Cultura y divulgación

encontrados: 2680, tiempo total: 0.150 segundos rss2
19 meneos
101 clics

Ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad: Ávila

Los espectadores pueden descubrir la riqueza monumental y cultural de Ávila, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985. La muralla de la ciudad, con sus nueve puertas perfectamente conservadas, será una de las protagonistas, junto a su impresionante catedral, que es la primera catedral gótica que se construyó en España. El documental también muestra la Semana Santa de la ciudad, declarada de Interés Turístico Nacional, y sus impresionantes Jornadas Medievales, celebradas cada año a principios de septiembre.
2 meneos
 

El peso de la actividad humana sobre el planeta es ya de 30 billones de toneladas

Un equipo internacional de investigadores ha establecido que todas las estructuras creadas por el ser humano pesan en la actualidad 30 billones de toneladas. Forman la tecnosfera, un sistema artificial que crece a una velocidad vertiginosa, no es capaz de reciclar todo lo que produce y tiene más objetos que especies vivas hay sobre la Tierra. En el futuro, estos objetos serán tecnofósiles que servirán para caracterizar y datar el Antropoceno.
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
11 meneos
22 clics

Transplante de riñón de cerdos a humanos [ENG]

Un equipo de científicos de la universidad de Alabama ha conseguido eliminar las proteinas de las células de los riñones de cerdo que causa el rechazo en el receptor humano. Como explicación simple, esto significa que a nivel celular es prácticamente imposible distinguir estos riñones de cerdo de sus equivalentes humanos. Es posible que el primer transplante se realice a finales de 2017 o principios de 2018.
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113
14 meneos
236 clics

Los efectos perversos de las "historias de interés humano" explicados con más de 50 estudios científicos

Un mensaje mal diseñado puede ser peor para la salud pública que ningún mensaje en absoluto. Y no es una afirmación teórica: lo hemos visto repetidamente a lo largo de las últimas décadas y, previsiblemente, lo seguiremos viendo en el futuro. Por eso, siguiendo los trabajos de Cho y Salmon, hoy nos acercamos a lo que dice la ciencia sobre los efectos perversos de la comunicación sanitaria, en general, y las 'historias de interés humano' en particular.
12 2 0 K 124
12 2 0 K 124
365 meneos
1484 clics
Crean embriones mezcla de cerdo y humano para cultivar órganos para trasplantes

Crean embriones mezcla de cerdo y humano para cultivar órganos para trasplantes

Tras experimentar con 1.500 embriones de cerdo durante 4 años, el investigador Juan Carlos Izpisúa y su equipo han logrado crear embriones porcinos con células madre humanas incorporadas capaces de hacer crecer un páncreas.
159 206 3 K 393
159 206 3 K 393
11 meneos
187 clics

Canibalismo, la dieta rica en proteínas que nunca has considerado [ENG]

Lo primero de todo, no defendemos el canibalismo en ninguna de sus formas pero si estas interesado en conocer las propiedadea nutricionales de la carne humana, el dr James Cole de la universidad de Brighton ha investigado sobre ello. Cole quería saber por qué en el pasado los humanos se comían unos a otros, si era por hambre o por cuestiones culturales. Si consumes un humano ingerirás 81472 calorías (pero no lo hagas). Aunque en algunas tribus se comen a los rivales para mantener el orden social, los hallazgos arqueológicos sugieren que tamb
39 meneos
92 clics

Fracasa la investigación del español que quiere fabricar híbridos de humano y cerdo

El objetivo es que los animales desarrollen órganos humanos aptos para trasplantes, pero los embriones que ha producido casi no tienen células humanas y no aportan mucho al feto.
9 meneos
293 clics

Ilustraciones que al intercambiar los roles con los humanos sugieren cómo se sienten los animales

Imagina un mundo parelelo en el que las especies dominantes son el resto de animales y tratan a los humanos como los humanos tratamos a los animales en este mundo. Es la propuesta de esta serie de ilustraciones que invitan a reflexionar.
7 2 12 K -67
7 2 12 K -67
8 meneos
218 clics

Twitter produce un patrón de sincronización humana en medio planeta

Científicos han observado a través de Twitter un nuevo patrón de actividad humana sincronizada, que se extiende a través de la mitad del planeta, desde Europa y África hasta Asia y Oceanía.
2 meneos
146 clics

