Cultura y divulgación

encontrados: 1163, tiempo total: 0.201 segundos rss2
17 meneos
34 clics

Argentina: dominio público fotográfico en peligro

El dominio público en el mundo viene disminuyendo, a medida que legislaciones cada vez más restrictivas aumentan los plazos de copyright, frenando el ingreso de nuevas obras al dominio público o directamente privatizando grandes porciones de este patrimonio común. Esto es lo que precisamente puede ocurrir en Argentina, país en el que las fotografías tienen hoy un plazo de restricción por copyright particular de “apenas” 20 años después de publicadas. Nuevo proyecto de ley pretende aumentar dicho plazo a 70 años después de la muerte del autor.
15 2 0 K 79
15 2 0 K 79
2 meneos
11 clics

Publicidad Verde y ecológica

Habla de un tipo de publicidad sostenible para el medio ambiente, publicidad ecológica.
1 1 6 K -71
1 1 6 K -71
13 meneos
64 clics

Revistas ‘open access’: la vocación pública frente a “que pague el autor”

Recibir un premio Nobel científico pasa hoy por publicar en grandes revistas especializadas, como Nature o Science. Ahora, muchas de las más grandes y prestigiosas editoriales privadas ofrecen información en abierto sin coste para el lector: es el autor quien paga. Sin embargo, otras publican en acceso abierto, sin costes para unos ni otros, y consiguen similares índices de impacto para la comunidad científica sin perder de vista la vocación pública.
12 1 0 K 117
12 1 0 K 117
4 meneos
36 clics

Publicidad con contenido o contenidos con publicidad

Reflexión sobre el auge del marketing de contenidos y la necesidad de la publicidad tradicional. La tendencia en la publicidad y el marketing actual va por la creación de contenidos de calidad.
2 meneos
32 clics

¿De dónde viene en realidad la publicidad?

La publicidad nace en el año 1000 a.c, los egipcios ya realizaban publicidad en anuncios con esclavos. La historia de la publicidad es muy extensa y creativa. Existen referencias en todos los periodos temporales de publicidad explícita.
2 0 7 K -74
2 0 7 K -74
33 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

RTVE deniega acceso a información pública por miedo a que la uses

¿Podemos utilizar la información pública para lo que queramos? A la vista de la denegación de una solicitud realizada a RTVE parace que no. Este ente público, que en ocasiones ha sido calificado como "la reina de la anti transparencia" vuelve a denegar una solicitud de información pública, esta vez porque dicha información puede ser usada en libros y otros contenidos, y entiende que supone un ejercicio abusivo del derecho.
27 6 13 K 129
27 6 13 K 129
23 meneos
177 clics

Los artículos científicos rechazados en una revista acaban publicados en otra

Muchas revistas han publicado estudios sobre la vida de los artículos que han rechazado. El resultado indica que la mayoría acaba publicado en otra revista. Muchas veces en revistas de menor índice de impacto, aunque hay contadas excepciones. Muchos científicos quieren amortizar el trabajo dedicado a escribir un artículo publicándolo sea como sea.
19 4 3 K 49
19 4 3 K 49
17 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un publicista nos explica cómo HazteOir utiliza con éxito a los medios para darse publicidad gratuita

Desde hace dos días circula por las calles de Madrid un (1) autobús con publicidad de HazteOir.
14 3 7 K 71
14 3 7 K 71
24 meneos
26 clics

Los hospitales públicos con más publicaciones científicas son más eficientes en la atención y seguridad a los pacientes

El trabajo que ha sido publicado en la revista Research Policy revela que tanto la investigación básica como la clínica tienen un efecto beneficioso en la eficiencia hospitalaria. En este sentido, uno de los autores del estudio, Josep A. Tribó considera que “aquellos hospitales que son capaces de producir más conocimiento, en términos de publicaciones científicas, van a ser también los mejores hospitales, tanto en diagnóstico como en tratamiento u operaciones quirúrgicas. De este modo, contribuyen a reducir la estancia media de los enfermos...
20 4 1 K 31
20 4 1 K 31
12 meneos
37 clics

Se publica demasiado y mal; la calidad, en tela de juicio

Crece la mercantilización de contenidos en el modelo de publicaciones biomédicas; la presión por publicar marca a los científicos y las revistas tienden a lo mediático. Investigadores, editores y revisores coinciden: proliferan revistas de baja calidad y las grandes bajan el listón.
10 2 3 K 84
10 2 3 K 84
355 meneos
807 clics
El flujo de conocimiento de lo público a lo privado: ¿No hay canon?

