Cultura y divulgación

encontrados: 13341, tiempo total: 0.050 segundos rss2
401 meneos
1630 clics
Historiadores contra los bulos de Vox: la extrema derecha relativiza "pasados sucios"

Historiadores contra los bulos de Vox: la extrema derecha relativiza "pasados sucios"

"Cuando un grupo se embarca en la reescritura de la historia, entonces el rigor histórico se erige en una prioridad política". Publicamos un adelanto del ensayo 'Vox frente a la historia' (Akal). El empeño de Vox pasa por una reescritura de la historia que destaque los doce siglos de esplendor a partir de la Reconquista iniciada en el VIII. Vox apenas se detiene en la historia reciente y, en particular, en sus capítulos más espinosos, como la Segunda República, la Guerra Civil y la dictadura.
162 239 4 K 321
162 239 4 K 321
5 meneos
41 clics

De abanderado de la República a morir frente a un pelotón de milicianos

En la madrugada del 25 de agosto de 1936 caía bajo las balas de un pelotón de fusilamiento formado por milicianos, el capitán de Ingenieros Pedro Mohíno Díaz. Pudo ser en la propia cárcel Modelo de Madrid, donde el día anterior se había celebrado el juicio sumarísimo, o en la cercana Ciudad Universitaria.
4 1 8 K -8
4 1 8 K -8
9 meneos
23 clics

La memoria de la revolución frente a la amenaza del fascismo

El fascismo se sirvió muchas veces de una retórica revolucionaria para presentarse no solo como un movimiento del pasado, sino también como uno del futuro y por ello mismo rupturista
1 meneos
25 clics

Los 10 episodios favoritos de Vox en la historia de España: así sucedieron de verdad

Vox, ha irrumpido en el escenario político español con un alegato centrado en la unidad de España, en glosar las grandes gestas del país y sus principales artífices, desde la rebelión de Pelayo iniciada en Asturias contra el dominio musulmán hasta la invasión napoleónica y la respuesta del pueblo durante la Guerra de la Independencia. Estos son algunos de los acontecimientos que se reivindican desde Vox y que comulgan con la versión más patriótica de la historia.
1 0 3 K 2
1 0 3 K 2
27 meneos
119 clics

Vox, Cero en historia

Este artículo viene al hilo, de un Tweet que lanzó dicha formación para felicitar el día de la Comunidad Valenciana, haciendo referencia a Jaume I el Conquistador y tildando a los musulmanes como “invasores”. Este hecho, no es fortuito, sino que tiene una importante carga política. Es el retorcer la historia para aprovechar parte de la misma y marcar a alguien como un enemigo ancestral de nuestro pueblo, en este caso a los musulmanes. Curiosamente, nunca se refieren a los romanos como invasores.
508 meneos
3947 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sobre Largo Caballero, Prieto y Vox. Un informe técnico

Sobre Largo Caballero, Prieto y Vox. Un informe técnico

Los abajo firmantes, profesores de Historia Contemporánea en varias universidades españolas y extranjeras, ante la iniciativa presentada por el Grupo Municipal Vox en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid para que sean retiradas placas de calles y estatuas de Francisco Largo Caballero e Indalecio Prieto Tuero, que fue apoyada por los Grupos Municipales del PP y de Cs, desean emitir un juicio estrictamente técnico de las afirmaciones vertidas en dicho documento, que serán analizadas punto por punto y sustentadas en investigaciones.
244 264 28 K 347
244 264 28 K 347
2 meneos
44 clics

Así salvó la familia Primo de Rivera al juez del Frente Popular que condenó a José Antonio

Lo bonito de la historia, aunque sea algo repetitivo decirlo, es que ve más allá del maniqueísmo; entiende de grises y se aleja de blancos y negros. En el caso de que no lo crean basta con conocer los esfuerzos que Miguel Primo de Rivera, cónsul español en Inglaterra tras la Guerra Civil, hizo para conseguir que el juez Eduardo Iglesias Portal, al frente del tribunal del Frente Popular que condenó a muerte a su hermano José Antonio en 1936, fuese indultado y regresase de su exilio en México. Su ayuda, indispensable, surtió sus efectos y el magi
1 1 6 K -27
1 1 6 K -27
59 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una mujer masacrada y otras dos víctimas halladas en una exhumación marcada por la amenaza de Vox a la memoria histórica

La apertura de una de las fosas de Cuevas del Valle (Ávila) pretende ser la primera de una larga labor de recuperación que podría verse truncada por la entrada de Vox en el gobierno autonómico.
49 10 8 K 17
49 10 8 K 17
20 meneos
82 clics

