Cultura y divulgación

encontrados: 2220, tiempo total: 0.086 segundos rss2
445 meneos
4369 clics
Encuentran un virus desconocido en los intestinos de la mitad de la población mundial

Encuentran un virus desconocido en los intestinos de la mitad de la población mundial

Infecta a unas bacterias muy comunes relacionadas con la obesidad y la diabetes, y seguramente es tan antiguo como el hombre. Un virus que seguramente sea tan antiguo como el hombre ha sido detectado en los intestinos de más de la mitad de la población mundial. crAssphage infecta a uno de los tipos más comunes de bacterias intestinales, 'Bacteroidetes'. Este filo de bacterias se cree que está relacionado con la obesidad, la diabetes y otras enfermedades vinculadas al intestino, pero se desconoce aún qué relación tendría el virus con estos males
167 278 5 K 383
167 278 5 K 383
177 meneos
1088 clics

Investigadores descubren cientos de nuevos virus en insectos  

Han descubierto cientos de nuevos virus en insectos. Según explican los responsables del trabajo en un artículo en la revista 'Plos Pathogens', su objetivo es identificar rápidamente nuevas enfermedades virales y prevenir posibles epidemias. "Cada nuevo virus que encontramos podría ser una causa de enfermedades hasta ahora desconocidas, tanto en el hombre como en animales", asegura uno de los autores, Christian Drosten. De hecho, muchos virus que causan enfermedades en humano provienen de animales, como el Zika, transmitido por mosquitos;
79 98 0 K 278
79 98 0 K 278
7 meneos
21 clics

Nuevos transgénicos CRISPR: Nuevos motivos para oponerse a los transgénicos

Este artículo de Silvia Ribeiro, una de las investigadoras del colectivo independiente de científicas del Grupo ETC, resume y alerta sobre los nuevos transgénicos llamados CRISPR, que la agro-industria pretende hacernos creer que son mucho más seguros que los "antiguos" transgénicos. Sin embargo, diversos estudios apuntan ya a sus peligros: por ejemplo, del 33% al 48% de los virus "editados" desarrollan mutaciones de un solo nucleótido que crean virus resistentes. Más el riesgo de que estos nuevos virus resistentes se diseminen en el ambiente.
5 2 10 K -47
5 2 10 K -47
13 meneos
108 clics

Científicos revelan nueva información sobre los misteriosos virus gigantes

Ahora un nuevo estudio publicado en la revista Cell revela nueva información recolectada por un equipo de científicos de la Universidad Estatal de Michigan sobre estos enigmáticos virus gigantes y la forma en que infectan las células.
11 2 1 K 98
11 2 1 K 98
26 meneos
171 clics

Descubren un nuevo virus que se transmite por sangre

Científicos descubrieron un nuevo virus, denominado Hepegivirus-1 (HHpgV-1), que se contagia a través de las transfusiones de sangre. Es especialmente importante si se tiene en cuenta la cantidad de veces que se realizan transfusiones a diario alrededor del mundo.
21 5 0 K 51
21 5 0 K 51
14 meneos
72 clics
Ébola: los científicos revelan una nueva forma de replicarse (eng)

Ébola: los científicos revelan una nueva forma de replicarse (eng)

Científicos de Canadá y Estados Unidos han descubierto una nueva forma en la que el Ébola (un virus a menudo mortal que afecta principalmente a personas del África subsahariana) se reproduce en el cuerpo. Al arrojar luz sobre cómo interactúa el virus con una proteína humana llamada ubiquitina, los investigadores también han identificado un objetivo potencial para nuevos fármacos destinados a prevenir la enfermedad. journals.plos.org/plosbiology/article?id=10.1371/journal.pbio.3002544
178 meneos
1577 clics
Virus marino del fitoplancton que está cambiando la atmósfera

Virus marino del fitoplancton que está cambiando la atmósfera

Un nuevo trabajo identifica el papel que juegan los virus que afectan al fitoplancton en la emisión de aerosoles. Las conchas de estos microorganismos, que pasan del océano a la atmósfera, reflejan la luz y condicionan la formación y movimiento de las nubes.
82 96 0 K 280
82 96 0 K 280
6 meneos
17 clics

Tres casos positivos de zika en Nueva York

Tres personas dieron positivo al zika en Nueva York, el virus responsabilizado de los nacimientos de niños con microcefalia en América Latina, dijeron unos funcionarios de la ciudad el viernes. Las tres personas habían viajado a zonas donde el mosquito transmisor se expande rápidamente, señaló el Departamento de Salud del estado de Nueva York, sin especificar los lugares.
49 meneos
553 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los virus no mueren

No, los virus no pueden morir. Pero tampoco son inmortales. La razón es muy simple: los virus no son seres vivos, cualidad indispensable para poder morir. Pero entonces, ¿qué es un virus? En concreto, los virus son partículas infecciosas de menos de 300 nm que cuentan con material genético en forma de ADN o ARN (ácidos nucleicos). El material genético del virus está protegido por una cápsula o cápside de proteínas. Como los virus no pueden replicarse por sí mismos, infectan a los seres vivos para conseguir dicho fin.
38 11 17 K 20
38 11 17 K 20
21 meneos
63 clics

Pandemias (I) - ¿Qué es un virus?  

