cultura y tecnología

encontrados: 372, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
124 clics

Las mejores fotografías de volcanes de National Geographic [ENG]  

National Geographic selecciona de su archivo las fotografías más impresionantes y sorprendentes de volcanes de todo el mundo.
52 meneos
66 clics

José Ángel Arranz, Director del Medio Natural de Castilla y León dice NO a un documental de National Geographic  

La Asociación por la defensa del lobo, "Lobo Marley", ganó en subasta los derechos por la vida de dos lobos de la Sierra de la Culebra (Zamora). La JCyL, se niega a que no sean cazados. La peripecia de estos lobos ha llegado incluso a atraer la atención de la “National Geographic”, que ha ofrecido a la junta de Castilla y León colocar a ambos lobos unas cámaras de seguimiento (“crittercams”).
7 meneos
350 clics

10 fotógrafos de National Geographic cuyas imágenes cambiaron sus vidas  

Las imágenes de 10 fotógrafos de National Geographic que cambiaron sus vidas. Así, los autores revelan las repercusiones que sufrieron tan realizar su instantánea y cómo su punto de vista se alteró a causa de sus experiencias.
13 meneos
421 clics

Las mejores fotografías de National Geographic durante el 2014  

National Geographic selecciona sus mejores fotografías del 2014.
3 meneos
420 clics

Ganadores del concurso de National Geographic 2014

La foto de una mujer iluminada por la luz de su celular en un tren repleto de gente obtuvo el primer premio del concurso anual de fotografía de la prestigiosa revista National Geographic. Vea las imágenes ganadoras.
2 meneos
81 clics

Las 19 mejores fotos de 2014 de acuerdo con National Geographic

Aquí tenéis las 19 mejores fotos tiradas durante este 2014, de acuerdo a la gente de National Geographic y su concurso anual.
1 1 1 K -1 cultura
1 1 1 K -1 cultura
2 meneos
173 clics

¿Dónde está Amelia Earhart? Tres teorías sobre su misterioso final  

Amelia Mary Earhart fue una aviadora estadounidense, célebre por sus marcas de vuelo y por intentar el primer viaje aéreo alrededor del mundo sobre la línea ecuatorial. Desapareció en el océano Pacífico, 2 de julio de 1937. En este artículo se presentan tres posibilidades sobre su paradero.
9 meneos
395 clics

Las mejores fotos de National Geographic en 2014  

Las 50 fotos más populares de National Geographic.
25 meneos
27 clics

Neil DeGrasse Tyson tendrá un programa nocturno en National Geographic

La incursión de Neil DeGrasse Tyson en la televisión con el éxito de Cosmos el año pasado ha llevado a otro programa sobre ciencia. Hoy en día el canal National Geographic, dijo que está tratando con Tyson para lo que será su primera serie de la noche, llamada Start Talk. Según un comunicado sobre el nuevo programa, va a ser muy parecido al podcast de Tyson, que ha estado funcionando desde junio de 2009.
5 meneos
249 clics

Las mejores "foto del día" de National Geographic en 2014 (ENG)  

El sitio web de National Geographic ha enumerado las más bellas imágenes de 2014, desde su selección diaria "Foto del día". Imágenes inspiradoras y naturales reuniendo paisajes y animales impresionantes capturados en todo el mundo.
6 meneos
48 clics

Bill Bonner, archivero de National Geographic  

Nos asomamos a las entrañas del Archivo Fotográfico de National Geographic con el experto archivero William Bonner, director de National Geographic Creative. Habiendo revisado los cerca de 11 millones de fotografías del archivo, nos habla del talento y de algunas de las historias que se guardan en estas carpetas. [Duración 5']
3 meneos
9 clics

Visto en National Geographic Channel: Hitler se inyectaba semen de toro

Un programa sobre el historial médico de Hitler cuenta que se inyectaba un extracto de semen de toro para estimular la testosterona cuando tenía que cumplir con su mujer, Testoviron. Además de Pervitin, un precursor de la metaanfitamina. Y barbitúricos para poder dormir. Un farmacéutico que analiza la historia médica, dice que parecía "un alfiletero", porque para Hitler la medicina, si era en pastillas o comprimidos, le parecía que no hacía efecto, que era de broma, sólo quería inyecciones.
2 1 6 K -36 cultura
2 1 6 K -36 cultura
12 meneos
74 clics

¿Por qué mucha gente razonable no confía en la ciencia? [ENG]

Vivimos en una era en la que todas las formas de conocimiento científico, desde el cambio climático hasta la vacunación, se enfrentan a una organizada y, en muchos casos, furiosa oposición. Respaldados por sus propias fuentes de información y sus propias interpretaciones, los escépticos han declarado la guerra al consenso de los expertos. Y hoy en día se habla tanto de este tema en libros, artículos, y hasta conferencias académicas, que dudar de la ciencia se ha convertido en un meme cultural. Pero en realidad, nada de esto es sorprendente.
375 meneos
7456 clics
Un edificio romano monumental sale a la luz en Écija