La teoría de las tres especies de humanos

La historia parece haber demostrado una y otra vez que los mitos populares encierran una gran realidad. Por ejemplo, un mito procedente de China proclama que hace aproximadamente 100.000 años los dioses crearon las tres especies humanas
1 1 8 K -75
1 1 8 K -75
13 meneos
34 clics

Identifican genes clave para la memoria humana

Un equipo de investigadores ha identificado más de cien genes importantes para la memoria en las personas. Según os autores, se trata de la primera investigación en identificar las correlaciones entre los datos genéticos y la actividad cerebral durante el procesamiento de la memoria, proporcionando una nueva ventana a la memoria humana.
22 meneos
28 clics

El tráfico ilegal de especies amenaza a casi la mitad de los sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad, según UNESCO

En torno al 30 por ciento de los sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO declarados por su importancia natural y biodiversidad están amenazados por el tráfico ilegal de especies, según un informe publicado este martes por la organización conservacionista WWF, que urge a tomar medidas inmediatas. La ONG ha publicado este informe con el que exige acciones urgentes para detener la que considera una "preocupante tendencia"
4 meneos
32 clics

El cambio climático podría erradicar el sexo masculino de la raza humana

Estudios e investigaciones hechas por los investigadores del Instituto de Salud M&K de Ako, en Japón, permitieron determinar que el sexo masculino de la raza humana podría verse afectado por el cambio climático del planeta. Toda la investigación explica cómo es posible que algo así llegue a suceder debido a los cambios climáticos extremos en nuestro planeta. De acuerdo con el estudio, cuando hay una variación inusual de temperatura, ocurre un aumento en la muerte de los fetos masculinos, en comparación a la muerte de los fetos femeninos.
4 0 10 K -67
4 0 10 K -67
54 meneos
609 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La posibilidad de reproducir humanos a partir de células cutáneas alarma a muchos expertos

Casi 40 años después de que el mundo se sacudió por el nacimiento del primer bebé de probeta, una nueva revolución en la tecnología reproductiva se aprecia en el horizonte… y promete ser mucho más controvertida de lo que jamás fue la fecundación in vitro. El proceso, llamado gametogénesis in vitro, o GIV, hasta ahora solo se ha empleado en ratones. Sin embargo, los biólogos expertos en células madre dicen que es solo cuestión de tiempo para que pueda usarse en la reproducción humana, lo cual abriría un mundo de posibilidades muy inquietantes.
42 12 21 K 26
42 12 21 K 26
262 meneos
1524 clics
Un nuevo estudio sugiere que los humanos pudieron venir de Europa y no de África [ENG]

Un nuevo estudio sugiere que los humanos pudieron venir de Europa y no de África [ENG]

Para ello han examinado restos homínidos correspondientes al Graecopithecus freybergi de 7.2 millones de años de antigüedad (Balcanes) hasta ahora de taxonomía incierta. El caso es que gracias a la secuenciación de ADN sabemos que los humanos comparten con el resto de primates un ancestro común pero no se sabe cuándo se separaron evolutivamente con certeza. El estudio de estos fósiles ha encontrado que este homínido en cambio presenta características anatómicas que se corresponden con el humano moderno lo que sugiere que éste fue el primer homo
114 148 5 K 318
114 148 5 K 318
4 meneos
5 clics

La separación entre humanos y simios sucedió hace 7,2 millones de años en Europa

La separación entre simios y humanos se produjo hace 7,2 millones de años, 200.000 años antes de lo anteriormente calculado, y ocurrió en el Mediterráneo oriental y no en África. Los estudios fueron realizados por un equipo internacional de investigadores. Los investigadores establecieron que dos fósiles (una mandíbula inferior descubierta en Grecia y un premolar superior en Bulgaria) pertenecen a prehumanos Graecopithecus freybergi que vivieron hace entre 7,24 y 7,17 millones de años.
3 1 1 K 19
3 1 1 K 19
12 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Cabo: "La criogenización humana será científicamente posible en el 2080"

El especialista en Cirugía Cardiotorácica y Vascular Javier Cabo, considera que la criogenización humana "será científicamente posible en los años 2080". La criopreservación, también denominada criogenización, es una técnica que consiste en la conservación de tejidos y células en nitrógeno líquido con el objetivo de que estas "tengan las mismas características en un futuro"
4 meneos
156 clics

La androide Sophia 'sueña' con llegar a ser "tan inteligente como los humanos"

