cultura y tecnología

encontrados: 1087, tiempo total: 0.045 segundos rss2
9 meneos
46 clics

Vitamina B3 de origen extraterrestre

Un nuevo análisis de las muestras de ocho meteoritos diferentes, ricos en carbono, de la clase conocida como condritas carbonáceas de tipo CM-2, ha revelado presencia en ellas de vitamina B3 en niveles que van desde las 30 a las 600 partes por millar de millones. La vitamina B3, también identificada como ácido nicotínico o niacina, es un precursor del NAD (nicotinamida adenina dinucleótido), el cual es esencial para el metabolismo y probablemente tiene un origen muy antiguo.
7 meneos
258 clics

Libro de las Aventuras de Ana Belén y Coño será una realidad tras 24h de crowdfunding

"Somos pobres en euros pero ricos en pelos de Coño" es un libro ilustrado sobre sexualidad femenina en clave de humor, muy honesto y natural, donde tienen cabida gajes propios del ser mujer y martirios tales como la ingle brasileña o el dolor de ovarios (entre muchos otros).
6 meneos
74 clics

El capitalismo elige la tecnología: así ha sido la evolución hacia los geeks de los más ricos

Siempre ha habido gente del sector de la tecnología en las listas de los más ricos. Bill Gates, sin ir más lejos, ha ido manteniéndose -con algún que otro pequeño altibajo- como el hombre más rico del mundo durante años. A distancia, por ahora, le siguen una nueva hornada de multimillonarios que se han hecho ricos gracias a sus éxitos en el campo de la tecnología.
14 meneos
36 clics

"La guerra es la paz , que nos hace mas ricos y seguros"... o al menos eso dicen los principales medios de comunicación

[ENG]Prácticamente todo el dinero se crea realmente como deuda ... La deuda (desde la perspectiva del prestatario ) es lo que da bieneficio a los bancos. En otras palabras, los bancos están en el negocio de crear más deuda ... es decir, la búsqueda de más personas que quieren pedir prestado grandes sumas de dinero ... ¿Qué tiene esto que ver con la guerra ? La guerra es la máquina de la deuda, la creación más eficiente ...
7 meneos
66 clics

Dos estudios confirman que tomar alimentos con polifenoles reduce la mortalidad

El consumo de alimentos ricos en polifenoles, como el vino o las semillas, baja el riesgo de mortalidad, mientras que el consumo de aceite de oliva virgen reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, según dos nuevos estudios universitarios sobre la dieta mediterránea.
412 meneos
19025 clics
Las aventuras de Coño, tu compañero peludo y fiel

Las aventuras de Coño, tu compañero peludo y fiel

Hace menos de un año, Ana Belén Rivero garabateó en su cuaderno que se iba de vacaciones con Coño y subió la imagen a Internet. Meses después esta ilustradora granadina ha conseguido financiar a través de Verkami el libro Somos pobres en euros pero ricos en pelos del coño, “una pequeña broma privada que ha terminado haciéndose muy grande y muy pública”, cuenta Rivero, y que está consiguiendo apoyo más allá de los requerimientos mínimos para la autoedición.
177 235 18 K 882 cultura
177 235 18 K 882 cultura
5 meneos
46 clics

Exoplanetas hechos de diamante: Existen realmente? [ENG]

Los planetas ricos en carbono que están compuestos por diamantes o grafito podrían ser mas comunes de lo que se pensaba.
8 meneos
226 clics

Las redes sociales más raras del mundo

Más allá de las redes sociales más populares, están surgiendo un sinfín de plataformas que poco a poco se están haciendo un hueco entre los internautas. Así, nos encontramos redes para feos, para ricos, redes sociales para ligar en el aeropuerto e incluso una para hacer una especie de crowdfunding para pagarte el aumento de pechos!!!!
8 meneos
30 clics

Vinculan mala calidad del sueño con sobrepeso y obesidad

Dormir mal podría ser un factor que promueva las ganas incontenibles de comer alimentos ricos en carbohidratos.De este modo, se cree que el cansancio físico causado por dormir mal hace que los niveles de algunas hormonas que normalmente generan saciedad, como la leptina, bajen y que, por lo tanto, las personas experimenten un gran apetito al día siguiente.
4 meneos
308 clics

