Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.007 segundos rss2
59 meneos
140 clics

"En 2050 venceremos a la vejez, los ricos vivirán más y los pobres morirán como siempre"

El profesor de historia Yuval Noah Harari publica 'De animales a dioses: breve historia de la humanidad', que aspira a la divulgación científica contemporánea explicando con sencillez la evolución del ser humano. Harari afirma que la tecnología será capaz de "cambiar por primera vez millones de años de evolución, que hasta ahora dependía del lento proceso de la selección natural y a partir del siglo XXI pasará a manos del hombre, que ya ha empezado a crear vida y manipularla".
49 10 1 K 21
49 10 1 K 21
1 meneos
20 clics

Entrevista con un experto en evolución humana, Yuval Harari: 'Estamos en la época con menos violencia de la historia'

Algunas afirmaciones de la entrevista: "En 100 años empezará a cambiar el ser humano por primera vez en mucho tiempo: se producirá una revolución génetica" * "En 40 años el 90% de los ciudadanos no tendrá trabajo. No porque no lo encuentre sino porque dejaremos de ser útiles" * "El IS sólo ha descubierto cómo se cuelga un vídeo en Youtube. Mi sobrina de 10 años también sabe hacerlo"
1 0 6 K -67
1 0 6 K -67
77 meneos
1277 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Historiador anuncia: “En unas décadas la humanidad vivirá la peor de sus crisis, la inutilidad del ser humano”

Los análisis Yuval Harari pueden ser tan provocadores como escandalosamente ciertos. Abocado a la investigación de los macroprocesos históricos, este profesor israelí de la Universidad de Jerusalem afirma que no le parece históricamente interesante estudiar las religiones ni Dios, porque ya está completamente comprobado que "Dios no existe", que es una ficción. Una invención de la imaginación tal como la noción de país o de derechos humanos y que en este juego de ficciones "el capitalismo es una religión y no una mera teoría económica" y el...
61 16 16 K 371
61 16 16 K 371
28 meneos
121 clics

Si la IA se convierte en mejor que nosotros en lo cognitivo, no existe un tercer campo al que el hombre se pueda mover

Según Yuval Harari: "los seres humanos sólo tienen dos habilidades básicas: físicas y cognitivas. Cuando las máquinas nos reemplazaron en capacidades físicas, se pasó a los trabajos cognitivos, si la Inteligencia Artificial se convierte en mejor que nosotros en lo cognitivo, no existe un tercer campo al que el hombre se pueda mover. No es ninguna novedad que las máquinas han venido a sustituir en gran medida el trabajo físico y que los ordenadores superarán a los seres humanos en el procesamiento de datos.
24 4 1 K 109
24 4 1 K 109
8 meneos
90 clics

Entrevista a Yuval Harari, autor de Homo Deus

Entrevista al profesor Yuval Harari donde aborda temas como la revolución agrícola y las consecuencias que tuvo para nuestra especia, las implicaciones que tendrá el desarrollo en la ingeniería genética sobre la supervivencia de la especie humana como tal.
17 meneos
269 clics

¿Por qué no soy feliz?

Algunos de nosotros disfrutamos de un sistema bioquímico que hace que nuestra felicidad oscile entre el 5 y el 9 de la escala. Otros tienen la mala suerte de verse limitados por su genética a oscilar entre el 2 y el 5. Algunos quizá lleguen a oscilar entre el 1 y el 10. Los primeros se sentirán felices incluso en el caso de padecer una enfermedad grave. Los segundos se sentirán infelices incluso en el caso de disfrutar de un salario muy superior a la media y de unas relaciones sociales exitosas. Los terceros pasarán del lloro a la euforía.
15 2 2 K 117
15 2 2 K 117
8 meneos
63 clics

Nacionalismo contra globalismo: La nueva división política - Yuval Noah Harari [ENG]  

¿Cómo damos sentido a las divisiones políticas de hoy? En una amplia conversación llena de ideas, el historiador Yuval Harari sitúa nuestra confusión actual en un contexto más amplio y nos enfrenta a la disrupción de la tecnología, el clima y medios de comunicación - incluso nuestra noción de lo que es la humanidad. Este es el primero de una serie de Diálogos TED, buscando una respuesta reflexiva a la creciente división política. Tomate el tiempo (poco más de una hora) para esta fascinante conversación entre Harari y el entrevistador de TED.
276 meneos
8926 clics
Yuval Noah Harari acerca de lo que el año 2050 tiene reservado para la humanidad [EN]

Yuval Noah Harari acerca de lo que el año 2050 tiene reservado para la humanidad [EN]