Curso de la Universidad de Navarra impartido por D. Ignacio López-Goñi, Catedrático de Microbiología en la Universidad de Navarra. En la Unidad 1, podrás conocer: Tamaño y estructura básica de un virus, diferencia entre virus y células, tipos de virus y clasificación de Baltimore. Unidad 1.1.: El tamaño de los virus Unidad 1.2.: ¿Cómo es un virus? Unidad 1.3.: Hay muchos tipos de virus distintos. (Vídeo 12 minutos)
17 4 2 K 11
17 4 2 K 11
5 meneos
22 clics

¿Hablas en virus?

El 18 de enero se publicaba en Nature el descubrimiento de un sistema de comunicación entre virus de bacterias (fagos). Los virus se preocupan por los virus que vienen detrás de ellos. Cada familia de virus tiene su propio idioma. Comunicarse entre ellos los vuelve todavía más poderosos. Pueden elegir, con conciencia, entre ser competitivos o ser agresivos. Todo indica que debemos de cambiar nuestra manera de pensar y admitir que los virus son seres vivos. Tiene un comportamiento sofisticado y han evolucionado a partir de un mismo ancestro com
4 1 7 K -83
4 1 7 K -83
8 meneos
35 clics

Más de 800 millones de virus por metro cuadrado flotan libremente en la atmósfera

Todos los días se depositan más de 800 millones de virus por metro cuadrado sobre la capa límite planetaria, es decir, 25 virus para cada persona en Canadá (...) Aproximadamente hace 20 años comenzamos a encontrar virus genéticamente similares que se dan en entornos muy diferentes en todo el mundo. Esta preponderancia de virus de larga duración que viajan por la atmósfera probablemente explica por qué es bastante concebible tener un virus arrastrado a la atmósfera en un continente y depositado en otro.
24 meneos
29 clics

Varias docenas de virus -y algunas bacterias- en estudio como tratamientos potenciales para el cáncer [ENG]

Durante más de un siglo, los médicos han estado interesados en el uso de virus para tratar el cáncer, y en los últimos años un pequeño pero creciente número de pacientes han comenzado a beneficiarse de este enfoque. Algunos virus, conocidos como virus oncolíticos, tienden a infectar y matar las células tumorales. Este grupo incluye tanto virus que se encuentran en la naturaleza, como virus modificados en el laboratorio para reproducirse eficientemente en las células cancerosas sin dañar las células sanas.
20 4 0 K 30
20 4 0 K 30
11 meneos
66 clics

Virus, jugando al escondite en nuestro interior

Cada año, millones de personas en el mundo son atacadas por múltiples y diversos tipos de virus. Los más afortunados se enfrentarán a rinovirus (los principales causantes de los resfriados) y a virus de la gripe, del herpes simple o de la varicela. Aquellos con menos suerte sufrirán los estragos de virus como el Ébola (uno de los más letales en el mundo), el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o el virus de la hepatitis C.
12 meneos
142 clics

Doctor, doctor: ¡Veo virus!  

Un virus no es una célula, es un agente infeccioso que infecta células, todo tipo de células. Una de las características más aparentes de los virus es su pequeño tamaño. En general, los virus tienen un tamaño aproximado entre 20-300 nanómetros (recuerda que un milímetro son un millón de nanómetros). El virus de la polio, por ejemplo, es uno de los más pequeños y tiene tan solo 20 nanómetros de diámetro.
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
40 meneos
179 clics

Descubren indicios del inicio de la vida en los virus gigantes (ING)

Los virólogos Chantal Abergel y Jean-Michel Claverie de la Universidad de Aix-Marseille se han dedicado a buscar virus extraños. El pithovirus que descubrieron en 2013 en una muestra de tierra de Siberia, había estado congelado durante más de 30.000 años, y era el virus más extraño que esta pareja pudo haber imaginado. Tradicionalmente, los científicos pensaban que los virus surgieron después de las células, pero los virus gigantes podrían haber precedido a la vida celular. En español: goo.gl/EO78MY Rel: menea.me/19mwa
36 4 1 K 108
36 4 1 K 108
1 meneos
8 clics

Tras la muerte del Cura por Virus Ébola, Mantengamonos informados de este Virus Ébola

