Cultura y divulgación

encontrados: 875, tiempo total: 0.950 segundos rss2
41 meneos
44 clics

El gobierno negó fondos al español que inspiró a las ganadoras del Princesa de Asturias

Las dos ganadoras del premio Princesa de Asturias de este año, la estadounidense Jennifer Doudna y la francesa Emmanuelle Charpentier, usaron una técnica que tendría su origen en un investigador español. Sin embargo, el investigador, Francisco Juan Martínez Mójuca, no recibió financiación del Ministerio durante los años que investigó.
34 7 0 K 11
34 7 0 K 11
26 meneos
94 clics

Científicos e investigadores: publicar o morir

La comunidad científica está obsesionada con publicar artículos de investigación para que el resto de sus colegas reconozca su trabajo. “Si no se publica, no hay currículum y no hay proyectos; sin proyectos no se puede investigar. Se convierte en un círculo”, advierten los expertos. Los autores no cobran dinero por la publicación. Incluso pagan para que se publique, hasta 300-400 dólares por página.
25 meneos
49 clics

Los profesores universitarios que investigan enseñan mejor, según un estudio

"Hemos descubierto que los docentes que cuentan con resultados de investigación enseñan mejor que otros profesores con menos investigación", según ha afirmado Teodosio Pérez Amaral, del departamento de Economía Cuantitativa de la UCM. De hecho, según el estudio, los que no investigan son cinco veces más propensos a ser los peores docentes.
21 4 0 K 107
21 4 0 K 107
10 meneos
54 clics

El cuento de un investigador divulgador

Recién publicado un artículo, el investigador divulgador quiso salir de su despacho y contárselo a todo el mundo. Caminó y caminó... y con el compañero viajero se encontró. ¿Quieres que te cuente un artículo? le preguntó. Y como no dijo que no... "Será en forma de cuento" le explicó.
39 meneos
56 clics

3.000 investigadores españoles en Reino Unido ven peligrar su trabajo de años con el 'Brexit'  

El 'Brexit' pone en riesgo la investigación. El 85% de los científicos se han mostrado en contra de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, en parte porque en los últimos siete años ha recibido 8.500 millones de euros en programas y subvenciones relacionados con la investigación. Hay, en total, 3.000 españoles investigando en Gran Bretaña, que ven peligrar el trabajo llevado a cabo durante años.
1 meneos
8 clics

Método Científico de Observación para Investigaciones

Método Científico de Observación o_o Para realizar investigación científica {0x1f52c} {0x1f52d} , escolar, universitaria, laboral o personal; con el cual podrás desarrollar un proceso de estudio del tema que estés investigando de manera profesional con el objetivo de obtener verdaderos resultados y conclusiones.
1 0 9 K -116
1 0 9 K -116
54 meneos
60 clics

Investigadores predoctorales demandan al Gobierno por la desigualdad salarial

Juan (nombre ficticio) es un científico de la Universidad de Oviedo. El investigador es beneficiario de la convocatoria de ayudas de Formación de Profesorado Universitario (FPU) de 2014, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. “Llevo cobrando 850 míseros euros durante dos años, que no dan ni para pagar un alquiler prácticamente”, lamenta. El problema de Juan no es solo el sueldo que percibe, sino que su retribución es menor que la de otros investigadores que realizan exactamente el mismo trabajo debido a una chapuza del Gobierno.
4 meneos
46 clics

Doctorandos: investigar y dar clases gratis en la universidad como forma de vida

Doctorandos en precario reivindican una mejora de las condiciones de trabajo durante sus estudios en el I Foro por la Dignidad InvestigadoraLa mayoría de los 28.500 estudiantes de doctorado en España, jóvenes con al menos un grado y un máster, no tienen ayudas de ningún tipo pero deben investigar y dar clases gratis" Dedicarse a la investigación en España es una profesión de alto riesgo. No físico, claro. Pero sí mental y económico.
34 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google: ¿Imputado? ¿Investigado? No, “HIJODEPUTA”

Una nueva extensión de Chrome cambia las palabras "imputado", "investigado" y "procesado" por "hijo de puta" de manera automática. Esta ingeniosa aplicación se llama Hay que decirlo más y ha sido creada por el usuario @Aymanuemanue, creador también de una página web irónica sobre Ana Botella.
114 meneos
1507 clics
Dioses de la Metalurgia en el Bronce Levantino. ¿Era Yahweh uno de ellos...?

