_
_
_
_
RALLY DAKAR

Carlos Sainz se estampa de nuevo

El piloto español, a casi tres horas del liderato, no sufre lesiones de gravedad pero debe retirarse en la décima etapa de la prueba

N. TRONCHONI
Carlos Sainz es evacuado por el helicóptero médico.
Carlos Sainz es evacuado por el helicóptero médico.JEAN-PAUL PELISSIER (REUTERS)

Un despiste le costó el Dakar a Carlos Sainz. Hacía ya varios días que no tenía opción alguna de ganar la prueba, pero corría con la intención de llegar a Valparaíso y terminar la carrera, algo que ya no hizo el año pasado; competía con el interés de ganar alguna otra etapa y demostrar así que un buggy puede plantarles cara a los todopoderosos Mini. Su viaje, sin embargo, terminó en Antofagasta, a donde llegó en helicóptero tras sufrir un accidente con el coche en el tramo neutralizado de la especial de este miércoles.

“Hemos acabado el primer tramo y hemos visto que la gasolina no nos daba para completar la segunda parte de la especial. Y hemos ido a buscar una gasolinera, porque en la neutralización no había”, explicaba Sainz, poco después de darse una ducha, cuando la etapa en coches ni siquiera había finalizado. Sí para él. El corredor español se entretuvo en la gasolinera: “La verdad es que no teníamos dinero para pagar”, concedía. Y les costó más minutos de los deseados solucionar el asunto. Una vez hubo repostado reemprendió la marcha. Y allí terminó su Dakar. “Íbamos un poco justos de tiempo”, dijo. Había una curva al salir de la estación de servicio y perdió el control justo en aquel momento, mientras se estaba poniendo el cinturón, se fue largo y el coche dio dos vueltas de campana. Aunque no llevaba el casco, protección habitual durante las especiales, no sufrió heridas de gravedad. Tampoco su copiloto, Timo Göttschalk. “Ahora volveré otra vez al médico, pero no tengo nada: dolores. Ha sido un buen golpe”, dijo.

“Vas tomando muchos riesgos en las especiales, a veces te salvas por poco, y en una tontería en un enlace… Nunca se sabe cuándo pueden pasar las cosas”, añadía. Termina la aventura decepcionado por el resultado, pero se va orgulloso por el trabajo hecho: “Somos un equipo privado y hemos conseguido un coche que ha puesto en problemas a los Mini; hemos ganado dos especiales. Me quedo con esa sensación. Es lo más positivo de la carrera. Este final es anecdótico”, concluyó. Nunca antes había disfrutado de las peculiaridades de esta carrera como este año, en el que se le ha visto desayunar y cenar en el vivac, conversando con unos y otros pues no debía largarse rápidamente en busca de una mullida cama en un hotel. Ha sufrido el Dakar en todos los sentidos. En las pistas y en las dunas. También en su saco de dormir.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

N. TRONCHONI
Redactora jefa de la sección de Deportes y experta en motociclismo. Ha estado en cinco Rally Dakar y le apasionan el fútbol y la política. Se inició en la radio y empezó a escribir en el diario La Razón. Es Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valencia, Máster en Fútbol en la UV y Executive Master en Marketing Digital por el IEBS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_