Cultura y divulgación

encontrados: 2141, tiempo total: 0.105 segundos rss2
27 meneos
45 clics

La temperatura media ha subido en España 2,82ºC desde 1971 y 2015 puede ser el más cálido

La temperatura media ha ido subiendo progresivamente en los últimos cuarenta y cinco años en España y 2015 va camino de convertirse en el más cálido de la serie histórica, después de pasar el verano más cálido desde 2003, así como una primavera y un otoño también cálidos.La temperatura media ha subido en España 2,82ºC desde 1971 y 2015 puede ser el más cálido.
23 4 0 K 36
23 4 0 K 36
27 meneos
173 clics

"Internet crea guetos políticos entre quienes ya están bien informados"

Natalie Fenton, activista y profesora de Comunicación en Goldsmiths, University of London, reflexiona en esta entrevista sobre las relaciones entre los medios de comunicación—tanto los medios tradicionales como los nuevos medios digitales— y el sistema capitalista, el activismo social y la construcción de fuerzas políticas y culturales contrahegemónicas. Fenton es Profesora y Codirectora del Departamento de medios y comunicación de Goldsmiths, University of London, del Goldsmiths Leverhulme Media sesearch Centre...
22 5 1 K 79
22 5 1 K 79
9 meneos
32 clics

“Pablemos” quiere controlar los medios… o quizá no [Hemeroteca]

A bote pronto y a falta de más detalles lo que Pablemos nos viene a contar es que está a favor de regular los medios de comunicación, con el fin de evitar la concentración por parte de grandes poderes económicos. Si ya de por sí los medios estaban en guerra contra Pablemos,sólo faltaba que saque este tema para que le caiga la del oso. Por lo que no se ha tardado en sacar de nuevo a Venezuela, Ecuador, el “vete a Cuba” habitual. A colación y relacionada d www.meneame.net/story/podemos-propone-poner-limites-propiedad-cruzada-
8 1 10 K -42
8 1 10 K -42
36 meneos
111 clics

Más de 20 medios de comunicación se encuentran para dar El Salto

Diagonal reúne en Madrid a medios de comunicación crítica para presentar las líneas estratégicas de EL SALTO, un proceso que supone la creación de una cooperativa estatal de medios y el lanzamiento de un nuevo medio de calidad, incisivo, con nuevos formatos y hecho desde las premisas de la economía social. El nuevo medio sustituirá, después de 12 años, al quincenal en papel al que están suscritas 5.000 personas.
30 6 3 K 58
30 6 3 K 58
25 meneos
35 clics

Los docentes españoles de Primaria dan 126 horas más de clase al año que la media de la UE

En Primaria, la diferencia en los centros públicos es de 104 horas más respecto a la media de la OCDE (776 horas) y de 126 respecto a la media de la UE (754). En secundaria la diferencia es menor pero también se imparten más horas. En nuestro país, el tiempo total que un profesor dedica a la enseñanza directa es considerablemente más alta: un 62 % en Primaria, un 50 % en Secundaria y un 49 % en Bachillerato. En la OCDE y la UE la media se sitúa en Primaria en el 49 %, en Secundaria en el 43-41 % y en Bachillerato en el 40 %.
9 meneos
46 clics

El secreto de la radio: el único medio que (casi) no cambia cuando todo lo demás sí

La radio no es un medio de encefalograma plano; tampoco de ascensos vertiginosos ni de precipitadas caídas. En el medio sonoro los cambios se producen en general de manera mucho más lenta, incluso para estos tiempos rápidos, incluso en contra de la aceleración tecnológica. Uno de los poderes fundamentales de la radio como medio de comunicación radica en el sonido, ese elemento que se entiende tan frágil y débil como poderoso (compatible, portable, cercano). El otro gran poder reside en la voz humana, que genera conexiones duraderas.
25 meneos
250 clics

La estadística no es un chiste: cuándo podemos fiarnos de la media

Un chiste dice que si una persona come dos pollos y otra ninguno, la estadística considerará que de media cada uno ha comido un pollo. Otra versión afirma que, si pusiéramos la mitad del cuerpo en un horno a 50 ℃ y la otra mitad en un frigorífico a cero, tendríamos el cuerpo a una media de 25 ℃. Dicho así, la estadística no parece una disciplina ni muy solidaria ni muy sensata. En este breve artículo queremos hacer ver la falacia que estos chistes esconden y mostrar la cautela con la que hay que tratar cualquier valor medio.
15 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los maestros españoles tienen un salario inferior a la media europea (corrección y fe de erratas)

En España se gana menos dinero que el salario resultante de calcular la media de los países de la UE. La media es de 31.000 (más o menos, seguramente más) y en España se ganan 28.431 al iniciar. La comparación empeora con los años, la media europea salarial llega a un máximo de 52.000 euros, mientras que el salario máximo que puede cobrar un profesor de primaria español no llega a los 40.000 euros anuales brutos. Cierto es que somos de los países que mejor pagan como mínimo en relación al PIB, pero eso no quiere decir que se pague más dinero.
27 meneos
30 clics

