Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.008 segundos rss2
15 meneos
157 clics

Villeneuve, un marino mediocre que quiso salvar su honor en Trafalgar

"Aquel quien pierde sus riquezas pierde mucho; aquel quien pierde a un amigo pierde más; pero el que pierde el valor lo pierde todo". Estas palabras del universal Miguel de Cervantes no debieron llegar a oídos del francés Pierre Charles Silvestre de Villeneuve o al menos no hicieron mella en él, ya que el vicealmirante de la flota francesa durante las guerras napoleónicas huyó del enemigo británico en repetidas ocasiones. Y al final, cuando se decidió a plantarle cara al inglés en el Mediterráneo, todo el mundo se le opuso.
7 meneos
330 clics

¿Por qué se perdió la batalla de Trafalgar?

Una fecha muy señalada por todas las repercusiones que tuvo el hecho en múltiples ámbitos: militar, político, económico, social, histórico… Inglaterra, aislada del continente, optó por una estrategia comercial y de fuerte respaldo marítimo con una potente (y sobretodo cualificada) armada. Francia y España en cambio, al compartir suelo continental, volcaron su esfuerzo también en campañas terrestres de conservación y expansión de los territorios de que ya disfrutaban.
16 meneos
386 clics

Blade Runner 2049: espectacular y vacía como un holograma

Siempre he pensado que la aparición de una obra maestra en el cine tenía una parte de azar, ahora bien, lo que constato con pesar en los últimos años es una racha que ya pasa de la mala suerte y empieza a entrar en el terreno de la maldición gitana. La alineación de planetas que requiere un guion brillante interpretado por unos actores en estado de gracia, una dirección artística inspirada y una banda sonora memorable no era cosa frecuente, pero se daba. Un buen ejemplo lo teníamos en Blade Runner.
13 3 1 K 22
13 3 1 K 22
3 meneos
34 clics

Crítica: BLADE RUNNER 2049

Estaba difícil, pero Denis Villeneuve ha recreado a la perfección el mundo que creó Ridley Scott en el año 82. Replicantes y humanos conviviendo juntos en un mundo futurista, decadente y de grandes neones amparados en una claustrofóbica oscuridad que la convierten en una delicia visual en la que cada plano quita el sentido. Una de las películas del año y una más que digna sucesora. Esta semana hemos visto: BLADE RUNNER 2049.
2 1 19 K -184
2 1 19 K -184
117 meneos
1608 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Denis Villeneuve afirma que su 'Dune' será "Star Wars para adultos"

Tras el éxito de 'La llegada' ('Arrival') y el agridulce resultado de 'Blade Runner 2049' —muy aplaudida pero con escasa fortuna en taquilla—, Denis Villeneuve continuará narrando historias de ciencia-ficción.
78 39 28 K 51
78 39 28 K 51
13 meneos
263 clics

10 cosas que (tal vez) no sabías sobre Arrival

Denni Villeneuve se ha convertido en uno de los mejores directores de los últimos tiempos, y además en uno muy importante en la temática de la ciencia ficción. No por nada Arrival es considerada una de las mejores películas del género de los últimos años, y en las manos de Villeneuve está la dirección de la secuela de la clásica "Blade Runner" y el remake de "Dune". "Arrival" es más que una película sobre la importancia del lenguaje y su trascendencia en el tiempo, que una película de extraterrestres como muchos pensaron que iba a ser.
11 2 3 K -10
11 2 3 K -10
101 meneos
1096 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homenaje, continuación y obra maestra (Blade Runner 2049)

Rodar una secuela de la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos era un reto gigantesco. No podía salir bien, pero salió bien. La de Denis Villeneuve es una película brillante y detallista que expande el universo de Blade Runner y logra ser tres cosas al mismo tiempo: un homenaje, una continuación y una obra maestra.El tributoLa película arranca con símbolos reminiscentes: un ojo que se abre y un Spinner que atraviesa el cielo.
65 36 20 K 58
65 36 20 K 58
17 meneos
636 clics

"Tan deslumbrante como frustrante" Primeras críticas de Dune

La monumental película de Denis Villeneuve se ha proyectado por primera vez en el Festival de Venecia. Colección de críticas ante el primer visionado.
38 meneos
70 clics

Denis Villeneuve dirigirá la adaptación cinematográfica de 'Cita con Rama' de Arthur C. Clarke (ING)

Tras rodar la segunda parte de Dune, Denis Villeneuve volverá una vez más a la silla del director para una adaptación de novela de ciencia ficción, ya que Alcon Entertainment ha anunciado que está listo para dirigir la adaptación de Cita con Rama después. Alcon adquirió los derechos cinematográficos de la novela de Arthur C. Clarke. En español: bit.ly/3m808OU
12 meneos
117 clics

2017-BLADE RUNNER 2049 – Denis Villeneuve

En el momento de su estreno, se consideró a “Blade Runner” (1982) como un fracaso de taquilla. Pero desde entonces, su prestigio y reconocimiento no ha hecho sino aumentar (...) Alcon Entertainment buscó a otro director entre aquellos con los que ya había colaborado: el canadiense francoparlante Denis Villeneuve, a quien habían financiado su segunda cinta en inglés y aquella con la que lanzó definitivamente su carrera: “Prisioneros” (2013).
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
14 meneos
110 clics
Dune (2021, Villeneuve)

Dune (2021, Villeneuve)

Puede afirmarse sin lugar a dudas que “Dune” (1965), de Frank Herbert, es una de las novelas clásicas más importantes de la literatura de ciencia ficción. El autor firmó un trabajo muy complejo en el que se describían con gran detalle las dinámicas ecológicas del planeta desértico que le da título, la cultura que se había desarrollado en él y las maquinaciones políticas que tenían lugar a cuenta del recurso en el que era rico.
3 meneos
49 clics

Denis Villeneuve habla de un proyecto secreto antes de abordar 'Dune 3'

El director de 'DUNE: PARTE 2', Denis Villeneuve ha hablado de sus próximos proyectos, entre los que se encuentra uno secreto y además urgente. Durante una entrevista con The Hollywood Reporter, Villeneuve fue preguntado sobre si esperará a que el elenco de 'Dune' envejezca un poco antes de filmar la tercera entrega de la saga. El realizador canadiense explicó que principalmente se trata de tomarse un descanso y tener el guion adecuado, además de confirmar que tiene hasta cuatro proyectos sobre la mesa. Incluido "DUNE, PARTE 3".
13 meneos
194 clics
La arquitectura de Dune: aprovechando el pasado para crear un mito del futuro

La arquitectura de Dune: aprovechando el pasado para crear un mito del futuro

Las dos películas de Dune, estrenadas en 2021 y 2024, fueron concebidas como un todo y, por lo tanto, comparten un estilo y una expresión cinematográfica coherentes. Más allá de la estética, el entorno y la arquitectura de Dune presentan un mundo habitado y creíble, que ancla la acción y los personajes, ofreciendo silenciosamente información invaluable sobre los valores y la mitología de cada civilización.
10 3 1 K 106
10 3 1 K 106

menéame