Cultura y divulgación

encontrados: 183, tiempo total: 0.005 segundos rss2
553 meneos
7840 clics
Así manipulan la industria del tabaco y azúcar la ciencia

Así manipulan la industria del tabaco y azúcar la ciencia

Durante décadas, la influencia de la industria del tabaco ha manipulado la investigación científica. ¿Está pasando lo mismo con la industria del azúcar?
183 370 8 K 492
183 370 8 K 492
25 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quemar incienso haría más daño que fumar cigarrillos

Los investigadores hicieron pruebas con dos tipos de incienso y hámsters, que también fueron sometidos al humo del cigarro. Luego observaron los efectos a nivel celular, y al final se encontró que el humo del incienso es mutagénico, es decir que puede causar mutaciones en el ADN. Al comparar estas consecuencias con las del humo de cigarrillos, se descubrió que el incienso daña más las células y el material genético.
412 meneos
17385 clics
Qué ocurre cuando dejas de fumar [ENG] [Infografía]

Qué ocurre cuando dejas de fumar [ENG] [Infografía]  

Es difícil dejar de fumar pero entender lo que le pasa a tu cuerpo cuando dejas de hacerlo puede ayudarte a dejarlo definitivamente. A los 20 minutos de dejar de fumar, tu frecuencia cardiaca se normaliza; a las dos horas se normaliza también tu presión arterial y los niveles de nicotina comienzan a descender ; la peor parte ocurre pasadas 2-12 horas cuando comienzan los síntomas de deprivación ; estos se intensifican a los 3 días pero pasados esos días los niveles de CO serán ya normales.Si eres capaz de superar estos 3 días...
158 254 5 K 478
158 254 5 K 478
18 meneos
26 clics

Modifican la planta del tabaco para producir un valioso agente anticancerígeno

La medicina lleva años extrayendo sustancias de plantas, semillas u hongos pero ¿qué ocurre cuando una sustancia sólo se encuentra en una planta en peligro de extinción? Un equipo de científicos ha dado con una ingeniosa forma de replicarla. Un equipo de bioquímicos de la Universidad de Stanford ha invertido años en practicar pequeños pinchazos en plantas de manzana de mayo del Himalaya para después estudiar las enzimas y compuestos que genera la planta. Después, han modificado bacterias para introducir esos genes en plantas de tabaco.
5 meneos
272 clics

Por esto te mueres (según el mayor estudio de salud del mundo)

Dado que la muerte es inevitable (al menos de momento) solemos pensar que en la mayoría de casos está provocada por el azar o la mala suerte. Pero no es cierto. Según los últimos datos del macroestudio Global Burden of Disease, más de la mitad de las muertes del mundo (un 57%) pueden atribuirse a factores de riesgo concretos, perfectamente evitables, causados por nuestro comportamiento o el ambiente en el que vivimos y trabajamos. Estos peligros evitables fueron responsables de más de 10,4 millones de muertes en 2013.
6 meneos
181 clics

Fumar sano

El ambiente de la cafetería era opaco. Sentadas en las mesas las mujeres con uñas largas y rojas se acercaban cigarros a la boca. Ellos eran pocos, la mayoría arrellanados en la barra, echando el humo con un puño apoyado en la cadera. La neblina lo inundaba todo mientras merendaba un vaso de leche. Eran los años ochenta, yo una niña de once años y los locales de España un cenicero.
11 meneos
123 clics

La oscura historia del azúcar

Durant la evolución humana vivimos sin azúcar, y desde luego desconocíamos su versión refinada. La caña de azúcar probablemente se domesticó en el sudeste asiático hace entre 6.000 y 8.500 años junto con otras cosechas como el taro y el plátano para extenderse progresivamente por la zona hasta hace 3.000 años; las evidencias arqueológicas sugieren que se utilizaba sobre todo como forraje para los cerdos (...) Los británicos hicieron extenso uso de esclavos creando todo un sistema económico y político basado en grandes plantaciones trabajadas,,,
22 meneos
21 clics

