Cultura y divulgación

encontrados: 2100, tiempo total: 0.214 segundos rss2
7 meneos
65 clics

Tu móvil tiene tierras raras, ¿sabes cómo afecta al medio ambiente?

Los teléfonos móviles son uno de los casos más significativos de los elevados daños ambientales producidos al extraer y procesar las tierras raras, unos elementos químicos usados en tecnología
7 meneos
134 clics

A solas en la noche: la Tierra vista desde la Estación Espacial Internacional  

All Alone in the Night, un time lapse Para ver a pantalla completa, con las luces bajadas o apagadas, y con el volumen alto. Ciudades iluminadas por la noche, grandes extensiones deshabitadas, tormentas, auroras polares… La belleza de nuestro planeta por la noche visto desde la Estación Espacial Internacional.
7 meneos
537 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los sitios mas espeluznantes de la Tierra  

Hay películas de terror que podrían pasar perfectamente el filtro de reales. Los parajes en los que han sido rodados ofrecen al espectador la sensación de vértigo en cada una de las escenas que aparecen en el trabajo. Muchas de ellas se nutren de lugares que son desconocidos para gran parte de las personas y que son tan espeluznantes que te harían querer escapar de allí en cuanto pasaras más de diez segundos.
1 meneos
8 clics

Clérigo saudí “demuestra” que la Tierra no se mueve  

Ayudándose con un vasito de agua, clérigo saudí le enmienda la plana a Galileo y “demuestra” que la Tierra no se mueve.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
4 meneos
292 clics

Las 12 amenazas que podrían terminar con la vida en la Tierra

El fantasma del fin del mundo acompaña a los mortales desde siempre. Pero ahora, un equipo de científicos del Instituto para el Futuro de la Humanidad de la Universidad de Oxford le dio un toque científico al asunto y enumera todos los posibles apocalipsis que el ser humano corre el riesgo de enfrentar. Son doce amenazas que en el futuro podrían acabar con la vida en la Tierra.
10 meneos
181 clics

Cruithne, la otra "luna" de la Tierra y su órbita loca podrían revelar misterios del Sistema Solar (ING)  

En 1997 descubrimos que 3753 Cruithne es un satélite cuasi-orbital de la Tierra. Cruithne no orbita en una bonita elipse como la Luna sino que da vueltas en el Sistema Solar interior en lo que se llama una órbita de "herradura". Si nos golpeara generaría una extinción pero los astrofísicos han demostrado mediante simulaciones que no es probable hasta dentro de unos 2.750 años. Tendrá un encuentro cercano con Venus en unos 8.000 años. Además puede tener claves de la formación y evolución planetaria. Rel.: goo.gl/4RXL9x
11 meneos
363 clics

24 fotografías que parecen sacadas de un viaje al centro de la Tierra  

El fotógrafo austríaco Robbie Shone se autodefine en su entradilla en redes sociales personales como “comprometido con la captura de imágenes únicas de un mundo sin luz, un mundo oculto que espera ser descubierto”. Y sus fotografías muestran precisamente eso: un mundo asombroso que permanece oculto, y al que es difícil de acceder pero también imaginar.
267 meneos
5568 clics
En el principio, el cerebro creó el cielo y la tierra

En el principio, el cerebro creó el cielo y la tierra

En el principio, el cerebro creó el cielo y la tierraEl experimento que iban a realizar los científicos de la Universidad de Duke era bastante sencillo para las conclusiones que iba a generar. En palabras del profesor de neurobiología Miguel Nicolelis, que participó en la investigación, aquello iba “en contra de todo lo que estudiamos en los textos de neurociencia”. Los científicos colocaron a dos monos frente a una pantalla de televisión; los monos veían su brazo en la pantalla; una pelota golpeaba el brazo. Los científicos observaban cómo..
132 135 1 K 555
132 135 1 K 555
8 meneos
86 clics

La máquina Z ayuda a explicar cómo se formó el manto de la Tierra

Los resultados de un experimento apuntan a que el hierro llegó al manto tras violentas colisiones que formaron grandes nubes alrededor del planeta. Los modelos predecían que el hierro debía caer hacia el núcleo, pero el metal se acumuló por acreción.
223 meneos
4502 clics
Así sobrevivió la Tierra al caos y la violencia del origen del Sistema Solar