El flujo de conocimiento de lo público a lo privado: ¿No hay canon?

Gran parte del conocimiento y formación de personal cualificado se genera en nuestras universidades y centros de investigación públicos. Una forma de paliar el deterioro patente de la universidad pública sería implementar un “impuesto a la educación”, pagado por las empresas que usen personal o conocimiento en el que ha habido inversión pública previa.
131 224 3 K 282
131 224 3 K 282
416 meneos
1411 clics
"Comprar mi propio paper me cuesta 42 euros: un trabajo financiado con mi salario y fondos públicos"

"Comprar mi propio paper me cuesta 42 euros: un trabajo financiado con mi salario y fondos públicos"

Este tuit fue publicado por el matemático español Manuel de León, director y fundador del Instituto de Ciencias Matemáticas del CSIC y es un ejemplo de algo que no termina de funcionar en el sistema de revistas científicas. "El sistema está montado de manera que los científicos hacemos investigación (casi siempre subvencionados con fondos públicos). De ahí salen artículos, y los sometemos a las revistas. Si el artículo se acepta, se publica, y para disponer de él tu centro de investigación debe pagar la suscripción, o tú tienes que comprarlo".
163 253 2 K 289
163 253 2 K 289
32 meneos
35 clics

¿Y por qué no una farmacéutica pública?

Lo que puede ser mejor para la sociedad no tiene por qué serlo para una empresa... "¿Es curar a los pacientes un modelo de negocio sostenible?", se pregunta un informe de la consultora Goldman Sachs. ¿Por qué no crear una farmacéutica pública que continúe el trabajo de investigación y venda a precios asequibles lo que ya se ha investigado previamente con dinero público? Los márgenes de beneficio de las farmacéuticas son brutales. Una farmacéutica pública no tendría ánimo de lucro ni interés en maquillar los resultados de los ensayos clínicos.
1 meneos
30 clics

¿Tienes miedo a hablar en público? 7 pasos para vencer la “glosofobia”

Todas las personas, en algún momento de su vida, deben enfrentarse a la situación de hablar en público. Y también, muchas personas, reconocen la incomodidad o el miedo a hablar en público. Solemos decir aquello relacionado al temor o vergüenza, o incluso pánico por hablar en público. Las estadísticas establecen que hasta un 75% de las personas sufren sensaciones de ansiedad, estrés o nervios en estas circunstancias.
1 0 14 K -138
1 0 14 K -138
13 meneos
196 clics

Dónde descargar los libros que entraron al dominio público en 2019

Opciones sobran, pero dos de las mejores son la librería de Internet Archive que cuenta con 21.099 textos que fueron publicados en 1923 y ahora son parte del dominio público. La mayoría son en inglés (15.612) pero existen decenas de obras en otros idiomas, incluyendo 567 textos en español. La librería digital de Hathi Trust también es un excelente lugar para ver libros en linea, y han listado más de 50.000 textos publicados en 1923 y que ahora son de dominio público en Estados Unidos.
288 meneos
3567 clics
La opinión pública no vale una mierda (y por eso deberíamos engañarte)

La opinión pública no vale una mierda (y por eso deberíamos engañarte)

A la ciencia, parece evidente, se le antoja irrelevante lo que sostenga la mayor parte de la opinión pública: los hechos son los hechos, y las opiniones valen poco al respecto: analizar los hechos requiere de complejos estudios o ensayos de laboratorio. Progresivamente, el mundo se está tornando un lugar tan complejo, técnico y lleno de información que la opinión pública empieza a ser un lastre. Es decir, que cada vez resultará más espinoso preguntarle algo a propósito de cualquier asunto a ella, a la opinión pública.
123 165 4 K 266
123 165 4 K 266
24 meneos
37 clics

De la necesidad de recuperar los espacios públicos como espacios para la filosofía

Resulta urgente recuperar los espacios públicos, las plazas, como lugar de reunión donde se comparten los asuntos a todos nos repercuten. El poder de la palabra pierde fuerza cuando no puede ser comunicada públicamente, cuando es incluso manipulada. Resulta urgente recuperar los espacios públicos, las plazas, como lugar de reunión donde se comparten los asuntos a todos nos repercuten. La filosofía, por tanto, hoy, ha de ejercerse más que nunca en la plaza pública, en los lugares comunes, en las librerías,...
431 meneos
1516 clics
La ciencia necesita tiempo para pensar: el movimiento que quiere acabar con la cultura de "publicar o morir"