A mayor precio del tabaco menor mortalidad infantil

Impuestos y precios de los cigarrillos más elevados están fuertemente asociados con tasas de mortalidad infantil más bajas en Estados Unidos, según un nuevo estudio de la Universidad de Vanderbilt y la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, que se publica este martes en la revista 'Pediatrics'.
19 3 0 K 95
19 3 0 K 95
1 meneos
1 clics

La OMS pide que las películas y series en las que se fuma tengan calificación "para adultos"

La Organización Mundial de la Salud considera en un informe que se reudciría este hábito. Estudios hechos en Estados Unidos han mostrado que el 37% de los adolescentes que comenzaron a fumar lo hicieron influidos por la tele y el cine. En el 44% de todos los filmes de Hollywood hay escenas en las que aparece gente fumando.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
16 meneos
450 clics

Los complejos efectos de la nicotina cuando se mezcla con el cannabis

El tabaco y el cannabis mantienen una relación extraña, que ha durado siglos pero que siempre ha sido turbulenta. ¿Por qué tanta gente consume las dos sustancias juntas? Como es habitual en la ciencia cannabinoide, la verdad supera cualquier cosa que pueda imaginarse.
6 meneos
195 clics

De golpe o poco a poco… ¿Qué es más efectivo para dejar de fumar?

De entre todas las fórmulas, trucos, terapias y productos que a diario vemos anunciados por todas partes, lo cierto es que la cuestión de cuál es la forma más efectiva para dejar de fumar parece aún una pregunta abierta.La conclusión a la que han llegado los responsables de este estudio es paradójicamente tan sencilla como difícil de conseguir: Quitarse de golpe es la manera más eficaz de abandonar el tabaquismo.
17 meneos
38 clics

¿Y si prohibimos fumar hasta los 21 años?

En Estados Unidos, Hawái, California y la ciudad de Nueva York han elevado la edad legal mínima para el consumo de tabaco hasta los 21 años, mientras que en otros estados se sitúa en los 19.En España, los juristas creen que esta medida sería difícil de aplicar, pero no imposible
9 meneos
308 clics

Por qué dejar de fumar engorda (y por qué aun así deberías dejarlo)

Dejar de fumar realmente engorda, o al menos predispone a ello, y ya se sabe por qué. Pero las ventajas de dejarlo superan con creces el inconveniente de acumular unos kilos de más. Y es solo por el cáncer. Analizamos las realidades y los mitos del tabaquismo.
11 meneos
531 clics

Ser fumador en Japón

La concepción del tabaco en Japón es diferente a la que tenemos en occidente, y eso implica varias diferencias tanto en la legislación como en la sociedad. Aunque también hay cosas en común: todos hemos visto a muchos personajes del manganime que siempre van acompañados del cigarro en la boca. Fumar también es atractivo para los japoneses.
209 meneos
1191 clics
BBC Horizon - Cigarrillos electronicos ¿milagro o amenaza?

BBC Horizon - Cigarrillos electronicos ¿milagro o amenaza?

Documental de la BBC en el que tratan de forma rigurosa y objetiva el sector del cigarrillo electrónico y los vaporizadores, video original en inglés con SUB...
137 72 8 K 468
137 72 8 K 468
21 meneos
94 clics

El tabaco, un enemigo real que afecta a tu boca

El tabaco es un enemigo real que afecta a la boca. Su consumo incide negativamente en la salud bucodental especialmente en las encías pero sobre todo aumentando exponencialmente la pérdida de piezas dentales, y el riesgo de padecer cáncer oral. Además mancha los dientes, altera el color del esmalte, hace fracasar algunos tratamientos, favorece la pérdida de hueso de los dientes, disminuye nuestra percepción de olores y sabores y predispone a enfermedades infecciosas en la boca. Razones de peso para recomendar dejar de fumar.
17 4 0 K 116
17 4 0 K 116
10 meneos
40 clics

Las colillas de cigarrillo, un temible contaminante marino

Las colillas de los cigarrillos pueden ser una fuente importante de contaminantes metálicos de lixiviación en el medio marino y, potencialmente, entrar en la cadena alimentaria. Así lo sugiere una investigación del Centro de Investigación en Biotecnología Marina del Golfo Pérsico de la Universidad de Ciencias Médicas de Bushehr, en, Irán, publicada en la revista 'Tobacco Control'. Las colillas de cigarrillos son la forma más común de basura
8 2 0 K 104
8 2 0 K 104
1 meneos
28 clics

El mejor método para dejar de fumar: ¿gradualmente o abruptamente?