Así sobrevivió la Tierra al caos y la violencia del origen del Sistema Solar

Desde que se descubrieron los primeros exoplanetas -los cuerpos celestes que orbitan alrededor de una estrella que no es el Sol- en 1995, astrónomos en todo el mundo han estado buscando esos elusivos planetas como la Tierra que podrían albergar vida. La cantidad que descubrieron es asombrosa. Hasta el momento, han confirmado la existencia de cerca de 1.800 planetas orbitando alrededor de estrellas en nuestra galaxia.
111 112 2 K 405
111 112 2 K 405
2 meneos
5 clics

Gira por USA de Nacidos de la Tierra

El grupo valenciano Nacidos de la Tierra realizará una gira por Estados Unidos presentando su último disco titulado Todos Somos Libres en tres conciertos realizados en las ciudades de Nueva York (el 17 y 21 de Marzo) y Washington DC (26 de Marzo).
2 0 8 K -85
2 0 8 K -85
194 meneos
8220 clics
Un mapa del interior de la Tierra en 3D gracias a las ondas sísmicas y a un superordenador (ING)

Un mapa del interior de la Tierra en 3D gracias a las ondas sísmicas y a un superordenador (ING)  

Las ondas sísmicas de los terremotos permiten a los sismólogos detectar la existencia de estructuras en el interior de la Tierra tales como depósitos de minerales, lagos subterráneos, y los afloramientos de magma. Gracias a una creciente red de detección de terremotos y a Titan, el superordenador más rápido del mundo, los geocientíficos ahora pueden mapear el manto terrestre. "Estamos especialmente interesados en la estructura de afloramientos del manto, plumas y características inusuales" dice Tromp. Rel.: menea.me/13djf
94 100 2 K 418
94 100 2 K 418
52 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudio: La humanidad ha excedido 4 de los 9 límites para la vida en la Tierra

El cambio climático, la pérdida de biodiversidad, el cambio en el uso de la tierra y los altos niveles de nitrógeno y oxígeno son cuatro límites que la humanidad ha sobrepasado en el camino hacia la desaparición de la vida en el planeta, según un estudio del profesor Johan Rockström.
8 meneos
59 clics

¿Qué representa que 2014 haya sido el año más caliente de la Tierra?

Nayra Sánchez, portavoz de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica Instituto (NOAA), que vigila el clima en el planeta Tierra, confirmó que “estamos viendo que las temperaturas a nivel global están aumentando.El año 2014 fue el año más caliente desde 1880, año en que comenzaron los registros”, comentó.
283 meneos
2344 clics
El Hubble encuentra un exoplaneta del tamaño de la Tierra en Alfa Centauri B (ING)

El Hubble encuentra un exoplaneta del tamaño de la Tierra en Alfa Centauri B (ING)

Alfa Centauri es un sistema binario de estrellas a sólo 4,3 años luz de distancia de la nuestra. En 2012 se anunció la existencia de una supertierra Alpha Centauri Bb, pero en 2013 se puso en cuestión. Brice-Oliver Demory de la Universidad de Cambridge ha usado el Hubble para confirmarlo pero lo que ha encontrado son evidencias de un segundo exoplaneta del tamaño de la Tierra. Observaron Alfa Centauri B dos veces en 2013 y 2014 por un total de 40 horas. El método del tránsito no fue capaz de afirmar o negar la existencia de la supertierra Bb.
126 157 1 K 594
126 157 1 K 594
13 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un plan Marshall para salvar la Tierra (y a todos los que estamos dentro)

"Lo que necesita el clima para evitar el colapso es una contracción en el consumo de recursos, lo que necesita nuestro modelo económico actual es expansión sin trabas -explica Klein en su libro-. Sólo uno de estos modelos se puede cambiar, y no son las leyes de la naturaleza". Esa contradicción es la culpable de que, después de 20 años de negociaciones y acuerdos para proteger el medio ambiente, las emisiones hayan crecido un 61%, una catástrofe ecológica irreparable y posiblemente irreversible.
11 2 4 K 92
11 2 4 K 92
7 meneos
324 clics

¿Dónde caen más rayos en toda la Tierra?

