medidas para reducir daños

encontrados: 5, tiempo total: 0.012 segundos rss2
3 meneos
5 clics

DrogasMexico.org

Un banco web de fichas publigráficas. Las fichas catalogan documentos, piezas periodísticas, libros, eventos y otras publicaciones. El objetivo es facilitar el acceso a la investigación sobre drogas en México.
1 meneos
2 clics

¿Nuevos tiempos para la política de drogas en el país? | CuPIhD

Los desafíos aún son enormes. La Comisión de Estupefacientes es una bóveda hermética de Estados, impermeable al más mínimo cambio, mientras que la UNODC y la JIFE no se muestran nada dispuestos a que otras agencias, como la Organización Mundial de la Salud y los mecanismos de Derechos Humanos, intervengan en el tema de las drogas. Este año, así, el papel de México se centró en hacer que la Declaración Ministerial Conjunta que abre la CND, incluyera un párrafo que reconoce un debate regional en curso y la importancia de un mejor balance entre re
2 meneos
4 clics

Informe especial sobre drogas y derechos humanos. Comisión de DDHH del DF (Ciudad de México)

Las personas usuarias de drogas están en una situación adversa por el estigma y los prejuicios, vinculados a la percepción dominante que relaciona a las drogas con enfermedad, adicción y/o delincuencia. Este estigma se ha reforzado en el contexto de las convenciones internacionales de fiscalización de drogas que han establecido un enfoque punitivo… Se busca generar conocimiento especializado, actualizado y confiable sobre la situación de sus derechos humanos y se apela a la formulación de políticas públicas que garanticen una mayor protección…
4 meneos
5 clics

Iniciativa para la reducción de riesgos y daños en el aprovisionamiento y uso de la cannabis (México DF)

Propone separar mercados para que usuarios de cannabis no se expongan a otras sustancias psicoactivas ni a peligros del mercado negro y delincuencia organizada. Sistema para la Reducción de Riesgos y Daños en el Aprovisionamiento y Uso de Substancias Psicoactivas Ilícitas (SiRe) que conste de: a) priorización de la persecución de delitos; b) información a usuarios que les permita mejor proteger su salud (SIRRD); y c) atención focalizada a población más vulnerable de incurrir en usos problemáticos (Comisiones de Disuasión)
1 meneos
4 clics

Patli, plantas medicinales de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel

Exposición permanente multisensorial de plantas medicinales que crecen naturalmente en esta reserva. Algunas especies (palo loco, tepozán, copal) son endémicas, mientras que otras (como el pirul originario de Perú) fueron introducidas y se han adaptado a este ambiente. Las presenta vivas para que el visitante las reconozca por sus características físicas (forma, color, aroma, textura o tamaño) y tiene cédulas con información básica en español y en braille. Preferible hacer cita para recorrido programado, al 5424-0694 y marcando opción 0.

menéame