Un edificio romano monumental sale a la luz en Écija

Los vestigios de un edificio público romano espectacular, con muros decorados de hasta 2,5 metros de altura, están aflorando durante unas excavaciones en la Plaza de Armas de Écija, conocida popularmente como El Picadero, según informa Sergio García-Dils, el director de las excavaciones, a Historia National Geographic.
149 226 0 K 622 cultura
149 226 0 K 622 cultura
12 meneos
187 clics

Espectalures imágenes de un volcan captadas por drones  

Tenologia en video y ciencia convergen en el volcán activo de Vannatu, dónde unos drones con cámaras de alta definición son sacrificados para obtener estas imágenes espectaculares.
1 meneos
9 clics

Drones graban espectaculares imágenes del cráter Marum  

El equipo de National Geographic lleva a cabo una temeraria filmación con drones para captar imágenes del volcán activo en Vanuatu
1 0 2 K -11 cultura
1 0 2 K -11 cultura
287 meneos
4757 clics
¿Por qué se está perdiendo la 'fe' en la ciencia?

¿Por qué se está perdiendo la 'fe' en la ciencia?  

“Vivimos en una época en la que todas las disciplinas del conocimiento científico enfrentan una organizada y a menudo furiosa oposición. Empoderados por sus propias fuentes de información y sus propias interpretaciones de la investigación, los escépticos han declarado la guerra al consenso de los expertos (...) y hay tanto debate sobre esa tendencia, que la ciencia misma duda de si se ha convertido en un meme de la cultura popular”, señala la revista National Geographic, que este mes lleva el tema a su portada.
16 meneos
294 clics

30 años después de ser un icono, esta mujer vuelve a ser el símbolo de una injusticia

Tres décadas después, la cara de Sharbat Gula vuelve a ser representativa, pero en esta ocasión no está en la portada de National Geographic como aquella vez, en esa foto tomada por Steve McCurry, sino que simplemente está en una tarjeta de residencia falsa que muestra las enormes dificultades y persecución que sufren los afganos en Pakistán.
5 meneos
34 clics

Adiós a «la dama de los tiburones»

Eugenie Clark, una pionera de la conservación de los océanos y activa defensora de los tiburones, falleció el pasado mes de febrero a los 92 años de edad tras una larguísima y productiva trayectoria profesional. Clark, que había colaborado en numerosas ocasiones con National Geographic al lado del fotógrafo submarino David Doubilet, dedicó la mayor parte de su vida al estudio de los escualos, a los que conocía muy bien.
10 meneos
328 clics

Lobo marino "rescatando" a un fotógrafo. [ENG]  

Paul Nicklen describe una de sus mayores experiencias como fotógrafo describe National Geographic. Quiso fotografiar a un lobo marino, y éste acabó intentando alimentarle.
27 meneos
48 clics

‘National Geographic’ elimina una referencia a la evolución en su edición árabe

La revista National Geographic ha eliminado una referencia a la evolución en la portada de su edición árabe, dedicada en marzo -como otras, aunque no la española- a “la guerra contra la ciencia” declarada, entre otros, por los negacionistas del cambio climático, los que sostienen que los alunizajes fueron un montaje, quienes dicen que las vacunas provocan autismo, los enemigos de los transgénicos y los que defienden que “la evolución nunca ocurrió”.
17 meneos
95 clics

ISIS destruyendo objetos arqueológicos invaluables  

El arqueólogo Fred Hiebert, para National Geographic, pone en perspectiva el Estado Islámico y el daño que han hecho a objetos arqueológicos invaluables.
8 meneos
28 clics

Startalk, de Neil deGrasse Tyson, salta a TV en forma de late night (ENG)

Neil deGrasse Tyson estrenará su late night, StarTalk, en National Geographic Channel (USA) el 20 de Abril.
223 meneos
11328 clics
Pirañas en frenesí devorador

Pirañas en frenesí devorador  

Escena de National Geographic que podría pertenecer a una película de terror.
114 109 0 K 704 cultura
114 109 0 K 704 cultura
17 meneos
607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Interrumpió el acto sexual de dos tortugas y el macho se lo quiso comer  

El presentador de National Geographic Paul Rose recorría las islas Seychelles cuando se acercó demasiado a dos ejemplares en medio de una copulación. Al macho no le gustó la interrupción y comenzó a acercarse al periodista y su camarógrafo. Cuando estuvo a distancia suficiente, intentó morderle la pierna a uno de ellos, lo que los obligó a retroceder y finalmente retirarse de sus dominios.

menéame