La robot humanoide Sophia habla, se mueve, inclina la cabeza si se le aproximan demasiado, frunce el ceño cuando no entiende una pregunta, bromea e incluso sueña con llegar a ser un día tan inteligente como los seres humanos y así ayudar a las personas de todo el mundo. La amplia variedad de sus cambios de expresión, la capacidad de interactuar respondiendo preguntas y el tacto hiperrealista de su piel han convertido a Sophia en la estrella de una conferencia mundial sobre la inteligencia artificial organizada por la UIT.
16 meneos
133 clics

La misteriosa atrofia del cerebro humano

Se habla mucho del enorme aumento de tamaño del cerebro humano que era ya de 750 ml. al principio del Pleistoceno para llegar a doblarse después. En los últimos 800.000 años creció unos 7 ml. por cada 10.000 años. Pero se habla muy poco de que desde finales del Pleistoceno y durante el Holoceno el volumen endocraneal se ha ido reduciendo (y a una tasa 37 veces más grande que el aumento en la encefalización previo). Y se habla poco de ello porque esta reducción es un inconveniente ya que siempre se ha asociado mayor cerebro a mayor inteligencia.
26 meneos
66 clics

Kim Stanley Robinson: «La ciencia debe verse más a sí misma como un humanismo y una utopía política»

Charlamos con Kim Stanley Robinson (Waukegan, 1952) durante el encuentro literario anual Kosmopolis, celebrado en Barcelona. Robinson es uno de los escritores de ciencia ficción hard más conocidos y respetados, especialmente gracias a su trilogía sobre la colonización y terraformación marcianas (Marte rojo, Marte verde, Marte azul). Después de Marte, imaginó a la humanidad expandiéndose por el sistema solar (2312) y tratando con gran dificultad de atravesar el espacio interestelar (Aurora).
21 5 1 K 17
21 5 1 K 17
9 meneos
21 clics

El prestigioso físico británico cree que el regreso de las misiones lunares daría un sentido a la humanidad

El célebre físico británico Stephen Hawking les pidió a los países líderes en el mundo que envíen astronautas a la Luna de aquí al año 2020 "por el bien de la humanidad". También deberían construir una base lunar en los próximos 30 años y enviar astronautas a Marte hacia 2025, según el científico. El profesor Hawking cree que este objetivo serviría para revitalizar el programa espacial, forjar nuevas alianzas y dar a la humanidad un sentido de cara al futuro.
15 meneos
288 clics

Los mitos que hoy criticamos han sido claves para la prosperidad de la especie humana

El ser humano es el único mamífero que puede cooperar con extraños, esto se debe a que podemos inventar mitos, difundirlos y convencer a millones de personas de creer en ellos.
273 meneos
1475 clics
Jennifer Doudna: "CRISPR Cas9 se puede usar para controlar la evolución humana"

Jennifer Doudna: "CRISPR Cas9 se puede usar para controlar la evolución humana"

El descubrimiento hace cinco años de CRISPR Cas9, una tecnología que permite editar de manera sencilla el ADN de cualquier organismo, ha convertido a su codescubridora, la bioquímica estadounidense Jennifer Doudna, en una de las científicas más influyentes del mundo. La herramienta está siendo ya aplicada en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer y enfermedades de retina. Para otro tipo de usos, como la manipulación de embriones humanos, Doudna pide responsabilidad y precaución a la comunidad científica.
126 147 1 K 254
126 147 1 K 254
14 meneos
89 clics

Las humanidades son el futuro de la economía digital y la tecnología

A los estudiantes universitarios de Humanidades se les plantea siempre la misma pregunta. La escuchan tan a menudo –y en boca de tanta gente– que sus títulos deberían llevarla impresa. Esa pregunta, que plantean amigos, asesores y familiares, es: "¿Qué piensas hacer con tu licenciatura?". Sin embargo, bien podría ser esta otra: "¿Para qué sirven las letras?". Según tres nuevos libros, la respuesta es: "Para bastantes cosas".
193 meneos
7252 clics
Los 17 nuevos y espectaculares lugares Patrimonio de la Humanidad declarados por la UNESCO

Los 17 nuevos y espectaculares lugares Patrimonio de la Humanidad declarados por la UNESCO

Un año más, los nuevos lugares que la UNESCO incluye en su lista de bienes culturales y naturales Patrimonio de la Humanidad aumenta. Cada año, se eligen nuevos lugares en base a seis criterios culturales y cuatro naturales o se amplían los que ya han sido incluidos, y los últimos en sumarse son absolutamente increíbles.
84 109 1 K 280
84 109 1 K 280
« anterior1383940» siguiente

menéame