Entre 1998 y 2013, dos satélites de la NASA reunieron datos sobre el número y ubicación de los relámapagos recogidos en todo el mundo.
7 meneos
109 clics

Las mayores extinciones de la Tierra

Si pensamos en las mayores catástrofes de la tierra tal vez recordemos las grandes pandemias. Pero estas se quedan muy detrás de las extinciones masivas.
2 meneos
6 clics

La acidificación de los océanos causó la mayor extinción en la Tierra

El aumento de la emisión de dióxido de carbono desencadenado por varias erupciones volcánicas en Siberia provocó la acidificación de los mares hace 252 millones de años. Un estudio demuestra ahora que esta pudo ser, en una espiral de fenómenos, una de las causas de la extinción masiva entre los períodos Pérmico y Triásico, en la que desaparecieron el 96% de las especies marinas y el 70% de las terrestres.
2 0 0 K 35
2 0 0 K 35
4 meneos
292 clics

Llevando a la Tierra más allá de sus límites naturales [ENG] [NSFW]  

Johan Rockström y Mattias Klum revelan el estado actual de los nueve límites planetarios, incluyendo el uso de agua dulce, el cambio del sistema de la tierra y el cambio climático en un nuevo libro: "Big World Small Planet"
226 meneos
3557 clics
¿Y si la vida en la Tierra vino de Encélado?

¿Y si la vida en la Tierra vino de Encélado?

Encelado, la luna de Saturno, es uno de los mundos más apasionantes del sistema solar gracias a su centenar de géiseres que emanan de la región polo sur. Junto con Europa y Marte es un objetivo prioritario de la comunidad científica debido a la existencia de un océano subterráneo donde la vida pudo hacer acto de presencia. Pero, ¿cómo de probable es que la vida haya surgido en este pequeño satélite? Obviamente, no sabemos si existen formas de vida en Encélado, aunque nada nos impide especular sobre las condiciones de su aparición.
103 123 4 K 392
103 123 4 K 392
10 meneos
139 clics

La joven Tierra pudo engullir un objeto del tamaño de Mercurio

La nueva teoría podría explicar cómo el campo magnético de nuestro planeta ha perdurado miles de millones de años.
5 meneos
15 clics

Stephen Hawking: "La humanidad no va a sobrevivir otros 1000 años a menos que abandone la Tierra" [ENG]

El famoso físico Stephen Hawking ha advertido que la humanidad no sobrevivirá otros 1.000 años, salvo que escape de la Tierra, en su primer discurso en la Ópera de Sídney, donde apareció a través del uso de la tecnología holográfica en su oficina de la Universidad de Cambridge en Gran Bretaña. Además, afirma que la agresividad presente en la raza humana será nuestra destrucción y hace un llamamiento a los gobiernos para que abandonen el cortoplacismo y el mundo se interese más por la ciencia.
4 1 3 K 4
4 1 3 K 4
7 meneos
56 clics

Descubren los planetas más cercanos a la Tierra robóticamente

Usando telescopios terrestres en Hawai, California y Arizona, astrónomos han descubierto un sistema planetario orbitando una estrella cercana que está a sólo 54 años luz de distancia. Los tres planetas orbitan su estrella a una distancia más cerca que Mercurio orbita al sol, completando su órbita en tan sólo 5, 15 y 24 días. Astrónomos de la Universidad de Hawai en Manoa, de la Universidad de California, Berkeley, la Universidad de California y la Universidad Estatal de Tenne ...
3 meneos
119 clics

¿Estamos condenados? Hechos que alertan de que algo anómalo pasa con la Tierra

El devastador terremoto en Nepal que se ha cobrado la vida de miles de personas, misteriosos fenómenos naturales alarman a los científicos y las agujas del denominado 'reloj del fin del mundo' son adelantadas a tres minutos antes de medianoche. Les invitamos a repasar los últimos acontecimientos que demuestran que la humanidad está caminando sobre el filo de la navaja.
2 1 6 K -38
2 1 6 K -38
« anterior1383940» siguiente

menéame