Una nueva investigación compara dos métodos para dejar de fumar: gradualmente o abruptamente.
1 0 2 K -20
1 0 2 K -20
472 meneos
4956 clics

Cuidado con el incienso: podría ser más tóxico que el humo del tabaco

Quienes abrazan manifestaciones culturales provenientes de oriente también adoptan una serie de clichés, como poner a quemar incienso por casa. Sin embargo, hay que tener cuidado con esta costumbre porque, a pesar de que se nos antoje muy espiritual y conectada con la naturaleza, el empleo de incienso en lugares con poca ventilación o cerrados es perjudicial para la salud.
201 271 6 K 487
201 271 6 K 487
2 meneos
40 clics

Métodos para dejar de fumar

Quisiera compartir con todos esta web sobre cómo dejar de fumar, con la mayoria de los métodos que existen. Si es una web mia, (por lo tanto si, hay autobombo) pero creo que puede ayudar a más de uno a dejarlo (muy jodido por propia experiencia)
1 1 11 K -123
1 1 11 K -123
122 meneos
378 clics
Así ataca el tabaco a nuestro ADN para provocar 17 tipos de cáncer

Así ataca el tabaco a nuestro ADN para provocar 17 tipos de cáncer

La ciencia demostró hace décadas que el tabaquismo aumenta el riesgo de cáncer. Ahora, un nuevo estudio relaciona por primera vez varias clases de tumores con el daño genético que sufren los órganos y tejidos de los fumadores. Y aporta datos contundentes: consumir un paquete al día durante un año causa 150 mutaciones en las células de los pulmones.
101 21 5 K 345
101 21 5 K 345
3 meneos
115 clics

¿Un gallego, un austriaco o un alemán? La misteriosa foto de las cajetillas de tabaco

Un coruñés denuncia que aparece en los paquetes de tabaco sin su autorización, en una imagen en la que una austriaca también ha creído ver a su marido fallecido.
2 1 5 K -25
2 1 5 K -25
26 meneos
408 clics

Publicidad de tabaco a lo largo de la historia

El programa SRITA de la universidad de Stanford analiza el impacto de la publicidad sobre el tabaco a lo largo de la historia. Los participantes en este programa interdisciplinario incluyen profesores y estudiantes de varios departamentos universitarios de Stanford incluyendo otorrinolaringología, pediatría, medicina, investigación de prevención, historia y antropología.
23 3 1 K 37
23 3 1 K 37
18 meneos
82 clics

Rodrigo de Jerez, el primer español que fumó… y lo pagó con siete años de cárcel

Rodrigo de Jerez fue uno de los marineros de la Santa María en el viaje de a América del año 1492 y el único condenado por la Santa Inquisición por el habito “pecador e infernal” de fumarse el tabaco que se trajo de souvenir desde el nuevo continente a su pueblo de Ayamonte , Huelva. La Iglesia, siempre atenta a condenar aquello que no comprende, argumentó que solo el Diablo podía hacer a un hombre inhalar y expeler humo por la boca.
15 3 1 K 133
15 3 1 K 133
9 meneos
67 clics

Un estudio demuestra que el azúcar es más perjudicial que el tabaco

Un estudio de la URJ afirma que el consumo de azúcar puede llegar a ser más perjudicial para la salud que el hábito de fumar. La investigación se ha llevado a cabo durante 5 años en un total de 237 voluntarios, 146 mujeres y 91 hombres entre 16 y 56 años.
7 2 11 K -52
7 2 11 K -52

menéame