Bolivia: las mansiones "neoandinas" de la burguesía aymara que se enriqueció con Evo  

Con su estilo barroco y atrevido, lleno de símbolos andinos, las minimansiones afloran en las calles de El Alto, la pujante ciudad que crece a paso acelerado, pegada a La Paz. Identifican a nuevos ricos indígenas, muchos de ellos comerciantes informales que hicieron fortuna vendiendo cosas en la calle. Sus propietarios a menudo invierten millones de dólares en edificios opulentos y gastan fortunas en salones de bailes con colores brillantes.
3 1 7 K -45 cultura
3 1 7 K -45 cultura
915 meneos
7227 clics

El pavor de los super-ricos: la desigualdad y los grandes impuestos

Está causando furor entre los economistas y lectores de asuntos económicos, y principalmente pánico entre los muy ricos, una obra de investigación de uno de los más jóvenes (43 años) y brillantes economistas franceses, Thomas Piketty, que abarca un periodo de 250 años. El libro se titula Le capital au XXIe siècle (Seuil, Paris 2013). Aborda fundamentalmente la relación de desigualdad social producida por herencias, ingresos y principalmente por el proceso de acumulación capitalista.
108 meneos
536 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los países con mayor bienestar son los más aficionados al heavy metal

Un estudio publicado por CityLab expone que el heavy metal, contrariamente a lo que pueda parecer o a sus propios inicios, mantiene una excelente popularidad en países con un alto nivel de vida. El género, nacido en las zonas industriales de ciudades obreras como Birmingham (Black Sabbath), tiene hoy en día su mayor seguimiento y fecundidad en algunos de los considerados países más ricos y con población más feliz del mundo.
8 meneos
59 clics

Una mosca en la leche

Los lácteos aportan a la dieta 410 miligramos de calcio de los 634 que ingerimos en promedio cada día y que los 224 restantes provienen de las frutas secas, las sardinas, las anchoas y el brócoli. Por alguna razón, en lugar de promover un mayor consumo de estos alimentos no industrializados ricos en calcio y vitaminas, su consejo se centró en la conveniencia de aumentar el consumo de leche y sus derivados, productos que ya no se encuentran en su forma natural, sino sólo intervenidos, reconvertidos y patentados por la industria.
3 meneos
18 clics

Como hizo su fortuna Juan Carlos I de España  

Reportaje que investiga en el origen de la inmensa fortuna del rey Juan Carlos I de España, que le situa entre los hombres más ricos del mundo y que fue generada al resguardo del sistema fascista del dictador Francisco Franco.
2 1 5 K -50 cultura
2 1 5 K -50 cultura
8 meneos
402 clics

Asi viven los ricos y los pobres. [DE]  

Qué tan saludable son?, Que le enseñan a sus hijos? ver mucha o poca televisión. En los hábitos; los ricos y los pobres difieren. Esto dio lugar a un análisis en los EE.UU. de 233 familias ricas y 128 familias pobres, las cuales se observaron durante cinco años.
4 meneos
32 clics

La creación de una sociedad del aprendizaje

Los ciudadanos de los países más ricos del mundo han llegado a pensar que sus economías se basan en la innovación. Pero la innovación ha sido parte de la economía del mundo desarrollado durante más de dos siglos. De hecho, durante miles de años, hasta la Revolución Industrial, los ingresos se encontraban estancados. Posteriormente, el ingreso per cápita se disparó, aumentando año tras año, y solamente se vio interrumpido por los efectos ocasionales de las fluctuaciones cíclicas...
18 meneos
68 clics

Asaltar los cielos: la Comuna y la democracia

La Comuna nació porque se daban las condiciones objetivas. Las aventuras imperiales del Segundo Imperio francés (1852-1870) se zanjaron con fracasos, pobreza y represión. [...] El desarrollo tecnológico devoró a los artesanos y los grandes almacenes arruinaron a los pequeños comerciantes. Fue un momento histórico donde las desigualdades se exacerbaron. Los ya ricos aumentaban su hacienda y los trabajadores se veían abocados a condiciones de vida y laborales cada vez más penosas que les llevaba necesariamente a asociarse.
10 meneos
264 clics

