyó a milenios de caza y recolección para transformar las sociedades desde su base
1 1 7 K -52
1 1 7 K -52
134 meneos
1577 clics
Las Estelas de Barros (Los Corrales de Buelna, Cantabria)

Las Estelas de Barros (Los Corrales de Buelna, Cantabria)

Las estelas de Barros (Los Corrales de Buelna, Cantabria) son uno de los iconos culturales por excelencia de nuestra región. Fruto de su importancia tanto en el pasado como en el presente, forman parte del escudo oficial de Cantabria (la denominada como "Estela de Barros I") y de diferentes representaciones iconográficas e identitarias como el actual lábaro cántabro. Su repercusión social va mucho más allá de lo que realmente se sabe de ellas, siendo toda una incógnita su cronología exacta y el cometido que ambas pudieron tener
61 73 0 K 229
61 73 0 K 229
128 meneos
1634 clics
Cargaderos en Cantabria - Historia del de Mioño

Cargaderos en Cantabria - Historia del de Mioño  

Este año me he tomado unas cortas vacaciones en Cantabria, El motivo del viaje era hacer unas visitas de arqueología industrial, el objetivo ver los últimos cargaderos de mineral que sobreviven en sus costas. La minería ha sido durante años una gran riqueza de esta zona y la exportación del mineral se hacía mayoritariamente por vía marítima por lo que existían en la misma un gran número de cargaderos. Tras buscar información únicamente he podido localizar tres de estos cargaderos que hayan sobrevivido de los muchos que había...
70 58 2 K 261
70 58 2 K 261
« anterior1234540

menéame