La Xunta le da una subvención de dos millones a los medios para fomentar la “libertad de expresión”

La "libertad de expresión y de difusión". Estos son parte de los argumentos que la Xunta utiliza para repartir entre los grandes medios de comunicación gallegos cerca de dos millones de euros. Este dinero será canalizado por la Secretaría Xeral de Medios a través de la concesión de ayudas económicas, en régimen de concurrencia no competitiva, es decir, casi de modo discrecional (a dedo). Además en lo que va de año, la Xunta lleva licitados concursos de publicidad y propaganda en medios de comunicación por casi 17 millones de euros. [GLG]
118 meneos
2014 clics
El mito de la Tierra plana en la Edad Media

El mito de la Tierra plana en la Edad Media

En la cultura popular tenemos la idea de que la Edad Media es una época atrasada [...] Nada más lejos que la realidad: la Edad Media es la etapa de la construcción política de Europa y durante estos siglos se van a crear las bases de la ciencia. Sin embargo, tenemos fuentes donde podemos avistar que en la Edad Media se hacían cálculos, había astronomía y existía algún tipo de conocimiento científico, probablemente, la Tierra plana era el mito más divulgado e incluso a día de hoy se repite en los libros de texto esta supuesta creencia medieval.
65 53 2 K 315
65 53 2 K 315
142 meneos
2972 clics
Sí, la gente lavaba su ropa en la Edad Media también

Sí, la gente lavaba su ropa en la Edad Media también

Uno de los mitos más persistentes de la Edad Media, sobretodo en medios audiovisuales como series o películas, es la del pueblerino o campesino sucio e ignorante, que solo se bañaba una vez al año y siempre estaba con los mismos harapos mugrientos y de color opaco y oscuro. Las personas de la Edad Media, adoraban bañarse, y también les agradaba ir con prendas coloridas y llamativas.
70 72 7 K 392
70 72 7 K 392
138 meneos
3980 clics
Por qué la Edad Media tiene tan mala fama

Por qué la Edad Media tiene tan mala fama

Lo medieval se utiliza a menudo como sinónimo de incultura, barbarie y atraso. Esa visión de la Edad Media se puede observar en otros muchos ámbitos. Por ejemplo, desde hace años las películas y series ambientadas en esta época reflejan una sociedad violenta, injusta y supersticiosa. Y esa visión se refuerza mediante una estética cada vez más oscura (al parecer, el sol no salía mucho en la Edad Media). Lo primero que habría que preguntarse es por qué metemos mil años de historia dentro de una misma época, y por qué la conocemos como Edad Media.
74 64 1 K 410
74 64 1 K 410
7 meneos
328 clics

Oriente Medio, Medio Oriente u Oriente Próximo. ¿Cuáles son las diferencias?

Oriente Medio, Oriente Próximo, Gran Oriente Medio y Lejano Oriente no son términos equivalentes. Estas son las diferencias.
17 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La manipulación de los medios de comunicación

Entendemos como medio de comunicación al instrumento o forma de contenido en el que se transmite información a la sociedad. Para poder entender la función de los medios de comunicación de masas en el sistema capitalista, conviene al menos tener una noción de la teoría de la hegemonía, desarrollada por Gramsci. Esta teoría…
16 meneos
363 clics

Relación entre salario mínimo y salario medio por países (infografía)

En esta infografía se compara la relación entre el salario mínimo y el salario medio de varios países y estados (en el caso de EEUU). España está en la franja 2-3 lo que significa que el salario medio es entre 2 y 3 veces mayor que el salario mínimo. Algunos países de nuestro entorno no tienen datos al no tener salario mínimo.
13 3 1 K 132
13 3 1 K 132
225 meneos
1449 clics
Egipto: Egiptólogos españoles descubren joyas de oro y plata del Imperio Medio

Egipto: Egiptólogos españoles descubren joyas de oro y plata del Imperio Medio

Un equipo de egiptólogos españoles, dirigido por Myriam Seco, ha descubierto dos tumbas con joyas del Imperio Medio (2050-1750 a.C.), debajo del templo del faraón Tutmosis III (1490-1436 a.C.), en la necrópolis tebana, en Luxor. Debajo del templo hay "toda una necrópolis del Imperio Medio", donde fueron localizadas hace dos días las joyas de la dama: el cuerpo de una mujer de clase alta, que llevaba brazaletes y un colgante de piedras semipreciosas y cilindros de oro. Destaca su importancia, porque no hay muchas joyas del Imperio Medio.
89 136 2 K 388
89 136 2 K 388
2 meneos
10 clics

Del Social Media ROI al ROI del Marketing: ¿lo tienes claro?

