cultura y tecnología

encontrados: 365, tiempo total: 0.006 segundos rss2
29 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mario Vargas Llosa, el encubridor de la masacre de Uchuraccay

Los periodistas fueron asesinados a golpes con palos, piedras y hachas. Tras la masacre se creó una comisión investigadora presidida por el escritor Mario Vargas Llosa, hoy premio Nóbel de Literatura. La comisión investigadora determinó que los comuneros de Uchuraccay habían creído que los periodistas eran miembros de Sendero Luminoso confundiendo sus cámaras fotográficas con fusiles. Esta comisión investigadora presidida por Vargas Llosa concluyó que la masacre era producto de la existencia de diferencias culturales entre los campesinos.
8 meneos
273 clics

El difícil camino de los primeros tanques rusos

En 1878, Fiódor Blinov, un campesino ruso, patentó un “vagón con un raíl continuo para el transporte de mercancías por carreteras principales y secundarias”, basado en el principio del movimiento de las orugas. Relacionada:www.meneame.net/story/tanques-extranos
5 meneos
178 clics

En la escuela del Ejército Rojo  

En esta escuela primaria de Beichuan, en la provincia de Sichuan, los estudiantes usan el uniforme del Ejército Rojo de Obreros y Campesinos chinos, nombre con el que se le conoció al brazo armado del Partido Comunista durante las dos guerras civiles del país, la Gran Marcha y la Segunda guerra sino-japonesa. Los niños parecen un pequeño regimiento de la fuerza revolucionaria. El uniforme de estilo militar es una excepción en la China del siglo XXI. Y para un fotógrafo, es una mina de oro.
37 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La era de la salud pública nació en la URSS

El concepto y, sobre todo, la práctica de la salud pública no han existido siempre sino que son una conquista de la Revolución de Octubre. Algo tan sencillo como esa práctica cotidiana y actual que consiste en acudir a un centro médico para cuidar nuestras enfermedades gratuitamente se la debemos al esfuerzo de los bolcheviques. La atención médica ha existido siempre… para unos pocos privilegiados; la atención a los obreros, los campesinos y la población, en general, sólo existen desde 1917 y sólo existirá en el futuro si somos capaces
18 meneos
198 clics

Niñas campesinas bolivianas crean un brazo hidráulico  

Las niñas tardaron tres semanas en crear su proyecto, una idea que surgió tras observar una retroexcavadora. El brazo funciona con agua y está compuesta de 19 piezas de material reciclable,
239 meneos
4233 clics
Cómo China se volvió capitalista

Cómo China se volvió capitalista

Nadie predijo que la “modernización socialista”, iniciada por el gobierno post-Mao, resultaría ser en 30 años lo que los académicos denominan hoy la gran transformación económica de China. Cómo las acciones de los campesinos, trabajadores, académicos, y legisladores chinos se combinaron y derivaron en esta consecuencia no intencionada. China todavía se enfrenta a retos enormes y todavía hay pobreza. No obstante, el país ha sido transformado desde adentro a lo largo de los últimos 35 años.
100 139 2 K 702 cultura
100 139 2 K 702 cultura
8 meneos
14 clics

Yasar Kemal, el escritor turco que hacía "literatura para el proletariado"

Yasar Kemal fue un abierto defensor de los derechos de los kurdos y fue un fuerte crítico de los líderes de su país, postura que le llevó a tener numerosos problemas con la ley. Sus libros son un reflejo de esta postura, se centran en la dura vida de los campesinos y ensalza la valentía de los rebeldes que surgen entre ellos, una literatura “al servicio del proletariado”, según afirmaba el propio autor.
13 meneos
13 clics

Oaxaca, cuna del maíz y su lucha contra los transgénicos

El Dr Antonio Turret, presidente de la UCCS ha manifestado los riesgos científicos en torno a los transgénicos. La introducción de maíz transgénico México tiene la intención de adueñarse del mercado de semillas del país. "Todo México es Centro de Origen y Diversificación de Maíz. La liberación de maíz transgénico en el país causará la acumulación en los maíces nativos mexicanos de transgenes patentados por grandes monopolios. Esto atenta en contra del carácter comunal de los acervos de maíz nativo cuya diversidad depende del manejo campesino."
10 meneos
142 clics

Cuando un árbol es más efectivo que el gobierno de Nepal

“Este árbol no da frutos, pero salvó a mi familia de la muerte”, relató Raj Kumari Chaudhari, al lado de un enorme y majestuoso mango, cuyas ramas se extienden más allá de la vista. “Solo él hizo más por mi familia en tiempos difíciles que el propio gobierno de Nepal”, aseguró la campesina.
8 meneos
264 clics