18 de Julio

Gracias a tres generaciones de historiadores españoles y extranjeros las leyendas franquistas han pasado a mejor vida, aunque muchos lectores todavía no se lo crean y ahora las reviva Vox. Las patrañas se mantuvieron incólumes merced a una censura de guerra hasta que en 1966 el ministro de (Des)Información y Turismo, profesor Fraga Iribarne —uno de los fundadores de lo que después llegó a ser el PP—, la sustituyó por otra versión más digestible, pero no menos contundente. Fue la hora de los “expertos” del Servicio Histórico Militar y del…
16 4 2 K 20
16 4 2 K 20
19 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox existe porque asesinaron a Lorca

Porque de versos y alpargatas está llena la cultura colectiva de la izquierda, la de los vencidos, sí, la de quienes solo tuvieron el arte y las alpargatas para defenderse del fascismo hasta el punto de representarlo en el famoso cartel propagandístico de Pere Català Pic
16 3 14 K 0
16 3 14 K 0
3 meneos
51 clics

La 'guardia pretoriana' del Frente Popular: así ocultó la República las barbaridades de su unidad más letal

'La motorizada', formada para defender a los dirigentes socialistas, participó en asesinatos y pucherazos
2 1 9 K -46
2 1 9 K -46
384 meneos
3110 clics
…Y ganó el Frente Popular

…Y ganó el Frente Popular

Una de las bases de la que se valieron los promotores del golpe de Estado de julio de 1936 era que el Frente Popular había sido parte del plan que la URSS tenía en España para hacerse con el control político. Basándose en los acuerdos del VII Congreso de la Internacional Comunista, donde se aprobó la participación de los partidos comunistas en los frentes populares amplios. Una afirmación que no se corresponde con la realidad. Ni en España ni en Francia ni en ningún lugar...
171 213 8 K 393
171 213 8 K 393
13 meneos
109 clics

La olvidada caída del Frente Norte: 80 años del 'final' de la Guerra Civil en León

Este fin de semana se cumple el octogésimo aniversario de la caída del Frente Norte de la Guerra Civil, en la que las montañas de la provincia de León fueron protagonistas al tener que romper el Ejército Nacional la llamada 'Maginot del Cantábrico'; la tarea era tal que requirió la presencia del mismo Franco y de Muñoz Grandes, el que luego sería el general de la División Azul en Rusia, que conquistó el puerto de Tarna. La noche del 20 al 21 de octubre de 1937, cautivo y desarmado el Ejército del Consejo Soberano de Asturias y León, terminan…
10 3 2 K 93
10 3 2 K 93
4 meneos
48 clics

Cómo los errores del Frente Popular en la II República dividieron el país en 1936

La nueva ley sobre la malversación, la anulación de la sedición y el intento de reforma del Tribunal Constitucional han encendido al país, al igual que en 1936 las decisiones de gobierno del Frente Popular
3 1 9 K -30
3 1 9 K -30
3 meneos
57 clics

El misterio del intento de asesinato que podría haber destruido el Frente Popular

En la década de los años 30 del siglo pasado, la prensa española daba palos de ciego con respecto a la verdadera identidad del escritor que se había convertido, de la noche a la mañana, en el autor más vendido de nuestro país. La primera vez que apareció citado en ABC fue en marzo de 1932, tras la publicación de «El comunismo en España», un ensayo en el que nuestro protagonista criticaba, bajo el seudónimo de Mauricio Karl, la corriente política que ya había accedido al poder en la recién instaurada Segunda República.
3 0 9 K -28
3 0 9 K -28
71 meneos
412 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Abderramán III y el Califato de Córdoba

Abderramán III vino al mundo el 7 de enero del año 891. El nombre de ′Abd ar-Rahman, siervo de Dios, hace honor a su célebre antepasado que siglo y medio antes se había salvado de la matanza de sus familiares en Damasco para huir al otro extremo del mundo conocido y establecerse como emir independiente reinstaurando el poder Omeya en la ciudad de Córdoba. Al-Ándalus alcanzó así uno de los mayores esplendores que se conocen en la historia islámica y Córdoba se convirtió en una de las ciudades más populosas del mundo.
46 25 8 K 260
46 25 8 K 260
4 meneos
52 clics