La relación de los aminoácidos con el estado de ánimo y la obesidad

Si se siente frecuentemente deprimido, tenso, irritable y con ganas de comer (sobre todo productos procesados y ricos en azúcar), es posible que su cerebro tenga carencia de aminoácidos. Veamos por qué.
11 meneos
20 clics

Investigadores aportan nutrientes a la cerveza creando "alimentos funcionales"

Una de nuestras líneas de investigación es la de la Biofortificación agronómica de los cultivos, que consiste en aplicar fertilizantes (ricos en el elemento deseado) a la planta para que ella lo trasloque y lo envíe a la parte comestible. Así, obtenemos materia prima enriquecida en ciertos elementos minoritarios a los que, a menudo, no prestamos atención médica hasta que su deficiencia provoca una enfermedad.
5 meneos
16 clics

¿Puede la ciencia remediar la malnutrición?

La malnutrición es un flagelo que afecta a niños y adultos en países pobres y ricos. En los laboratorios del mundo buscan la forma de proporcionar lo necesario para alimentar a la población global ahora y en el futuro.
21 meneos
168 clics

Un mundo sin empleo

Steve Jurvetson, socio de la firma de capital de riesgo de Sillicon Valley DFJ, dijo durante el evento Xprize Visionering que el mundo tiene que pensar en cómo atenderá la cada vez mayor diferencia entre ricos y pobres y no en como va a ocupar a las personas que irremediablemente irán perdiendo sus puestos de trabajo.
2 meneos
269 clics

Tribus urbanas japonesas

La cultura japonesa es una de las más ricas a la par que complicadas que tenemos en el mundo, y eso se manifiesta también en su gente joven, que dentro de la dura educación que reciben en la escuela e instituto han de estar a la altura de las expectativas que se esperan de ellos, ya que las familias japonesas se destacan por ese interés malsano por el trabajo y por el estatus social, cosa que no está mal pero en su justa medida.
2 0 6 K -56 cultura
2 0 6 K -56 cultura
575 meneos
4618 clics
¿Por qué el CSIC presta su aval científico a las “beauty drinks”?

¿Por qué el CSIC presta su aval científico a las “beauty drinks”?

El CSIC se ha sumado a la táctica del asterisco de la que se han aprovechado productos tan conocidos como Actimel, De Memory, Triptomax, Innéov, etc. para poder comercializar todas las bebidas de belleza ricas en Macro-Antioxidantes® sin que la EFSA haya dado su visto bueno para estos ingredientes… ¿no saben de qué les hablo? Vayamos por partes y analicemos la composición de los cuatro nutricosméticos.
200 375 1 K 225 cultura
200 375 1 K 225 cultura
10 meneos
65 clics

Dayo Olopade: África no está a la espera de Occidente

Dayo Olopade, periodista nigeriana-americana, habla de su libro "The Bright Continent" que tiene como objetivo clave corregir la narrativa relativa a África y su potencial. "Como alguien que tiene experiencia tanto en los EE.UU. y otros países occidentales ricos, y en partes de África subsahariana, pude ver realmente donde la narrativa estaba fallando". Olopade destaca una serie de conceptos erróneos relacionados con África. "Creo que el número uno para mí es esta presunción de falta de diligencia, de la falta de autonomía." ► Traducción #1
7 meneos
168 clics

Diseño coherente, consciente, responsable… necesario

La gran mentira a voces del crecimiento infinito, de una obsolescencia programada necesaria, de unos recursos naturales infinitos se implanta en los países occidentales. En los emergentes se vende esa mentira como “desarrollo” y se reivindica el derecho a crecer a cuenta de una igual o mayor explotación de sus recursos como antes hicieron y hacen otros. Los ciudadanos de unos países huyen de la miseria a países como el nuestro. Nuestros ciudadanos, por su parte, huyen de la pobreza y el paro a países más ricos.

menéame