Ferruccio Lamborghini, el agricultor que superó a Ferrari

Ferruccio Elio Arturo Lamborghini nació el 28 de abril de 1916 en Ferrara. De orígenes campesinos, su padre era mecánico de tractores y tenía su propio taller, Ferruccio pronto se daría cuenta de que lo que a él realmente le gustaba era la mecánica. Durante la II Guerra Mundial fue reclutado para las Fuerzas del Aire italianas trabajando en la sección de tranportes. En este período aprendió muchas cosas sobre coches de guerra, que le serían muy útiles para el futuro. Tras la Guerra, volvió a su ciudad y empezó a comprar diferentes vehículos.
129 meneos
944 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agricultores en la India obtienen cosechas de récord mundial, sin usar transgénicos ni herbicidas

En un pueblo en el estado más pobre de la India, Bihar, los agricultores están cultivando cantidades récord mundiales de arroz. Sin transgénicos ni herbicidas, con el método SRI que prescinde de caras tecnologías como la transgénesis o fitosanitarios. Eso podría haber sido el final de la historia, pero resulta que 6 meses después batió el récord mundial en el cultivo de patatas. Poco después, un campesino de una aldea cercana lo hizo con el trigo.Una revolución que puede dar una mejor calidad de vida a todos.
56 meneos
293 clics

El olvidado papel de los chinos en la I Guerra Mundial

Eran jóvenes solteros en busca de un futuro mejor en un continente lejano, pero acabaron inmersos en un conflicto cuyas dimensiones no podían imaginar: la I Guerra Mundial. Es el relato de la primera emigración masiva de chinos a Europa, cuya experiencia y vida quedó en el olvido. Ahora, un siglo después, diversos historiadores y expertos arrojan luz sobre estos emigrantes, 140.000 campesinos y trabajadores iletrados, procedentes de la provincia oriental de Shandong y zonas del norte, que se presentaron como voluntarios para trabajar en Europa.
650 meneos
6848 clics
Por qué la historia de la gran hambruna en Irlanda no se enseña en los colegios estadounidenses (Eng)

Por qué la historia de la gran hambruna en Irlanda no se enseña en los colegios estadounidenses (Eng)

Thomas Gallagher señala en el Lamento de Paddy, que durante el primer invierno de la hambruna, 1846-1847, alrededor de 400.000 campesinos irlandeses murieron de hambre, mientras los propietarios exportaron 17.000.000 libras esterlinas de granos, ganado, cerdos, harina, huevos y aves que podian haber evitado esas muertes. A lo largo de la hambruna, como señala Gallagher, había una gran cantidad de alimentos producidos en Irlanda, sin embargo, los propietarios lo exportaron a los mercados en el extranjero.
227 423 19 K 558 cultura
227 423 19 K 558 cultura
15 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No son sólo las mafias, señor ministro…

Son aquellos que compran las tierras de países enteros para sus agronegocios y expulsan a los campesinos de sus tierras. Son las grandes corporaciones que controlan el mercado de las semillas y prohíben el derecho de los campesinos a guardar sus semillas propias. Son culpables quienes dan 600 millones de libras de los contribuyentes del Reino Unido para la ayuda al desarrollo. Millones que están siendo aprovechados por las grandes empresas para incrementar sus beneficios a través de la Nueva Alianza para la Seguridad Alimentaria y la Nutrición.
20 meneos
65 clics

Revueltas campesinas y origen del anarquismo andaluz

Mucho se ha escrito y discutido sobre la existencia o no de una organización terrorista anarquizante en la Andalucía del XIX, conocida popularmente como la Mano Negra. Supuestamente, la susodicha es la responsable de la inestabilidad política en el sur de España durante todo el mencionado siglo, plagando de atentados el campo y la ciudad andaluza decimonónica. No dedicaré por tanto más tiempo a dicha discusión, sino a realizar un relato de los hechos a la misma atribuidos y a su contexto más próximo.
3 meneos
92 clics

Cómo hablaríamos en la vida real si estuviésemos en una película doblada

Algunas chirrían más que otras por la falta de naturalidad, pero lo que queremos hacer en este artículo es nombrar algunas de ellas. Ponte en la piel de un campesino de Albacete hablando como un matón del Bronx: «Saca tu negro culo de aquí». O a la inversa, ¿te imaginas a Sylvester Stallone diciendo «me cago en todo lo que se menea» antes de meterse en una pelea?
3 0 5 K -40 cultura
3 0 5 K -40 cultura
9 meneos
64 clics

Aquellos españoles, inmigrantes ilegales

En 1949 algo más de un centenar de españoles, en su mayoría campesinos grancanarios, tras haber cruzado el Atlántico navegando “artesanalmente” (se guiaron por el sol y el reloj del armador) en una vieja goleta durante 36 días, alcanzaron el puerto venezolano de Carúpano, donde fueron detenidos por la policía como inmigrantes irregulares.
4 meneos
130 clics

