Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.011 segundos rss2
3 meneos
48 clics

Crowdfunding para divulgar ejemplos de Inteligencias múltiples

Proyecto de crowdfunding para la edición de una baraja sobre las "Inteligencias múltiples". 40 cartas con ejemplos de todas las artes y las ciencias, la filosofía y la historia, de todas las épocas y culturas que amplían la visión traddicional de lo que significa ser "inteligente" y aportan nuevos modelos en los que la inteligencia no se limita al aspecto lógico-científico-matemático, ejemplificado habitualmente en la figura de Albert Einstein, sino que también incorpora una serie de aspectos como la empatía, la percepción y la sensibilidad.
10 meneos
126 clics

Lo mejor del Reality News de Mongolia

Mongolia cumple cuatro años y lo celebra con un crowdfunding en Verkami para la publicación de un libro. Las páginas de periodismo irreverente de Mongolia, de donde saldrá este libro, suponen un fiel y riguroso retrato de la situación política y social de la España de la crisis, y de muchos de sus abusos, elaboradas desde la absoluta independencia y sin ninguna de las cortapisas con las que deben lidiar los periodistas en los grandes grupos de comunicación, hoy casi todos propiedad de los bancos.
7 meneos
175 clics

“El domo geodésico representa la sublevación frente a la tiranía del ángulo recto”  

Resulta curioso que todavía haya quien atribuya a los extraterrestres la construcción de las pirámides de Egipto y, sin embargo, nadie haga lo propio con el Panteón de Agripa, en Roma, que con su portentosa cúpula de 44 metros de diámetro sigue en pie casi 2.000 años después de su construcción. Cada una a su estilo, la Gran Pirámide de Giza y el Panteón de Agripa son dos construcciones fascinantes, aunque si bien nadie discute que el templo romano sea obra de Adriano mucha gente, demasiada, insiste en la “misteriosa” autoría de la pirámide.
4 meneos
34 clics

Proyecto cortometraje DESAHOGO

Desahogo es un cortometraje de ficción que reivindica el cine de autor adulto y reflexivo. Una vuelta al cine surrealista español.
16 meneos
36 clics

Las cartas de la memoria: la despedida que no tuvieron  

Las cartas de despedida de los asesinados por el franquismo y las respuestas que sus familiares no pudieron darles en vida. Momentos antes de ser fusiladas, algunas víctimas del franquismo escribieron cartas a sus seres queridos. Ochenta años después, sus familiares las contestan una a una para que, esta vez sí, las misivas lleguen a su destino imposible. Este libro les pondrá cara y les dará voz para hacer justicia. ¿Nos ayudas? «A mi querida esposa Raimunda: Me apena mucho escribirte esta carta, pero no tengo más remedio. Dentro de unos inst
13 3 2 K 35
13 3 2 K 35

menéame