Cultura y divulgación

encontrados: 693, tiempo total: 0.193 segundos rss2
17 meneos
117 clics

Una guía global de la Primera Guerra Mundial - Documental interactivo  

Diez historiadores de 10 paises cuentan una breve historia de la primera guerra mundial desde un punto de mira global. Documental Interactivo.
15 2 0 K 20
15 2 0 K 20
3 meneos
162 clics

Los ‘hombres biónicos’ que ‘creó’ la Primera Guerra Mundial  

La primera conflagración mundial propició grandes avances en la medicina y particularmente en el campo de la prostética
4 meneos
339 clics

Aquellos ingeniosos cacharros de la Primera Guerra Mundial  

Dicen que la necesidad agudiza el ingenio. Y hay pocas situaciones que pongan al ser humano tan al límite como una guerra. Más todavía si hablamos de la Primera Guerra Mundial, el primer conflicto armado global, donde la perspicacia del hombre llevó a las trincheras todo tipo de artilugios para hacer frente al enemigo.Cuando se cumplen 100 años del inicio de la lucha que lo cambió todo, repasamos en esta galería algunos de los artefactos más curiosos que se emplearon en los campos de batalla.
5 meneos
30 clics

Andalucía, tierra de espías y negocio... en la Primera Guerra Mundial

Hace cien años, el 28 de julio de 1914, Austria inicia operaciones militares contra Serbia y Europa trenza movimientos que derivan en el estallido de un conflicto bélico sin precedentes: la Primera Guerra Mundial.En la contienda, Andalucía se convierte en una suerte de "frente neutral" con un decisivo papel como enclave estratégico para las comunicaciones navales, el comercio internacional y las redes de espionaje.
8 meneos
82 clics

100 años del inicio de la Primera Guerra Mundial

Aunque se considera que el detonante de la Primera Guerra Mundial es el asesinato en Sarajevo el 28 de junio de 1914 del archiduque Francisco Fernando de Austria y de su esposa, la condesa Sofía Chotek, la guerra comenzó el 28 de julio de 1914.
13 meneos
64 clics

La historia de la Primera Guerra Mundial ignoró a la mujer

Un estudio revive una parte silenciada de la Primera Guerra Mundial: el papel de la mujer. Investigadores de las universidades Complutense de Madrid y Castilla-La Mancha han consultado fuentes especializadas sobre las mujeres en la línea de guerra, en la retaguardia y en los puestos de trabajo que abandonaron forzosamente los hombres para ir a combatir.
3 meneos
21 clics

Los independentistas catalanes que lucharon en la Primera Guerra Mundial

Hasta la Legión Extranjera francesa llegaron miles de voluntarios, siendo muchos de estos procedentes de Cataluña a través del llamamiento que realizó el político independentista Joan Solé i Pla, perteneciente a la Unió Catalanista, quien estaba convencido de la conveniencia de luchar en la guerra para defender los intereses aliados, ya que una vez finalizada ésta serían ayudados para conseguir su tan ansiado 'Estat Català'.
3 0 9 K -62
3 0 9 K -62
4 meneos
133 clics

La primera impresión sobre el atractivo o la honradez se forma en milisegundos al mirarnos a la cara

Un modelo creado por investigadores de Reino Unido revela que los rasgos faciales, como la forma de la mandíbula, la boca, los ojos o los pómulos, son evaluados en cuestión de milisegundos por las personas que nos miran a la cara. En esta ojeada rápida, los humanos valoran cuestiones como la honradez, la autoridad y atractivo. Es lo que se conoce popularmente como primera impresión.
16 meneos
118 clics

Un ejército sin país que luchó en la Primera Guerra Mundial

Al estallar la Primera Guerra Mundial, los territorios de lo que hoy serían la República Checa y Eslovaquia —Checoslovaquia hasta 1992— formaban parte del Imperio austrohúngaro, pero su pertenencia se debía más a cuestiones políticas que al sentimiento de identidad con los Habsburgo. De hecho, tenían más afinidad con el Imperio ruso al que muchos checos y eslovacos habían emigrado.
13 3 0 K 131
13 3 0 K 131
3 meneos
76 clics

¿Qué vino primero - el huevo o la gallina? [V. O. S.]  

Esta cuestión ha tenido perpleja a la humanidad ya desde los antiguos griegos. Entonces, ¿qué fue primero, el huevo o la gallina? Profundicemos en este curioso enigma.
9 meneos
141 clics

Se cumplen 100 años del inicio de la Primera Guerra Mundial [Fotogaleria]  

Se cumplen 100 años del inicio de la Primera Guerra Mundial. Fotogaleria
7 2 0 K 105
7 2 0 K 105
9 meneos
30 clics

Jaurès o la coherencia socialista

El 31 de julio de 1914 fue asesinado en París Jean Jaurès, una de las figuras más trascendentes del socialismo internacional, por su oposición a la Gran Guerra.
11 meneos
507 clics

Esta fue una de las armas más temidas de la Primera Guerra Mundial

La imagen de arriba muestra el conocido como Livens Large Gallery Flame Projector, un gigantesco lanzallamas experimental utilizado por el ejército británico durante la Primera Guerra Mundial. Era capaz de abrasar y escupir llamas hasta 40 metros de distancia. Así funcionaban.
7 meneos
46 clics