Los algoritmos te están vigilando ahora mismo. Están vigilando a dónde vas, qué compras, con quién te encuentras. Pronto monitorearán todos tus pasos, todas tus respiraciones, todos tus latidos. Ellos confían en la Big Data y en que la máquina aprenda a conocerle cada vez mejor. Y una vez que estos algoritmos te conozcan mejor de lo que te conoces a ti mismo, podrán controlarte y manipularte, y no serás capaz de hacer mucho al respecto. Artículo traducido: chitauri.blogspot.com/2018/08/yuval-noah-harari-acerca-de-lo-que-el.ht
113 163 4 K 252
113 163 4 K 252
8 meneos
43 clics

Dataísmo: la religión de los datos

Dataísmo (o datoísmo) es un término que ha sido utilizado para describir la mentalidad, filosofía o religión creada por el significado emergente del big data, la inteligencia artificial y el internet de las cosas (IoT). Según Yuval Noah Harari, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, en su libro Homo Deus: Breve historia del mañana indica que el dataísmo, como religión, «no venera ni a dioses ni al hombre: adora los datos». El término fue utilizado por primera vez por el analista cultural David Brooks en 2013 en el New York Times.
13 meneos
289 clics

Sentimientos y estado de ánimo en el humor silencioso de Yuval Robichek

El ilustrador israelí tiene un talento único para representar cosas que están presentes en nuestra vida, pero no sabemos cómo expresarlas. Cada ilustración que crea tiene un significado profundo que capturará tu atención durante mucho tiempo. Sus imágenes te dejan sin palabras, pero cada detalle tiene mucho significado.
20 meneos
148 clics

Yuval Noah Harari: "En los últimos dos o tres años, hemos fracasado como especie"

Creo que hay muchas razones para traer niños al mundo. Algunas son buenas y otras no tanto, pero es una razón terrible tener hijos solo para que alguien cuide de ti cuando seas mayor. Los niños no son sirvientes. No los creas para que alguien pague tu pensión o alguien se haga cargo de ti cuando tengas 80 años.
220 meneos
3521 clics
Sensacionalismo y populismo científico: los libros de Yuval Noah Harari están llenos de errores y conclusiones apresuradas

Sensacionalismo y populismo científico: los libros de Yuval Noah Harari están llenos de errores y conclusiones apresuradas

Harari se ha convertido en el intelectual de cabecera de Silicon Valley, confirmando la creencia de que el ser humano es sólo un algoritmo, pero sus ideas, como demuestra este artículo, carecen de fundamentos científicos. Ofrecer respuestas fáciles en tiempos difíciles e inciertos parece ser la receta del éxito. Lo que Peterson hace con la psicología, Harari lo hace con la historia. El cuestionamiento a Harari comenzó por parte de su propio consejero de tesis, Steven Gunn, quien dijo que Harari hizo caso omiso de toda verificación de datos.
123 97 4 K 346
123 97 4 K 346
184 meneos
4756 clics
La peligrosa ciencia populista de Yuval Noah Harari

La peligrosa ciencia populista de Yuval Noah Harari

Gracias a best-sellers como Sapiens (2014) y Homo Deus (2016), Yuval Noah Harari es hoy en día uno de los intelectuales más populares de todo el mundo. Tal es su prestigio público que se ha convertido en una especie de gurú cuyas opiniones han sido solicitadas incluso por políticos o empresarios de primera línea. Sin embargo, eso no ha impedido que en el mundo académico haya suscitado no pocos recelos. Un buen ejemplo lo ha protagonizado Darshana Narayanan, quien en este texto analiza críticamente los escritos de Harari.
96 88 2 K 320
96 88 2 K 320
7 meneos
94 clics

Hablamos del posible fin de la historia humana

Frenar el despliegue público de la inteligencia artificial, ¿no hará que las democracias pierdan terreno frente a los regímenes autoritarios con menos escrúpulos? Todo lo contrario. Son los despliegues no regulados de la inteligencia artificial los que crearán un caos social que beneficiará a los autócratas y destruirán las democracias. La democracia es una conversación, y las conversaciones se basan en el lenguaje. Si la inteligencia artificial hackea el lenguaje, destruirá nuestra capacidad de mantener conversaciones significativas y con ello
7 meneos
47 clics

La lucha del liberalismo, el comunismo y el fascismo durante el siglo XX

Capítulo del libro Homo Deus (Yuval Noah Harari – 2017) titulado Las guerras religiosas humanistas, sobre la lucha del liberalismo, el comunismo y el fascismo durante el siglo XX. Aunque hoy en día parece que el liberalismo ha triunfado sobre el comunismo y el fascismo, estuvo a punto de no ser así. Así, por ejemplo, en 1970, el mundo tenía 130 países independientes, pero solo 30 de ellos eran democracias liberales.

menéame