Dioses de la Metalurgia en el Bronce Levantino. ¿Era Yahweh uno de ellos...?

Schloen (1998) propone un origen Madianita/Arábigo del Yahwismo. Sugiere que los primeros israelitas estarían coaligados con los mercaderes nómadas madianitas, beneficiándose del comercio, fundamentalmente metalúrgico, que cruzaba Palestina a través del Valle de Jezreel. Amzallag (2009) sugiere que el origen de Yahwismo se asienta en que Yahweh fue originalmente un arcaico dios de la Metalurgia. Yahweh tiene una personalidad similar a otros dioses de la metalurgia como Ptah, Ea y Napir, Melkart y el “dios-lingote” chipriota.
51 63 0 K 292
51 63 0 K 292
15 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los investigadores revelan que la expansión de células tumorales desafía a la física actual

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y de la Universidad de Barcelona (UB) han puesto de relieve que la expansión de células tumorales no obedece a las leyes de la física tal como están formuladas actualmente.
12 3 4 K 83
12 3 4 K 83
12 meneos
97 clics

Investigadores descubren pruebas físicas de la existencia de una papisa en la Edad Media

Investigadores de una universidad australiana han anunciado en un comunicado de prensa un descubrimiento importante en relación con la existencia de una mujer que llegó a ser papa en la Alta Edad Media. Durante mucho tiempo, los expertos han creído que la existencia de una “papisa” era un mito. Sin embargo, los expertos afirman ahora que hay monedas que demuestran que hubo realmente una papisa en el pasado. La figura de la “ papisa Juana ” se ha convertido en un icono para el feminismo y la esperanza de la igualdad de género.
10 2 0 K 66
10 2 0 K 66
9 meneos
104 clics

Un investigador de la UPNA logra levitar por medio del sonido múltiples objetos de forma independiente

Asier Marzo Pérez, investigador del Departamento de Estadística, Informática y Matemáticas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), y Bruce Drinkwater, profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Bristol (Reino Unido), han conseguido, por primera vez, la levitación acústica de múltiples objetos de forma independiente. Esta tecnología podría utilizarse para manipular pequeñas partículas dentro del cuerpo humano sin ningún tipo de incisión y también para mostrar información por medio de píxeles levitantes.
5 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se dan ellos solitos

Se dice que en cuestión de sexo nada es imposible y aquellos que piensan que esto debe ser así, siempre están viendo que más proponer. Este es el caso del llamado ‘Candado Chino’, una técnica considerada como parte del autoerotismo, que consiste en que el hombre se autopenetra analmente. Se le conoce como autopederastia o autocoitus (autopenetración) y el hombre se introduce su propio pene en su ano, efectúa él mismo el sexo anal.
23 meneos
108 clics

Un equipo de investigadores cultivan una mandíbula en las costillas mediante un molde impreso en 3D

Bioingenieros de la Universidad de Rice, en Estados Unidos han desarrollado una técnica para cultivar huesos vivos con el fin de reparar lesiones craneofaciales mediante la colocación de un biorreactor impreso en 3D, un molde, en una costilla. Las células madre y los vasos sanguíneos de la costilla infiltran el material del andamio en el molde y lo reemplazan con hueso natural adaptado al paciente. Investigadores de Rice, el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (UTHealth), Estados Unidos, y el Colegio de Medic
20 3 0 K 81
20 3 0 K 81
2 meneos
9 clics

Todo lo que hemos investigado en ingeniería genética tendrá sentido si, de verdad, consiguen un tomate que sepa a tomate

El primer tomate se secuenció en 2012 y lo cierto es que los 35 000 genes que encontraron ayudaron a mejorar los cultivos de esta hortaliza. Pero ese era solo el genoma de referencia: la gran diversidad de tomates que hay en los mercados de todo el mundo hacían pensar a los investigadores en los secretos genéticos que se ocultaban en todas esas salsas, ensaladas y sofritos.
2 0 6 K -45
2 0 6 K -45
19 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando investigar es llorar

Aunque todavía habrá quien lo cuestione, un estudio revela que el clima de los últimos dos mil años no ha registrado un cambio global de las temperaturas como el que se está experimentando en la actualidad."A efectos laborales". El investigador del proyecto se consideraba "prácticamente un becario". Juanjo le explicó que "una vez termine mi contrato 'Juan de la Cierva' y mi participación en el programa 'Jóvenes líderes en investigación' de la Fundación Séneca, no hay renovación posible.
16 3 6 K 18
16 3 6 K 18
3 meneos
7 clics