De verdad crees que necesitas medir el Social Media ROI? Probablemente lo que necesitas es una visión más amplia, y entender que lo que realmente deberás medir cuando un cliente -o tu proyecto- te lo pida, es el ROI del Marketing. Hoy quiero explicarte qué es lo que realmente debes medir cuando te pidan el Social Media ROI y cómo me he dado cuenta de la importancia de este cambio de enfoque. Seguro que te ahorrará muchos dolores de cabeza.
2 0 3 K -9
2 0 3 K -9
19 meneos
478 clics

La imagen del cuerpo humano en la Edad Media  

Ya a mediados de la Edad Media, pero sobre todo a partir del período finimedieval, el interés por la anatomía y el funcionamiento del cuerpo humano volvió a los estamentos interesados por la ciencia. Los manuscritos se llenaron de imágenes, dibujos e ilustraciones referidos a los asuntos del cuerpo humano. Muchas de ellas tienen un tono bastante naïf, bisoño e incluso ingenuo. Todas son ejemplos de cómo la mente del hombre medieval había recreado su visión de algo tan simple como la imagen del propio cuerpo humano.
18 1 0 K 42
18 1 0 K 42
476 meneos
5636 clics
Cómo los medios de comunicación modelan nuestra opinión

Cómo los medios de comunicación modelan nuestra opinión

Si usted pregunta a personas de su entorno si creen que los medios de comunicación influyen o incluso si han creado su opinión sobre lo que sucede en el mundo, se encontrará una variada gama de respuestas; desde los que indican que los medios de comunicación nos manipulan, sin ser muchas veces conscientes de hasta que grado puede llegar tal manipulación, hasta aquellos que les dirán que ellos tienen sus opiniones y puntos de vista propios. Y aquí viene una oportuna pregunta:
162 314 8 K 388
162 314 8 K 388
14 meneos
332 clics

El ‘destape’ de los medios digitales

“La novia de un futbolista enseña pechuga”, “Búscate en la noche valenciana (medio trompa y cogido de las gogos para no caerte)”, “La sesión de fotos más ardiente de la modelo medio anoréxica retocada con photoshop”… Estos son algunos de los clásicos títulos y temáticas de las galerías fotográficas a las que se malvende el concepto de periodismo a cambio de un buen puñado de páginas vistas con el que cuadrar objetivos de tráfico.
11 3 1 K 121
11 3 1 K 121
2 meneos
31 clics

Encontrado mapa de la tierra media con anotaciones de Tolkien (eng)  

En la década de 1960, el ilustrador británico Pauline Baynes estaba trabajando en un mapa de colores de la Tierra Media, la tierra de magos, elfos y por supuesto los hobbits. Mientras estaba redactando el mapa, trabajó estrechamente con JRR Tolkien, quien le envió una copia de un mapa de una edición anterior de El Señor de los Anillos cubierto de notas que revelan detalles de la Tierra Media. Las notas de Tolkien en tinta verde, revelan algunas de las inspiraciones del mundo real que tuvo para la Tierra Media.
2 0 4 K -9
2 0 4 K -9
756 meneos
8562 clics
Dani Rovira contra Media Markt por inflar el precio de su libro

Dani Rovira contra Media Markt por inflar el precio de su libro

Dani Rovira difundió ayer por las redes una advertencia a todos sus seguidores en forma de una especie de boicot contra Media Markt por el precio que le han puesto a su primer libro, 'Agujetas en las alas'. Resulta que el humorista se encontró con que la tienda vendía su libro a un precio muy superior al recomendado, bastante más, y lo subió a las redes para que la gente no lo compre allí. Aunque no especifica en qué Media Markt lo vio, el caso es que lo venden a 24,99 euros, mientras que el PVP son 15,90 euros, casi diez más.
219 537 9 K 425
219 537 9 K 425
13 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ejército de 50.000 hombres que se desvaneció en medio de la nada

El ejército de 50.000 hombres que se desvaneció en medio de la nada. Los aqueménidas (la dinastía persa a la que pertenecía Cambises), según la opinión de Heródoto, habían partido de Tebas, tomando la ruta de los oasis hacia el norte para sorprender a los amonitas.según diversas fuentes,se volatilizó entero hace 25 siglos en medio de una terrible tormenta de arena que lo devoró sin dejar rastro hasta el día de hoy.
10 3 6 K 37
10 3 6 K 37
4 meneos
44 clics

¿ WhatsApp como medio de prueba?

Debido a la fuerte globalización cada vez es más común la aparición de nuevas fuentes de comunicación para poder conversar y mantenernos en contacto. Una de ellas, sin duda, es “Whatsapp”. Como todos ya conocemos de trata de una aplicación móvil que nos permite intercambiar mensajería con otras personas, de forma gratuita, a través de nuestro Smartphone. Hoy día, han aparecido distintas sentencias de importante Tribunales que han aprobado la aportación de los mensajes intercambiados a través de este medio, como medio de prueba.
3 1 6 K -35
3 1 6 K -35
11 meneos
71 clics

La edad media de los gallegos supera ya los 46 años [Gráfico]  

[GAL] Preocupante tendencia, imparable, que hace crecer la media gallega desde los 41.59 años de 1998 hasta la cifra actual. Los datos definitivos del Padrón Continuo publicados este miércores por el INE muestran que la población gallega mantiene su proceso de envejecimiento, superando en 2015 por primera vez los 46 años de media (46.24, exactamente), la más vieja por detrás de Asturias (47.24) y Castela-León (46.5) y casi 4 años por encima del resto de España (42.43).

menéame