Virus Ébola de la familia Filoviridae que es responsable de una grave y a menudo fatal La fiebre hemorrágica viral ; brotes en los primates, incluidos los gorilas, los chimpancés y los seres humanos, y domésticos cerdos se han registrado. La enfermedad se caracteriza por la extrema fiebre , erupción cutánea y hemorragia profusa. En los seres humanos, ciertas cepas del virus pueden causar mortalidad en el 50 al 90 por ciento de los casos.
1 0 11 K -132
1 0 11 K -132
67 meneos
441 clics

Los virus que tienes escondidos en tu cuerpo sin saberlo

El hecho de que una persona esté sana no quiere decir que este libre de virus. Según un nuevo estudio, en promedio, las personas sanas albergan unos cinco tipos de virus en sus cuerpos. En el 92% de los sujetos se detectó por lo menos un virus, y algunos de los individuos tenían entre 10 y 15 virus. Estamos impresionados por el número de virus que encontramos. Sólo estudiamos hasta cinco sitios del cuerpo en cada persona y si hubiéramos analizado todo el cuerpo encontraríamos más."
6 meneos
45 clics

Los virus buenos

Para nosotros los humanos la palabra ‘virus’ no contiene más que sufrimiento y dolor. De los microorganismos que sabemos que nos rodean (e incluso habitan) y que a veces nos enferman sabemos que los virus son los peores: simples fragmentos de ácidos nucleicos parásitos que secuestran nuestras células para sus propios fines, acabando así con nuestra salud. Pero ¿qué hay de bueno en ningún virus?
7 meneos
24 clics

Descubren 44 nuevos virus de los océanos

Una investigación internacional ha descubierto los virus más abundantes en todos los océanos del mundo, entre ellos 44 desconocidos hasta ahora mediante la aplicación de técnicas punteras que mezclan citometría de flujo y técnicas de genómica y biología molecular. “Este hallazgo permitirá descubrir virus patógenos emergentes, imposibles de cultivar en el laboratorio por dificultades técnicas. De este modo, esta técnica nos proporciona la información genómica que lleva cada virus, con lo que se puede saber de qué virus se trata”...
257 meneos
2434 clics
Virus del papiloma humano es causante de cáncer de pene y ano

Virus del papiloma humano es causante de cáncer de pene y ano

virus del papiloma humano son unos gruspo de virus relacionados entre sí, causantes de verrugas en distintas partes del cuerpo. La medicina ha detectado al menos 400 tipos de virus de este tipo y cerca de 40 de ellos atacan el área genital. Su principal vía de infección y propagación se da a través del contacto sexual, algunos de estos virus pueden desarrollar varios tipos de cáncer.
100 157 1 K 399
100 157 1 K 399
6 meneos
9 clics

Descubren nuevos virus presentes en la saliva gracias a una nueva técnica

Investigadores de la Universidad de Alicante y de la Universidad Pompeu Fabra han aplicado una novedosa técnica que permite descubrir los virus presentes en la saliva. Combinando citometría de flujo, genómica y biología molecular, han logrado separar los virus uno a uno para secuenciar su ADN. La técnica utilizada se llama single-virus genomics (SVGs) y consiste en separar un único virus mediante citometría de flujo, romper su cápside, hacer copias del genoma y secuenciar su ADN para poder identificarlo.
80 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los virus habrían evolucionado para atacar más a los hombres que a las mujeres  

Se demostró que los virus no atacan con tanta agresividad los cuerpos de las mujeres, pues ellas son huéspedes más valiosas para los virus, al ser capaces de transmitir a estos seres a sus hijos. Muchas infecciones causadas por virus son más graves en los hombres que en mujeres. Por ejemplo, los hombres infectados con tuberculosis tienen 1.5 veces más probabilidades de morir que las mujeres; y los infectados con virus de papiloma humano tienen 5 veces más probabilidades de desarrollar cáncer que las mujeres.
66 14 9 K 71
66 14 9 K 71
8 meneos
40 clics

La terapia contra el VIH podría mantener el virus latente

La terapia antirretroviral (TARV) usada contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es capaz de inhibir la concentración del virus en sangre hasta convertirse en prácticamente indetectable pero no puede curar al paciente. El VIH persiste en reservorios de virus latente (en reposo) centro de células inmunes que si se reactivan producirán de nuevo el virus. Una nueva investigación ha descubierto que el uso inicial de TARV podría favorecer la formación o estabilización de la mayoría de los reservorios de VIH.
3 meneos
33 clics

¿Por qué los virus de murciélago son tan mortales? (eng)

No es casualidad que algunos de los peores brotes de enfermedades virales en los últimos años - SARS, MERS, Ébola, Marburg y probablemente el virus recién llegado 2019-nCoV - se originaran en murciélagos. Un nuevo estudio de la Universidad de California, Berkeley, encontró que la feroz respuesta inmune de los murciélagos a los virus podría hacer que los virus se replicaran más rápido, de modo que cuando saltan a mamíferos con sistemas inmunes promedio, como los humanos, los virus causan estragos mortales.
« anterior1234540

menéame