cultura y tecnología

encontrados: 1949, tiempo total: 0.015 segundos rss2
437 meneos
3267 clics
'Los santos inocentes', la "película de catetos" que se convirtió en clásico

'Los santos inocentes', la "película de catetos" que se convirtió en clásico

"Cuando me planteo por qué sigue ahí, pienso en la sensación que tuve al leer la novela de Miguel Delibes, el terrible comportamiento de las personas, unas con otras, y esa especie de esclavitud consentida". "Esa misma subordinación, humillación, sometimiento, los tenemos nosotros hoy. No hay gobierno, sino una serie de corporaciones. Y lo que defienden es el dominio del capital frente a todo Cristo".
148 289 0 K 421 cultura
148 289 0 K 421 cultura
2 meneos
21 clics

Tributo a Nirvana por los 20 años de la desaparición de Kurt Cobain

Este sábado 5 de abril se cumplen 20 años de la desaparición de Kurt Cobain y en Radio 3 dedicamos una semana de especiales a la música y la biografía del líder de Nirvana...
2 0 5 K -34 cultura
2 0 5 K -34 cultura
2 meneos
92 clics

Relojes inteligentes, el primer paso lo da Google

Junto con la presentación de Google de una extensión del sistema operativo Android para dispositivos wearables como relojes inteligentes, llamado Android Wear, también varios fabricantes mostraron recientemente productos relacionados que deberían ver la luz en los próximos meses.
3 meneos
94 clics

Síndrome de Asperger, entrevista a Rafael Santandreu  

Este síndrome puede caracterizarse porque quienes lo padecen presentas dificultades motoras, déficit de interacción social o problemas con el habla y el lenguaje. Rafael Santandreu, psicólogo y autor de "Las gafas de la Felicidad", cuenta las claves para tratar con personas que tienen este trastorno relacionado estrechamente con las emociones.
25 meneos
384 clics
El cerebro automático: El poder del inconsciente (documental)

El cerebro automático: El poder del inconsciente (documental)  

Más del 90% de nuestras acciones diarias, como coger una taza de café, cambiar de canal o abrir una puerta, se hacen inconscientemente por medio de una especie de piloto automático que tenemos en el cerebro. Veremos cuáles son los mecanismos que rigen estos procesos y en qué medida, el cerebro inconsciente es capaz de moldear nuestra atención, percepción y memoria. En realidad, investigaciones recientes ya han revelado que el inconsciente determina también decisiones más importantes, como por ejemplo, escoger a nuestra pareja afectiva o pilotar
11 meneos
46 clics

El pesticida diabólico

¿Qué es un pesticida? En esencia es un veneno que mata antes/más deprisa a otros animales y plantas (a los que denominamos ‘pestes’) que a nosotros. Lo malo es que en este planeta todos los seres vivos estamos emparentados, por lo que los venenos que matan a uno también suelen...
4 meneos
77 clics

Informe Semanal: Los ángeles de la muerte del Hospital de Lainz (1989)  

Programa de Informe Semanal sobre las enfermeras asesinas del hospital de Lainz: El Hospital Lainz de Viena era un centro de tratamiento de ancianos. Pero en el pabellón número cinco, esos pacientes morían. Más de 60 fueron asesinados por sus enfermeras, según ellas mismas confesaron. El suceso conmocionó a la sociedad porque se puso en duda la sanidad pública del país.
55 meneos
59 clics
La justicia europea anula la ley de datos de la UE por "incompatible" con derechos fundamentales

La justicia europea anula la ley de datos de la UE por "incompatible" con derechos fundamentales

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha declarado "inválida" la directiva que obliga a los operadores de telefonía a conservar los datos de las telecomunicaciones hasta dos años para la lucha contra el terrorismo y los delitos graves por considerar que constituye "una injerencia de gran magnitud y especial gravedad" en los derechos fundamentales a la privacidad y a la protección de datos.
14 meneos
34 clics

Descubren ocho moléculas para luchar contra el Alzheimer

Investigadores de la Unidad de Diseño de Fármacos y Topología Molecular, del Departamento de Química Física de la Universitat de València (UV) han descubierto ocho nuevas moléculas activas contra el Alzheimer por un mecanismo de acción novedoso, diferente al de los fármacos actualmente en uso.
10 meneos
121 clics

Google Glass, a la venta en Estados Unidos el 15 de abril

Ya queda menos para que el modelo las futuristas Google Glass, las gafas inteligentes de Google con acceso a Internet a través de la voz, lleguen al gran público... de Estados Unidos.
9 meneos
182 clics

Desarticulada una red de estafas por internet que defraudó 1.800.000 euros

La Policía Nacional ha destapado una trama responsable de más de 1.200 estafas a través de Internet que habría afectado a 1.600 ciudadanos de todo el mundo, 262 en España, en la segunda fase de una operación en la que en total han sido arrestadas ochos personas que han defraudado 1,8 millones de euros.
3 meneos
71 clics

Subvertising: Publicidad a la contra  

Metrópolis repasa la historia del Subvertising, un juego de palabras resultante de combinar Subversión y Advertising (publicidad) y que en España es traducible como contrapublicidad o piratería publicitaria.Quienes emplean estas técnicas a modo de hackers, comparten filosofía activista con el Culture Jamming, un movimiento de resistencia contra los estándares de la cultura popular que difunden las grandes corporaciones y los mass media, con sus imágenes recurrentes y arquetipos...
13 meneos
56 clics