La ciencia necesita tiempo para pensar: el movimiento que quiere acabar con la cultura de "publicar o morir"  

El ritmo de la producción científica se ha disparado en las últimas décadas. Algunos estudios recientes estiman que hoy existen unas 30 000 revistas que publican al año más de 2 millones y medio de artículos científicos, con un índice de crecimiento anual de un 5 %. La presión constante por publicar (el famoso “publica o muere”) fomentada por el exigente sistema de evaluación académico y la mayor competición entre el creciente número de grupos de investigación son algunas de las causas de esta sobreproducción de artículos y revistas.
169 262 0 K 248
169 262 0 K 248
172 meneos
3798 clics

Dónde descargar los libros que entraron al dominio público en 2020

Aunque este no ha sido un año tan especial como 2019, cuando un número bastante impresionante de obras pasó a ser libre de uso, no hay que menospreciar el listado de artistas coyas obras pasaron el dominio público en 2020, y si lo que buscas es libros, en estos sitios puedes encontrar gran parte de ellos. En España, entran al dominio público las obras de todos los autores fallecidos en 1939. La Biblioteca Nacional de España publica todos los años los autores españoles cuya obra pasó al dominio de todos.
70 102 2 K 309
70 102 2 K 309
6 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julieta21 publica canción en apoyo a los trabajadores de la sanidad pública

Julieta21 publican el single "Hasta la victoria" para apoyar anímicamente y también económicamente a los trabajadores de la Sanidad Pública. Toda la recaudación que se consiga con esta canción irá destinada íntegramente a Albacete Ayuda para intentar remediar la insoportable situación del Hospital General Universitario.
5 1 9 K -10
5 1 9 K -10
29 meneos
34 clics

Las publicaciones académicas financiadas con dinero público serán de acceso abierto

Una muy buena noticia: la administración Biden, a través de su Oficina de Política de Ciencia y Tecnología (OSTP), acaba de anunciar una directiva y un memorandum que exigirá a todos los journals académicos que faciliten el acceso libre y gratuito, sin ningún tipo de muro de pago, en formatos legibles que permitan el uso y la reutilización, a toda investigación que haya sido financiada total o parcialmente mediante fondos públicos.
24 5 1 K 77
24 5 1 K 77
184 meneos
3749 clics
Dónde descargar gratis los libros que han entrado al dominio público en 2023

Dónde descargar gratis los libros que han entrado al dominio público en 2023

Llevar el rastro de toda la literatura que ahora es de uso libre es más sencillo gracias a Internet, y hacerse con esas obras no es demasiado complicado sin sabemos donde buscar. Hay múltiples sitios que se dedican a recoger dichos libros y desde donde los podemos descargar fácil y rápidamente. En España, entran al dominio público las obras de todos los autores fallecidos en 1942. En Estados Unidos entran al dominio público todas las obras publicadas en 1926.
105 79 1 K 383
105 79 1 K 383
5 meneos
32 clics

¿Un dominio público pagante? El oxímoron propuesto por Victor Hugo

Un informe de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual publicado en 2010 enumera los Estados con un dominio público pagante...En estos países, para explotar una obra de dominio público hay que pagar un impuesto al Estado. Esto se aplica tanto a la reedición de obras cuyos derechos de autor han expirado como a obras que nunca han tenido derechos de autor.
22 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antes se huía de la escuela pública para aprobar... ahora, por desgracia, para aprender

Nos hemos cargado la escuela pública. Llevamos rompiendo, desde hace mucho, mediante la irrupción de determinados intereses exógenos, formación paupérrima o, simplemente, por dejarnos llevar por la deriva de lo que sucede en los centros públicos, la baraja de la igualdad de oportunidades. Los que logran 14 en Selectividad son, cada vez más, procedentes de centros privados. Los centros que mejores calificaciones sacan de forma global en la prueba son los privados. En la pública estamos comprando metodologías que se han abandonado en la privada.
18 4 15 K -16
18 4 15 K -16
1 meneos
37 clics

Los indiscretos aseos públicos de la Antigua Roma

La cultura romana es conocida por su afición a las termas y baños públicos, unos recintos que eran auténticos lugares de encuentro para los ciudadanos del imperio. Su preocupación por la higiene era tan grande, que Roma se convirtió en la primera ciudad del mundo en poseer agua corriente y un sistema de alcantarillado; pronto, muchas otras urbes de esta civilización contaban con aseos públicos.
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2

menéame