Investigadores asturianos relacionan con el cáncer oral un gen de células madre activo en adultos fumadores

Investigadores asturianos han logrado relacionar el gen 'Nanog', presente en las células madre embrionarias, con la incidencia del cáncer oral en personas fumadoras y consumidoras de alcohol. Según el estudio, publicado en 'Journal of Clinical Medicine', la presencia de este gen, vinculado a la progresión del cáncer, es más frecuente en adultos fumadores y consumidores de alcohol que en pacientes que no lo son.
20 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigadores de Castilla-La Mancha desarrollan una máquina con plasma frío que podría ayudar a curar el cáncer

Un grupo de investigadores de Castilla-La Mancha, compuesto por cinco personas –un veterinario, una ingeniera, un economista, un abogado y un físico– han desarrollado una máquina que contiene plasma frío y con la que se podría ayudar a curar enfermedades como el cáncer o la diabetes.
16 4 5 K 40
16 4 5 K 40
45 meneos
215 clics

Condiciones laborales en la ciencia: así viven investigadoras de cuatro países

Al menos uno de cada tres estudiantes de doctorado presenta problemas graves de salud mental. En el reportaje anterior recogimos las causas, entre las que destacaba la dificultad de conciliación con la vida personal. Ahora entrevistamos a representantes de investigadores españoles en cuatro países con distintas cargas de trabajo: Alemania, EE UU, Dinamarca y Países Bajos. [Entrevista.]
38 7 1 K 48
38 7 1 K 48
9 meneos
55 clics

Los investigadores identifican las células que probablemente sean blanco del virus Covid-19 [ing]  

Investigadores del MIT; el Instituto Ragon de MGH, MIT y Harvard; y el Instituto Broad del MIT y Harvard; Junto con colegas de todo el mundo han identificado tipos específicos de células que parecen ser objetivos del coronavirus que está causando la pandemia de Covid-19.Utilizando los datos existentes sobre el ARN que se encuentran en diferentes tipos de células, los investigadores pudieron buscar células que expresen las dos proteínas que ayudan al virus SARS-CoV-19 a ingresar en las células humanas. Encontraron subconjuntos
15 meneos
146 clics

Estas plantas modificadas genéticamente brillan en la oscuridad: para ayudar en investigaciones y hasta decorar el hogar

Una habitación llena de plantas verdes brillantes por la noche no es la decoración idónea para muchos, pero ideas más extrañas se han visto. Es lo que pretenden unos investigadores, ahora que han conseguido modificar genéticamente plantas para que brillen en la oscuridad de forma prolongada y sin menguar la vida de la planta. Y los resultados no decepcionan.
5 meneos
28 clics

Investigadoras españolas estudian qué pasa si el coronavirus se junta con el parásito de la malaria

Más de 400.000 personas murieron en 2018 a causa de la malaria, la mayoría de ellas en África. Este continente es, de momento y según los datos disponibles, el menos afectado por la pandemia de COVID-19. Pero, ¿qué pasaría si una misma persona es infectada por los microorganismos responsables de ambas enfermedades al mismo tiempo? Es una de las preguntas que busca responder un proyecto recientemente concedido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. La malaria es causada por un protista del género Plasmodium, un organismo unicel
1143 meneos
2080 clics
Investigadora española halla una vía para detectar de forma más precisa el cáncer colorrectal, próstata, mama y pulmón

Investigadora española halla una vía para detectar de forma más precisa el cáncer colorrectal, próstata, mama y pulmón

La investigadora predoctoral de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Valencia, Belén Pastor, que desarrolla su investigación en la Fundación del Instituto Valenciano de Oncología (IVO), ha detectado un conjunto de nuevos biomarcadores que sirven para encontrar en el organismo indicios del cáncer colorrectal, el cáncer próstata, el cáncer de mama y el cáncer de pulmón, los cuatro tipos de tumores que mayor incidencia tienen en España.
376 767 0 K 302
376 767 0 K 302
8 meneos
22 clics

Investigadores establecen las claves para crear por primera vez una lista de todas las especies del mundo

Investigadores publican, en la revista de acceso abierto 'PLOS Biology', la hoja de ruta para crear, por primera vez, una lista acordada de todas las especies del mundo, desde mamíferos y aves hasta plantas, hongos y microbios, hasta ahora inexistente, que facilite su registro y protección.

menéame