El campesino catalán que quiso atentar contra Fernando el Católico

Era un viernes al mediodía y Fernando el Católico había salido por la escalinata del antiguo palacio Real Mayor en el intramuros de Barcelona. Entonces alguien se abalanzó sobre su cuello.
3 1 9 K -66 cultura
3 1 9 K -66 cultura
12 meneos
117 clics

Las distintas formas de contar 1,2,3 y 4 en islandés

Si por ejemplo le preguntamos a un islandés qué viene después del tres, responderá "¿tres qué"? Porque un cuatro puede decirse como fjórar o fjórir. Ambos términos significan cuatro. Tal y como lo explica Daniel Tammet en su libro La poesía de los números: «Los islandeses aplican una distinción extremadamente sutil a las cantidades más pequeñas. "Cuatro" ovejas son algo distinto a "cuatro", la palabra para contar en abstracto. A ningún campesino de Hverageroi se le ocurriría contar ovejas en abstracto».
9 meneos
16 clics

Sobre cómo el ejército colombiano ejecutó a civiles a los que tachó de guerrilleros  

El 16 de marzo de 2007, Henry William Torres Escalante, militar general colombiano dio la "orden directa" de matar a un campesino desarmado y a su hijo adolescente. Acto seguido les armó y declaró que se trataba de los cuerpos de combatientes enemigos — el mismo caso se repetiría miles de veces a lo largo de la guerra en Colombia. La tropas de tierra de la decimosexta brigada del ejército colombiano comandadas por Torres Escalante fueron elogiadas por su "buen trabajo", según testificaría más tarde un soldado de rango medio.
7 2 2 K 39 cultura
7 2 2 K 39 cultura
8 meneos
17 clics

@jmmulet en Bogotá (Colombia)  

Conferencia realizada el 28 de agosto de 2013 en Bogotá (Colombia) en el marco del Seminario Internacional "Comunicar y formar en biotecnología Con-Ciencia" , realizado en pleno marco de la protesta campesina (por cierto, esa vez se tomó fotos y se encontró con tres bloggers escépticos -uno de ellos ya retirado-, no sé cómo se tomarían esta conferencia ahora que se han suspendido las aspersiones con glifosato, siendo que aquí se explica largo y tendido en qué fallan "experimentos" como los de Carrasco o los de Séralini)
6 2 9 K -71 cultura
6 2 9 K -71 cultura
2 meneos
71 clics

Gladiatrix : Mercado en la Antigua Roma " Macellum"

Las ciudades romanas eran verdaderos mercados vivientes, grandes centros comerciales donde los campesinos acudían a vender sus productos y donde ciudadanos y viajeros podían adquirir todo lo que necesitaban.Las ciudades se abastecían de productos del campo. En las plazas y calles, los comerciantes ofrecían sus mercancías en puestos ambulantes o en locales urbanos. Generalmente, el macellum se sitúa siempre junto al foro o en las proximidades de éste, aunque en cualquier caso se buscaba abastecer a la población y facilitar su acceso...
20 meneos
315 clics

El rescate que llevó a Inglaterra a la bancarrota (I)

Desgraciadamente las bancarrotas de los países han marcado la Historia universal más de lo que, de acuerdo con las buenas formas de gobernación, deberían. Todas y cada una de ellas sin ninguna excepción conocida han afectado especialmente a las clases campesinas y precisamente durante los momentos en los que peor situación se encontraban.Hubo un caso concreto en la Historia donde la crisis económica de un reino se produjo por una causa relativamente más inaudita: el pago de un rescate.
4 meneos
50 clics

El epigrama contra Stalin

Hay mucha gente que cree que la poesía no sirve para nada,pero la poesía,en contra de la creencia general,puede ser una muestra admirable de valentía y de lucidez política.En el invierno de 1934,durante un paseo por un parque de Moscú,el poeta Osip Mandelstam le recitó a su amigo,el también poeta Boris Pasternak,un poema que había compuesto después de haber presenciado la terrible hambruna de Crimea y las ejecuciones masivas de «kulaks» –o campesinos acomodados– que se oponían a la colectivización forzosa del campo decretada por Stalin ...
13 meneos
166 clics

El origen fratricida de la Batalla de Atapuerca

Casi mil años después, más de 200 vecinos y colaboradores de la localidad burgalesa caracterizados de soldados, campesinos y caballeros sobre sus monturas recrearán escudos y espadas en mano esta batalla organizada por la Asociación Cultural Amigos de Atapuerca que regresa por un día a la Edad Media para dar a conocer la historia de los reinos de Castilla y de Navarra.

menéame