El 15 de enero se constituyó el Frente Popular

De cuando se abandonó la "vía parlamentaria" en favor de la "vía revolucionaria" para alcanzar el socialismo
35 meneos
390 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“España fue a América a comprar patatas y volvió”: VOX niega el pasado colonialista español y desata el cachondeo

Sin embargo, el partido ultraderechista VOX se ha animado a ir aún más atrás en el tiempo y ahora se apuntado a negar el pasado colonialista de España. "España no tuvo colonias, tuvo provincias de ultramar", aseguran en un tuit publicado este sábado en la cuenta de Twitter de 'VOX Noticias', para después añadir: "Los conquistadores españoles acabaron con el sacrificio humano".
29 6 11 K 26
29 6 11 K 26
27 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox y su 'camelo climático'

El 'camelo climático' para Vox no merece una sola línea en las 100 propuestas de su único programa. En esto Vox, como en otras cosas, ha encontrado inspiración en la Administración Trump, que definió el cambio climático como un 'hoax' ('camelo'). Trump no se quedó en las palabras: al poco de asumir la Presidencia, decidió retirar a EEUU del acuerdo global sobre el clima de París. En política se puede discutir sobre casi todo. Lo que no es admisible es que el debate político ponga en duda cuestiones cuya naturaleza es estrictamente científica.
38 meneos
384 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La voz de Vox o a qué suena el posmofascismo

Desde que la voz de Monasterio se convirtiera en una presencia habitual en los medios de comunicación, nos preguntamos por qué su manera de hablar resultaba tan inquietantemente familiar, como si viniera de otra época o como si, de alguna manera, no fuera suya.La voz de Vox había empezado a hablar y la habíamos escuchado antes. La voz de Vox había empezado a hablar y la habíamos escuchado antes. Los cinéfagos la conocíamos ya, por ejemplo, del cine.
31 7 15 K 39
31 7 15 K 39
10 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De cantante punk a candidato por VOX

Vaya sorpresa que nos hemos llevado al enterarnos que Iván Jullit, vocalista de la banda d-beat crust MG-15 está postulado como candidato a las elecciones municipales de Nerja (Málaga, España) por VOX. Esta noticia ha causado revuelo tanto en la escena punk ibérica con en la internacional por tratarse de VOX, un partido político que se caracteriza por sus tendencias ultraderechistas y que ha ganado adeptos en la Madre Patria.
498 meneos
1411 clics
Frank-T responde a Vox: "Todos tenemos derecho a escribir una canción que diga que los Borbones son unos ladrones"

Frank-T responde a Vox: "Todos tenemos derecho a escribir una canción que diga que los Borbones son unos ladrones"

"Esto es una estrategia propia de Vox, desde siempre. No me extraña. Sí me sorprende que hayan tardado tanto en decir algo respecto a la canción 'Los Borbones son unos ladrones', que ya tiene varios años", reflexiona el rapero Frank-T. El grupo municipal de Vox ha pedido a la alcaldesa de Toledo que "no permita" que el rapero actúe en la ciudad, precisamente por la canción a la que hace referencia. El artista ejercerá de maestro de ceremonias en un festival de música urbana toledana y recuerda que él fue colaborador de la canción, y que todos l
182 316 4 K 419
182 316 4 K 419
447 meneos
1575 clics
Vox se compromete a derogar la reforma que cataloga los videojuegos como patrimonio nacional

Vox se compromete a derogar la reforma que cataloga los videojuegos como patrimonio nacional

VOX votó en contra de la reforma legislativa que cataloga a los videojuegos como parte del patrimonio patrio en el depósito de la Biblioteca Nacional. El portavoz de Vox, José Ramírez del Río, concluyó su ponencia afirmando que "dentro de menos tiempo del que el Gobierno piensa", su partido derogará esta reforma "como muchas otras" con las "que se ha agredido a la nación española".
252 195 2 K 490
252 195 2 K 490
2 meneos
12 clics

Xavier Rius, experto en Vox: "Yo no me creo que Olona no supiera que había nazis junto a ella"

Desentrañar el hermetismo interno de Vox no es tarea fácil. Saber de dónde proceden las ideas de los iniciadores de la formación de ultraderecha da buena cuenta de la opacidad y autoritarismo que reina dentro del partido de un Abascal al que nadie ha votado como secretario general. El periodista y escritor Xavier Rius acaba de publicar Vox. El retorno de los ultras que nunca se fueron (Akal, 2023), una monografía que repasa la historia de esta organización cuyos integrantes no son nuevos en política.
1 1 1 K 18
1 1 1 K 18
« anterior1234540

menéame