Para Todos La 2 - Debate - Revolución social  

Para Todos La 2 - Debate - Revolución social, Para todos La 2 online, completo y gratis en RTVE.es A la Carta. Todos los programas de Para todos La 2 online en RTVE.es A la Carta
9 meneos
72 clics

Unas 1.300 aplicaciones de Android podrían ser vulnerables a Heartbleed, el gran fallo de Internet

Heartbleed, la vulnerabilidad que afecta a cientos de miles de servidores de Internet, podría hacer que unas 1.300 aplicaciones de Android estuvieran indefensas, según un análisis que ha hecho la empresa software de seguridad Trend Micro entre más de 390.000 aplicaciones de Google Play.
49 meneos
202 clics
Cifrar la red: una solución al espionaje masivo en Internet

Cifrar la red: una solución al espionaje masivo en Internet

Organizaciones como la EFF proponen cifrar toda Internet para evitar el espionaje. Ocho empresas siguen sus recomendaciones, entre ellas Facebook, Google y Microsoft.
12 meneos
39 clics

Un nuevo récord de velocidad de transferencia de datos en fibra óptica: 400 gigabits por segundo

Con nuevos láseres, conversores y chips se pueden alcanzar los 400 gigabits por segundo. En pruebas de laboratorio se ha conseguido mejorar un 14% el tiempo anterior. De momento esta tecnología es válida para cables de unos 50 metros. Hace tiempo los ingenieros de Caltech marcaron un récord en transferencia de datos a largas distancias alcanzando los 186 gigabits por segundo.Pero como la carrera por la eficiencia y por dotar de una mayor capacidad a los equipos de telecomunicaciones es imparable, ahora la firma estadounidense IBM...
10 meneos
64 clics

La cápsula Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional para cultivar lechugas

La cápsula de abastecimiento estadounidense Dragon, que porta víveres y equipos científicos, se ha acoplado a la Estación Espacial Internacional (EEI) tras dos días de travesía.
18 meneos
39 clics

Imprescindibles - Gervasio Sánchez

El documental Gervasio Sánchez nos acerca al trabajo fotográfico de uno de los fotoperiodistas más inconformistas de este país.
8 meneos
14 clics

Stratford celebra los 450 años de Shakespeare

Con un desfile, una tarta gigante y música, los residentes de Stratford-upon-Avon, la localidad natal de William Shakespeare, han celebrado por todo lo alto los 450 años del escritor, al que le cantaron el feliz cumpleaños.
5 meneos
25 clics

Cortometraje "Puerta a Puerta". Cine español. En Alaska y Coronas  

"Puerta a puerta", por Javier Giner, Alaska y Coronas online, completo y gratis en RTVE.es A la Carta. Todos los programas de Alaska y Coronas online en RTVE.es A la Carta
4 1 8 K -61 cultura
4 1 8 K -61 cultura
1 meneos
12 clics

Fanvideo de "Dancing in the rain" en apoyo a Ruth Lorenzo ¡ÁNIMO RUTH TÚ PUEDES!

Los eurofans apoyan a Ruth con todas sus fuerzas para que triunfe en Dinamarca con "Dancing in the rain" ¡Así cantan ellos el tema que nos hará vencedores en Eurovisión 2014!
1 0 14 K -170 cultura
1 0 14 K -170 cultura
11 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deja de consumir TVE, ¿sabías que te estupidiza?

TVE es una televisión pública que se caracteriza en gastar el dinero público de los españoles en programas, películas, derechos deportivos que idiotizan a la población. ¿Debería Leopoldo González-Echenique, director de RTVE, apostar por una nueva TVE libre de telebasura?
4 meneos
40 clics

¿Nuevo mineral en pinturas prehistóricas?  

Las Hoces del Río Duratón (Segovia) albergan más de treinta abrigos rocosos que los pobladores prehistóricos empleaban como murales donde plasmar sus pinturas hace unos 4.000 años.
9 meneos
74 clics

Las claves para cultivar pulpos, calamares y sepias, en un libro de 50 especialistas

“El problema fundamental del cultivo de la mayoría de los cefalópodos es conseguir durante los primeras dos meses de viva la alimentación viva adecuada para obtener valores aceptables de supervivencia”, explica José Iglesias, investigador del Centro Oceanográfico de Vigo del IEO y editor del libro. En la actualidad se comercializan especies de cefalópodos engordados en jaulas tras ser capturados en el mar, como el pulpo común (Octopus vulgaris) en Galicia... Sin embargo, aún queda mucho por investigar para lograr el cultivo integral...
6 meneos
162 clics

La inútil espera de los aguacates

La Evolución por Selección Natural permite comprender cosas que la mera ingeniería encuentra absurdas. Son estas chapuzas evolutivas las que nos proporcionan la demostración tajante de que la naturaleza no planea, no tiene mente ni construye de modo ordenado y sagaz, sino que improvisa a cada paso con lo que tiene a mano (...) Como el aguacate: una fruta que evolucionó para ser devorada por los Gonfotéridos, unos parientes remotos de los elefantes que llevan millones de años extintos.

menéame