La I Guerra Mundial en el cine  

Coincidiendo con el centenario del inicio de la I Guerra Mundial (28 de julio de 1914), Días de cine repasa las mejores películas ambientadas en este conflicto, como 'La gran ilusión', 'El sargento York', 'Sin novedad en el frente' o 'Senderos de gloria'...
7 meneos
64 clics

Las bibliotecas de batalla de la Primera Guerra Mundial

Los libros han tenido una vida casi secreta en algunas de las guerras del siglo XX. No es que los libros viviesen ocultos en las trincheras de batalla o que su uso y distribución estuviese prohibido: en absoluto. En algunas de las guerras del siglo XX se distribuyeron muchos libros y las trincheras, los hospitales y los centros de entrenamiento estaban provisionados con bibliotecas.
8 meneos
89 clics

La Primera Guerra Mundial llega a Sudamérica: la batalla de Coronel, Chile

Para quienes residimos en el Hemisferio Sur resultan lejanas las grandes batallas de las Guerras Mundiales que se llevaron a cabo a inicios del siglo pasado. Sin embargo, pocos conocen que la Primera Guerra Mundial alcanzó las costas de Sudamérica; frente a Chile y Argentina. En nuestro país la batalla se desarrolló cerca de las industriales ciudades mineras de Lota y Coronel.
2 meneos
43 clics

La Primera Guerra Mundial contada para escépticos

1914. Hace ahora cien años Europa vivía una plenitud dorada. Los adelantos científicos y técnicos prometían un futuro feliz, sin hambrunas ni guerras. Pero un terrorista serbio asesinó, durante un desfile en Sarajevo, al heredero del Imperio austrohúngaro y a su esposa. Ese hecho aislado provocó un efecto dominó que arrastró a la guerra a…
1 1 2 K -9
1 1 2 K -9
5 meneos
11 clics

Las mujeres, protagonistas ignoradas de la Primera Guerra Mundial

El papel de la mujer durante la Primera Guerra Mundial fue silenciado. Investigadores de las universidades Complutense de Madrid y CLM han consultado fuentes especializadas sobre las actividades de las mujeres durante ese periodo. Han constatado que estas estuvieron en la línea de guerra, en la retaguardia y en los puestos de trabajo que abandonaron forzosamente los hombres para ir a combatir. Concluyen que aunque fueron víctimas de la guerra –no participaron en su inicio- también garantizaron la supervivencia de hogares y comunidades.
4 1 2 K 36
4 1 2 K 36
12 meneos
126 clics

5000 esculturas de hielo derritiendose recuerdan las víctimas de la Primera Guerra Mundial [ENG]  

La semana pasada, descibimos una desgarradora instalación que conmemoraba a los soldados perdidos de la Primera Guerra Mundial, pero ahora, un artista ha creado una instalación de arte que recuerda las muertes de civiles, a menudo olvidados, de "La Gran Guerra".
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
5 meneos
59 clics

¿Cómo recontar la Gran Guerra?

Las historias se cuentan. Las grandes historias se retratan, se documentan, se analizan, se reconstruyen... Y el centenario de la Primera Guerra Mundial ha servido para que redacciones de todo el mundo se devanen los sesos intentando abordar la narrativa mayúscula que implica contar La Gran Guerra.
5 meneos
84 clics

Primera Guerra Mundial: Mujeres en el trabajo

Antes de la I Guerra Mundial, menos del 10% de la población femenina trabajaba. Pero con el estallido de la guerra, esta cifra aumentó tres veces. Estas imágenes son de mujeres trabajando en la agricultura, en el cuerpo de bomberos...
11 meneos
321 clics

España 1914, tal como éramos

Mientras la vieja Europa entraba en el siglo XX rompiéndose en pedazos, España asistió oficialmente a la convulsión de la I Guerra Mundial como ...
490 meneos
1996 clics
La iraní Maryam Mirzakhani, la primera mujer en lograr la medalla Fields [Eng]

La iraní Maryam Mirzakhani, la primera mujer en lograr la medalla Fields [Eng]

'La iraní Maryam Mirzakhani, la primera mujer en lograr la medalla Fields, un premio establecido en 1936 y el más importante en las matemáticas. La Unión Matemática Internacional (IMU) ha dado a conocer los ganadores de las medallas Fields 2014. Los cuatro jóvenes medallistas - incluida Maryam Mirzakhani -, han sido elegidos por sus contribuciones a temas que van desde los sistemas dinámicos a la geometría de los números y la solución de ecuaciones del tipo que describen muchos fenómenos en física.' [ + en #1 ]
185 305 0 K 714
185 305 0 K 714
3 meneos
117 clics

Fantasmas de hielo: un homenaje a los caídos de la Primera Guerra Mundial  

El tiempo es cruel con la memoria; en especial, con los muertos. Este es el mensaje implícito de la última pieza de la escultora brasileña Nele Azevedo, colocada en las escaleras de la Chamberlain Square en Birmingham, Reino Unido y realizada a manera de homenaje por el centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial.
15 meneos
113 clics

Las consecuencias médicas de la Primera Guerra Mundial

El post de hoy es especial. Mi amigo Jesús Garcia Barcala en su blog ciencia histórica.com está realizando (y con gran éxito) durante estos meses de verano, un encomiable trabajo de divulgación sobre la Primera Guerra Mundial al cumplirse los 100 años del inicio de esta Gran Guerra. Me invitó a colaborar con él tratando algún tema médico…
12 3 0 K 124
12 3 0 K 124

menéame